Leon Larregui Se Lanza De Gira Por USA Con Su Nuevo Proyecto Solista

Editado Por Ricardo Tapia

Los Angeles/ Orange County California. Febrero del 2023.

Leon Larregui, una de las figuras más importantes del rock en español, anuncia hoy su regreso a Estados Unidos con su nueva gira PRISMARAMA. Producida por Live Nation, el PRISMARAMA USA Tour comienza el 1 de mayo en el Fillmore de San Francisco, y recorrerá 16 ciudades de Estados incluyendo Los Angeles, Las Vegas, Houston, Dallas, Nueva York y Washington DC, entre otras, antes de finalizar el 30 de mayo en el House of Blues de Chicago. La gira acompaña al próximo álbum de estudio de Larregui- una deslumbrante producción, también titulada Prismarama, que se estrenará próximamente. El material incluirá los sencillos “Amantes” y “Su Majestad La Eternidad”, disponibles ya en todas las plataformas digitales.
Los boletos para el Prismarama USA Tour estarán a la venta a partir de este viernes, 17 de febrero a las 10am hora local a través de www.livenation.com
PRISMARAMA USA Tour2023  
05/01 – San Francisco, CA – The Fillmore 
05/03 – Sacramento, CA – Ace of Spades 
05/05 – Los Angeles, CA – Orpheum Theatre 
05/07 – Anaheim, CA – House of Blues 
05/10 – Las Vegas, NV – House of Blues 
05/12 – San Diego, CA – SOMA 
05/14 – El Paso, TX – Plaza Theatre 
05/16 – Houston, TX – House of Blues 
05/18 – San Antonio, TX – Aztec Theatre
 05/19 – McAllen, TX – McAllen Performing Arts Center 
05/20 – Dallas, TX – House of Blues 
05/24 – Atlanta, GA – Buckhead Theatre 
05/26 – New York, NY– Palladium Times Square 
05/27 – Washington, DC – The Fillmore Silver Spring 
05/28 – Charlotte, NC – The Fillmore Charlotte 
05/30 – Chicago, IL – House of Blues

Para Mas Informacion Visita La Pagina Oficial De Leon Larregui o Sus Redes Sociales.

Regresa la legendaria banda colombiana DISTRITO ESPECIAL con album nuevo.

Editado por Ricardo Tapia

Los Angeles, Ca.( junio del 2020) Este nuevo trabajo de Distrito Especial, banda legendaria de Colombia y de gran influencia para muchos artistas internacionalmente conocidos, contiene la esencia musical del grupo en un marco de temas dirigidos a permitirles expresar su lenguaje sin mucho artificio. La fusión de ritmos derivados de la cumbia con elementos del rock, blues y el jazz sigue vital, encontrando nuevos vehículos para proyectar la música colombiana al mundo. 

Credito de foto: Anamaría López

El grupo de rock con toque de caribe colombiano, formado a mediados de los 80’s, nos presentan en su nuevo álbum; temas que reflejan la vida urbana en un mundo globalizado. La intención es unificar en vez de segregar, tanto en la música como en la letra.

«No Tire Tanta Bala» es el tercer álbum de estudio bajo el sello de la estrella colombiana Carlos Vives, Gaira Música Local, quien siempre ha sido Gran Admirador Del Grupo, y quien ha financiado sus últimas producciones. Los anteriores discos de Distrito Especial incluyen: «D.E. Mentes» (1989) y «Documento» (1994).

Ligado al trabajo discográfico, presentan la canción ¨Santa Fe¨ junto a la cantante Andrea Echeverri (Aterciopelados), un tema que nace de los diferentes sentimientos que genera la realidad de la capital colombiana yun nombre local para la gran ciudad de Bogotá. El cual habla de toda la injusticia que tenemos que aprender a soportar, las oportunidades perdidas, y pese a todo, es nuestro hogar y nos continúa brindando alegrías y calor humano y seguimos con la esperanza. Por eso también la letra es de agradecimiento, tolerancia y cariño. Un mensaje para recordar que, en medio de todo, es un lugar muy especial que hay que seguir cuidando y construyendo para todos«, comenta Distrito.

Distrito Especial Feat. Andrea Echeverri-Santa Fe

La producción del disco tuvo varias etapas donde la alegría de poder hacer un nuevo proyecto juntos fue la premisa de la producción del disco. Una vez grabadas las pistas instrumentales en Barranquilla, el grupo se reunió en Bogotá en los estudios nuevos de Gaira Música Local para grabar las voces y completar los ingredientes de las canciones contando con con la ayuda de Eduardo Bergallo, quien hizo las mezclas; Francisco ¨Kiko¨ Castro Corvalán, Martín Velilla, Andrés Leal y, sobre todo, Carlos Vives, quien desde siempre ha sido admirador de Distrito Especial.

Bernardo Velasco (guitarra y voz) y Carlos Iván Medina (teclados y voz), amigos y vecinos de infancia, junto con Einar Scaff (batería y voz) son los integrantes de Distrito Especial, grupo que Inmediatamente después de su aparente disolución, forzada en gran parte por su distanciamiento geográfico que duro más de una década, fueron ubicados por la crítica dentro de las principales bandas de rock colombiano, debido al carácter innovador de su propuesta.

Sigue a esta legendaria banda colombiana en su pagina oficial y redes sociales para estar al tanto de noticias y música nueva.

La banda de rock alternativo CIRCO esta de regreso con nueva musica.

Editado por Ricardo Tapia

Los Angeles California, Junio 2020. La espera terminó, luego de 13 años la banda de rock alternativo, CIRCO, regresa en grande con el lanzamiento de su esperada producción discográfica «Adiós Hola». El acontecimiento va acompañado del estreno del sencillo «Si Tú Te Vas» tema con el cual culmina el festival de lanzamientos el cual la banda lleva celebrando durante del mes de mayo. Para marcar el esperado reencuentro, los múltiples veces nominados al Latin GRAMMY® lanzaron un sencillo semanal comenzando con «La Tormenta», seguido por «Tantos Años»«Las Joyas» y «Si Tú Te Vas». 

En diciembre del 2019 Fofé, EguiDavid y Orlando regresaron a los estudios de grabación para trabajar en su primer álbum como CIRCO en trece años. La nueva producción fue grabada en su totalidad en Puerto Rico. Lo que hoy se conoce como el «Verano Intenso» de 2019 en Puerto Rico sirvió como escenario para la esperada reunión de los integrantes de CIRCO. Fue durante este tiempo que la banda se une para un concierto de celebración el cual enciende la chispa creativa y da paso al proceso de preproducción de lo que hoy es «Adiós Hola». El título del disco es precisamente un adiós al hiato de la banda y un hola a esta nueva etapa que se avecina con el lanzamiento de «Adiós Hola». 

La nueva producción discográfica fue grabada durante los terremotos que sufrió la isla de Puerto Rico y la pandemia global que hoy vivimos. Todas estas situaciones se reflejan y sirvieron de inspiración para «Adiós Hola». El vocalista de la banda, Fofé, describe el álbum: «Es un un viaje místico inspirado en los cambios drásticos, separaciones inesperadas, mudanzas inevitables y la nostalgia que inspira extrañar a los seres queridos que ya no están. Es un viaje astral para encontrarse con amores lejanos, es la historia de emigrar para comenzar desde cero. «Adiós Hola» habla de la esperanza de los nuevos comienzos y presenta el acto de romper con la rutina de una relación que se creía inquebrantable como algo positivo digno inclusive de celebrarse. Celebra los golpes de la suerte, las nuevas experiencias e intimidades compartidas».

Con el sonido que los caracteriza la banda aborda temas actuales en sus letras con el realismo mágico que abunda en su música. Contrasta temas de nostalgia y melancolía con una pizca de sarcasmo e ironía sobre ritmos que mueven y transportan a quién lo escucha a un universo paralelo. En cada canción celebran la intensidad de los sentimientos y la importancia de estar vivos, dando todo de sí en cada tema. 

La nueva producción discográfica tiene un pedacito de cada uno de los integrantes de CIRCO creando un disco atemporal que no se deja influir por las modas pasajeras. Un proceso colaborativo tanto en las letras como en la música, donde cada uno es parte esencial aportando su talento como músicos y compositores. Una amalgama de influencias retro pop, electro, alternative, new wave, post punk y psicodelia todos mezclados para crear un sonido característico. CIRCO hace el lanzamiento bajo la casa disquera La Buena Fortuna Music LLC distribuido por Sony Music Latin. 

Sigue a la banda en sus redes oficiales para noticias nuevas

http://www.facebook.com/circoband

Panteon Rococo nos traerá sus “Infiernos” al gabacho este verano.

Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa

PANTEÓN ROCOCÓ DA ANUNCIO OFICIAL DE SU GIRA POR LOS E.E.U.U. PARA PRESENTAR SU NUEVO ALBUM «INFIERNOS»

Los Angeles, Ca (13 de junio, 2019).- Después de 24 años de trabajo ininterrumpido, con un nuevo álbum de estudio presentado en 2 espectaculares conciertos en la Arena CDMX agotando en pocos días más de 40,000 boletos y marcando así el inicio de la gira «Infiernos»Panteón Rococó dio anuncio las fechas de su tour por los EEUU durante el mes de julio.
«Infiernos» es el nuevo álbum de Panteón Rococó, conformado por 11 canciones inéditas, demostrando una vez más a través de su letras, melodías y giras anuales a distintos puntos del Continente Americano y Europeo, lealtad hacia ellos mismos y sus seguidores. 
Panteón Rococó es un estandarte del espíritu latino y un orgullo mexicano, es esa banda en la que se puede confiar por su discurso genuino y solidario, pero sobre todo porque su música transmite realidad y humanidad. El que conoce a Panteón Rococó, conoce a través de su música una forma de pasar los días con alegría y sin conformismo, cuestionando y contribuyendo con alternativas, priorizando el respeto hacia nuestra tierra, hacia uno mismo y coexistiendo con otros seres humanos.


Hacia finales del 2018, 2 sencillos de su nuevo álbum: Tonantzin y El Ultimo Ska, ocuparon los primeros lugares en plataformas digitales y en la radio. «Infiernos» es uno de los trabajos más esperados de Panteón Rococó, el noveno álbum en la carrera de la banda que demuestra una vez más su habilidad de componer nueva música y de llegarle al corazón de sus seguidores. «Infiernos» es el tercer sencillo cuyo video fue grabado en las calles de Berlín, lugar entrañable para la banda desde sus primeros álbumes.
La gira internacional de Panteón Rococó llegará a Norte American este próximo 9 de julio en Boston y recorrerá 16 ciudades en menos de un mes. Los boletos ya están a la venta.

De Colombia Para El Mundo! JUANES Arranca su mini gira en Irvine California

Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa

JUANES
Foto: Ricardo Tapia

JUANES Presentará Una Corta Gira Por La Costa Oeste Con Un Especial Concierto El 19 De Mayo En El FivePoint Amphitheatre En Irvine, California

Los Angeles California 30 de abril del 2019

Siguiendo Sus Recientes Emblemáticas Actuaciones En Dos De Los Festivales Más Grandes de América Latina (Lollapalooza y Vive Latino), El Ganador Del Grammy Latino Más Importante De Todos Los Tiempos, Presentará Una Combinación De Los Éxitos Más Grandes De Su Carrera, Así Como De Sus Temas Nuevos Más Aclamados Durante Su Primera Presentación De Esta Gira En Uno De Los Auditorios Favoritos Del Condado De Orange. 

JUANES
Foto: Ricardo Tapia

En El Show Se Verá A Juanes DEBUTAR En Un Concierto Nunca Antes Visto, Desarrollado Por El Equipo De Producción Que Trabaja Con Kendrick Lamar, Drake, Migos, Y Más. Continuando Con Su Larga Tradición De Apoyar A Los Artistas En Ascenso En Los Que Él Cree, La Superestrella Colombiana Ha Invitado A La Banda Bilingüe Aclamada Por La Crítica The Marías A Abrir El Show. 

JUANES
Foto: Ricardo Tapia

Juanes sigue demostrando que es una mente maestra en reducir la brecha entre idiomas y culturas, pobreza y política, amor y desesperación de una manera enigmática, que es a la vez sutil y fascinante … predica que, independientemente del idioma que se habla, estamos conectados por cultura, por nuestra humanidad común … Su teoría se demuestra continuamente a través de la diversidad en (su) público … Juanes se entrega a sus fanáticos … y se siente como si no hubiera un mejor lugar en el mundo”– OC Weekly

JUANES
Foto: Ricardo Tapia

El embajador mundial del Rock Pop Latino y principal ganador del Grammy Latino de todos los tiempos, JUANES, regresará al sur de California (donde comenzó su carrera de solista), para lanzar una corta gira por la Costa Oeste de los Estados Unidos con una presentación muy especial el 19 de mayo en el FivePoint Amphitheatre en Irvine, California. Sin lugar a dudas, sus recientes presentaciones en Lollapalooza y Vive Latino Latino fueron ampliamente aclamadas como momentos históricos en su carrera. Juanes llevará a los fanáticos en el Condado de Orange horas de sus reconocidos éxitos a nivel mundial – como  La Camisa NegraA DiosLe Pido, junto con el sabor de las innovadoras fusiones folklóricas como Pa DentroyLa Plata.

Juanes-La Plata Ft Lalo Ebratt
La presentación de Juanes el 19 de Mayo en Irvine será el estreno que da la superestrella colombiana de un espectáculo visual desarrollado en conjunto con Sturdy, el equipo creativo de producción que también trabaja con Kendrick Lamar, Drake, Migos, Khalid y más.
JUANES
Foto: Ricardo Tapia
Siguiendo con su larga tradición de apoyar a artistas en ascenso en los que cree, la noche abrirá con la actuación de la aclamada banda bilingüe y multi-género del Sur de California, The Marías.

Con fácil acceso a través del transporte público, perfectas líneas de vista y sonido, así como una gran variedad de opciones de comida, el espectáculo del FivePoint Amphitheatre es una gran oportunidad para ver a una de las estrellas más grandes del mundo de habla hispana antes de que viaje a Napa Valley,para convertirse en el primer artista Latino Americano en tocar en el escenario principal de Bottle Rock Festival el 25 de Mayo. 

JUANES
Foto: Ricardo Tapia

Boletos ya a la venta, no te quedes sin comprarlos porque seguro se agotaran!

Para más información sobre Juanes visite:

www.juanes.net
https://twitter.com/juanes
www.facebook.com/juanes
http://instagram/juanes
 www.fundacionmisangre.org/en 
www.universalmusica.com/Juanes

“GOZADERA LATINOAMERICANA” …..LOS AMIGOS INVISIBLES & ATERCIOPELADOS DE GIRA POR USA EN ABRIL Y MAYO

Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa

Si te late el “rock en español”, “rock latino”, “rock en tu idioma” o como quiera que se le llame ahora, no te puedes perder a estas dos bandas representativas del rock latinoamericano. 

Por un lado, directamente desde Venezuela llega el combo de panas más fiesteros que existe en el panorama musical de este país: Los Amigos Invisibles que vienen estrenando nuevo disco y traerán sus rolas más conocidas como son “Ponerte en cuatro”, “Mentirosa” y muchísimas más.

Acompañándolos desde Colombia, simplemente la banda de rock más representativa de los últimos 30 años: Aterciopelados que con éxitos como “Florecita Rockera”, “Bolero Falaz”, “Baracunatana” pondrán a bailar a todos también.

Sin duda es una oportunidad única para disfrutar de estos dos grandes de la música latino americana.

Sigue a estas bandas en sus páginas oficiales y redes sociales para estar al tanto de su música y noticias.

www.amigosinvisibles.com

www.aterciopelados.com


REYNO regresa a Estados Unidos en febrero.

Editado por Ricardo Tapia

Los Angeles, California, 20 de Enero del 2019 

REYNO una de las bandas mas populares en la música alternativa, anuncian su regreso a los Estados Unidos con una segunda gira de conciertos. Semanas atrás, presentaron su video musical: «LEVEDAD», su más reciente sencillo el cual hace parte de «FUERZA ANCESTRAL», que está disponible en formato físico y digital.
«LEVEDAD» fue escrita por Christian Jean y Pablo Cantú, la producción estuvo a cargo de Phil Vinall (Placebo, Pulp y Zoé entre otras).
El video fue dirigido por Rodrigo Aroca y producido por Alfonso Ávila. REYNO sigue prometiendo ser la revelación de la música alternativa.

REYNO – US TOUR 2019
Feb 06 – Los Angeles @ The Echo
Feb 07 – Santa Cruz Atrium @ The Catalyst
Feb 09 – San Diego @Voodoo Room / HOB
Feb 12 – Houston @Bronze Peacock
Feb 13 – Dallas @ Cambridge Room
Feb 17 – Denver @ Marquise 

DIACERO El nuevo proyecto de miembros originales del grupo LA LEY

Editado por Ricardo Tapia

Los Angeles, CA, 11 de enero, 2019.- DIACERO lanzó hoy su disco Topografía y comienzan un año lleno de compromisos y buenas noticias. Miembros fundadores del exitoso grupo chileno La Ley, volvieron a unirse por el impulso creativo y un interés y pasión en común entre todos ellos aparte de su vieja amistad: la música. Unidos con el talento y la voz de Ignacio Redard.

A pesar de los años de separación entre algunos de ellos, los miembros de DIACERO no han dejado de trabajar en sus propios proyectos como músicos o productores y esto es lo que cada uno ha realizado desde la separación de La Ley, uno de los grupos más influyentes y exitosos en la música pop-rock en Latino América. 

RODRIGO ABOITIZ – Teclados, Compositor

Genio creativo con una trayectoria de más de treinta años en la música. En 1987 en compañía de su gran amigo Andrés Bobe, fundan LA LEY, con la cual estuvo la primera década. En el año 1998 junto a Luciano Rojas y Denisse Malebrán crean Saiko, con la cuál editó tres álbumes de estudio. Desde el 2009 se une a Ignacio Redard formando Plugin destacada banda synthpop, fusión entre el pop oscuro de los ochenta y referencias musicales más actuales.

MAURICIO CLAVERIA -Batería, compositor

Es reconocido como uno de los bateristas más importantes de Latinoamérica, obteniendo un Grammy Americano y dos Grammy´s Latino, entre otros premios. Sus inicios musicales son en Brain Damage, reconocida como una banda importante del underground de Santiago de los años ochenta.

En 1988 se integra a La Ley, con quien se mantuvo activamente tocando por más de 30 años, grabando nueve discos, haciendo giras por todo el continente americano. 

En el año 2005 después del receso de La Ley. Mauricio junto con Leonardo de Lozane (vocalista del grupo Fobia) forman el colectivo de rock alternativo Los Concorde. En el año 2014 con sus compañeros de banda de La Ley Pedro Frugone y Beto Cuevas deciden reunir el grupo y realizan una extensa gira por todo el continente y editan su último álbum «Adaptación» en el 2016.

Actualmente participa dando clínicas de batería en exhibiciones de la República Mexicana.

PEDRO FRUGONE – guitarra, compositor, productor

Talento innato. Compositor y productor a muy temprana edad, asumió la música como su forma de vida. Frugone podrá ser a los ojos del continente el guitarrista de La Ley, pero su trabajo musical acumula logros importantes mucho antes de ser convocado para reemplazar en ese grupo al fallecido Andrés Bobe, en 1994.

Su primer proyecto profesional fue Viena, donde junto a su hermano Archie crearon un cuarteto con influencias del post-punk y new-wave. Posteriormente vino la banda Anachena. En 1994 se integra a La Ley con quien graba seis discos los cuales lo llevaron a ganar dos Grammy, dos MTV Awards y El Premio Gardel, entre otros reconocimientos. En 2014 se reencuentra con sus compañeros de La Ley, luego del receso que el grupo tuvo de 9 años. Actualmente está radicado en Austin, Texas donde tiene su propio estudio que le permite seguir desarrollando y produciendo música activamente.

LUCIANO ROJAS – Bajo, compositor

Sus primeros pasos en la escena musical chilena fueron a mediados de los ochenta aun estando en la Facultad de Artes de la Universidad de Chile junto a Andrés Bobe, conformando bandas como Paraíso PerdidoLa Muerte de RobinLa Banda del Pequeño Vicio.

Se integra en 1988 al proyecto del grupo La Ley con el cuál realiza seis discos «Desiertos», «Doble Opuesto», «La Ley», «Cara de Dios», «Invisible» y «Vértigo», álbumes que terminaron consagrando a la banda como una de las más importantes agrupaciones de Pop-Rock en Latinoamérica.

Luego de su salida el año 1998, Luciano regresa a Chile y crea la banda Saiko junto a Rodrigo Aboitiz y a Denisse Malebrán como vocalista. Al día de hoy llevan publicados cinco discos de estudio con presencia y presentaciones a nivel regional.

IGNACIO REDARD – Voz y letra, compositor

Se ha dedicado a la música por más de 12 años. Multifacético y talentoso, publicista, DJ, productor y letrista. Desde el 2009 ha sido vocalista de synthpop Plugin, que junto al tecladista Rodrigo Aboitiz han estado en escenarios de Latinoamérica y Europa.

En su faceta como productor musical destacan su trabajo con Lulú JamDenisse Rosenthal y Sofía Oportot, entre otros. También ha experimentado en la música para cine, teatro y televisión. Compuso parte de la música del cortometraje «Heaven» dirigido por Germán Bobe, en memoria de su hermano Andrés Bobe. Su último trabajo de este tipo fue para la película «Trauma» 2017.

Canciones del disco TOPOGRAFIA

Sigue a la banda en sus redes sociales https://www.facebook.com/DiaceroMusic/

ANDRÉS CALAMARO Estrena nuevo álbum…»CARGAR LA SUERTE

Editado Por Ricardo Tapia Para La Conexion Alternativa

ANDRÉS CALAMARO: uno de los íconos del rock más importante del mercado latinoamericano vuelve a la escena musical con uno de sus proyectos mas ambiciosos.

Vesper Public Relations. Noviembre 2018.  Con el álbum “CARGAR LA SUERTE,” Andrés Calamaro renueva credenciales a dos décadas de Alta Suciedad. Este álbum, una colección de doce canciones, es una grabación de arte y eficacia. Un tripartito en las responsabilidades de una producción ejemplar, dirigida por Gustavo Borner, Germán Wiedemer y el propio artista.

Calamaro seleccionó la ciudad de Los Ángeles para grabar un disco con selectos músicos de la Costa Oeste y nos ofrece un álbum de Rock n Roll adulto… dando continua importancia al casting de músicos que tocan, en esta grabación, con elegancia e inspiración, sonido y sensibilidad. Un álbum sofisticado de canciones de rock, una grabación recia e interesante, que revalida a Andrés Calamaro como artista al mando de un transatlántico llamado “CARGAR LA SUERTE.”

44171247_2321633041198265_6538167335323172864_n

Referencias no musicales

A lo largo y ancho del disco se advierten variopintas referencias no musicales. Mayormente es texto en primera persona, pero es persona transferible, casi cualquiera puede sentirlas como propias. La Biblia, V. Huidobro, toreros y bandidos, P. Ibáñez, Nietzsche, Maradona, J. Sabina, A. Yupanqui, Los Tigres del Norte, las hierbas virtuosas. F. Pessoa, los amigos, El Barrio de Villa Soldati. D. Melingo y/o J. Fijman, son algunas de las referencias (no influencias) que podemos encontrar en una primera escuchada, pero hay otras cuestiones que el texto contempla, como «ser el más sedentario de los nómades», la izquierda «estética», los viajes interminables y «el» viaje interminable, parecen ser algunas de las inspiraciones de Calamaro.

Doce canciones

Doce canciones como los tiempos del compás… Tres veces cuatro, cuatro veces tres o dos lados de seis canciones. Elegancia y poderío, arreglos ambiciosos y letras para escuchar como las bulerías de Capullo de Jerez. Un Long Play que se descubre según lo escuchamos, llamado para renovar credenciales de un artista que quizás no grabó aún su mejor disco. Un sonido de «cátedra de rock» grabado en cuatro sesiones con cuerpo y alma. Hasta diez músicos -y cantante- grabando con responsabilidad y eficacia. Además de cinco jornadas para completar los track vocales, grabar coros, corregir letras y todo lo que podríamos denominar (según palabras del propio Calamaro) como «Producción vocal».

Dos lados

El lado A… abre con «Verdades Afiladas”, una letra de «falsa ranchera» con buen sonido americano y un contrapunto entre la letra y la guitarra slide de Rich Hinman que brilla todo el disco en diferentes registros.

Sigue «Tránsito Lento», una grabación musical bailable que incluye un solo tenor de Brandon Field. El tercer track es «Cuarteles de Invierno», una letra en primera persona con un arreglo «de cámara» que resulta en otra grabación ambiciosa y atractiva.

«Diego Armando Canciones» es otra letra «para escuchar», el canto sobresale para pronunciarse a propósito de una cotidianidad aparente, escrita como coplas del folklore argentino y un guiño a los consumidores del vapor cannábico y la yerba mate.

La siguiente es la ambiciosa «Las Rimas» (un título que no oculta nada), una de los textos (con música) más llamativos e incómodos del álbum, donde «baja línea» en distintos cortes de la realidad.

La cara A termina con un acelerado «Siete Vidas», rock ex bonaerense que funciona como segmento de la próxima «épica linyera».

El lado B abre con «Mi Ranchera “que es una «no ranchera» con imponentes paisajes instrumentales.

Sigue «Falso LV», un rock con interesantes guitarras y metales.

«Adán Rechaza “es un rock rápido que menciona símbolos supuestamente cristianos.

«Egoístas» es un rock elegante de armonías, que acepta varias interpretaciones.

«Voy a Volver» es la última de esta obra de ingeniería y arte de la grabación de discos.

El tripartito de Calamaro con Gustavo Bornery German Wiedemer, revalida títulos y campeonatos en el arte de hacer discos, desde las letras, las maquetas, la selección de un repertorio para grabarlo en óptimas condiciones, premeditación y alevosía.

El resto del plantel es la crema de los músicos de Los Ángeles. Acompañan a Andrés Calamaro en CARGAR LA SUERTE, un selecto y eficaz grupo de músicos que hacen de este disco un poderoso descargo de intenciones instrumentales orientado a las guitarras.

Con el concurso de teclados siempre oportunos y una producción vocal completa que «acompaña» al track o se despega del plano para meter presión con las letras.

42675713_2294861943875375_6241954788221648896_n

 

 

GERMAN WIEDEMER- Pianos y Teclados

AARON STERLING – Bateria y Percusión

ERIK KERTES – Bajo

RICH HINMAN – Pedal Steel y Guitarras

MARK GOLDENBERG- Guitarras

Lee Thornbug – Trompeta

Brandon Field – Saxo Tenor

Joel Peskin -Saxo Baritono

Mark Robertson -violin

Ellen Jung -violin

David Low -cello

Teag Reaves -Corno Francés

Katie Faraudo – Corno Francés

Y todos grabaron juntos en una misma sala, bajo la dirección técnica de Gustavo Bornery según los arreglos escritos por Germán Wiedemer. Un disco de rock tiene la siguiente característica: los solos de guitarra.

Y en CARGAR LA SUERTE, la elegancia y poderío instrumental, resulta en un desafío que el cantante empata sin despeinarse. Este es un disco «definitivo”… Ni el último ni el primero. Pero no resulta habitual encontrarse con grabaciones de estas intenciones atendidas.

Con el álbum liberado le corresponde al respetable -y al sector crítico- encontrar más claves de un disco grabado para ser descubierto y escuchado.

 

CARGAR LA SUERTE

Lado A

Verdades Afiladas (Calamaro-Wiedemer)

Transito Lento (Calamaro-Wiedemer)

Cuarteles de Invierno (Calamaro-Wiedemer)

Diego Armando Canciones (Calamaro-Wiedemer)

Las Rimas (Calamaro)

Siete Vidas (Calamaro-Melingo-Wiedemer)

Lado B

Mi ranchera (Calamaro-Wiedemer)

Falso LV (Calamaro-Wiedemer)

My Mafia (Calamaro)

Adán Rechaza (Calamaro)

Egoístas (Calamaro-Wiedemer)

Voy a Volver (Calamaro-Wiedemer)

Grabado en estudios Sphere e Igloo Music en julio de 2018 por Gustavo Borner mezclado en agosto de 2018 en Igloo Music por Gustavo Borner.

El disco ya esta disponible en todas las plataformas digitales musicales.

El primer sencillo es «Verdades Afiladas» y aqui puedes ver el video oficial.

«ÜATEKE ROCK FEST 2018» LISTO PARA SU SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO EN LA UNION AMERICANA.

unnamed-90

Editado por Ricardo tapia para La Conexión Alternativa

Los Angeles/ Orange County Septiembre del 2018

(Los Angeles, September 10, 2018).– El itinerante Üateke Rock Fest celebrará su segundo aniversario este año en 2 ciudades el 20 & 23 de septiembre, haciendo su debut en el costa oeste. En esta edición se suma al festival el grupo popular chileno de reggae Gondwana, por segunda vez a legendaria presencia del grupo mexicano de rock and blues Haragán y Cía, la esperada banda mexicana de rock and roll Cuca, la banda icónica colombiana de rock Aterciopelados, una de las propuestas musicales más sólidas de Latinoamérica, la banda uruguaya  No To Ve Gustar, el grupo de ska-pop Los Estrambóticos y el grupo de reggae-ska de Los Ángeles Raskahuele. Además, en Los Ángeles, el festival incluye entre su cartel a la banda de rock indie Enjambre. El rapero, cantante y compositor mexicano MC Davo también se presentará en el show de San Diego.

unnamed-94

 
Sobre los artistas destacados de este año:
Gondwana es uno de los grupos de reggae más grandes de Santiago, Chile, formado en 1987 con una impresionante trayectoria de ventas de multi-platino en su país, así como en presentaciones en los festivales más importantes de toda Latinoamérica, incluyendo el festival Viña del Mar en Chile (en varias ocasiones), Vive Latino en México y Reggae On the River en California, entre otros.
Haragán y Cía. regresa este año por demanda popular. El legendario grupo de blues-rock mexicano es conocido en la escena pública desde 1989 y ha reflejado la realidad del país mexicano con ritmos de Blues, Funk, Reggae, Heavy Metal, Punk, Rock and Roll y Ritmos Latinos; llegando a ser reconocidos a nivel mexicano, americano y europeo con temas grandes como «María», «Él no la mató» y «No estoy muerto», entre otros.
Cuca es una banda de rock and roll mexicano de Guadalajara, Jalisco, previamente nominada a los Latin Grammys, formada en 1989. Sus éxitos clásicos incluyen «Alcohol y Rocanrol», «La Balada», y «El Son del Dolor». La banda emblemática se presenta constantemente en gran parte de Latinoamérica, incluyendo Argentina y Colombia, así como en los Estados Unidos.
Aterciopelados es una banda de rock colombiana nominada a los Grammy y ganadores de los Latin Grammys con éxito internacional por su éxitos como «Bolero Falaz», «Baracunatana», y «Florecita Rockera», entre otros. Aparte de sus éxitos clásicos, la banda también es conocida por ser una banda con conciencia social dentro de su música y por ser activistas.
No te va gustar es una de las bandas de rock más populares de Uruguay, mezclando reggae, folk, ska y rock que se formó en 1994. Con más de 20 años de trayectoria, varias nominaciones y a los Latin Grammy además de premios importantes de latinoamerica, el grupo ha realizado giras a nivel mundial y se ha presentado en importantes festivales como el South by Southwest, Cosquín Rock en Argentina, y en 3 ocasiones en el prestigioso Vive Latino de la Ciudad de México.
 
La gira itinerante del Üateke Rock Fest del año pasado tuvo una exitosa inauguración que tuvo lugar en el costa este, llevando a los 9 artistas seleccionados incluyendo a la emblemática banda de ska latina Panteón Rococó, el icono del blues-rock Haragán y Cía, el innovador grupo regiomontana Kinky, y el grupo de ska-reggae-rock Inspector, entre otros a las ciudades de Atlanta, GA, Charlotte, NC y Houston, TX. 
 
Los boletos para el Üateke Rock Fest están disponibles desde $65 en San Diego a través de Ticketweb, y en Los Angeles boletos desde $60 están disponibles a través de Ticketon.
 
Para más información, visite la página web de festival: https://www.uatekerockfest.com/.

A %d blogueros les gusta esto: