EL NUEVO SENCILLO «EL FINAL» FORMARA PARTE DEL NUEVO ALBUM «HIPER»
Los Angeles, CA (22 de mayo, 2023) – Hello Seahorse!, una de las agrupaciones con más trayectoria y una de las más queridas por el público en México y este país, está lista para embarcarse en un nuevo episodio musical con el anuncio de su nuevo tema “EL FINAL”, el 1er. sencillo de su próximo disco de estudio titulado “HÍPER”.
Con la voz aterciopelada de Denise Gutierrez, ¡la potente batería a cargo de Bonnz! y los brillantes sintetizadores de Burgos, Hello Seahorse! se embarcará al mismo tiempo en una gira de 16 conciertos que llevará el nombre del nuevo disco, HÍPER, por los Estados Unidos. El comienzo será el 7 de junio en Chicago, IL, y concluirá el 1 de julio en el Paso, TX. Posteriormente, la gira continuará por la república mexicana; las fechas se estarán anunciando próximamente. La banda tocará algunas de sus canciones representativas, con un set más electrónico, así como canciones del nuevo disco previas a su lanzamiento en plataformas, dándole al público un adelanto de lo que podrán escuchar en su álbum HÍPER.
Grabado entre la Ciudad de México y Los Ángeles, CA, y producido por Ulises Lozano (“El Licenciado”, de Kinky), EL FINAL es una muestra más de que la banda sigue construyendo canciones con su toque melancólico distintivo y sus ritmos enérgicos.
Este track abre la puerta de lo que podremos conocer en los próximos meses de HÍPER, un material que ha tenido el honor de ser trabajado por grandes productores como Dan Solo, Milo Froideval, Ulises Lozano y Yamil Rezc.
El inicio de esta nueva etapa de HELLO SEAHORSE! empieza por EL FINAL. Con este primer track, el trío nos lleva de la mano hacia el FIN de todo. Avanzar, recorrer, observar, sentir, es quizás lo único que nos queda, sabiendo que en algún momento todas las historias se terminan.
HÍPER – U.S. TOUR
Junio 7 – Joe’s ON Weed – Chicago, IL
Junio 8 – Mercury Lounge – New York, NY
Junio 9 – Union Stage – Washington, DC
Junio 12 – The Masquerade – Atlanta, GA
Junio 15 – The Usual Place – Las Vegas, NV
Junio 16 – Music Box – San Diego, CA
Junio 17 – El Rey Theatre – Los Angeles, CA
Junio 18 – Great American Music Hall – San Francisco, CA
Junio 20, Star Theatre – Portland, OR
Junio 21 – Chop Suey – Seattle, WA
Junio 23 – Marquis Theatre – Denver, CO
Junio 24 – Urban Lounge – Salt Lake City, UT
Junio 28 – Warehouse Live – Houston, TX
Junio 29 – Deep Ellum Art CO. – Dallas, TX
Junio 30 – Paper Tiger – San Antonio, TX
Julio 1o – Lowbrow Palace – El Paso, TX
Sigue A Hello Seahorse en sus redes sociales para estar al tanto de su musica.
No te pierdas la oportunidad de verlo tocar en vivo
Editado Por Ricardo Tapia
Los Angeles, CA. (22 de mayo de 2023).El músico, productor y cantante Siddhartha, nominado al Grammy Latino, se embarcará próximamente en su esperada gira por Estados Unidos, un espectacular ciclo de presentaciones que forma parte de la segund aparte de su gira internacional que comenzó en 2022, y que llevará a la aclamada estrella mexicana por algunas de las ciudades más importantes del continente Americano.
Recién estrenado su video musical «No Es Antes Ni Es Después«, corte de su más reciente álbum «00:00«, durante esta gira, que arranca de nuevo este jueves 4 de mayo en la Alhóndiga de Granaditas en Guanajuato, MX, Siddhartha ofrecerá interpretaciones de sus más queridos éxitos, así como del material de «00:00«.
El 24 de mayo llegará a Estados Unidos con una presentación en The Fillmore en San Francisco, CA, antes de presentarse en otros respetados lugares de California como el Theater at the Ace Hotel en Los Ángeles y House of Blues en San Diego, para continuar en Houston, Atlanta, Nueva York, Chicago y Phoenix, entre otras importantes ciudades.
La gira internacional 2023 de Siddhartha también incluirá numerosas paradas en Lima, Perú; Quito, Ecuador; El Salvador y Ciudad de Guatemala, con más presentaciones en otros países por agregarse próximamente; y culminará el 9 de diciembre con un espectáculo masivo en el legendario Foro Sol de Ciudad de México.
Con siete álbumes de larga duración en su haber, seis de estudio y uno en directo, así como múltiples nominaciones a los Grammy Latinos, incluida la más reciente nominación a los Grammy Latinos 2022 a la Mejor Canción Alternativa («00:00»), Siddhartha es una de las figuras más respetadas de México, y su música se ha convertido en la banda sonora de las vidas de innumerables personas en todo el continente. Su música evoluciona con cada proyecto que lanza, y con su álbum «00:00«, logró esta impresionante hazaña una vez más, al tiempo que marcó un nuevo comienzo, que los fans podrán presenciar de primera mano durante esta gira inolvidable.
Mayo 24 – The Fillmore – San Francisco, CA
Mayo 25 – The Observatory – Santa Ana, CA
Mayo 27 – Theater at the Ace Hotel – Los Angeles, CA
Mayo 28 – House of Blues – San Diego, CA
Junio 6 – House of Blues – Dallas, TX
Junio 7 – House of Blues – Houston, TX
Junio 8 – McAllen Performing Arts Center – McAllen, TX
Junio 9 – The Aztec – San Antonio, TX
Junio 11 – Lowbrow Palace – El Paso, TX
Agosto 17 – CCB Barranco – Lima, Peru
Agosto 19– Teatro San Gabriel – Quito, Ecuador
Agosto 20 – Teatro San Gabriel – Quito, Ecuador
Septiembre 1 – Museo Marte – San Salvador, El Salvador
Septiembre 3, Parque de La Industria – Ciudad de Guatemala, Guatemala
Octubre 20 – Buckhead Theater – Atlanta, GA
Octubre 21 – The Underground – Charlotte, NC
Octubre 22 – The Ritz – Raleigh, NC
Octubre 25 – Irving Plaza – New York City, NY
Octubre 27 – House of Blues – Chicago, IL
Octubre 29 – The Opera House – Toronto, Canada
Noviembre 8 – Van Buren – Phoenix, AZ
Noviembre 9 – House of Blues – Las Vegas, NV
Noviembre 10 – The Complex – Salt Lake City, UT
Noviembre 12 – Summit – Denver, CO
Noviembre 14 – Roseland – Portland, OR
Noviembre 15 – Neptune – Seattle, WA
Sigue a Siddharta en sus redes sociales para estar al tanto de noticias nuevas.
La Banda de Reggae mas emblemática de Mexico, esta celebrando 30 años de existencia.
Editado Por Ricardo Tapia
Los Angeles, CA (21 de marzo, 2023) –Antidoping presenta el primer single de su sexto álbum de estudio, un disco que conmemora 30 años de trayectoria de la banda más emblemática del Reggae en México y una de las más importantes en Latinoamérica.
“No Te Desanimes” es un mensaje de luz y esperanza, un bálsamo para el alma, un granito de arena para salir adelante ante las adversidades. Al ritmo del ska tradicional, Antidoping presenta esta canción como primera muestra de lo que podremos escuchar en este nuevo material discográfico, dejando claro el nivel de composiciones y arreglos que lograron con la producción.
“‘No Te Desanimes’ es una canción que fue realizada a distancia en un contexto de aislamiento y encierro en el periodo de la pandemia del COVID 19 en donde se respiraba un ambiente de soledad por no poder tener contacto con otras personas; depresión por perder inesperadamente la vida que teníamos; ansiedad por la incertidumbre de no saber cuándo y cómo terminaría esta situación y tristeza por tantas personas que perdieron la vida. La finalidad de esta melodía es motivarnos y esforzarnos por seguir adelante para alcanzar nuestros sueños a pesar de lo complicado que pueda convertirse el momento, porque mientras nuestro corazón siga latiendo, siempre habrá una esperanza.”, comentóPepe Grela, vocalista de Antidoping.
Para este nuevo material discográfico, Antidoping ha decidido tirar la casa por la ventana con una súper producción de primer nivel, enfocándose mucho más en la fusión de sonidos tradicionales jamaicanos con la esencia de ritmos mexicanos, acompañado de la maravillosa lírica que los caracteriza, además de contar nuevamente con la participación de lujo del multipremiado ingeniero Mr. ErrolBrown, creador de los discos más emblemáticos de Bob Marley, quien en esta ocasión se ha involucrado desde la preproducción y quien personalmente llegó a México el pasado mes de diciembre para trabajar en conjunto con Antidoping en los estudios SogaRecordings ubicados en el estado de Morelos.
“No Te Desanimes” es el primer avance de este esperado álbum que incluye nueve canciones inéditas de Antidoping y que promete ser una de las mejores producciones de la agrupación, con la madurez que la experiencia les ha dado a lo largo de tres décadas ininterrumpidas dentro de la industria musical, con el sonido característico que los ha consolidado como el máximo referente de este género y pieza fundamental de movimiento Ska, sin dejar de lado las múltiples fusiones con el rock, cumbia, cha cha chá, hip hop, Jazz, entre muchos otros que les permite el talento indiscutible que figura en las filas de la agrupación.
El Creador De La Electrocumbia Esta de regreso con este nuevo material
Editado Por Ricardo Tapia
El creador de la electrocumbia está de fiesta lanzando en formato físico y digital su nuevo álbum llamado MI OTRA MITAD conformado por trece canciones producidas por el mismo Raymix además de contar participaciones especiales de artistas de diferentes géneros adaptándose al estilo de la cumbia para engrandecer cada uno de los temas.
Mi Otra Mitad es un álbum muy especial para Raymix donde presenta por primera vez a su alter ego Edmundo Gomez, mostrando la sensibilidad, la creación, y hasta cierto punto la transparencia del artista, sin las gafas oscuras y la gorra que lo ha caracterizado durante sus presentaciones.
Este nuevo proyecto engloba canciones de amor como “Supernova”, “Los Caminos Del Amor”, la melódica “Mi Otra Mitad”, “Imposible”; desamor como “3 Minutos” con Mariana Seoane, “Desvelo” con C-Kan, “Nada” y el éxito radial “El Final De Nuestra Historia” acompañado de Grupo Quintanna, además de temas casuales como “55” con la abeja reina, Chiquis, “Nunca Tristes Remix”, “Cruda” con Maria León y más. Cabe mencionar que en este nuevo material Raymix incluye dos temas especiales fuera de la electrocumbia: “Adicto a Tu Cuerpo” una bacha donde comparte talento con Gera Demara y un tema dance con Mi$HNRZ llamado “Delorean Remix”.
El sencillo que le da nombre a este álbum es una balada cumbia donde Raymix cuenta las sensaciones que induce a estar feliz consigo mismo, teniendo la satisfacción de estar con la otra persona que complementa tanto el alma como los planes. Este tema viene acompañado con un videoclip grabado en Mazatlán mostrando la alegría que provoca el sentir la emoción del enamoramiento.
“Adictos” es el quinto sencillo del próximo álbum de la banda mexicana, cuyo lanzamiento está más cerca cada día.
Editado Por Ricardo Tapia
Los Ángeles, California. (17 de marzo de 2023). La banda nominada al Latin Grammy®, Wiplash, continúa emocionando a sus fans con su sonido vanguardista de rock, construyendo un momento imparable, como una máquina de vapor, mientras se preparan para el lanzamiento de su próximo álbum. Hoy el explosivo grupo regresa con su último sencillo “Adictos”, lanzado a través de Nakama Entretenimiento, Rebeleon Entertainment y Virgin Music US Latin.
Con letras escritas junto al icónico compositor mexicano José Madero “Adictos”, es la canción más gráfica, provocativa y sin filtros de la banda hasta la fecha. Pegadizos ritmos y melodías ritmos brindan el fondo perfecto para una apasionante historia de lujuria y deseo, lo que da como resultado una llamativa e irresistible pista que seguramente llamará la atención de los oyentes de todo el mundo.
Con cada canción que lanza, la banda muestra aún más su notable habilidad para crear canciones originales, intrigantes y estimulantes, marcando nuevas tendencias tanto con su música como con sus elecciones de moda logrando que el género rock vuelva a ser el centro de atención dentro del mercado de la música latina.
“Adictos” le sigue al éxito de los sencillos anteriores de Wiplash: “Aprendiendo A Amar” con Adriel Favela, “Señales”, “Recuerdos Desechables” y “Traidora”, que se incluirán en el nuevo álbum de la banda. El proyecto es el segundo álbum de estudio de Wiplash y está siendo producido en Victoria Records en Monterrey, México, por fLip Tamez (Jumbo) y José Madero, quien está produciendo y componiendo para una banda por primera vez en su carrera.
Los Angeles, CA. (13 de marzo de 2023).El multiinstrumentista colombiano Ramón Chicharrón lleva casi una década rompiendo fronteras con su música, seduciendo a los oyentes con su enfoque sincero de la composición y su ingenio encantador. Hoy, antes de su anticipada aparición en el SXSW 2023, logra esta impresionante hazaña una vez más con su nuevo single «Tú, Tú, Tú«, disponible este 16 de marzo en todas las plataformas digitales.
Producido por el productor afincado en Montreal Myztico, conocido por su trabajo con legendarios artistas latinos como Daddy Yankee, Don Omar y Zion y Lennox, y escrito por el propio Ramón, «Tú, Tú, Tú» incorpora vibrantes influencias de estilos populares como el dembow, la cumbia colombiana y la bachata dominicana. La canción, romántica y relajada, capta a la perfección la emoción y el deseo que experimentamos cuando tenemos un nuevo flechazo, al tiempo que transmite la bruma de ensueño que define el verano -una época en la que todo lo que queremos hacer es relajarnos, divertirnos y disfrutar del sol y la arena- a través de sus irresistibles melodías y ritmos.
«Tú, Tú, Tú» se estrenará junto a un creativo lyric video creado por Laurine Jousserand, que ofrece a los fans un ambiente colorido y tropical en el que pueden alimentar su imaginación y que seguro les dejará con ganas de más de esta estrella polifacética y de extraordinario talento.
Verdadero hombre de mundo, Ramón vive en Montreal desde hace casi 15 años y su innovadora mezcla de géneros ha dado a su música un sabor internacional y verdaderamente sin fronteras con un amplio atractivo, llevando a los fans en un vívido viaje a través de las culturas. A lo largo de su carrera estelar, el perspicaz artista ha construido una base de fans ferozmente leal, que comenzó a formarse gracias a su espectáculo semanal en l’Escalier, y ha conquistado Montreal y Quebec con cuatro álbumes que han sido muy bien recibidos. Lanzado en 2020, su tercer álbum de estudio, «Pescador de sueños», fue multipremiado, llevándose a casa el premio «Félix Album of the Year-World Music» en ADISQ 2021 y «Album of the Year» en los Latin Awards Canada. Ramón siguió estos impresionantes éxitos con el lanzamiento de su álbum 2022 «Destello de estrellas», una inmersión de 12 pistas en sonidos electro-tropicales inspirados en el amor, el deseo de abandonarse al destino y la conexión con la naturaleza. El proyecto obtuvo el premio al «Álbum del Año» en los Latin Awards Canada de este año, y también fue nominado al Álbum del Año en los premios GAMIQ 2022.
Los Angeles, CA. (16 de marzo de 2023). Después de causar sensación con su single «Modela Pa’ Mi» en enero, el dúo puertorriqueño Baby City Club sigue consolidando su posición como una de las nuevas promesas de la música latina. Hoy el grupo vuelve con su último single «Watersport«, el tema perfecto para dar la bienvenida a la primavera.
«Watersport» es otro brillante ejemplo de cómo Baby City Club evoca un estado de ánimo con su música y cómo están rompiendo los moldes sonoros con su innovadora mezcla de géneros. Escrita por el dúo y producida por Axel Ghxst, la canción cobra vida con irresistibles ritmos funk listos para bailar y captura la energía de unas despreocupadas vacaciones tropicales, atrayendo a los oídos sedientos e invitando a los fans a relajarse y disfrutar de las buenas vibraciones.
Formado por los hermanos June Summer y Augie Pink, Baby City Club es el secreto mejor guardado de la música latina y, aunque mantienen las cualidades que los llevaron al éxito con su anterior banda, con la cual hicieron tour por todo el país su refrescante propuesta artística está rejuveneciendo el panorama actual con un sonido pop elevado y deliciosamente moderno desarrollado pensando en los fans de la música urbana.
Como segundo single de su esperado próximo álbum, cuya publicación está prevista para finales de este año, «Watersport» continúa dando forma a la nueva era que Baby City Club inició con su anterior single «Modela Pa’ Mi.» El videoclip oficial, rodado por June Summer y Andyoceans con la productora Ripe Mango Films, captura el tono deliciosamente fresco de la canción, permitiendo a los fans escapar a un paraíso acogedor en el que están rodeados por el agua brillante del océano y pueden empaparse del calor del sol resplandeciente.
LOS ANGELES (February 21, 2023) – Following the massive success of its first edition, Besame Mucho Festival returns with a star-studded lineup, featuring some of the biggest names in Latin music.
The festival will once again feature a blend of today’s contemporary hits, timeless classics and rock en español anthems, creating a unique cultural moment across generations.
This year’s event features Maná, Los Bukis, Alejandro Fernández, Hombres G, Pepe Aguilar, Gloria Trevi, La Ley, Café Tacvba, Los Ángeles Azules, Molotov, Los Tucanes De Tijuana, Natalia Lafourcade, Camila, Reik, Enanitos Verdes, Ramón Ayala & many more.
There will be a special presale beginning Friday, Feb. 24 at 10 am PT for fans who sign up for early access to tickets online at besamemuchofestival.com. Following the presale, any remaining tickets, if still available, will go on sale to the general public beginning Friday, Feb. 24 at 12 pm PT at besamemuchofestival.com. GA tickets start at $250, GA+ tickets start at $500 and VIP tickets start at $550.
Layaway payment plans are also available and start at $19.99 down.
Los Angeles, CA. (Viernes 17 de febrero de 2023) – La Santa Cecilia, la innovadora banda conocida en todo el mundo por su intrigante combinación de géneros como el bolero, el mariachi, la cumbia y el indie folk, continúa encantando a los fanáticos con su sonido espectacularmente único y su mensaje conmovedor. Hoy, luego del exitoso lanzamiento de su impresionante sencillo “Almohada” el mes pasado, la banda regresa con su último lanzamiento, “Cuatro Copas”, que presenta al ícono del mariachi Aida Cuevas y fue producido por el reconocido productor Sebastian Krys de la mano de Rebeleon Entertainment y Virgin Music US Latin.
Originalmente escrita por el inigualable cantautor mexicano José Alfredo Jiménez, a quien la banda ve como uno de sus mayores ídolos, “Cuatro Copas” captura la impactante historia de dos personas que fueron amantes y que en una noche especial se encuentran para compartir tragos y recordar los años que pasaron juntos. Al igual que los protagonistas de la canción, La Santa Cecilia, cuyos miembros actualmente celebran 15 años juntos como banda, también celebran su amor y el poder de la música con su conmovedora interpretación de este éxito clásico junto a su ídolo mariachi Aida Cuevas, reflexionando sobre su increíble carrera, sus fantásticos logros y los inolvidables recuerdos que han hecho hasta ahora mientras miran hacia adelante a las experiencias extraordinarias que están por venir.
“Fue un honor compartir esta interpretación con una tremenda artista, celebrar la música mexicana y disfrutar de cuatro tragos”, señala la banda.
‘Cuatro Copas: Bohemia En La Finca Altozano’ captura de una manera magnífica la tradición bohemia y cumple como un gran tributo a los clásicos románticos que han ayudado a dar forma a las bandas sonoras de las vidas de innumerables personas en América Latina y los Estados Unidos. El proyecto no solo inmortaliza estos queridos éxitos, sino que también los revive para las nuevas generaciones de fanáticos a través de las cautivadoras presentaciones en vivo que La Santa Cecilia grabó durante la increíble reunión íntima que realizaron en octubre de 2021 en La Finca Altozano, ubicada en el hermoso Valle de Guadalupe. en el estado de Baja California, México.
‘Cuatro Copas: Bohemia En La Finca Altozano’ Parte 1 fue lanzado con un éxito arrollador, sus sencillos “La Diferencia”, “Debut y Despedida”, “La Copa Rota”, “Dos Botellas de Mezcal” y “El Andariego” cosecharon MILLONES de transmisiones totales hasta la fecha en plataformas digitales. “Almohada”, el primer sencillo lanzado de ‘Cuatro Copas: Bohemia En La Finca Altozano’ Parte 1, ha obtenido más de 740.000 reproducciones hasta la fecha, ganando grandes elogios tanto de la prensa como de los fanáticos. ‘Cuatro Copas: Bohemia En La Finca Altozano’ Parte 2 se estrenará proximamente.
Visita la pagina oficial de La Santa Cecilia y sus redes sociales para mas noticias.
Los Ángeles, California (13 de Febrero de 2023). Ely Blancarte sigue brillando como una de las cantantes más talentosas de la música urbana latina actual. Tras el éxito de su sencillo “Teikirisi” el mes pasado, la joven sensación vuelve a emocionar a los fanáticos con su última oferta, “After Party”, disponible hoy a través de WK Records.
Creado junto a Saga WhiteBlack, Vikina y Voxhel en el estudio de Saga en Miami, “After Party” es la canción oficial que Blancarte interpretará en el renombrado escenario de la Quinta Vergara de Chile para el Festival Viña del Mar 2023 para representar a México. Con sus ritmos irresistibles y embriagadores, así como su innegable toque femenino, “After Party” hará que cualquier fin de semana comience con el pie derecho, marcando el inicio de los mejores momentos, noches divertidas, o incluso fiestas en casa con amigos. Es seguro que se convertirá en uno de los himnos dance más candentes del año.
“Esta es una de mis canciones favoritas porque siempre me da ganas de bailar y pasar un buen rato”, dice Ely sobre “After Party”.
El video musical oficial también está disponible desde hoy para que los fanáticos lo disfruten en YouTube. Dirigido por Anita Tillero, el clip, que cuenta con una aparición especial de Saga WhiteBlack, captura el estilo original inigualable de Blancarte y el mensaje de empoderamiento que la estrella en ascenso, tan deslumbrante como siempre, nunca deja de presentar en su trabajo, consolidando su posición como modelo a seguir para las mujeres jóvenes de todo el mundo.
Los Angeles, CA (10 de febrero, 2023) – En junio y agosto de 2022 Anakena estrenó su segundo álbum de una forma particular: en dos partes. Tanto comercial como conceptualmente, la banda optó por dividir su álbum en dos caras complementarias: Carita Feliz y Carita Triste, ambas con un total de siete canciones que hacen de cada contraparte una experiencia completamente única. Luego de algunos meses del estreno, varios lanzamientos de videoclips y conciertos, la banda venezolana de pop caribeño nos trae la versión deluxe de su segundo álbum, al que han bautizado Carita Feliz | Carita Tristey donde podremos encontrar, además de las 14 canciones que conforman el disco original, tres versiones en vivo, un remix y dos bonus tracks. Uno de estos dos últimos es “Bikini”, tema que vio la luz a finales de 2022 y el otro es una canción inédita titulada “RELA”.
“RELA es una canción muy distinta a lo que hay en el disco. Es un tema que habla sobre la infidelidad, pero desde el lado de ‘el cacho’. A nivel musical nos fuimos por una onda muy groovy, sexy y personal. Creo que les va a gustar esta faceta de Anakena”,dice Mikel, cantante. La nueva canción de la banda vino acompañada de un videoclip oficialque ya está disponible en su canal oficial de YouTube, dirigido por Tuto Rodríguez.
Anakena siempre ha sido una banda que le da mucha importancia al contenido complementario y que no se queda solo con las canciones. Por eso, en esta oportunidad la banda estrenó la 2ª temporada de “Bachata, Bigotes y Queso de Cabra”, un podcast original donde los cuatro integrantes hablan en cada episodio sobre las canciones del disco y profundizan en la composición, producción, marketing y anécdotas para que los fanáticos puedan saber todos los detalles de sus canciones favoritas. Además, algunos de los episodios del podcast vinieron acompañados de contenido adicional como el video oficial de “Por Hoy”, una versión en vivo de “Baby Beach”desde Buenos Aires y un mini documental donde se muestra todo el proceso de creación del mural en Chacao de Anakena y Badsura. El podcast está disponible en formato audiovisual en YouTube y formato audio en todas las plataformas digitales. Todo el contenido adicional se encuentra en el canal de YouTube de la banda.
No es la primera vez que el término “deluxe” aparece en algún lanzamiento de Anakena. A mediados del 2020 los venezolanos estrenaron Anakena (Deluxe)una versión especial de su primer álbum donde, además de las nueve canciones que conforman la placa original, sus fanáticos podían encontrar contenido adicional como versiones en vivo, remixes y, en aquella oportunidad, un tema inédito.
“La verdad es que en ese momento estábamos dudosos del formato, ya que no sabíamos si en digital tenía mucho sentido realizar este compilado, pero los resultados mostraron que a la gente le llamó la atención la idea y además nos ayudó a darle un segundo empujón a todas las canciones. Al final, el experimento funcionó y quisimos repetirlo esta vez también”, comenta Santiago, guitarrista y compositor.
Este año 2023 se plantea prometedor para Anakena, que en sus redes ya han estado dando pistas de un nuevo proyecto discográfico y una posible gira internacional para mediados de año.
Los Angeles/ Orange County California. Febrero del 2023.
Leon Larregui, una de las figuras más importantes del rock en español, anuncia hoy su regreso a Estados Unidos con su nueva gira PRISMARAMA. Producida por Live Nation, el PRISMARAMA USA Tour comienza el 1 de mayo en el Fillmore de San Francisco, y recorrerá 16 ciudades de Estados incluyendo Los Angeles, Las Vegas, Houston, Dallas, Nueva York y Washington DC, entre otras, antes de finalizar el 30 de mayo en el House of Blues de Chicago. La gira acompaña al próximo álbum de estudio de Larregui- una deslumbrante producción, también titulada Prismarama, que se estrenará próximamente. El material incluirá los sencillos “Amantes” y “Su Majestad La Eternidad”, disponibles ya en todas las plataformas digitales. Los boletos para el Prismarama USA Tour estarán a la venta a partir de este viernes, 17 de febrero a las 10am hora local a través de www.livenation.com
PRISMARAMA USA Tour2023 05/01 – San Francisco, CA – The Fillmore 05/03 – Sacramento, CA – Ace of Spades 05/05 – Los Angeles, CA – Orpheum Theatre 05/07 – Anaheim, CA – House of Blues 05/10 – Las Vegas, NV – House of Blues 05/12 – San Diego, CA – SOMA 05/14 – El Paso, TX – Plaza Theatre 05/16 – Houston, TX – House of Blues 05/18 – San Antonio, TX – Aztec Theatre 05/19 – McAllen, TX – McAllen Performing Arts Center 05/20 – Dallas, TX – House of Blues 05/24 – Atlanta, GA – Buckhead Theatre 05/26 – New York, NY– Palladium Times Square 05/27 – Washington, DC – The Fillmore Silver Spring 05/28 – Charlotte, NC – The Fillmore Charlotte 05/30 – Chicago, IL – House of Blues
Para Mas Informacion Visita La Pagina Oficial De Leon Larregui o Sus Redes Sociales.
No te pierdas la ultima oportunidad (por el momento) de ver en concierto a esta leyenda del Rock en español, Enrique Bunbury se despide de los escenarios para siempre, después de una mas que exitosa carrera, primero como líder de la banda española Héroes Del Silencio con quien se dio a conocer y después en su carrera de solista.
los boletos ya están a la venta, sigue a Bunbury en sus redes sociales para mas noticias.
Editado por Ricardo Tapia para La Conexion Alternativa
Los Angeles/ Orange County California ( Marzo del 2022) La Banda mexicana Panteon Rococo regresa a Estados Unidos como parte de su gira 2022 y presentarnos todo el material nuevo de su ultimo álbum «Ofrenda», si nunca has visto a esta banda, no te los puedes perder.
La banda se presenta este sábado 12 y domingo 13 del mes en curso en el House of Blues de Anaheim y los boletos ya están volando por supuesto, es un hecho que la banda vende completamente cada vez que se presenta por estos lados.
Visita su pagina oficial para estar al tanto de todas sus noticias http://www.panteonrococo.com y todas antesus redes sociales.
Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa
Los Ángeles, CA. (24 de febrero de 2022) –Tras un paréntesis de dos años debido a la pandemia del COVID-19, el icónico Los Dells Festival hará finalmente su esperado regreso el 2 de abril de 2022, y hoy anuncia los artistas que formarán el increíble cartel de su cuarta edición, que tendrá lugar este año por primera vez en California en el N.O.S. Events Centerde San Bernardino.Realizando sus tres ediciones anteriores en Wisconsin, Los Dells Festival se convirtió en el primer gran festival en organizar un cartel de música latina multigénero en el Medio Oeste al iniciarse en 2017 y ha sido siempre aclamado por su magnífico elenco, que reúnen a los artistas más innovadores y demandados de la música latina. Este año, el festival promete ser una nuevamente una gran celebración y llena de energía de la música latina y la cultura, ofreciendo un bienvenido retorno a la música en vivo en la era post-COVID.Durante todo un día de evento, los aficionados podrán disfrutar de música de todos los estilos con orígenes en Norte y Sudamérica, desde la música regional mexicana hasta el reggaetón, pasando por el rock y el pop, y otros géneros. Entre los principales actos que subirán al escenario este año se encuentra el 3 veces ganador del Grammy Latino CHRISTIAN NODAL, una de las estrellas jóvenes más talentosas y aclamadas por la crítica en la música regional mexicana actual, es también una visita obligada, junto con el legendario cantante, compositor y rapero puertorriqueño DON OMAR, alias «El Rey«, que ha entregado algunos de los mayores éxitos a nivel mundial de la música latina a lo largo de sus casi 30 años de carrera, como «Danza Kuduro» y «Dile».La cantante, compositora, actriz y activista BECKY G también forma parte del cartel de este año. Entre los logros de esta superestrella mundial de 24 años figuran dos números uno en las listas de éxitos latinos de Billboard («Mayores» y «Sin Pijama»), un papel protagonista en «Power Rangers» y la participación como invitada en la serie «Empire», ganadora del Emmy, de la cadena Fox. La sensación internacional y galardonada banda de chicos CNCO, que ha tenido un éxito colosal desde su formación en 2015, copando las listas musicales con grandes éxitos mundiales como «Hey DJ» ft. Yandel, «Reggaetón Lento (Bailemos)» y «Mamita», sin duda traerá también su contagiosa energía a San Bernardino el 2 de abril.Entre la extensa lista de otros actos notables que se unen al cartel de Los Dells Festival 2022 están ELADIO CARRIÓN – SOFIA REYES – ADRIEL FAVELA – ALLY BROOKE – BANDA RENOVACION – EL GRAN SILENCIO – SIDDHARTHA – SILVANA ESTRADA – YEͶDRY – ANA TIJOUX – CHESCA – SOFÍA VALDÉS – FUERZA DE TIJUANA – JESUS MENDOZA MONOGEM – ANDREZ BABII. Juntos ofrecen una rica muestra de la magnífica variedad de artistas y géneros que conforman el paisaje de la diversa escena musical latina en la actualidad.Las entradas para el Festival de Los Dells están disponibles a partir del viernes 25 de febrero a las 10 AM PST a través de www.losdells.com y http://ticketon.co/a9dda con entradas de Admisión General a partir de $99 dólares y entradas VIP a $175 dólares, hasta agotar existencias.Para más información y actualizaciones, visita el sitio web del festival LOSDELLS.COMREVISA EL VIDEO RESUMEN DEL FESTIVAL DE CADA AÑOHACIENDO CLICK EN CADA AÑO CORRESPONDIENTE2019 – 2018 – 2017
Editado Por Ricardo Tapia Para La Conexión Alternativa
Los Ángeles, CA. (Febrero de 2022) – Los Daniels, la popular banda mexicana que se ha convertido en venerada por su irresistible marca de rock indie, entra en 2022 dispuesta a conquistar al público estadounidense, arrancando hoy su gira de seis fechas por la Costa Oeste.
Mientras la banda se prepara para iniciar esta serie de fechas de invierno hoy 24 de febrero en el Music Box de San Diego, también están celebrando el lanzamiento de su más reciente proyecto «Serpientes y escaleras«, que se lanzó en 2021 después del cierre de la pandemia y refleja las complejas emociones y eventos que el mundo ha estado experimentando durante este momento único en la historia. Producido por Los Daniels, el perspicaz disco es el séptimo álbum completo que el grupo ha lanzado con éxito en un lapso de 15 años, lo que habla de su increíble talento, longevidad y persistente popularidad entre los oyentes y fans de la música indie mexicana de rock en todo el mundo.
Desde su formación en 2007, Los Daniels han participado en algunos de los más importantes festivales musicales de la música latina e internacionales, incluyendo el Vive Latino, donde durante sus apariciones en 2008, 2011 y 2020, actuaron frente a más de 270.000 personas en las tres fechas. También han tocado en el Corona Music Fest y en el Pa’l Norte Fest de Monterrey, además de eventos globales como el festival de música y arte de Hong Kong Clockenflap Fest, la feria Java Sounds de Indonesia, y muchos más.
Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa
Los Angeles, CA (Febrero, 2022) – El grupo mas importante de hard rock en Argentina, La Renga estrena su nuevo disco bajo el titulo «Alejado de la Red«. El décimo trabajo de estudio de la banda, que está ya disponible en todas las plataformas digitales. El álbum se editó además en formato de disco de vinilo y en un exclusivo pendrive, donde se pueden ver los videos clips de todos los temas y escuchar las canciones en las más altas calidades de audio, formato digital a su máxima expresión, con una nueva mezcla y masterización realizada para este lanzamiento. Desde mitad del 2019 y durante toda la pandemia, La Renga fue adelantando algunos temas en audio y video. “Llegó la hora” y “Parece un caso perdido”, fueron los primeros temas elegidos. Después salieron “Flecha en la clave” y “Para que yo pueda ver” y durante la pandemia y grabados en sus casas presentaron, “En bicicleta” y “El que me lleva”. Y en el streaming realizado en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires en el 2021, se estrenó “Buena Pipa”. El disco se completa con “Alejado de la Red”, el tema que le da nombre al disco y “Elefantes Pogueando”.La Renga, es uno de los grupos con más convocatoria en su país natal, y uno de los más ocupados en giras a lo largo del año. Su carrera se basó en la autogestión, y desde 2002, al término de su ultimo contrato con la disquera trasnacional, cuentan con una producción absolutamente independiente, manejando su propio sello, estudio y realizando la producción de sus shows. «Alejado de la Red» El nuevo álbum de La Renga fue grabado y mezclado por Matias Goncalves en los Estudios de Ezeiza de la banda durante el 2019 y el 2021. La masterización estuvo a cargo de John Davis, en Metrópolis Studios en Londres, Inglaterra, durante el mes de septiembre y octubre del 2021.
Los Abuelos, Los Papas y Los Hijos?… Pues Si!! Algo grande se viene para cerrar este 2022!
Editado por Ricardo Tapia para La Conexion Alternativa
Los Angeles Ca. Martes 15 de Febrero. Como un regalo del Día de San Valentin así parece ser este anuncio de este festival y sobre todo con este cartelón.
Para mas información y ver los precios visita la pagina oficial y las redes sociales para estar al tanto de mas noticias y cambios de este super-mega concierto!
El sencillo es parte de su álbum nuevo que saldrá en Marzo.
Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa
Los Ángeles, CA (2 de Febrero, 2022) – Siddhartha inicia el 2022 con nueva música y nos comparte 00:00, el último sencillo que presenta antes de dar a conocer el resto de su nuevo y sexto álbum de estudio el próximo mes de marzo. Esta canción es uno de los temas más interesantes de esta producción, ya que Siddhartha por primera vez se acompaña de un Mariachi e incorpora ritmos del folclor mexicano, algo que no habíamos escuchado antes por parte del músico y productor pero que logró fusionarlo perfectamente con su estilo y esencia. Este tema es acompañado de un impactante video dirigido por Fabián de la Fuente y Cristóbal G. Camarena, quienes en colaboración con Siddhartha crearon uno de los cortes visuales más finos en la carrera del músico, donde representan una serenata en un mundo místico y fuera del tiempo. Este track fue producido por Siddhartha, Rul Velázquez y Alejandro Pérez, grabado en Bubbler Studio y en los estudios de Sony Music en la Ciudad de México, mezclado en Londres por Eduardo de la Paz y masterizado en NY en Sterling Sound. Siddhartha, artista originario de Guadalajara, Jalisco y quien ha sido doblemente nominado al Latin Grammy con dos de sus anteriores discos, confirmó que iniciará una gira para presentar este nuevo material. El primer concierto será en el masivo festival Vive Latino en para después continuar con más de 40 conciertos en todo el país mexicano entre los cuales estará presente en Festivales como Pal Norte y en el Tecate Supremo. A esta agenda también se le sumará una gira por varias ciudades de Estados Unidos, Argentina y España.
Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa
Los Rivera Destino
Los Angeles, CA (2 de Febrero de 2022) – La banda puertorriqueña de música alternativa Los Rivera Destino nos sorprende otra vez con su canción inédita “Edgar Allan Poe”. El sencillo se encuentra disponible en todas las plataformas de música digital, y el video se puede disfrutar a través de su canal de YouTube.
Este grupo conformado por Antonio Sánchez, Carlos Figueroa y Fernando Tarrazo se consolida como uno de los más creativos de los últimos años con coversinesperados y música original que fusiona letra inteligente con arreglos que rompen barreras de género musical.
Su nuevo sencillo “Edgar Allan Poe” mezcla acid jazz con rap y melodías pegajosas para crear un sonido que desborda elegancia y calle. Fernando lo califica como “un viaje del ego. Cambia constantemente como una montaña rusa hasta que ni yo sé hacia dónde va. Creo que eso es lo que siempre hemos hecho. Experimentar con géneros y tonalidades, y ver qué sale”.
La letra narra la frustración de un soltero que parece tener todo, menos la atención de su amor platónico. En el video musical filmado en Guaynabo, Puerto Rico, por el director Edgar Cruz, el protagonista tiene pretensiones más humildes, soñando ser salvado de una fotocopiadora hambrienta por su compañera de oficina. Este cortometraje es producido por Ismael Cancel, quien también funge como productor musical y co-autor de la canción con los miembros de la banda e Hiram Molina. Los visuales de nuevo muestran el característico sentido de humor de este trío que también resalta en sus recientes videos musicales “Mis Amigos”, “Castigo” junto a Pedro Capó y “Sin Ti”.
A la par con los brillantes arreglos del productor Cancel, Los Rivera Destino han creado una divertida excursión pos-tropical, y una expresión imprescindible de la nueva actitud puertorriqueña. Esta actitud tiene todo que ver con romper barreras e innovar, en lugar de encasillarse en etiquetas de género. “Creo que desde los inicios no estamos vinculados con ningún género”, dijo Antonio. “Lo vemos como un reto, pero también como una forma de trabajar. La fusión siempre ha sido el futuro, y eso es lo que vamos a seguir haciendo”.
Sigue a esta interesante banda en sus redes sociales y pagina oficial.
El sencillo es parte del segundo album de la trilogia discografica ADN
Editado por Ricardo Tapia para La Conexion Alternativa
Los Angeles, CA (28 de enero, 2022) – En el marco de su 35 Aniversario, Los Auténticos Decadentes inician una nueva etapa de la trilogía discográfica A D N, el proyecto que recorre sus raíces seminales a lo largo de tres discos en los que, con oficio y respeto, los “reyes de la canción” versionan clásicos de la música popular de las últimas décadas. En esta oportunidad, los Deca presentan “Jurabas tú” en colaboración de lujo con el grupo número uno de la música tropical argentina Los Palmeras, que se encuentran celebrando unos impresionantes 50 años de carrera. Esta canción se convierte en el primer avance y single oficial de Capítulo D, segundo álbum de la triada ADN, que será lanzado en el mes de Abril. “Jurabas tú” es una obra original de Los del fuego, banda ícono de la cumbia santafesina cuyas estrofas son un clásico infaltatable las fiestas populares y estadios de fútbol de Argentina.. Una “rola” encantadoramente irresistible que, interpretada con amor y maestría por dos gigantes de la música, pondrá a bailar a todos en cada rincón de América Latina y del mundo. La versión fue producida artísticamente por Martín “Moska” Lorenzo, Mariano Franceschelli y Los Auténticos Decadentes, con mezcla y mastering de Gustavo Borner en los estudios Igloo Music de Los Angeles. El arte es de Alejandro Ros y el videoclip que acompaña el estreno fue registrado en Buenos Aires bajo la dirección de Octavio “El Vikingo” Lovisolo.
“Jurabas tú” sucede en difusión a “Golpes en el corazón”, pieza maestra de Los Tigres del Norte, interpretada por LAD junto a Natalia Lafourcade como single oficial de Capitulo A. La canción es un éxito total en el continente, alcanzando el top de radios en Argentina y México, además de liderar las playlists más destacadas de la música latina en los principales servicios de música digital. Capítulo A lleva más de 45 millones de streams desde su lanzamiento ocurrido en Noviembre 2021 y además de Natalia, destacan entre sus invitados Panteón Rococó, Bándalos Chinos, Santaferia, Los Pericos, Attaque 77 y Rubén Rada. El material también se encuentra disponible en formatos CD Digipack Deluxe y Vinilo 45 RPM. Capítulo D traerá en el mes de Abril nuevas versiones magistrales y sorpresivas colaboraciones.
El Duo Electro -Pop Angelino nos muestra el primero de lo que sera su nuevo album, proximo a salir y que llevara por nombre «Cartas De Amor Desde Londres»
LOVE STAR
Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa
Los Ángeles, CA. (28 de enero de 2022) –Love Star, el dúo bilingüe de Los Ángeles formado por Adriana Fernández y Will Alves, se prepara para un espectacular 2022 lleno de inspiración, optimismo y, sobre todo, nueva música. Después de pasar gran parte de la pandemia en el estudio trabajando en nuevo material, hoy el grupo hace su esperado regreso, lanzando su nuevo single «Recordarte», el primero de su próximo álbum «Love Letters from London».
Con un sonido que People en Español describe como «Felicidad en clave musical» y que iTunes calificó como «una especie de pop alternativo retro que se niega a ser depresivo», Love Star cumple una vez más con «Recordarte». Producido por el productor Thom Russo, 16 veces ganador del GRAMMY, y rebosante de celestiales melodías electro-alimentadas, el single envuelve a los oyentes en una encantadora ensoñación y es otra impresionante adición al gran catálogo del dúo, marcando la última etapa de su notable evolución artística. «Recordarte» también vendrá acompañado de un vídeo musical oficial, que se estrenará en las próximas semanas.
La mayoría de las canciones que componen el nuevo álbum de la banda, incluyendo «Recordarte», comenzaron como maquetas grabadas en los icónicos estudios Abbey Road de Londres en 2017. A diferencia de los álbumes anteriores de Love Star, que se grabaron principalmente en español, «Love Letters from London» contará con una lista de canciones principalmente en inglés, lo que demuestra la capacidad de la pareja para entrar y salir de dos mundos distintos sin esfuerzo. Grabado a lo largo del último año y medio, el álbum promete llevar a los oyentes a un hermoso mundo creado a partir de buenos ritmos y auténticas emociones.
A lo largo de más de 10 años, Love Star ha construido una exitosa carrera centrándose en el viaje en lugar de su destino, lo que les ha permitido superar constantemente los límites para ofrecer a sus innumerables fans de todo el mundo una experiencia musical refrescante. Con múltiples giras de éxito en su haber, incluyendo lugares en Estados Unidos, México y Europa, así como un premio John Lennon Songwriting Award, al entrar en 2022, la banda tiene los ojos puestos en las estrellas y está segura de alcanzar nuevas y emocionantes alturas en el nuevo año mientras continúan en su camino en la industria musical.
Sigue a este dinamico duo en sus redes sociales para estar al tanto de noticias nuevas.
La Gira ‘Sonidos de Karmática Resonancia’ Es una celebración a su ultimo disco que lleva el mismo nombre.
Editado por Ricardo Tapia
Los Angeles/ Orange County Ca. (20 de abril del 2021) La icónica banda mexicana de rock, Zoé, anuncia su nueva gira alrededor de los Estados Unidos en celebración del lanzamiento de su séptimo álbum de estudio, Sonidos de Karmática Resonancia. Producida por Live Nation, la homónima gira de 26 fechas comenzará a finales de agosto con dos conciertos en el House of Blues de Chicago y culminará a mediados de octubre en Anaheim, CA.
Zoe
En 2019, al finalizar la gira Aztlán, León Larregui, vocalista y líder de la banda, sintió una necesidad de regresar al estudio de inmediato. “No tenía ganas de hacer un disco solista, sino aprovechar el momento tan sólido que vivíamos como grupo. La idea era hacer un disco muy rápido, impulsados por nuestra propia cohesión. Empezamos a trabajar y de inmediato salieron unas ocho canciones…hasta que nos cayó la pandemia encima”, comentó Larregui La crisis puso en pausa los planes de la banda; sin embargo, el resultado de un turbulento proceso creativo de más de un año es quizá el trabajo más ingenioso, maduro, y completo de Zoé a la fecha. Desde el melancólico synth-pop de “SKR” y la atmósfera melodramática de “Fiebre” hasta el melódico coro de “Velur”,Sonidos de Karmática Resonancia presume todos los elementos característicos que han convertido a Zoé en íconos del Rock alrededor del continente. Melodías angulares, ritmos propulsores y coros adictivos inspiran a sus oyentes a bailar y hasta a soñar despiertos- a veces ambas al mismo tiempo. Esta vez, la amplia gama de estilos- neo-psicodelia, notas de rock espacial, y toques de new wave- se mezclan como nunca antes. La habilidad de Zoé para generar ambientes cinematográficos está anclada a una colección de gloriosas melodías. “En estas canciones puedes escuchar el cúmulo de influencias que hemos almacenado con los años: de los discos de Pink Floyd a The Cure, hasta cosas exóticas, como sonidos de África y Oriente, además de otras referencias menos explícitas, como Nina Simone, Donovan o Johnny Cash”, afirma Sergio Acosta, guitarrista y co-fundador de Zoé. “También ha cambiado mi forma de componer”, añade Larregui, “antes necesitaba bajar una idea a la guitarra, y hoy puede ser que vaya caminando por la calle y escuche un pedazo de cualquier tipo de música, lo cual se queda en mi cerebro y empieza a distorsionarse de manera orgánica hasta que se transforma en algo”. No solo evolucionó la manera de componer de Zoé, sino también su metodología creativa. Para la producción de Sonidos de Karmática Resonancia, Zoé decidió colaborar con Craig Silvey, conocido por su trabajo con Arcade Fire, The National y Arctic Monkeys, y quien había producido anteriormente algunos temas de Aztlán Ahora, Zoé planea regresar a los escenarios del mundo impulsado por las ansias de presentar su nuevo material en concierto. La banda se verá en su más puro elemento, rodeada de sus fieles seguidores. “Llevaba años imaginando grabar un disco como este,” comenta Acosta. “Y sabes que lo hace tan especial? Que todavía seamos los cinco– tocando juntos después de tantos años.”
SONIDOS DE KARMÁTICA RESONANCIA TOUR 2021 8/18 – Chicago, IL – House of Blues8/19 – Chicago, IL – House of Blues8/21 – Detroit, MI – St. Andrew’s Hall8/28 – Boston, MA – Big Night Live8/29 – New York, NY – Kings Theatre8/31 – Philadelphia, PA – The Fillmore9/1 – Washington, DC – The Fillmore9/3 – Raleigh, NC – The Ritz9/4 – Atlanta, GA – Buckhead Theatre9/7 – Orlando, FL – House of Blues9/9 – Miami, FL – The Fillmore Miami Beach9/21 – Dallas, TX – Toyota Music Factory*9/23 – Houston, TX – Bayou Music Center*9/24 – McAllen, TX – McAllen Performing Arts*9/25 – San Antonio, TX – The Aztec Theater*9/28 – El Paso, TX – Plaza Theatre*9/29 – Tucson, AZ – Rialto Theatre*10/1 – San Diego, CA – SOMA*10/2 – Riverside, CA – Riverside Municipal Auditorium*10/3 – Los Angeles, CA – Greek Theater*10/5 – Las Vegas, NV – House of Blues10/7 – San Jose, CA – San Jose Civic10/9 – Sacramento, CA – Ace of Spades10/10 – San Francisco, CA – The Fillmore10/13 – Anaheim, CA – House of Blues10/14 – Anaheim, CA – House of Blues *Invitado especial: Dorian
Realidad virtual, Animacion y Musica son los elementos que dan vida a esta banda de rock mexicano
Editado por Ricardo Tapia
Los Angeles, CA. (Marzo 2021) Desde la Ciudad de México, THE SUPUESTOS es una banda en la que la realidad y la imaginación se pierden para dar vida a unos personajes animados que logran ser y estar más allá de las barreras físicas y en donde la imaginación es el único límite.
THE SUPUESTOS nació durante la pandemia del Covid-19, pues ante la difícil situación por lo que todo el mundo pasó y la falta se shows en vivo, Kenio, Yorsh y el Shinobi, integrantes de la banda de punk mexicana SEIS PISTOS se refugiaron en la música y después de varios ensayos THE SUPUESTOS fue naciendo poco a poco bajo dos nociones universales: el rock y el amor, pues esos pilares sirvieron de sustento emocional y artístico a los integrantes de la banda para salir adelante.
La banda debuta con su primer sencillo “No me digas Adiós”, en la que, dentro de un marco musical rocanrolero, THE SUPUESTOS reflexionan sobre lo difícil que es terminar una relación.
“No me digas Adiós” tiene una esencial visual muy peculiar, el ilustrador Manuel Fermont es la mente maestra detrás del espectacular video animado.
La realidad virtual, la música y la animación juegan un papel importante dentro de THE SUPUESTOS, ya que la mezcla de los dos te hace sumergirte en un mundo que pareciera una serie animada con un soundtrack que te acompañará día a día.
«No me digas adiós» Que te pasa mi vida Que te ha hecho dudar Del juramento que hicimos Con tanta solemnidad No me digas adiós No me digas adiós Whoo, ohhh. Si supieras de amor No dirías adiós Whoo, ohhh.
EL ACLAMADO CANTAUTOR Y GUITARRISTA SUECO-ARGENTINO, REGRESA CON UN NUEVO TEMA DESPUES DE MAS DE 5 AÑOS Y SU PRIMER CANCIÓN EN ESPAÑOL
Editado por Ricardo Tapia
Los Angeles, CA (March 1, 2021) – José González, uno de los guitarristas y cantautores visionarios de hoy en día anuncia su primera canción en español “El Invento” la cual estará disponible en todas las plataformas digitales. “El Invento” es la primera canción del cantautor en 5 años, desde su tercer y último álbum “Vestiges & Claws” el cual fue lanzado en el 2015. Esta seria la primera vez que el músico residente en Gotemburgo, Suecia, escribe en castellano. El acredita a su hija por ayudarle en el proceso de escribir las letras. La canción viene acompañada de un video cinemático y evocativo.
“Algunas veces intento escribir letras en castellano», comenta González “Esta vez lo logre, supongo que hablando con mi hija Laura en español todos los días me ayudó enormemente. Comencé a escribir El Invento en el otoño del 2017 cuando ella nació. La canción es sobre las preguntas que nos hacemos internamente. ¿Quienes somos? ¿A dónde vamos?, y ¿por qué?. ¿A quien le damos las gracias de nuestra existencia?. A través de la historia, en la mayoría de los casos, se han inventado las respuestas a estas preguntas. Es de allí de donde proviene el nombre de la canción El Invento (Dios)”
José González quien la revista Rolling Stone catalogo como “Alguien a quien su sutileza y su delicada manera de tejer su música, recompensa a los que escuchan sus canciones pacientemente”, debutó su tema “El Invento” recientemente, en una presentación especial en vivo, para la Ceremonia de los Premios Nobel del 2020.
La carrera estelar de José González, quien es hijo de exiliados argentinos, solo puede describirse como un sueño. Su interpretación del tema clásico “Heartbeats” por el duo electrónico The Knife, impulso rápidamente a José en su carrera, la cual hoy ha tenido más de 1 billón de streams entre más de 150 licencias de televisión, cine y video juegos y una posición prominente en la radio mundial. Ha sido galardonado con varios honores, se ha presentado en varios programas de alto perfil en la televisión, y a liderado varios festivales musicales, agotando taquillas virtualmente en todos los continentes que a visitado. Ha colaborado con el actor y director Ben Stiller en una creativa banda sonora para una de sus películas [The Secret Life of Walter Mitty]. La voz cálida e íntima de González y sus tiernas armonías, subrayadas por una guitarra española diestramente punteada y una percusión silenciada, letras reflexivas y profundas que giran en gran medida en torno a ideas de civilización, humanismo y solidaridad.
Un intérprete sincero e ingenioso cuyo enfoque singular de la composición de canciones y su propio sonido lo distingue de un mundo aparte, José González está en una clase por sí mismo.
El ultimo lanzamiento de Gonzáles fue en el 2018, el álbum “THE STRING THEORY LIVE IN EUROPE” el cual incluye varios temas grabados durante su gira europea que se llevó acabo en el 2017. El álbum contiene varias composiciones del catálogo de José González y de sus tres álbumes como solista, Como su primer álbum VENEER del 2003, IN OUR NATURE del 2007, y VESTIGES & CLAWS del 2015. así como también unas notables versiones nuevas de “Heartbeats y de “Teardrop” temas originales de Massive Attack. El álbum “JOSE GONZALEZ & THE STRING THEORY estará disponible en una versión limitada en vinilo A dos colores, incluye contenido exclusivo en un paquete especial el cual estará disponible en la tienda virtual de José González. Tienda Oficial.
El cantante chileno es llamado «El Principe del trap chileno»
Editado por Ricardo Tapia
Los Angeles ,Ca. (Agosto del 2020) Tres mixtapes, se acabó el recreo. El cantante chileno vive tiempos álgidos y ha ocupado su cuarentena para darle forma a este estreno encargado de suceder a «Yin Yang», su album debut, aplaudido tanto en Chile como en el extranjero.
11 canciones le dan vida a «G LOVE 2«, nuevo mixtape que se suma a los imprescindibles «SRR» del 2017 y «G Love» del 2018. Un trabajo nacido entre octubre del 2019 y un pandémico 2020, en el que la esencia del músico chileno brilla con madurez. Tal como «SRR», este mixtape llega grabado íntegramente en su habitación y alcanza la misma duración que su primera pasada; ahora con un catálogo de productores y colaboraciones claves para entender el movimiento a nivel mundial.
Luego de presentar una declaración de principios en «CHAINZ», con el destacado productor canadiense, Jaegen; el funk carioca de «MÁS» y la explícita y vaporosa «BANANA», junto a Pedro LaDroga en vocales y Limabeatz compartiendo producción, «G LOVE 2» aterriza en todas las plataformas para presentarnos una nueva dimensión de Gianluca.
Gianluca – NO CAMBIA NA’ ft. Tommy Boysen
«Creo que es una característica de mis trabajos que se diferencien entre todos. Lo siento fresco, que conecta con el Gianluca del 2016 en adelante. Tiene mucho que ver con «G Love» en sus temáticas amorosas pero con tintes mucho más sexuales y explícitos. Creo que tiene que ver con mi crecimiento, es un cierre de ciclo. Es menos denso que «Yin Yang», es música para sentirse bien, para pasarlo bien, algo que me parece importante para el momento que vivimos», dice el responsable de «Serenata» y «Flotando».
Si en el pasado participó con nombres como Gepe, Javiera Mena y Pablo Chill-E, «G LOVE 2» aporta con nombres como Tommy Boysen, Young Cister y el celebrado cantante canadiense, Ramriddlz. Artistas que acompañan a Gianluca en un recorrido por el trap más tradicional, los sampleos de reggaeton, las inspiraciones brasileñas, el dembow, y la herencia más pop y wavy de la corriente actual.
Un estreno que no conoce de temporadas, nacionalidades o etiquetas limitantes; un nuevo hito musical para el chileno que sigue sorprendiendo con la versatilidad que ha impreso en el género a lo largo de su explosiva carrera.
Foto cortesia de Esteban Vargas
Para mas noticias sigue a Gianluca en su pagina oficial y sus redes sociales.
Los Angeles, Ca.( junio del 2020) Este nuevo trabajo de Distrito Especial, banda legendaria de Colombia y de gran influencia para muchos artistas internacionalmente conocidos, contiene la esencia musical del grupo en un marco de temas dirigidos a permitirles expresar su lenguaje sin mucho artificio. La fusión de ritmos derivados de la cumbia con elementos del rock, blues y el jazz sigue vital, encontrando nuevos vehículos para proyectar la música colombiana al mundo.
Credito de foto: Anamaría López
El grupo de rock con toque de caribe colombiano, formado a mediados de los 80’s, nos presentan en su nuevo álbum; temas que reflejan la vida urbana en un mundo globalizado. La intención es unificar en vez de segregar, tanto en la música como en la letra.
«No Tire Tanta Bala» es el tercer álbum de estudio bajo el sello de la estrella colombiana Carlos Vives, Gaira Música Local, quien siempre ha sido Gran Admirador Del Grupo, y quien ha financiado sus últimas producciones. Los anteriores discos de Distrito Especial incluyen: «D.E. Mentes» (1989) y «Documento» (1994).
Ligado al trabajo discográfico, presentan la canción ¨Santa Fe¨ junto a la cantante Andrea Echeverri (Aterciopelados), un tema que nace de los diferentes sentimientos que genera la realidad de la capital colombiana yun nombre local para la gran ciudad de Bogotá. El cual habla de toda la injusticia que tenemos que aprender a soportar, las oportunidades perdidas, y pese a todo, es nuestro hogar y nos continúa brindando alegrías y calor humano y seguimos con la esperanza. Por eso también la letra es de agradecimiento, tolerancia y cariño. Un mensaje para recordar que, en medio de todo, es un lugar muy especial que hay que seguir cuidando y construyendo para todos«, comenta Distrito.
Distrito Especial Feat. Andrea Echeverri-Santa Fe
La producción del disco tuvo varias etapas donde la alegría de poder hacer un nuevo proyecto juntos fue la premisa de la producción del disco. Una vez grabadas las pistas instrumentales en Barranquilla, el grupo se reunió en Bogotá en los estudios nuevos de Gaira Música Local para grabar las voces y completar los ingredientes de las canciones contando con con la ayuda de Eduardo Bergallo, quien hizo las mezclas; Francisco ¨Kiko¨ Castro Corvalán, Martín Velilla, Andrés Leal y, sobre todo, Carlos Vives, quien desde siempre ha sido admirador de Distrito Especial.
Bernardo Velasco (guitarra y voz) y Carlos Iván Medina (teclados y voz), amigos y vecinos de infancia, junto con Einar Scaff (batería y voz) son los integrantes de Distrito Especial, grupo que Inmediatamente después de su aparente disolución, forzada en gran parte por su distanciamiento geográfico que duro más de una década, fueron ubicados por la crítica dentro de las principales bandas de rock colombiano, debido al carácter innovador de su propuesta.
Sigue a esta legendaria banda colombiana en su pagina oficial y redes sociales para estar al tanto de noticias y música nueva.
Los Angeles, California, Junio 2020. Exactamente un mes atrás, Jonaz presentó su nueva canción «Cangrejita», una canción divertida, fresca y con un ritmo bailable. Inspirada en el sonido del House Music de los 90’s, la canción es otro de los éxitos del prolífico artista regiomontano.
Siguiendo el hilo del video, llegó el momento de presentar el Video Juego «Cangrejita by Jonaz», una divertida aventura en la que Jonaz se transforma en el personaje central para recorrer un mundo inspirado en los videojuegos de los 80´s y poder llegar así a conquistar a Cangrejita. Mientras tanto, en su camino hacia ella, se cruzará con «Los Aburridos», que intentarán destruirlo, a quienes deberá anular con sus riff de guitarra y si se queda sin energía, nada mejor que una buena cerveza para recuperarse y seguir adelante. A través de dos niveles, podrás disfrutar de la música y de la intrépida aventura hacia la carnita asada y la Cangrejita, al mejor estilo de Jonaz.
El videojuego fue creado por London México, productora de contenidos radicada en Monterrey, quien le dio vida a este simpático video juego.
Este último mes ha sido un mes muy productivo para Jonaz, quien fue invitado junto a La Picosa, por la emisora Exa Monterrey para conducir por una semana el especial «Rock en Exa» y debido a la gran aceptación de la gente, fue extendido a un mes. Ahora esos programas serán transmitidos para toda Latinoamerica a través de EXA TV, como emisiones diarias de una hora.
Jonaz, hizo su aparición en redes hace poco menos de un año, convirtiéndose desde Instagram en uno de los momentos mas esperados a diario, cuenta su vida cotidiana, con su natural desenfado y acompañado de La Picosa, a quien no se le conoce la cara, pero es quien modera el ánimo y las locuras de Jonaz.
Para quienes aun no lo ubican, Jonaz es también uno de los integrantes de Plastilina Mosh y el líder de A Band Of Bitches en su proyecto solista.
Los Angeles California, Junio 2020. La espera terminó, luego de 13 años la banda de rock alternativo, CIRCO, regresa en grande con el lanzamiento de su esperada producción discográfica «Adiós Hola». El acontecimiento va acompañado del estreno del sencillo «Si Tú Te Vas» tema con el cual culmina el festival de lanzamientos el cual la banda lleva celebrando durante del mes de mayo. Para marcar el esperado reencuentro, los múltiples veces nominados al Latin GRAMMY® lanzaron un sencillo semanal comenzando con «La Tormenta», seguido por «Tantos Años», «Las Joyas» y «Si Tú Te Vas».
En diciembre del 2019 Fofé, Egui, David y Orlando regresaron a los estudios de grabación para trabajar en su primer álbum como CIRCO en trece años. La nueva producción fue grabada en su totalidad en Puerto Rico. Lo que hoy se conoce como el «Verano Intenso» de 2019 en Puerto Rico sirvió como escenario para la esperada reunión de los integrantes de CIRCO. Fue durante este tiempo que la banda se une para un concierto de celebración el cual enciende la chispa creativa y da paso al proceso de preproducción de lo que hoy es «Adiós Hola». El título del disco es precisamente un adiós al hiato de la banda y un hola a esta nueva etapa que se avecina con el lanzamiento de «Adiós Hola».
La nueva producción discográfica fue grabada durante los terremotos que sufrió la isla de Puerto Rico y la pandemia global que hoy vivimos. Todas estas situaciones se reflejan y sirvieron de inspiración para «Adiós Hola». El vocalista de la banda, Fofé, describe el álbum: «Es un un viaje místico inspirado en los cambios drásticos, separaciones inesperadas, mudanzas inevitables y la nostalgia que inspira extrañar a los seres queridos que ya no están. Es un viaje astral para encontrarse con amores lejanos, es la historia de emigrar para comenzar desde cero. «Adiós Hola» habla de la esperanza de los nuevos comienzos y presenta el acto de romper con la rutina de una relación que se creía inquebrantable como algo positivo digno inclusive de celebrarse. Celebra los golpes de la suerte, las nuevas experiencias e intimidades compartidas».
Con el sonido que los caracteriza la banda aborda temas actuales en sus letras con el realismo mágico que abunda en su música. Contrasta temas de nostalgia y melancolía con una pizca de sarcasmo e ironía sobre ritmos que mueven y transportan a quién lo escucha a un universo paralelo. En cada canción celebran la intensidad de los sentimientos y la importancia de estar vivos, dando todo de sí en cada tema.
La nueva producción discográfica tiene un pedacito de cada uno de los integrantes de CIRCO creando un disco atemporal que no se deja influir por las modas pasajeras. Un proceso colaborativo tanto en las letras como en la música, donde cada uno es parte esencial aportando su talento como músicos y compositores. Una amalgama de influencias retro pop, electro, alternative, new wave, post punk y psicodelia todos mezclados para crear un sonido característico. CIRCO hace el lanzamiento bajo la casa disquera La Buena Fortuna Music LLC distribuido por Sony Music Latin.
Sigue a la banda en sus redes oficiales para noticias nuevas
Vesper Public Relations. Los Ángeles, CA. (Mayo 2020) – Representando una nueva generación de artistas latinos inspirados en la música tradicional con cultura, así como la incorporación de nuevos sonidos rescatados de la calle, el productor y cantante W Corona lanzó su nuevo EP titulado Nueva Ruta.
Después de su más reciente álbum Flow Dealer, y serie de nuevos sencillos que contienen líricas muy atractivas y colaboraciones con artistas distinguidos del género Urbano y Regional Mexicano, este artista y productor de Monterrey regresó con un nuevo EP que contiene 6 temas en donde fusionó creativamente dos influencias para crear el popular sonido del ‘Regional Urbano.’
Las canciones en Nueva Ruta, fueron escritas y producidas por W Corona y lanzó el sencillo “Abusando #1”, que es su tercer sencillo extraído de dicha producción. La letra describe la rivalidad con otro rapero que habla a sus espaldas y durante la canción, W Corona le contesta el reto usando también sus líricas y ritmos para reclamar su título como La Voz del Barrio.
Aunque W Corona ha logrado colocarse con mucho éxito dentro de la música urbana desde que comenzó, y últimamente se ha mantenido en las listas de popularidad musical dentro del Regional Mexicano, así como en las listas de popularidad de la música urbana con sus sencillos “Cuadro Chico”, “California High” (que canta a dueto con El Chino Del Rancho), “Abusando #1”, “Mal De Amor” y “Ya No Soy El Mismo” (a dueto con El Bebeto). Su popularidad se refleja en un acelerado incremento en audiencia virtual en Spotify, triplicándose en menos de dos meses.
ACERCA DE W CORONA
Debido a su versatilidad y creatividad musical, W Corona se ha convertido en uno de los intérpretes latinos más populares dentro de la música urbana en México y en Estados Unidos, logrando más de 13 millones de visitas en YouTube con sus temas “Ley sin charola”, “Dile que me tienes a mí”, “6 de la mañana”, “Enemigos”, “Mami sólo llama”, “El Cliko”, y “Ya lo ví”.
En el 2012, hace su debut colaborando en el álbum “Así Soy Yo” con el rapero Millonario. Este álbum revolucionó la escena del hip hop latino, mezclando hip hop con sonidos electrónicos y rock. Esta producción musical contó también con la notable colaboración del grupo de rap mexicano Cartel De Santa en el sencillo “Éxtasis”. En el 2014, W Corona lanzó su primer álbum como solista titulado 8 Diamantes, el cual atrajo la atención inmediata de nuevos fanáticos que lo convirtieron en el favorito en las plataformas musicales. En el 2016, lanzó Flow Dealer su segundo álbum como solista que le abrió las puertas para introducir su música en los festivales urbanos de mayor importancia que se realizaron en México.
W Corona regresa este 2020 con su nuevo EP Nueva Ruta, en donde introduce sus primeros sencillos “Cuadro chico” y “California High” presentando a El Chino del Rancho. Gracias a su genialidad para mezclar los sonidos del acordeón, buta y tololoche y sonidos pre programado, estos temas rápidamente se convirtieron en los favoritos del público.
Para seguir a W Corona y estar al tanto de su música y noticias nuevas puedes seguirlo en sus redes oficiales.
(Los Ángeles – 21 de febrero, 2020). – La innovadora compositora y artista visual mexicoamericana KORDELYA estrena hoy su segundo adelanto «Pedazo De» de su álbum debut Mal Hecha.
Siguiendo su bien recibido primer sencillo «Consentido«, KORDELYA usa «Pedazo De» para presentarnos su lado más oscuro. En esta grabación, ella crea una atmósfera etérea sobre su ya distintiva producción con base urbana y tremendo flujo vocal, con un toque a lo exótico y dando tributo al instrumento chino guqincomo protagonista del ritmo. La letra describe la noción de sentirse atrapada en un ciclo encantador sobre una persona que finalmente solamente te usa. Es un despertar hacia el amor propio, y el viaje del empoderamiento para romper el hechizo que esta persona tiene sobre ti… Aun si se necesita tomar un poco de venganza.
Kordelya-Consentido
El atractivo video oficial de «Pedazo De» se estrenará el 6 de marzo, antes de la celebración del lanzamiento de su álbum el 12 de marzo y sus presentaciones oficiales en SXSW la semana siguiente en Austin, Texas.
Sigue a Kordelya en sus redes sociales para estar al tanto de su música
Miami, FL (4 de febrero, 2020) – El show Gracias Totales-Soda Stereo, sigue sorprendiendo! De esta manera, se confirman los artistas invitados que formaran parte de la gira por los Estados Unidos: Richard Coleman, primer vocalista de Soda Stereo y gran amigo de Cerati, Andrea Echeverri, voz lider de Aterciopelados, Draco Rosa, Gustavo Santaolallay JulietaVenegas compartirán escenario junto a Charly Alberti y Zeta Bosio, con quienes celebrarán en vivo junto a su público y amigos, la música y la historia de Soda Stereo con shows en vivo por New York, Miami, Los Ángeles y Houston para revisitar la obra de la banda y homenajear a Gustavo Cerati.
Otra gran nómina de grandes amigos artistas en pantalla gigante Algunos de estos músicos estarán de manera presencial y un gran cartel presente a través de video: Rubén Albarrán de Café Tacuba, Chris Martin a quien todos conocemos por ser la voz líder de Coldplay, Juanes, Benito Cerati hijo de Gustavo Cerati, Adrián Dárgelos, líder del grupo musical Babasónicos, Álvaro Henríquez, voz las bandas Los Tres yPettinellis, Mon Laferte, LeónLarregui, y Fernando Ruiz Díaz de Catupecu Machu, harán parte del esperado show en piezas que se proyectarán en una pantalla gigante de más de 400m2 (4305.56 pies cuadrados), tecnología que permitirá que la voz e imagen del propio Gustavo Cerati estén presentes en un momento histórico de esta reunión inolvidable para los fans.
Además de estos invitados, formarán parte del proyecto músicos y técnicos que fueron parte importante de la historia y el recorrido de Soda Stereo, como el ya mencionado Richard Coleman, Fabián ¨el Zorrito¨ von Quintieroy Adrián Taverna. Entre ellos, Marcelo Angiolini, primer manager y sonidista de la banda, y actual production manager de Gracias Totales, quien explicó: «Es emocionante escuchar todo el proceso de cómo está la banda, me parece que la gente se va a conmover. No solamente por lo técnico sino que el espíritu y la energía es impresionante».¡Artistas de talla mundial acompañan en vivoGracias Totales – Soda Stereo en Estados Unidos! En los conciertos que se presentarán en el Barclays Center de New York y en el AmericanAirlines Arena de Miami se presentarán los artistas de talla mundial Richard Coleman, gran amigo y primer intgrante de Soda, Draco Rosa, Gustavo Santaolalla y Julieta Venegas. Mientras tanto en Forum en Los Ángeles y en el Smart Financial Centre de Houston, Andrea Echeverri relevará a Julieta Venegas en este gran homenaje a Soda Stereo. Richard Coleman Conciderado uno de los mejores guitarristas argentinos de la écada de los 80, Richard Coleman formó su primer grupo, Metrópoli junto a Ulises Butrón en el 82. Más tarde, hizo parte de la entonces desconocida Soda Stereo. Integró paralelamente Fricción (junto Gustavo Cerati, Fernando Samalea y Christian Basso). Fueron elegidos como Grupo Revelación 1986 por el Sí de Clarín y Charly García produjo su álbum debut, Consumación o consumo (1986). Andrea Echeverri Vocalista y guitarrista del grupo colombiano Aterciopelados. Andrea Echeverri es una de las voces femeninas latinoamericanas más prominente del rock. Cantante y ceramista, ha sido ganadora de varios premios Grammy, MTV, Lo Nuestro y entre otros. Ha publicado cinco álbumes de estudio y uno álbum recopilatorio con Aterciopelados. Draco RosaEl cantante, compositor, multi-instrumentista, actor, productor, poeta y empresario de origen puertorriqueño, Robi Draco Rosa es uno de los artístas latinos más prolíferos, versátiles y querido por los amantes de rock. Ha sido ganador de múltiples Grammy.Como solista ha grabado varios álbumes tanto en inglés como en español, convirtiéndose en compositor y productor para cantantes como Ricky Martin, Julio Iglesias y Ednita Nazario. Gustavo SantaolallaUno de los músicos y productores más premiados y reconocidos del continente, su trabajo ha combinado elementos del rock, folk, pop, new wave, ritmos africanos y música popular latinoamericana. Recordado por muchos por ser el cerebro de Bajofondo Tango Club y liderar una de la bandas pioneras del rock en español en Argentina, Arco Iris. Ganador dos veces del Oscar que entrega la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Hollywood, por su labor de compositor musical. Julieta Venegas Es una de las figuras femeninas del rock en español más conocidas a nivel mundial. Compositora, cantante, música, activista y actriz mexicana nacida en Estados Unidos. Se dio a conocer como integrante de la agrupación mexicana Tijuana No donde compuso la canción más exitosa de la agrupación, Pobre de ti. Como solista cuenta con más de seis producciones discográficas, varias de ellas disco de platino y con sus canciones le han dado la vuelta al mundo.
Gracias Totales Soda Stereo – un evento histórico, un encuentro inolvidable para los fans! Fechas y Locales Abril 14, 2020 – New York – Barclays CenterAbril 17, 2020 Miami, FL – American Airlines ArenaAbril 22, 2020 – Houston, TX – Smart FinancialAbril 25, 2020 – Los Angeles, CA – Forum Los tickets para los shows pueden adquirirse a través de www.ticketmaster.com
Los Angeles, CA (February 5, 2020) – El duo colombiano ATERCIOPELADOS y la banda venezolana LOS AMIGOS INVISIBLES iniciaron el 2020 confirmando nuevas fechas para continuar con su exitosa gira juntos por los Estados Unidos. Son 16 fechas y el tour dará comienzo en Sacramento el 26 de marzo dando cierre en Miami el 17 de abril. Los boletos para cada presentación ya están a la venta.
AterciopeladosLos Amigos Invisibles
Las dos bandas, contemporáneas de los 90’s y aclamadas internacionalmente, iniciaron la gira a mediados del 2019, reuniendo excelentes reseñas de ambas presentaciones. Una verdadera celebración de principio a fin con el rock de uno de los grupos colombianos más celebrados y premiadas dentro y fuera de su país, y el funk acid-jazz venezolano de Los Amigos Invisibles, que en noviembre recibió el latin Grammy por Mejor Canción Alternativa por su más reciente sencillo «Tócamela». Después de la gira con Los Amigos Invisibles, Aterciopelados lanzó la versión remix del tema «Ay Ombe, (Vamo’ A Relajar El Pony)» con la colaboración de Jorge Celedón, y más tarde presentaron su propia versión de una de las canciones más icónicas de Soda Stereo, «En La Ciudad de la Furia». Un tema en el que Andrea canto a duo con Gustavo Cerati años atrás durante la grabación de «Comfort y Música para volar», y en el cual tuvo una de las más recordadas colaboraciones de un MTV Unplugged, convirtiendo ese momento idílico en un hito en su carrera y en uno de los temas más trascendentales de los 90’s. Por su parte, la banda dueña de un inconfundible sonido que fusiona elementos de la música disco, acid jazz, funk y ritmos latinos y letras contagiosas con los que conquistaron el corazón del público no sólo en su natal Venezuela, sino en diferentes rincones del mundo incluyendo nuestro país, Los Amigos Invisibles se preparan al lanzamiento de su nuevo sencillo este próximo 14 de febrero, bajo el título «Something». Un segundo adelanto de su próximo álbum estará listo a finales de este año.
Sigue a estas dos bandas en sus paginas oficiales y redes sociales para estar al tanto de sus presentaciones
Los Ángeles, Ca (29 de enero, 2020)- Doce años después de su exitoso álbum Turistas en el Paraíso, que ganó el premio MTVLA y llevó a INMIGRANTES de gira por toda Latino América y España, la banda se reúne nuevamente con el reconocido productor Ettore Grenci y muestran su primer sencillo Cenit de su próximo EP.
La banda argentina compuesta por los hermanos Silberberg, se ha reinventado con un sonido completamente nuevo con un esperado y prometedor EP, titulado América, un viaje hipnótico a través de paisajes sonoros magnéticos y letras profundas.
La química entre los hermanos y Grenci inspiró al famoso baterista Victor Indrizzo(Beck, Alanis Morissette, Daniel Lanois), y al talentoso bajista Curt Schneider(Sara Bareilles, Colbie Caillat, Joe Bonamassa) a sumarse al proyecto. Este nuevo EP será lanzado bajo el sello discográfico independiente con sede en Los Ángeles One Little Blue Records.
La historia de INMIGRANTES comienza a fines del 2004, año en que los gemelos Pablo y Carlos Silberberg se unieron y crearon el grupo. El proyecto toma forma durante uno de los viajes donde conocen al productor Ettore Grenci, quien será el escenógrafo de las canciones. Con él entablan una amistad que se prolonga durante la preproducción en Buenos Aires y la grabación de su primer álbum Turistas en el paraíso. El éxito de su álbum debut los llevo a pisar escenarios por todo Argentina, México, Chile, Brasil, Uruguay, Colombia, Venezuela y España entre otros.
Turistas en el Paraíso tuvo un fuerte impacto musical y tras la exitosa recepción, a tan solo tres meses del lanzamiento de su álbum, INMIGRANTES recibe dos nominaciones a los premios MTV Latinoamérica 2007, en las categorías de: Mejor Artista Nuevo y Artista Promesa en la cuales salieron ganadores.
Su primer sencillo Cenit está ya disponible en todas sus plataformas digitales.
Inmigrantes-Cenit
Sigue a estos talentosos hermanos en su pagina oficial y redes sociales
(Los Ángeles, CA – 30 de enero, 2020). – El itinerante Üateke Rock Fest, regresará para celebrar su tercera edición este año más grande y mejor que nunca; expandiéndose a 5 fechas confirmadas que cubren ciudades importantes en los Estados Unidos. El festival comenzará en Anaheim, CA el 28 de febrero, y continuará en Berkeley, CA el 1 de marzo, Nueva York el 4 de marzo, Atlanta el 7 de marzo, concluyendo en Chicago el 8 de marzo.
En esta edición, la programación del festival incluye a la banda argentina de reggae rock conocida internacionalmente LOS PERICOS, la banda mexicana de reggae más popular de México y sobresaliente del movimiento RaztecaANTIDOPING, la popular banda colombiana de ska punk DOCTOR KRAPULA, y la banda mexicana de rock y ska LOS ESTRAMBOTICOS, todos uniendo fuerzas junto al talento local que pronto será anunciado.
Previamente nominados a los Latin Grammy, Los Pericos es una de las bandas de Argentina más exitosas internacionalmente, formada en 1987 y que continúa expandiendo su reggae rock por todos los continentes con 16 álbumes hasta el momento. Han vendido más de 2 millones de discos y han realizado más de 1.500 shows en vivo a lo largo de Argentina, México, Ecuador, Venezuela, por nombrar algunos en sus más de 30 años de trayectoria.
Antidoping es uno de los pioneros del reggae mexicano fundado por dos hermanos en 1992 que sigue demostrando que la música y la calle pueden cruzar las fronteras, desarrollando un ambiente social revolucionario a la par del movimiento zapatista. La música de la banda fusiona las raíces del reggae, el ska y los ritmos caribeños con el sabor urbano. Recientemente, la banda lanzó su décimo álbum Knock Out (2019).
Previamente nominados a los Latin Grammy en 5 ocasiones entre muchos otros premios, Doctor Krápula es una de las bandas de rock más importantes e influyentes de Colombia, formada en 1998. Su música es una poderosa mezcla de punk, cumbia, ska, hip hop y reggae, combinada con temas sociales y ecológicos. Han colaborado en diversos proyectos musicales y sociales con artistas como Manu Chao, Ska-p, Seeed, Juanes, y Café Tacvba, entre otros.
Los Estrambóticos son pioneros y uno de los principales exponentes del movimiento New Ska en México con más de 25 años de trayectoria. Son conocidos por sus presentaciones de alta energía y sus destrezas tanto en la composición como en la letra, infundidas con su ska-rock con ciertos matices de pop y balada. A lo largo de todos estos años, su música se ha destacado también con su colaboración en varios discos tributo, con canciones que han sido destacados como parte de sonora de un par de películas.
En las dos últimas ediciones, el Üateke Rock Fest ha presentado a artistas estelares incluyendo Panteón Rococó, Haragán y Cía, Aterciopelados, Kinky, Inspector, Gondwana, Cuca, y una de las bandas de rock más populares de Uruguay No Te Va Gustar, ente otros. Este año, el festival continúa con su propósito de llevar talento internacional y local en un solo festival a diferentes ciudades del pais.
Las entradas para los eventos del Üateke Rock Fest están ya disponibles. Más información del cartel completo en cada ciudad a través de: Üateke Rock Fest.
Los Ángeles Azules, creadores de la Cumbia Sinfónica y una de las agrupaciones más importantes de este género en México y Latinoamérica, anunciaron hoy 21 fechas adicionales de su próxima gira por los Estados Unidos, «Todos Somos Cumbia U.S. Tour 2020» para un total de 27 fechas; además de otras que serán anunciadas mas adelante. Tequila Gran Centenario formará parte de esta celebración. La gira comenzará el 21 de febrero en Ft.Myers, FL como parte de las 3 fechas por la Florida y tendrá paradas en Houston, Nueva York, Chicago, Los Ángeles, Las Vegas, San Jose, y muchas otras ciudades antes de concluir el 21 de noviembre en Ontario, California. Los boletos para estas nuevas fechas saldrán a la venta al público en general a partir del vienes 24 de enero a las 10am hora local a través de http://www.ticketmaster.com y http://www.livenation.com Los boletos de preventa están disponibles a partir de hoy y hasta el jueves 23 de enero utilizando el código: SOMOSCUMBIA.
Los hermanos Mejía-Avante, oriundos de Iztapalapa en la Ciudad de México, han llevado su música a los escenarios y festivales más importantes del mundo como Coachella y Vive Latino. La agrupación continúa cosechando innumerables éxitos y concluyó su gira del 2019 titulada «Esto Si Es Cumbia» con más de 40 fechas y 25 presentaciones agotadas tan sólo en los Estados Unidos. Los fans disfrutarán de los temas clásicos de Los Ángeles Azules incluyendo «Nunca es Suficiente», «Mis Sentimientos», «17 Años», «Cómo te voy a olvidar» y «El Listón de tu Pelo» entre muchos otras. Además, el grupo también interpretará nuevos éxitos como «Amor a Primera Vista», el cual llegó a la posición #1 de los listados de popularidad de la radio en México, cuyo video musical sobrepasó los 207 millones de reproducciones en YouTube, y «Acaríñame,» el primer sencillo de su más reciente proyecto musical «De Buenos Aires para el Mundo»; álbum grabado en vivo en Argentina.
Sigue a Los Angeles Azules en su pagina oficial y redes sociales.
Los Ángeles, CA. (15 de enero 2020). Amanda Miguel y Diego Verdaguer, regresan a los Estados Unidos para comenzar con su nueva propuesta de conciertos titulada “A La Carta”. En esta etapa inicial de la gira recorrerán seis ciudades del país, entre las que se encuentran: Las Vegas, NV (28 de febrero), Santa Rosa, CA (29 de febrero), Los Ángeles, CA (6 de marzo), Denver, CO (7 de marzo), Chicago, IL (20 de marzo) e Indianápolis, IN (22 de marzo). La icónica pareja que se ha mantenido unida durante más de 40 años, prepara un show fuera de serie que llenará de magia cada uno de los escenarios que pise, y con el que enamorarán a su público una vez más con sus grandes éxitos de amor y desamor. Cabe mencionar que, durante el 2018, Miguel y Verdaguer recorrieron 36 de los principales escenarios de la Unión Americana con su gira “Siempre Juntos”, en la que además compartieron con su talentosa hija Ana Victoria. Dicha gira se convirtió en una de las más exitosas y extensas de un artista latino en el país. Amanda Miguel, conocida por su estilo único y su inconfundible voz, se dio a conocer en la década de los 80s con éxitos como “Él Me Mintió”, “Así No Te Amará Jamás” y “Ámame Una Vez Más”, ha vendido millones de álbumes alrededor del mundo durante su carrera artística, acumulando múltiples certificaciones de oro y platino y durante este recorrido llenará cada uno de los escenarios con sus magníficas interpretaciones. Por su parte, Diego Verdaguer comenzó su carrera en los años 70’s y es creador de más de 50 temas clásicos populares y es reconocido por temas como “Volveré”, “La Ladrona” y “Quien De Los Dos Será”. Durante sus más de cinco décadas de trayectoria artística ha vendido más de 20 millones de álbumes, ha sido acreedor a múltiples Discos de Oro y Platino, además ha obtenido diversas nominaciones a los Latin GRAMMYs por sus aclamadas producciones.
Amanda y Diego han recorrido distintos países del mundo juntos con sus canciones que han marcado a distintas generaciones, y que además los han convertido en una de las parejas más queridas del mundo del espectáculo. El público no podrá dejar de asistir a este gran show lleno de nostalgia y romanticismo, dónde podrán cantar al son de cada uno de los temas que han sido parte de la historia musical latinoamericana.
AMANDA MIGUEL Y DIEGO VERDAGUER US “A LA CARTA” TOUR 2020 28 de febrero – Las Vegas, NV – Texas Station Casino
29 de febrero – Santa Rosa, CA- Graton Resort and Casino
6 de marzo – Los Ángeles, CA – Microsoft Theater
7 de marzo – Denver, CO – Paramount Theater
20 de marzo – Chicago, IL – Rosemont Theatre
22 de marzo – Indianápolis, IN- Murat Theatre at Old National Centre
Sigue a esta pareja en sus paginas oficiales y redes sociales
(Los Ángeles, CA – 15 de enero, 2020). – Una de las bandas mexicanas más icónicas e influyentes del rock alternativo de los 90’s, La Gusana Ciega, anuncio su esperado regreso a los Estados Unidos con su gira «Borregos En La Niebla«, que pisará ciudades selectas de la Costa Oeste de los Estados Unidos. La gira comenzará en Pacífica, CA el 24 de enero y concluirá en El Paso, TX el 1o de febrero.
Lidereado por Daniel Gutiérrez una de las voces más distinguidas del rock en México, La Gusana Ciega es una sólida agrupación con incontables éxitos e inolvidables canciones. Los autores de Merlina, Tornasol, No Puedo Verte, Giroscopio, Califórnica, Tu Volverás, y muchos otros grandes temas, recién estrenaron el video de su más reciente sencillo Pasiflorine, con la colaboración de Madame Recamier. El tema incluido en el último álbum del grupo ‘Borregos en La Niebla’, es otra gran canción y tema que aborda la problemática de la violencia doméstica. Misma que se ha convertido en el himno de una campaña en asociación con la Fundación Origen, para poner atención a la devastadora realidad que muchas mujeres viven con su pareja.
Con 8 álbumes de estudio, 3 mas en vivo y 2 compilaciones de grandes éxitos hasta el momento, La Gusana Ciega es considerada como una de los grupos más prolíficos en la historia de México, con una enorme colección de canciones e historias que han transitado por la banda a través de más de 20 años de carrera. Un soundtrack perfecto para cerrar los ojos y dejarse llevar por mundos nunca ajenos ni al amor, ni al desamor.
Con su impecable discografía, su frecuente participación en los más grandes festivales de Latinoamérica, sus conciertos al lado de artistas estelares como Oasis, The Cardigans, Smashing Pumpkins y Lenny Kravitz, entre otros, y sus temas incluidos en películas de cine, La Gusana Ciega es un trio formado por Daniel, Germán y Lu, nominados al Latin Grammy en el 2016 con su álbum «Monarca». Ellos componen una de las propuestas más enriquecedoras del rock alternativo de Latinoamérica en la actualidad, con un sonido en constante evolución que se mantiene vigente en las nuevas generaciones, así como en aquellas que los siguen desde sus inicios.
Sigue a la banda en su pagina oficial http://www.lagusanaciega.com.mxy sus redes sociales para estar al tanto de su música y noticias nuevas.
Editado por Ricardo Tapia/ La Conexión Alternativa
Los Angeles, CA (October 24, 2019) – Dos grupos bilingües con raíces panameñas llegarán a la costa oeste en noviembre: los ‘combat’ rockeros de Making Movies y el dúo hip-hop nominado a un Grammy Los Rakas se presentarán en ciudades por Arizona, California, hasta el estado de Washington como parte del Panameri’kana Tour.
«Raka Rich y yo estamos muy emocionados de salir de gira con nuestros hermanos panameños y nos sentimos felices de mostrar el diverso sonido de Panamá,» dijo Raka Dun de Los Rakas.
«Tuvimos una conexión instantánea [con Los Rakas]» agrega Enrique Chi de Making Movies. «Ambos estamos explorando lo que es la identidad y cómo si la miras de una manera más profunda, más se nota que todos estamos conectados.»
«Panameri’kana» proviene de la palabra panamericano, que significa cubrir o representar a todas las Américas. Ambos artistas tienen raíces en Panamá, un país conocido como un crisol que une a América del Norte con la del Sur. Los Rakas proponen una combinación fresca de hip-hop, plena, reggae y dancehall que tiene influencias tanto de la bahía de California como del barrio panameño y representan a la vanguardia del «Flow Panamericano.» Making Movies se conoce porque trae influencias de Norte y Suramérica que desafían las categorías, mezclando las raíces latinas del jazz, el blues y el rock’n’roll con una percusión rumbera, órganos psicodélicos y guitarras distorsionadas; redefiniendo el género ‘latino’ porque dicen que «el rock’n’roll es música latina.»
Making Movies está terminando un año histórico que comenzó cuando Rolling Stone estrenó su dinámica colaboración con Rubén Blades contra la corrupción, No Te Calles,
Making Movies & Ruben Blades-«No Te Calles»
Los Rakas están revolucionando al mundo actual del hip-hop latino, posicionándose como «herederos de los pioneros reggaetoneros panameños como El General y Renato,» dijo KQED. El grupo se ha presentado en el Festival de Coachella, Ruido Fest, SXSW, y la Casa Blanca los invitó a tocar en 2016. El dúo nominado a un Grammy está de gira con su álbum de 2019, Manes De Negocio, que Remezcla describió como «una velada de trap con conciencia social.»
Panameri’kana Tour Dates
10/31: Sante Fe, NM @ Tumbleroot
11/1: Tucson, AZ @ Night of the Living Fest
11/2: Las Vegas, NV @ Fantasma Festival
11/4: San Diego, CA @ Casbah
11/6: Fresno, CA @ Strummers
11/7: Los Angeles, CA @ Moroccan Lounge
11/8: San Francisco, CA @ Neck of the Woods
11/9: Santa Cruz, CA @ Moe’s Alley
11/10: Portland, OR @ Lola’s Room11/11: Seattle, WA @ Ba
Sigue a estos dos grupos en sus paginas oficiales o sus redes sociales para estar al tanto de noticias nuevas de ellos.
El hermoso y conmovedor videoclip llama a la acción ante la Emergencia Climática, además contiene la colaboración de Jorge Drexler y una introducción por el maestro Joan Manuel Serrat
Los Angeles, CA (27 de septiembre, 2019) – «Los hijos de nuestra Madre Tierra nos hemos convertido en una plaga para ella«. La frase es de Macaco y resume su inquietud, la que se extiende por todo el planeta, por la emergencia climática. Macaco se suma a la huelga mundial en defensa del clima de este 27 de septiembre con el estreno este mismo día de «Blue (Diminuto Planeta Azul)«, su nuevo videoclip con Jorge Drexler. No cabe imaginar mejor alianza para una movilización como esta.
Macaco Blue
Activista confeso de Greenpeace entre otras organizaciones, Macaco no puede dejar pasar la oportunidad para levantarse contra el cambio climático. 2019 ha batido los peores récords en cuanto al clima se refiere. Como destaca la organización ecologista, estamos en una situación de emergencia que solo puede revertirse si los gobiernos toman las medidas necesarias para salvar el clima. Esa es la filosofía que le lleva a encadenar su voz con la de Drexler, para regalarnos una joya musical que es también una lanza reivindicativa.
La jornada del 27 es un intento casi desesperado de encontrar una solución para nuestro futuro y el de las generaciones futuras. Por eso ese día Greenpeace ha convocado junto a otros colectivos una huelga mundial por el clima con manifestaciones por todo el territorio, en el contexto de una movilización global que quiere forzar a gobiernos e instituciones internacionales a actuar de forma rápida y decidida en la protección del clima.
Greenpeace promueve la convocatoria con una descripción nada tranquilizadora de la situación: «La comunidad científica lleva años advirtiendo de que los impactos del cambio climático se agravarán en la medida que sigamos aumentando las emisiones. También alerta de que el suroeste de Europa se verá especialmente afectado por las olas de calor, habrá mayor riesgos de inundaciones, de eventos meteorológicos extremos, mayor riesgo de incendios y un aumento en el número de días de riesgo alto de incendios. Y, mientras la clase política no da un paso al frente para liderar la lucha frente al cambio climático, la sociedad ha dicho: ¡Basta ya!«.
Macaco también levanta la voz contra esta situación: «Nuestro ego, nuestra avaricia, nuestra falta de perspectiva sobre nosotros mismos….., está terminando con nuestra casa, nuestra única patria. Es un momento histórico para los humanos, no hay vuelta atrás. ¡Es hora de actuar!». «Las falacias emitidas por los poderes cáusticos económicos del mundo no se sostienen por ningún lado, sus argumentos son papel mojado«, se conjura el músico barcelonés.
De eso habla «Blue«:
«LAS ESTRELLAS DICEN QUE NOSOTROS SOMOS LOS FUGACES «
BLUE DIMINUTO PLANETA AZUL, EL PUNTO DE VISTA LO PONES TU
Sigue al artista en su pagina oficial y sus redes sociales para estar al tanto de noticias nuevas.
El cantante y Compositor Espanol LEIVA recibe tres nominaciones al Latin Grammy
Mejor Album de Pop/Rock, “Nuclear”
Mejor Cancion Rock, “Godzilla”
Mejor Empaque, “Nuclear”
Los Angeles, CA (27 de septiembre, 2019).– La Academia Latina de la Grabación® anunció los nominados para la 20.a Entrega Anual de los Latin GRAMMY®, y Leiva recibe tres nominaciones por su reciente y aclamado álbum Nuclear, dentro de la categoría de Mejor Álbum Pop/Rock, así como en la categoría de Mejor Diseño (a Boa Mistura como director de arte de «Nuclear») y de Mejor Canción Rock «Godzilla», donde colabora con la artista mexicana Ximena Sariñana, también doblemente nominada, y junto a Enrique Bunbury.
Un ejemplo más que confirma el buen momento por el que pasa Leiva, que acaba de estrenar la parte internacional de su Tour Nuclear, con gran éxito en Argentina y Uruguay, y de colgar el cartel de «Sold Out» en sólo un día para «Madrid Nuclear», el que será su siguiente reto de 2019.
Mientras tanto, Superpoderes es su nuevo single, que ya cuenta con este especial videoclip dirigido por Titan Pozo y protagonizado por la campeona de España de longboard, Alejandra Salamandra, el vídeo fue grabado en un plano secuencia, donde se puede ver a la patinadora bajando vertiginosamente por una carretera de Alicante. Este plano único fue grabado por un cámara en moto, haciendo una bonita «coreografía» alrededor de ella. Sin duda, un vídeo de una bellísima sencillez, e imagen potente, acorde a una de las canciones que más fortaleza transmiten del disco.
La reconocida banda mexicana MOLOTOV sigue demostrando por qué se ha convertido en un ícono en la escena musical y social de México y el mundo.
Molotov Credito de foto.- Criteria Entertainment.
Editado por Ricardo Tapia
Durante el mes de agosto del 2019 ofrecerá una serie de conciertos por varias ciudades de Estados Unidos y Canadá donde presentarán todos sus exitos, en especial la conmemoración en vivo de los 20 años de “¿DÓNDE JUGARÁN LAS NIÑAS?” que fue plasmada en un CD + DVD del concierto llamado“¿Dónde Jugarán Lxs Niñxs?”, realizado durante el 2017 en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, siendo recordada por muchos como una noche emblemática, los miles de fans que asistieron corearon cada una de las canciones del exitoso álbum.
Desde junio, lanzaron semanalmente en plataformas digitales varios de los grandes himnos que forman parte de este álbum en vivo como “Más Vale Cholo”, “Voto Latino”, “Mátate Te te”, “Chinga tu Madre”, mismos que fueron grabados en vivo durante su presentación en el icónico Palacio de los Deportes. Estos estrenos semanales forman parte de la celebración de 20 años de su exitoso álbum “¿Dónde Jugarán Las Niñas?”entre otros. El nuevo álbum también incluyen: “Gimme the Power”, “Puto”, “Cerdo”, “Que No Te Haga Bobo Jacobo”, entre otras. Esta nueva entrega musical, nos reafirma la privilegiada posición que tiene Molotov en el gusto musical de distintas generaciones que han formado parte de su exitosa trayectoria.
Molotov es una de las bandas mexicanas de rock más representativas de la escena musical en español. Desde su álbum debut de 1997 titulado ¿Dónde jugarán las niñas?, la banda conformada por Micky Huidobro, Ismael “Tito” Fuentes, Randy Ebright y Paco Ayala, ha movido masas en todo el continente con sus explosivos temas y letras controvertidas como “Gimme Tha Power”, “Frijolero”, “Voto Latino” “Yofo” y “Lagunas Mentales”. Del rock al funk, pasando por el rap y la cumbia, Molotov es también uno de los actos más versátiles de la escena musical, donde también mezclan el humor y sátira con crítica social. Su éxito los ha llevado a recorrer varias ciudades de distintos países, tanto de América como en Europa. En total, ha vendido más de cuatro millones de copias de sus discos en todo el mundo. Algunos medios la califican como una de las bandas más irreverentes en su género, así como una de las mejores que existen del rock en español contemporáneo.
Las fechas pare este lado son este proximo sábado 24 de agosto-Hollywood palladium, Los Angeles.
Domingo 25 de agosto-Riverside Municipan Auditorium, Riverside.
Los Angeles- Orange County- (29 de junio del 2019)- Como ya se esperaba, con casa llena, porque su base de fans es muy fuerte de este lado de la frontera, la banda mexicana Panteón Rococó puso fin a su gira “Infiernos 2019” donde venían presentando su ultimo material discográfico que lleva el mismo nombre y del cual ya varios temas son bastante reconocidos por su público.
Panteon Rococo Foto.-Ricardo Tapia
Fue el sábado pasado, 27 de junio, en el House of Blues de Anaheim con un clima de por sí ya caliente en esta ciudad, lo que se vivió adentro fue un verdadero “Infierno”, masas de gente bailando y sudando, energía flotando y cerveza degustando.
Pero el baile empezó mucho antes, primero con la banda Maria`s Blues que empezaron a calentar el ambiente y los motores de la gente que ya esperaba pacientemente.
Maria’s Blues
Después toco el turno a una banda que está haciendo ruido de este lado, es decir en Orange County de donde son, Gabriela Penka empezó su turno con muy buena energía y buen Ska, los muchach@s se están haciendo de nombre y si siguen por el camino que van, pronto los verán más en lugares más grandes, dentro de las grandes ligas.
Gabriela Penka Foto.-Ricardo Tapia
Después de ellos ya con el público prendido y las largas filas de las chelas moviéndose cada vez más lento, cómo si le pusieran un freno a la banda que va con todo hasta este momento, toco el turno a Red store Bums, otra banda ya veterana del movimiento local angelino, desafortunadamente por las largas líneas para comprar (ya en este momento) las mendigas chelas, pues no pudimos gozar de esta banda que seguía prendiendo el ambiente para lo que ya se veía venir.
El «Respetuoso»
Y se dieron las diez…….y nada…..pero en punto de las 10:30 se prendieron las pantallas gigantes anunciando con discursos e imágenes lo que estaba a punto de comenzar.
Con el Dr. Shenka al frente, el resto del Panteón se posesiono cada uno de su lugar, inatrumento en mano para desde los primeros acordes poner el lugar a cimbrar y como cuando se forma un huracán, la masa de gente empezó a moverse alrededor bailando en espiral, lo que en el circuito rockero se conoce como «Slam», bailando y moviéndose casi al unísono para no parar hasta dos horas después, como si hubiesen estado en trance, que sin duda a estas alturas ya muchos andaban en algún tipo de trance.
Editado Por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa
(Los Ángeles, CA – 22 de julio, 2019).-«De Nada Sirve» es el nuevo corte del disco Otras Canciones, el más reciente trabajo de NoTeVaGustar (NTVG) y cuenta con la brillante participación de Jorge Drexler. La maestría interpretativa de Drexler, combina de manera perfecta con los nuevos arreglos que NTVG preparó para esta versión íntima y emotiva.
Otras Canciones es un audiovisual y un disco en vivo que fueron registrados los pasados 19 y 20 de diciembre de 2018 en la sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del Sodre de Montevideo. La filmación, con equipos de última generación, estuvo a cargo de la productora Pardelion y el audio tuvo la producción artística de Héctor Castillo (Bowie, Lou Reed, Cerati, Los Fabulosos Cadillacs), quien ya había trabajado con la banda en el disco Suenan Las Alarmas.
Además de Jorge Drexler, participaron como invitados especiales: Draco Rosa, Julieta Venegas, Flor de Toloache, Catalina Garcia (Monsieur Periné) y Hugo Fattoruso. El espectáculo fue pensado como una buena síntesis de los que es NTVG, y a la vez como un punto de partida para lanzar su gira internacional.
Panteón Rococó cierra su gira en el estado dorado de la Unión Americana
Panteon Rococo
Editado por Ricardo Tapia
Los Angeles California (23 de julio, 2019) Finalmente le llegó la hora a California de formar parte de la exitosa ”Infiernos US Tour” de Panteón Rococó en su última etapa, es decir, dejaron listo el pastel para ponerle la cereza y devorarlo por completo o cerrar con broche de oro como quieran llamarle.
Comenzando hoy día 23 en Sacramento, mañana 24 San José, viernes 26 Los Angeles, sábado 27 Anaheim y domingo 28 Escondido.
La banda viene de éxito tras éxito durante cada uno de los conciertos, llenos totales desde Boston donde dieron inicio a la gira el pasado 9 del mes en curso, pasando por las ciudades más importantes de la unión americana, Nueva York, Washington, Houston Chicago entre otras fueron testigos y dieron fe del éxito de una de las bandas más emblemáticas de la escena del rock mexicano.
Que vienen presentando el material completo de su último álbum el cual lleva el mismo nombre de la gira obviamente y del cual ya varios temas como “Tonantzin” y “El Ultimo Ska” son favoritos de los fans, pero también todos sus “rolas” ya clásicas y parte de la historia del rock mexicano como “La Dosis Perfecta”, “La Carencia”, o “Vendedora De Caricias”.
Así es que prepárense banda porque esta semana será de calores infernales en este estado, no solo por los que la madre naturaleza nos está mandando, pero también de la que nos traerá “la madre” de las bandas del ska mexicano.
El músico tapatío regresa con nuevo disco “Yin” decidido a que lo conozcan.
Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa
Los Ángeles (2 de julio, 2019). – La música tiene múltiples rostros y en la oferta urbana latinoamericana actual, el #SabHop se ha abierto un camino preponderante a través de su único y principal exponente, el músico tapatío que lleva por nombre SABINO. Quien nuevamente se hace presente con nuevo disco bajo el título «Yin» y el nuevo video de su más reciente sencillo «Yin Yang».
SABINO hace SAB-HOP; música despreocupada, ligera, y con un seductivo tono de pop inteligente que lo distingue del resto de raperos del país. Un artista que edificó su carrera en el mundo independiente que gusta de expresar distintos temas a través de líricas cotidianas, divertidos y de amplio espectro. Cada canción que estrena este rapero tapatío es un nuevo ejercicio de imaginación, atención a detalles, sencillez y diversión, que tocan fibras reales de la idiosincrasia mexicana, adaptando su entorno y realidad social a la música actual.
SABINO apareció en el mapa musical en el 2012 cuando lanzó al mercado una serie de canciones que ayudaron a formar su propuesta musical, pero no fue hasta que en el 2016 lanzó al mercado su sencillo «Me Puse Pedo» con el que comenzó su rápido ascenso dentro de la industria independiente de México, colaborando con artistas como Lng/SHT y Fer Casillas en temas como «Los Raros de la Clase» y «Nueve Quince» respectivamente; temas que se convirtieron en favoritos de su público y en himnos que acompañan al #SabHop en su consolidación como género.
Como parte de este vertiginoso camino hacia la consolidación musical, SABINO,firma un contrato discográfico con el sello Discos Anónimos / Sony Music México en el 2018 y es a través de esta alianza, que los sencillos «Ya le Bajó«, «Los Enamorados«, «Conmigo Siempre» y «Jalo» salen al mercado y apoyan a Sabino en su lleno total del gran Teatro Metropolitan de la CDMX y el Teatro Diana en GDL el presente año.
Sabino -Me Puse Pedo
Con más de 50 millones de streams y 65 millones de views en su canal oficial de Youtube, es tiempo para SABINO de cruzar a la etapa del «YIN», la primer mitad de su proyecto «YIN YANG»; un disco dividido en dos partes y cuya primer mitad, incluye tres temas inéditos: «La Magia», «Película» y «Tú»; así como el tema que le da nombre al disco y es el nuevo sencillo oficial, «Yin Yang». Producido por Dan Solo, Ferraz, Ily Wonder & Maki Vaez, en este nuevo sencillo y video, Sabino explora el mundo del Urbano – Reggaetón, bajo el argumento de que en el #SabHop caben todos los géneros. «Yang» verá la luz en algún punto de este plano existencial.
El video oficial de «YIN YANG» incluye las participaciones de Melissa Robles de «Matisse», Leonel García, Dhasia Wezka y más. El video fue dirigido por Floria González y narra la batalla entre los clanes del YIN y el YANG por el amor y la atención de una hermosa chica.
Un festival musical familiar gratuito con un cartel internacional.
Cartel completo
Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa
Vesper Public Relations. Los Ángeles, CA. Julio, 2019. Grand Performances presenta Audacity of Sound, un evento que tendrá lugar el próximo 6 de julio, 2019 de 3:00 pm-10:00 pm. El festival musical familiar gratuito a cargo de Grand Performances continúa con la misión de presentar el trabajo de artistas locales e internacionales que rebasa los límites de la creatividad, abre las mentes y reta al pensamiento convencional en un ambiente inclusivo y amistoso.
La jornada global de exploración llevará al público a un viaje etéreo por regiones de Norteamérica, Latinoamérica, Oriente Medio, y África. La diáspora de Latinoamérica la representa Cimafunk con su música afrocubana y con la colaboración de las intérpretes de raíces méxico-guatemaltecas de Siglo XXI Gaby Moreno, La Marisoul (La Santa Cecilia), y la fusión de rock/pop del aclamado cantautor de Austin, Texas, David Garza.
La Marisoul Gabby MorenoDavid Garza
Audacity of Sound celebrará la cultura Pan-Africana con el compositor, escritor, y productor Dexter Story, The Gospel de Madame Biddy Mason – biografía musical jubilosa de la fundadora de la primera iglesia Episcopal de Los Ángeles First AME Church, presentando al DJ- J.Rocc (fundador de Beatjunkies), Jae Deal y una constelación de estrellas musicales, y un coro compuesto por 12 integrantes de los mejores coros de Los Ángeles. El aclamado dúo francés afropeo DjuehDjoah & Lieutenant Nicholson también compartirá su estilo único melódico del pop electrónico con sonido Afro jazz soul. -más- Audacity of Sound/2-2-2 Sumando al ecléctico elenco, el tenor de opera clásica indígena canadiense Jeremy Dutcher, deleitará con su electrizante voz en el idioma Wolastoqiyik y solistas del L.A. Opera cautivaran al público. La música del medio oriente será interpretada por dos reconocidos artistas iraníes de música melódica de setar, con estilo soul tradicional; el artista Masoud Rezaei presentará sus éxitos, mientras que la canta-autora Iraní, Sara Naeni sorprenderá con una mezcla de música clásica iraní y pop/rock tradicional.
Interactivos e inesperados momentos se harán presentes con Capoiera Batuque Brasil Brasil Centro Cultural, el piano de boogie woogie (evocando a Jerry Lee Lewis Grand Avenue) la bailarína y coreógrafo Amy O’Neal conducirá una sesión de baile híbrido para la audiencia poniendo al público a bailar. Un canto dedicado al Evangelio de Madame Biddy con integrantes del proyecto Urban Voices Project para alentarnos a levantar la voz a través de la canción. La banda Garfield High School y un reconocimiento a la tierra y una oración por parte de una representante de Tongva, Julia Bogany dará inicio al festival.
“Estamos encantados de presentar este evento dinámico a los asistentes y visitantes de Los Ángeles,” comentó la directora ejecutiva de Grand Performances, Mari Riddle. “Audacity mostrará la alegría, el arte y la música que caracteriza a Grand Performances en una presentación que mostrará las artes escénicas globales que hemos presentado durante más de 30 años de carrera en nuestro hogar Grand Avenue, en el corazón del centro de Los Ángeles, arriba del histórico Bunker Hill!”
Audacity of Sound también incluirá comida ambulante, estaciones de agua, arte para los niños, cuarto de lectura, y mucho más. Se les invita a vestir colores verdes y a traer su propia botella de agua para no dañar el ambiente, ya que Grand Performances está dedicado a crear un ambiente limpio y un espacio ecológico para todos.
Acerca de los Artistas/Presentaciones: Cimafunk Cantante Cubano, escritor y compositor, Erik Iglesias también conocido como Cimafunk; es un artista a quien la revista Billboard ha destacado dentro de la lista 10 Latin artists to watch in 2019. El nombre de Cimafunk, surgió de la palabra «Cimarron”, que es utilizada para identificar a los esclavos africanos que se rebelaron y huyeron de las plantaciones en la cuba colonial y rinde tributo a su herencia negra cubana. Pero también su deseó de alejarse de la trova tradicional, la timba que el ama y la cual forma parte de su estética. Con influencia musical de Prince, James Brown y Funkadelic, sin dejar de ser original. Cimafunk añade música refrescante y vibrante con una presencia magistral, rítmica, y sensual en el escenario (utilizando vestuario y peinados que describen el funk del siglo 21, la presentación de Cimafunk funky imparable, convirtiendo Grand Avenue en una fiesta de colores y sonidos vibrantes. Cimafunk página oficial: https://cimafunk.com/
David Garza Cantautor de Austin, Texas y con base en Los Ángeles, cuyo proyecto actual es la banda sonora del documental de HBO «Running with Beto». David Garza es conocido por su estilo musical de rock, pop, diáspora Latina y canciones de consciencia social. Garza regresa a presentará un set musical de canciones sobre el cannabis, presentando 100 años de la historia musical del cannabis a través de la canción – aproximadamente una por década – música escrita por artistas como Cab Calloway hasta Cypress Hill. Invitados especiales serán anunciados (NPR Tiny Desk Concert https://www.youtube.com/watch?v=JPcqESmvTTY
Las Musas Dos de las voces latinas icónicas de la ciudad, rinden tributo a las musas que las inspiran. Las Musas tejerán un tapiz de sonido con sus propias interpretaciones musicales de artistas legendarias como Chavela Vargas, Joni Mitchell, Mercedes Sosa, Nina Simone, y Violeta Parra. Este banquete bilingüe musical, presenta la solidaridad creativa de la generación del poder femenino y no-binario. De Guatemala, Gaby Moreno y de Los Ángeles, La Marisoul (de La Santa Cecilia), rinden tributo a las canciones clásicas de jazz, rumba, rock, soul, cumbia, con estilos musicales del oeste y pan-latino. Más que una presentación es un tributo – es un recordatorio de lo importante que es la voz femenina en los tiempos de crisis política. Ambas serán acompañadas por: Anna Butters (bajo), Bárbara Gruska (batería), Nina Díaz (voz), Dorian Wood (voz) Madison Cunningham (voz) y Andrea Cruz (voz).
Solo checa el cartelón de arriba que tiene toda la información que necesitas saber.
Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa
El nuevo tema junto a Horacio Palencia, Belinda y Lalo Ebratt cuenta ya también con video donde cuentan con la participación del actor Jorge Antonio Guerrero (Roma)
Julio 3 del 2019- Los Angeles, California- Desde Iztapalapa para el mundo llegó el Nuevo sencillo de Los Ángeles Azules, Belinda y Lalo Ebratt titulado “Amor a primera vista” Feat. Horacio Palencia, una cumbia que tiene la intención de poner a bailar a cualquier persona que la escuche.
Escrito por Descemer Bueno, Horacio Palencia y Belinda, el tema habla de un romance que surge instantáneamente en una noche de fiesta gracias a la atracción física que sienten entre sí los protagonistas de la historia, y todo se adorna con el característico estilo musical que Los Ángeles Azules imprimen en cada una de las canciones.
“Nos atrevimos a hacer algo nuevo, esto es un reto más para Los Ángeles Azules. ‘Amor a primera vista’ es una cumbia con algo diferente, con una cereza más para la música que estamos haciendo, y nos encantó contar con voces extraordinarias como la de Belinda, Lalo Ebratt y Horacio Palencia”, comparte el Doctor Elías Mejía, bajista de la agrupación.
Por su parte, Horacio Palencia comenta: “Ha sido un honor para mí trabajar junto a Los Ángeles Azules, pues son una institución en la música, a quienes admiro desde pequeño y el hecho de colaborar con ellos me hace muy feliz”.
“Amor a primera vista” Cuenta con un video oficial que fue grabado en diferentes locaciones de la Ciudad de México como el Salón Los Ángeles, las colonias Peralvillo y Atlampa, entre otros, y fue estrenado mundialmente el día de hoy en todos los canales de música. Mientras tanto, el lanzamiento del sencillo estuvo acompañado por un colorido lyric video que rinde tributo a la estética de la lotería mexicana. Dirigido por “Cha!” y producido por Hula Hula, ambos videos ya se pueden disfrutar en YouTube.
“Amor a primera vista”, sencillo de Los Ángeles Azules, Belinda y Lalo Ebratt Feat. Horacio Palencia, ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
El pasado 7 de junio Los Ángeles Azules retomaron la gira “Esto Si Es Cumbia U.S Tour 2019” que ya cuenta con 13 sold-outs y llevará al exitoso grupo a más de 40 ciudades por Estados Unidos. Además, se encuentran preparando un espectacular concierto en el Auditorio Nacional el próximo 23 de agosto, donde sus seguidores no dejarán de bailar al ritmo de “Amor a primera vista” y todos los grandes éxitos de la agrupación originaria de Iztapalapa”
Sigue a Los Angeles Azules en sus paginas oficiales
«Call Me» llega mientras la banda continúa su destacada gira por Europa y comienza a preparar su viaje a los Estados Unidos.
Conocida por su vibrante sonido que rompe fronteras, la aclamada banda Jenny and the Mexicats lleva casi una década y media causando sensación en la escena musical latina. Ahora, en medio de una exitosa gira europea, el grupo celebra el lanzamiento de su más reciente sencillo «Call Me«, disponible para escuchar en streaming en todas las plataformas digitales.
Un contagioso tema con tintes de cumbia que captura los altibajos del romance, contando la historia de un complicado reencuentro con un antiguo amante, «Call Me» pone de relieve las raíces multiculturales de la banda y cuenta con la expresiva trompeta de Jenny como poderosa protagonista. Las melodías son tan atractivas como las letras, invitando a los fans a perderse en el mundo musical tecnicolor que sólo Jenny And The Mexicats son capaces de crear.
El grupo, que ya ha hecho paradas en ciudades importantes como Nuremberg y Londres, continuará su gira europea a finales de mayo y en los primeros días de junio con paradas en Amsterdam, Colonia, Frankfurt y Münster, antes de dirigirse a los Estados Unidos para una serie de espectáculos muy esperados en las principales ciudades como Nashville, Denver y Austin, que tendrán lugar durante todo el verano y el otoño. En breve se anunciarán más fechas en Estados Unidos.
Jenny and the Mexicats 2023 Tour Dates
Mayo 30 – Q-Factory – Amsterdam, Netherlands
Mayo 31 – Yuca Club – Cologne, Germany
Junio 1 – Nachtleben – Frankfurt, Germany
Junio 2 – Hot Jazz Club – Münster, Germany
Junio 29 – Overton Park Shell – Memphis, TN
Junio 30 – Nashville, TN
Julio 2 – Levitt Pavilion Denver – Denver, CO
Julio 3 – Avon Performance Pavilion @ Harry A. Nottingham Park – Avon, CO
«Los Quietos» cuenta con la participación del artista argentinoSir Hope y del gallego Pablo Lesuit y aparecerá en el próximo primer EP de Adrie, «Motel Kilomango», cuyo lanzamiento está previsto para septiembre.
Adrie, la nueva estrella emergente criada en Madrid que está siendo reconocida por la forma en que fusiona sus raíces culturales en su propuesta artística, mezclando la inspiración de sus orígenes español y mexicano y el tiempo que ha pasado viviendo en Los Ángeles, regresa hoy para energizar a sus fans con su nuevo single «Los Quietos«.
Tras despertar la intriga con su impactante single en inglés «Broken» lanzado en abril, para su próximo éxito, Adrie abraza de nuevo el idioma español, asociándose con el artista argentino Sir Hope y el músico, cantante y compositor gallego Pablo Lesuit en México. Aunque en el fondo es un tema indie-pop bailable, «Los Quietos» es profundamente introspectivo y tiene un profundo significado, ya que habla de temas impactantes y cercanos, como el crecimiento personal y la importancia de establecer límites.
«Los Quietos» brilla con un toque nostálgico, que resuena a través de las melodías sensuales y soñadoras de la canción, mientras los embriagadores ritmos Dembow y hip-hop proporcionan la base perfecta para bailar. Hacia el final, Sir Hope salta con su chisporroteante trompeta, saludando a los oyentes con un vigorizante estallido de energía e invitando a todos a perderse en la música.
El vídeo especial de la sesión en directo, rodado y dirigido por Vertov the Noise con la dirección creativa de Adrie y Pablo Lesuit, muestra cómo los tres talentosos artistas relatan esta conmovedora historia vestidos con trajes de esquí vintage.
«Los Quietos» sigue el éxito de los anteriores singles de Adrie, «Julieta» y «Broken«, y se incluirá en su primer EP, «Motel Kilomango«, que saldrá a la venta en septiembre. Con una serie de interesantes colaboraciones con artistas y productores de España, México, Argentina, Colombia y Perú, «Motel Kilomango» promete ser un proyecto refrescante que demuestra el conmovedor poder artístico que nace de la fusión de culturas e idiomas.
Este proyecto personal contiene los singles ya publicados «Amar» y «Wasting My Time», junto con el nuevo single de Lafuente«Al Final».
Después de cautivar a sus fans con dos primeros singles, «Amar» y «Wasting My Breath», hoy la talentosa Sofía Lafuente vuelve para compartir el proyecto completo del que nacieron estas dos hermosas canciones, su muy esperado nuevo EP «Mitología Personal.«
Con un título inspirado en la idea de que a veces podemos ser consumidos por creencias distorsionadas sobre nosotros mismos y la imagen de lo que pensamos que deberíamos ser en lugar de honrar lo que realmente somos, este EP explora cómo estos obstáculos pueden ser algunos de nuestros mayores desafíos en la vida mientras habla de la importancia del crecimiento personal. Lafuente recuerda a sus oyentes a través de estas inspiradoras canciones que si elegimos la autoaceptación radical en lugar de permitir que estos obstáculos nos retengan, y admitimos que la mejor manera de crecer es dejar ir lo que pensábamos que seríamos, podemos alcanzar todo nuestro potencial y convertirnos en la versión más auténtica de nosotros mismos.
Sobre su nuevo e introspectivo proyecto, en el que también celebra sus raíces culturales, Lafuente comparte: «El nombre se traduce como ‘Mitología personal’ y se inspiró en la idea de que en nuestras vidas todos tenemos mitos e historias que nos contamos a nosotros mismos sobre quiénes somos, lo que merecemos y nuestros límites. Muchas veces estas historias nos encierran en una caja, atascados repitiendo patrones que ya no nos sirven. El año pasado tuve que reinventarme por completo. Me mudé a un lugar donde no conocía a nadie y empecé a hacer música en español, algo que siempre había querido hacer pero que, sinceramente, no hacía más por miedo. Seguí mis instintos sin saber adónde me llevarían, pero finalmente me llevaron a un lugar en mi carrera en el que pude conectar con una versión mucho más auténtica de mí misma. Siempre ha sido difícil explicar de dónde vengo exactamente, pero con este proyecto siento que me he acercado más que nunca. Espero que os guste».
Junto con «Amar» y «Wasting My Breath», también se incluye en el EP bilingüe «Mitología Personal» el último single de Lafuente, «Al Final«. Con melodías envolventes, la canción crea una atmósfera reconfortante en la que los fans pueden perderse y un mundo en el que pueden escribir su propia historia, reforzando un concepto central del EP y la idea de que, aunque no podamos controlar todo lo que nos sucede, tenemos el poder de tomar decisiones que nos ayudarán a ser lo mejor de nosotros mismos.
Sobre «Al Final», Lafuente comparte: «Esta canción pone de relieve uno de los temas principales del proyecto: la autorreflexión tras la decepción. Se trata de desear que hubiera una forma de controlar el resultado de la vida, las relaciones y todo lo que nos causa dolor. Al Final’ se centra en esto y en sumergirte en una fantasía en la que puedes controlar el resultado». Nacida en Estados Unidos y criada entre Madrid y Londres por su padre estadounidense y su madre española, Lafuente comenzó su carrera en la industria musical como compositora, cosechando el reconocimiento de colegas escritores y artistas por igual. Ha escrito canciones para artistas como ARCADES, iSHi, Areej y Rhea Melvin, y colabora con productores como Liam Howe (Lana Del Rey, FKA Twigs), Toby Scott (Little Mix) y Sam Klempner (Zara Larsson, Dua Lipa). En 2021, tomó la decisión de seguir su propio camino como artista, y con su EP de debut «Control,» causó un impacto innegable, ganando la atención de publicaciones de renombre como The Line of Best Fit, Wonderland y When the Horn Blows, además de colocar el single principal del proyecto, «Here Again,» en la televisión con un reportaje en la tercera temporada de «Love Island USA.» Tras el éxito de «Control», publicó su segundo EP, «Habits», en mayo de 2022.
La irresistible canción es el cuarto y último single del próximo álbum del dúo «COPAS & GLAMUR”
Ahora que nos espera el verano de 2023, el dúo puertorriqueño Baby City Club tiene justo las vibras musicales que necesitamos para que empiece la fiesta. Hoy, antes del lanzamiento de su esperado nuevo álbum el próximo mes, comparten «De Verdad«, el cuarto y último single del proyecto.
«De Verdad» nació durante un campamento de composición en el estudio Panoram de la famosa banda mexicana Zoé, donde Baby City Club trabajó con los productores Orteez y Beatsbyforza. Durante este tiempo, June había perdido su voz, por lo que la canción fue escrita con la voz de Augie en mente como la melodía principal, pero después de recibir una inyección de cortisona, fue capaz de unirse a la pista y flexionar sus habilidades de rap, más decidido que nunca a hacer de «De Verdad» un éxito innegable.
Impulsado por la pasión creativa y el espíritu vibrante, «De Verdad» captura los colores artísticos de Pharrell Williams y los sonidos inconfundibles de la década de 2000, al tiempo que presenta una energía refrescante y moderna que se mantiene fiel a la fusión pop-urbana del próximo álbum de Baby City Club «COPAS & GLAMUR«, que también incluye los singles anteriores del dúo «Watersport«, «Modela Pa’ Mi» y «Ella y Yo«.
Mientras celebran el increíble éxito que han logrado en lo que va de año, Baby City Club sigue causando sensación en la industria, la semana pasada haciendo su primera aparición en Unsin Music Festival & Conference en Miami, donde el dúo dejó una impresión duradera en todos los asistentes, junto a otros talentos en ascenso como Gale, Le Coco Ramos, Vale, Manu Manzo, y más.
Formado por los hermanos June Summer y Augie Pink, Baby City Club es el secreto mejor guardado de la escena latina actual, y aunque estas dos mentes creativas mantienen las cualidades que los llevaron al éxito con su anterior banda, su refrescante nueva propuesta artística está rejuveneciendo el panorama actual con un sonido pop elevado y deliciosamente moderno desarrollado pensando en los fans de la música urbana.