POR RICARDO TAPIA PARA LA CONEXIÓN ALTERNATIVA
Los Ángeles, Ca. Abril del 2018
El grupo angelino Palenke Soultribe, pioneros del sonido electro-cumbiero está de vuelta con un nuevo disco con el que complementan la trilogía compuesta por “Oro” (2009) “Mar” (2013) y “Sangre” (2018)
Palenke Soultribe fue formado por Juan Borda y Andrés “Popa” Erazo, dos colombianos radicados en Los Ángeles California y después de muchas colaboraciones con muchos otros músicos y artistas se unen otro colombiano, el percusionista Clodomiro Montes y el mexicano Ángel Cota para completar el combo y darle el sonido final que los identifica.
La Conexión Alternativa hablo en exclusiva con Juan Borda acerca de la historia de la banda y su más reciente material discográfico el cual ya está disponible en todas las plataformas musicales digitales
LCA: Cuéntale a la gente un poco la historia de ustedes y sus inicios
JB: Palenke fue un proyecto que iniciamos mi compañero Andrés Erazo y Yo allá por el 2008, empezamos hacer las pistas de DJ, incluso un poco antes en fiestas, pero ya en el 2009 decidimos grabar un disco y sacar el producto oficialmente y fue el álbum “Oro”, y bueno, empezamos básicamente dos chicos haciendo “beats”, mucho “sampling” mucho esa onda, pero poco a poco la banda fue evolucionando a un sonido más orgánico y empezamos a incorporar los músicos, baterista, percusión, acordeón y hoy la banda es un poco más “live” pero la influencia electrónica se mantiene.
LCA: Y como se incorporan estos dos nuevos miembros, uno compatriota de ustedes y el otro mexicano, como se dio esto?
JB: Claro, bueno Clodomiro (Montes) es un tipo originario de allá de Cartagena, es un “Palequero” y él tiene ese sabor en la sangre, no solo para tocar sino para despegar en el escenario con baile y energía. Y Ángel (Cota) tocaba en una banda del norte de México, y era una cosa hermosa y me impacto mucho su estilo y dije, bueno, algún día quiero tocar con este “wey”, algún día. Nuestro baterista inicial tuvo que regresarse a Colombia por diferentes motivos y me acorde de Ángel, nos pusimos en contacto y él dijo: “adelante con todo”, un músico impresionante que le ha dado mucha solidez a la banda.
LCA: Ahora si hablemos de este nuevo material “Sangre”
JB: “Sangre” es la tercera entrega de la trilogía Oro, Mar y Sangre cada uno correspondientes a uno de los colores de la bandera de Colombia, eso nos daba como cierta piedra conceptual sobre qué dirección íbamos a tomar y nos obligaba a terminar la trilogía y aquí estamos, este es un álbum que decidimos sacar no de “una’, es decir no todo a la vez , sino de canción en canción hasta empaquetar todas y ahí si empaquetar toda la colección y el primer sencillo que decidimos sacar es “El Retorno”
LCA: Hablando sobre este primer sencillo, podríamos decir que es su historia como banda no?
JB: si, en cierto modo es así, podríamos decir que es nuestra historia, ya que hemos andado por todos lados tocando y luchando, “guerreándola” y somos esa gente no? Siempre vamos a volver a lo que nos inició, que es el amor por la familia, el amor por nuestra patria, por nuestro país, por lo que tenemos. Y no solamente hablo de Colombia sino también de este hogar, mi nuevo hogar que es estados Unidos, entonces es una historia que puede ser interpretada de muchas formas maneras, entre ellas esa claro.
LCA: Ustedes han logrado la internacionalización al haber ya andado viajando por muchas partes del mundo llevando su música y el nombre de su país por todo lo alto, pero también el de aquí pues ustedes son angelinos, como se sienten por estos logros?
JB: bien, bien es algo lindo que a través de la música te lleve a conocer muchas partes del mundo y mucha gente maravillosa también, pero tenemos que reconocer que esto ha sido trabajo de mucha gente también que ha colaborado con nosotros. Somos dos los que iniciamos con esta idea, pero en todos nuestros discos, incluyendo este, siempre estamos trabajando con muchos músicos de acá de Los Ángeles, de Colombia, de México, entonces eso hace como que el mérito sea colectivo, por ejemplo este tiene colaboraciones muy bonitas con Camilo Lara del (Instituto mexicano del sonido) también con Cesar Pliego de Kinky y otra con Chico Mann que es el Antibalas, todo esto hace que nuestro sonido sea lo que es, por este sonido hemos logrado lo que hemos logrado, mucho o poco no sé, pero hemos hecho lo mejor que hemos podido y eso nos ha dado muchas alegrías hasta el momento.
La banda piensa lanzar un sencillo cada tres meses hasta completar el álbum, así que estén pendientes de su página oficial para más noticias o a través de sus redes sociales.