No te pierdas la ultima oportunidad (por el momento) de ver en concierto a esta leyenda del Rock en español, Enrique Bunbury se despide de los escenarios para siempre, después de una mas que exitosa carrera, primero como líder de la banda española Héroes Del Silencio con quien se dio a conocer y después en su carrera de solista.
los boletos ya están a la venta, sigue a Bunbury en sus redes sociales para mas noticias.
La reconocida banda mexicana MOLOTOV sigue demostrando por qué se ha convertido en un ícono en la escena musical y social de México y el mundo.
Molotov Credito de foto.- Criteria Entertainment.
Editado por Ricardo Tapia
Durante el mes de agosto del 2019 ofrecerá una serie de conciertos por varias ciudades de Estados Unidos y Canadá donde presentarán todos sus exitos, en especial la conmemoración en vivo de los 20 años de “¿DÓNDE JUGARÁN LAS NIÑAS?” que fue plasmada en un CD + DVD del concierto llamado“¿Dónde Jugarán Lxs Niñxs?”, realizado durante el 2017 en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, siendo recordada por muchos como una noche emblemática, los miles de fans que asistieron corearon cada una de las canciones del exitoso álbum.
Desde junio, lanzaron semanalmente en plataformas digitales varios de los grandes himnos que forman parte de este álbum en vivo como “Más Vale Cholo”, “Voto Latino”, “Mátate Te te”, “Chinga tu Madre”, mismos que fueron grabados en vivo durante su presentación en el icónico Palacio de los Deportes. Estos estrenos semanales forman parte de la celebración de 20 años de su exitoso álbum “¿Dónde Jugarán Las Niñas?”entre otros. El nuevo álbum también incluyen: “Gimme the Power”, “Puto”, “Cerdo”, “Que No Te Haga Bobo Jacobo”, entre otras. Esta nueva entrega musical, nos reafirma la privilegiada posición que tiene Molotov en el gusto musical de distintas generaciones que han formado parte de su exitosa trayectoria.
Molotov es una de las bandas mexicanas de rock más representativas de la escena musical en español. Desde su álbum debut de 1997 titulado ¿Dónde jugarán las niñas?, la banda conformada por Micky Huidobro, Ismael “Tito” Fuentes, Randy Ebright y Paco Ayala, ha movido masas en todo el continente con sus explosivos temas y letras controvertidas como “Gimme Tha Power”, “Frijolero”, “Voto Latino” “Yofo” y “Lagunas Mentales”. Del rock al funk, pasando por el rap y la cumbia, Molotov es también uno de los actos más versátiles de la escena musical, donde también mezclan el humor y sátira con crítica social. Su éxito los ha llevado a recorrer varias ciudades de distintos países, tanto de América como en Europa. En total, ha vendido más de cuatro millones de copias de sus discos en todo el mundo. Algunos medios la califican como una de las bandas más irreverentes en su género, así como una de las mejores que existen del rock en español contemporáneo.
Las fechas pare este lado son este proximo sábado 24 de agosto-Hollywood palladium, Los Angeles.
Domingo 25 de agosto-Riverside Municipan Auditorium, Riverside.
Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa
Los Angeles California 14 de mayo de 2019
Con una madurez notable los “Berbenauticos” regresan ahora si por la internalización con este tema Nuevo que más que una canción, es un movimiento, una invitación.
El colectivo colombiano Systema Solar, abanderado de los nuevos ritmos caribeños y uno de los más representativos exponentes de la cultura colombiana en el exterior, lanza «Es El Amor», su nuevo sencillo, una canción que no solo habla del sentimiento y tal vez, el valor más importante de los seres humanos, sino que además se presenta como una oportunidad de unión y de encuentro para todos aquellos que disfrutan de la buena música con contenido social.
Systema Solar se ha caracterizado por llevar los ritmos del caribe colombiano con una mezcla de sonidos contemporáneos, a las regiones más apartadas del país, pero además a los eventos y festivales más importantes de la música independiente en Europa, como el Glastonbury en UK, Roskilde en Dinamarca, Couleur Café en Bélgica, Fusión en Alemania, Cabaret Sauvage en Francia o en los de Estados Unidos como el South By South West (SXSW) y el LAMC (Latin Alternative Music Conference).
A través de una simbiosis de sonidos tradicionales y folklóricos como la cumbia, el fandango, la champeta y el bullerengue, con ritmos como el hip hop, house, techno, break beat, scratching, Systema Solar ha logrado introducir la ‘Berbenautika’, una mezcla de ritmos nativos con otros más contemporáneos, sin perder la esencia de las raíces culturales de cada uno de sus integrantes, demostrando la diversidad sonora, dancística y oral de su cultura, lo que ha llevado a la nominación en varios reconocimientos en el ámbito nacional e internacional y a que los temas se ubiquen en las principales listas de Colombia, Estados Unidos y Europa.
Mas allá de esto Systema Solar conjuga en sus contenidos, sus melodías y letras, la alegría, las reivindicaciones sociales y ambientales con una energía festiva sin igual, aportándole un legado contundente al catálogo de las músicas del mundo desde Colombia.
‘Es El Amor’ logra de nuevo captar esta perspectiva, tomando uno de los valores más importantes de los seres humanos y demostrando que ‘Es El Amor’ una fuerza que puede impulsar a todos a hacer las cosas mejor, a resolver los conflictos, a generar lazos más armónicos y cercanos no solo con los seres queridos, sino también con aquellos que conviven en el entorno.
‘Es El Amor’ el motor de la vida misma y llega en este nuevo sencillo de Systema Solar, como siempre con un lenguaje universal y multicolor, para poner a danzar a nacionales y extranjeros, con un fuerte componente de la cultura colombiana, invitando a lograr una vida de paz, de bienestar y alegría.
Por esto, Systema Solar quiere que te unas a la campaña #EsElAmor, para liberar este sentimiento que está en lo más profundo de cada uno de nosotros y te invita a sumarte a este movimiento que une a todas las personas, sin importar su edad, género, raza, nacionalidad ni ideología política.
Para mas noticias y conocer mas de su música síguelos en su pagina oficial o redes sociales.
Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa
Credito de foto: Ricardo Tapia Bunbury en Santa Ana, California.
Los Angeles, California 18 de abril del 2019
El Ex Tour 17-19 de Bunbury queda fielmente registrado en el disco «California Live!!!», que está grabado en directo en los conciertos que ofreció en California en abril de 2018.
Credito de foto: Ricardo Tapia
El último trabajo de Bunbury, «Expectativas» (2017), es uno de sus discos más celebrados tanto por crítica como por público, prueba de ello ha sido la impresionante reacción que ha tenido la audiencia ante las canciones nuevas en cada show de la gira.
Credito de foto: Ricardo Tapia
«California Live!!!» es un fiel reflejo de esas veladas únicas que habían llevado a Bunbury por Europa, EEUU y Latinoamérica en un total de 77 conciertos. Diecisiete canciones seleccionadas de los conciertos que Bunbury y Los Santos Inocentes ofrecieron en lugares tan emblemáticos como The Masonic de San Francisco, el Greek Theater de Los Angeles y los House of Blues de Anaheim y San Diego, que dan forma a un show estructurado como una película sonora en vivo, con drama, tragedia, alegría y transformación.
Credito de foto: Ricardo Tapia
Gran parte del guion lo articulan canciones de su flamante disco «Expectativas» que en vivo establecen un enérgico diálogo tanto con el público como con los propios músicos. Un claro ejemplo de ellos es el tema «La ceremonia de la confusión» en el que se siente cómo los seguidores de Bunbury comunican con él. La interrelación, con toda su vitalidad y magia, que ha habido en cada uno de los conciertos del Ex Tour 17-19.
Credito de foto: Ricardo Tapia
El disco sale a la venta el próximo 17 de mayo pero el primer sencillo “La Ceremonia de la Confusión” ya está disponible en todas las plataformas musicales digitales.
La Ceremonia de la confusion (California Live)
Esta es la lista total de las canciones incluidas en este álbum que estará disponible en CD, formato vinilo y álbum digital.
01. La ceremonia de la confusión
02. La actitud correcta
03. Cuna de Caín
04. En bandeja de plata
05. Parecemos tonto
06. El anzuelo
07. El Mar no cesa **
08. El rescate
09. Tesoro
10. Despierta
11. Hay muy poca gente
12. Héroe de leyenda
13. Más alto que nosotros solo el cielo
14. Mar adentro
15. De todo el mundo
16. Maldito duende
17. La constante
**Tema extra sólo incluido en el formato doble vinilo.
Editado por Ricardo Tapia Para La Conexión Alternativa
Los Angeles, California 17 de abril del 2019-04-17 Este 2019, mientras están preparando su cuarto disco, Jenny & The Mexicats lanzan el tema “Si una Vez”, uno de los grandes éxitos de Selena, en una versión renovada por la banda donde mezcló la cumbia con un toque de Reggae, Pop y Flamenco. En este primer adelanto musical, el ritmo contagioso de la banda, eleva la sensual voz de Jenny y el toque de trompeta flamenca.
Si Una Vez Jenny & The MexicatsCrédito de foto:Ricardo Tapia Jenny de Jenny & The Mexicats
La banda comenzo su gira en días recientes en el estado de Texas donde tuvieron la oportunidad de tocar esta canción en el festival “Fiesta de la Flor” donde celebran la vida y música de la Reina del Tex-Mex. Luego continuarán su gira por otras ciudades de Estados Unidos para después regresar a México y en verano seguir su gira por Europa.
Tour USA 2019 / Jenny & The Mexicats 11 de abril Antone’s / Austin, Texas 12 de abril Sundance Square Plaza / Fort Worth Texas 13 de abril Fiesta de la Flor / Corpus Christi, Texas 14 de abril Paper Tiger / San Antonio Texas 24 de mayo Rialto / Tucson Arizona 26 de mayo Crescent Ballroom / Phoenix Arizona 30 de mayo Dakota Jazz Club Restaurant / Minneapolis USA 02 de junio Levitt Pavilion / Denver Colorado 14 de junio City Winery / Nashville Tennessee 15 de junio Levitt Shell / Memphis Tennessee 16 de junio Levitt Pavilion for the Performing Arts / Arlington 20 de junio La Santa / Santa Ana California 21 de junio Music Box / San Diego 22 de junio The Roxy Theatre / West Hollywood California 23 de junio Slim / San Francisco California
ACERCA DE JENNY & THE MEXICATS Con más de 10 años de trayectoria musical, Jenny & The Mexicats es una exitosa banda de cuatro integrantes originarios del Reino Unido, España y México que han conquistado a miles de seguidores tanto en la República Mexicana como en varios países más. Los tres últimos álbumesfueron grabados en forma independiente bajo su disquera Mexicat Records, mitad en inglés y mitad en español. La banda ganó un disco de oro por su primer álbum «Jenny and the Mexicats», y por su segundo álbum «OME», la banda obtuvo su single en la banda sonora de la película»Amor de mis Amores». La banda ha estado en NPR Tiny Desk, y ha aparecido en la BBC, World Music Central y Univision. Su canción más popular, «Verde Más Allá», tiene más de 17 millones de transmisiones en Spotify.
Sigue a la banda en su página oficial y redes sociales para estar al tanto de su música y noticias nuevas.
Flor de Toloache y Miguel unen sus voces en esta hermosa cancion
Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa
El cantante de R & B Miguel y las chicas de Flor De Toloache
Los Angeles, California 17 de abril del 2019 La reconocida agrupación de mariachi femenino que ha sido aclamada por la crítica, Flor de Toloache colabora con el cantautor de R&B Miguel en esta canción que es una nueva versión en español de “Told You So” del álbum del artista “War & Leisure” del año 2017.
Te Lo Dije
La colaboración viene en el primer EP de cinco canciones en español de MIGUEL y es una mezcla perfecta de diferentes vibraciones latinas para dar vida a este nuevo proyecto.
Un dato curioso es que Mireya Ramos una de las voces del mariachi y Miguel son primos que nunca se habían cruzado hasta hace aproximadamente un año
La agrupación femenina ganadora de un Grammy latino se estará presentando este verano en el Levitt Pavillion de Los Angeles, este próximo sábado 10 de agosto.
Puedes seguir al mariachi femenil en su página oficial
REYNO una de las bandas mas populares en la música alternativa, anuncian su regreso a los Estados Unidos con una segunda gira de conciertos. Semanas atrás, presentaron su video musical: «LEVEDAD», su más reciente sencillo el cual hace parte de «FUERZA ANCESTRAL», que está disponible en formato físico y digital. «LEVEDAD» fue escrita por Christian Jean y Pablo Cantú, la producción estuvo a cargo de Phil Vinall (Placebo, Pulp y Zoé entre otras). El video fue dirigido por Rodrigo Aroca y producido por Alfonso Ávila. REYNO sigue prometiendo ser la revelación de la música alternativa.
REYNO – US TOUR 2019 Feb 06 – Los Angeles @ The Echo Feb 07 – Santa Cruz Atrium @ The Catalyst Feb 09 – San Diego @Voodoo Room / HOB Feb 12 – Houston @Bronze Peacock Feb 13 – Dallas @ Cambridge Room Feb 17 – Denver @ Marquise
Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa
La edición número 19 de esta tradicional celebración mexicana en uno de los cementerios más iconos de California como es el Hollywood Forever`s donde descansan los restos de muchísimos famosos recientemente revelo la temática de este año y el artista a presentarse.
HOLLYWOOD FOREVER’S
La 19na CELEBRACIÓN thANUAL DEL DÍA DE LOS MUERTOS
anuncia a
Panteón Rococó
como cabeza de cartel de este año
+ otros artistas que se darán a conocer pronto
mientras celebramos a la diosa azteca que dio luz a la luna, las estrellas y el sol, Coatlicue.
Únete a nosotros mientras celebramos la feminidad divina,
La madre amorosa que nos une a todos!
Como parte del evento de este año, estamos preparando talleres educativos con la ayuda de un socio muy especial. ¡Hay tanto que aprender sobre nuestra querida COATLICUE!
Información adicional sobre estos talleres estará en nuestro sitio web pronto, así que estén atentos!
ACERCA DE COATLICUE:
Coatlicue (pron. Co-at-li-cu-e) o ‘Falda de Serpiente’ era una deidad mayor en el panteón azteca y considerada como la diosa de la tierra-madre. Su nombre clásico náhuatl puede traducirse tanto Cōātlīcue como Cōātl īcue, de cōātl «serpiente» y īcue «su falda», que significa «simplemente «[la que tiene] la falda de las serpientes».
En la mitología azteca, Coatlicue era una sacerdotisa cuyo trabajo era mantener el santuario en la cima de la legendaria montaña sagrada Coatepec (‘Montaña de la Serpiente’, también llamada Coatepetl). Un día, mientras barría, una bola de plumas descendió de los cielos y, cuando la colocó en su cinturón, la impregnó milagrosamente. El niño resultante no era otro que el poderoso dios de guerra azteca Huitzilopochtli. Sin embargo, la otra descendencia de Coatlicue, su hija Coyolxauhqui (‘Pintada con campanas’ y tal vez representando a la Luna), ella misma una poderosa diosa, y sus hijos Centzon Huitznahua (‘Cuatrocientos Huiztnaua’, que representaban las estrellas del cielo del sur) indignado por este episodio vergonzoso y asaltaron el monte. Coatepec con la intención de matar a su madre deshonrada. La trama se despegó, sin embargo, cuando uno de los Huiztnaua perdió el corazón y decidió advertir al aún no nacido Huitzilopochtli. Levantándose en defensa de su madre, el dios saltó del útero completamente desarrollado y completamente armado como un guerrero invencible.
En otra versión, el dios brota del cuello cortado de su madre, pero de cualquier manera, con su arma formidable, el xiuhcoatl («Serpiente del Fuego») que era en realidad un rayo del sol, el dios guerrero rápidamente descuartizó a sus hermanos rebeldes y cortando Coyolxauhqui en varios trozos grandes arrojó los pedazos por la ladera de la montaña. El mito también puede simbolizar la victoria diaria del Sol (una de las asociaciones de Huitzilpochtli) sobre la Luna y las estrellas.
Este evento es el más grande de toda la unión americana y año tras año crece más, no te quedes sin experimentarlo, boletos ya están a la venta.