AL CHILE!! Un Día de Muertos muy femenino!!

Editado por Ricardo Tapia

Septiembre, 2019, Los Ángeles, CA – Ford Theatres presenta Lila Downs Día de Muertos: Al Chile, un espectáculo incomparable con la participación de una de las compañías líderes del baile folclórico Grandeza Mexicana Folk Ballet Company; también el Mariachi Femenil Flores Mexicanas, establecido como uno de los grupos líderes de mariachi femenino del suroeste. Instalaciones artísticas LORE Media & Arts, el sábado 19 y domingo 20 de octubre, 2019 a las 8:00pm en el Ford Theatres de Hollywood. Uniéndose a la estrella de la música, seis veces ganadora al GRAMMY®, Lila Downs, en un programa que incluye canciones de su nuevo álbum Al Chile. Su herencia Mixteca India fusionada con sonidos internacionales y géneros musicales, Lila cantará en español, inglés y en los dialectos de las culturas Mixteca, Zapoteca, Maya, y Náhuatl – mostrando su habilidad de mezclar interpretaciones de blues, jazz y soul, cumbia, rock, además de rap, y klezmer, como también su rendición personal de rancheras clásicas.

Con música, danza, y rituales llevará a la audiencia a un viaje lleno de emociones, movimientos y sonidos para celebrar el Día de los Muertos. El programa mostrará a la audiencia a celebrar la muerte como una fase natural y continua de la vida y a honrar las tradiciones mexicanas y culturas nativas Mesoamericanas.

En el Día de Muertos: Al Chile, invita a la audiencia a vestir atuendos creativos y a usar maquillaje referente al Día de los Muertos para recordar a sus seres amados, compartir en la celebración y sumergirse completamente en una tarde llena de amor, recuerdos, y veneración.

LORE Media & Arts‘ transformará la entrada al escenario y la plaza con artistas locales y del suroeste para mostrar su gran creación Mesoamericana de calaveritas azucaradas, altares y murales Oaxaqueños del Día de los Muertos por Lucretia Torva.
Los boletos están disponibles en el FordTheatres.org, y por teléfono (323) 461-3673. Ford Theatres está localizado en el 2580 Cahuenga Blvd. East, Hollywood, CA 90068

El Día de Muertos: Al Chile de Lila Downs forma parte de una gira que se realizará en ocho ciudades de los Estados Unidos. También se presentará el 27 de octubre, 2019 a las 7:00pm en el Segerstrom Center for the Performing Arts de Costa Mesa. Los boletos para Segerstrom Center están ya disponibles en el www.SCFTA.org; en la oficina 600 Town Center Drive en Costa Mesa 92626 ó llamando al (714) 556-2787.

En la celebración del  Día de Muertos: Al Chile The Ford Theatres, también realizará la celebración comunitaria del Día de los Muertos, un evento gratuito que se llevará a cabo el 19 y 20 de octubre, 2019 de 10:00am a 1:00pm, tendrá lugar a la entrada del jardín del teatro Ford y la plaza. El evento, que es producido por LORE Media & Arts, incluirá pintura, música en vivo, comida, artes, arte mural en vivo y más. El precio del estacionamiento durante estos eventos es de $5.00.  GO METRO pondrá a disposición camiones (shuttles) GRATUITOS que estarán disponibles en la estación Metro Universal City/Studio City Metro.

La revista Rolling Stone publicó que con  Al Chile, Lila Downs continúa dignificando la vida de las comunidades marginales, y honrando las tradiciones con ritmos de cumbia callejera y sonidos vibrantes de los pueblos mexicanos y la extraña y complicada conexión de las tradiciones y el sabor picante del chile. Los temas del álbum exploran las sensaciones picosas que causan ‘felicidad, sufrimiento, dolor, y lágrimas,’ comentó Downs ‘nos recuerda de la delgada línea entre amor y dolor.”

Remezcla.com anota, “Ella invita a su audiencia a romper y dejar ir las ansiedades de una era política turbulenta, y les ha ofrecido un vehículo para desahogarse con un renglón de nuevas y exuberantes canciones. En Al Chile,Downs fusiona su sonido tradicional con energía electrónica en vivo, creando una infinidad de sonidos luminosos, más impulsivo, y más experimental que su trabajo previo.”

Yucatán Times describe Al Chile: “como un álbum tan diverso que cuenta con la colaboración de varias bandas musicales del tradicional mexicano y la participación de la cantante americana Norah JonesDowns combina la cumbia y la ranchera en temas como ‘La Llorona,’ cantando en español y zapoteco, el lenguaje indígena de Downs, y ‘Los Caminos de la Vida,’ que incluye palabras en mixteco (otro lenguaje de la región de Oaxaca).”

Acerca de los Artistas:

Lila Downs es una de las artistas más influyentes de Latinoamérica, por poseer una voz única en el mundo y conocida por sus participaciones carismáticas. Sus propias composiciones combinan géneros y ritmos diversos como las rancheras, corridos, boleros, jazz, hip-hop, cumbia y la música pop americana. Su letra frecuentemente se enfoca en la justicia, inmigración y problemas femeninos.

Downs celebra 25 años de carrera. Desde su incepción, ha demostrado orgullosamente sus raíces indígenas “son una gran influencia en mi vida personal y profesional”, dijo. La cantante, cantautora, productora, actriz y antropóloga reconoció que esa influencia es palpable en la música, cine, y televisión.

La destacada artista creció en Minnesota y Oaxaca, México. Su madre tiene sangre Mixteca y su padre escocés americano. Lila canta en español, inglés y varios lenguajes nativos como el zapoteco, Mixteco, náhuatl, maya y purépecha.

Downs ha grabado nueve álbums de estudio y ha recibido seis premios GRAMMY® y nueve nominaciones.

También ha grabado duetos con diversos artistas como Mercedes Sosa, Caetano Veloso, Juanes, Nora Jones, Juan Gabriel, Carla Morrison, Natalia LaFourcade, Santana, La Jefa, Nina Pastori, Soledad, Diego La Cigala, Aida Cuevas, Toto La Momposina y Bunbury. Chavela Vargas designó a Lila como su «sucesora.»

Downs se ha presentado con orquestas como la Sinfónica de Chicago, la Sinfónica de San Francisco y la Sinfónica de la UNAM de México. También ha compartido el escenario con el Wynton Marsalis y Lincoln Center Jazz Orchestra. Ha tenido destacadas presentaciones en el Carnegie Hall, Lincoln Center, Colon Theater de Buenos Aires, Hollywood Bowl y en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. Fue invitada por Barack Obama para cantar en la Casa Blanca, y cantó la canción nominada al Óscar por la película Frida.

El álbum Al Chile fue producido por Camilo Lara y presenta colaboraciones con el vocalista chileno Gepe y la cantante Americana Norah Jones, quien interpreta a dueto con Lila una mezcla de estilos musicales. En este álbum se incluyen algunas agrupaciones famosas como La Sonora Tropicana, La Banda Misteriosa de Oaxaca, Grupo Costa Azul, Banda Musical por Juchitán Cemexha, y músicos de la Costa Chica.

YouTube Canal Oficial de Lila Downs:
https://www.youtube.com/channel/UCddIE0jG7qBBBMZ3WRPJZcQ
Grandeza Mexicana Folk Ballet Company – Fundada en el 2003, esta organización de artes escénicas sin fines de lucro tiene actualmente más de 40 bailarines. Su misión es perpetuar y presentar el esplendor del baile folclórico mexicano, y cultivar y promover la conciencia pública y apreciación de su diversa herencia cultural.

Debido al orgullo por la riqueza cultural nacional, Grandeza Mexicana Folk Ballet Company, presenta producciones que van desde bailables de alto calibre que representan las diversas regiones de México. Ya sea en trabajos coreográficos que reflejan celebraciones, ceremonias, o rituales diarios, se convierten en una pieza llena de color y sabor de México. Encabezado por una cuidadosa investigación, la coreografía está comprometida a preservar las tradiciones y costumbres del pasado histórico de México y el presente. 

La compañía ha alcanzado reconocimiento por su fuerza, su instinto artístico, elaboración de sus vestuarios y calidad de compromiso.  Se ha hecho acreedora a múltiples  premios incluyendo el Lester Horton Award por vestuario y se ha participado en la celebración de The Music Center L.A. County Holiday Celebration, Terrace Theater, Center for the Arts de Sacramento, Marjorie Luke Theatre de Santa Barbara, Ford Theatres, Alex Theatre, Skirball Cultural Center, junto a aclamados artistas como José Feliciano, Mariachi Vargas de Tecalitlán, Mariachi Sol De México, Luis Miguel, Shaila Durcal, y Lila Downs.

Grandeza Mexicana Folk Ballet Company recientemente presentó su programa Magia del Sureste en el Ford Theatres el pasado 6 de Julio. 

Mariachi Femenil Flores Mexicanas – Se formó en la primavera del 2001, convirtiéndose en uno de los primeros grupos femeninos del Suroeste, cautivando audiencias de todo el mundo. La versatilidad del mariachi se refleja en un gran repertorio que incluye boleros, huapangos, corridos, sones y cumbias. Todos los grupos femeninos son innovaciones recientes en el género del mariachi, sin embargo, Flores Mexicanas retienen su estilo tradicional de la música. El sonido rico y  la música inspiradora es el producto y disciplina de cada integrante, experiencia y pasión que promueve un estado elegante y fuerte el cual no es común en el mariachi tradicional masculino. Nacido de una región notable por su diversidad cultural, y con base en El Paso, el grupo continúa redefiniendo el género y rompiendo esquemas en USA. Bajo la dirección de Lilly Sánchez, Mariachi Flores Mexicanas se esfuerza para lograr una posición sólida y respetada para el mundo del mariachi femenil.

LORE Media & Arts es una compañía que tiene 18 años de experiencia en la producción de eventos culturales, especializándose en los mejores festivales de calidad enfocadas en las tradiciones culturales Latinas y Mesoamericanas. LORE Media & Arts se basa en la creación de eventos artísticos públicos en Los Ángeles y el Suroeste que unen el mundo visual y artistas escénicos, líderes cívicos, miembros comunitarios y artistas locales que crean experiencias inolvidables que involucran, entretienen, educan y enriquecen a las comunidades locales por medio de la celebración artística. LORE también invita a la construcción de vecindarios por medio de las artes al guiar a organizaciones comunitarias locales en la creación de instalaciones artísticas, como altares auténticos y bellos para las celebraciones del Día de los Muertos. Por medio de su fundación, LORE provee becas que animan a los participantes a obtener mayores logros académicos en las artes.

LORE fundó y produjo su propio festival del Día de los Muertos y está orgullosa de regresar a la ciudad de Scottsdale para el tercer evento anual del Día de los Muertos Scottsdale, Arizona. Y la celebración cultural y artística Noche de Ofrendas, centrada en Old Adobe Mission en el Centro de Scottsdale, Arizona. Los patrocinadores pasados y presentes incluyen The Music Center y Grand Park, Hollywood Bowl, LA Zoo, cuatro años de residencia festiva en The Autry Museum y programando para Fairplex Pomona.


Algunos de los artistas escénicos y visuales con quien LORE trabaja, incluye Grandeza Mexicana Folk Ballet Company, danzantes tradicionales Mesoamericanos, el aclamado narrador indígena de historias Michael Heralda, y muchos artistas latino reconocidos como Lalo Cota. 

Lila Downs’ Día de Muertos: Al Chile es parte de IGNITE @ the FORD!, una serie compuesta de artistas contemporáneos reconocidos mundialmente por provocar y reflejar el mundo en el que vivimos. Parte de los fondos recaudados durante los eventos, de IGNITE @ the FORD! benefician a la fundación Ford Theatre Foundation. 

ACERCA DE THE FORD THEATRES
Con 1,200 asientos, the Ford Theatres crea una experiencia íntima para deleite del público espectador. Cada temporada, Ford presenta música, baile, teatro, cine y eventos familiares para las comunidades que comprende al condado de Los Ángeles. El teatro Ford es propiedad del Condado de Los Ángeles y es operado en asociación con el Departamento de Parques y Recreación y la Fundación Ford Theatre. Ubicado en un cañón del parque regional del Condado en el Cahuenga Pass, Ford Theatres ofrece una experiencia única desde 1920.

La temporada 2019 del Ford Theatres, es posible por el apoyo de la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles. Y apoyo adicional de l oficina de la Supervisora del Condado de Los Ángeles, Sheila Kuehl,  ABC7; Anheuser-Busch; The Annenberg Foundation; City National Bank; Department of Cultural Affairs, City of Los Ángeles; Discover Hollywood; Edison International; First 5 LA; Fusicology; Gang, Tyre, Ramer, Brown & Passman Charitable Foundation; The Garland Hotel; Heirloom LA; the Hilton Garden Inn; Hollywood Chamber of Commerce Community Foundation; The James Irvine Foundation; KCET/PBS SoCal; KCRW; LAArtsOnline.com; Metro; the Millennium Biltmore; Million Dollar Round Table; Motev; The National Endowment for the Arts; NBC Universal; Pasadena Showcase House for the Arts; The Ralph M. Parsons Foundation; Roy & Patricia Family Foundation; Sidney Stern Memorial Trust; Univision; US Bank Foundation; Whole Foods; y Yelp.com.

FOR FORD THEATRES

QUÉ: Lila Downs’ Día De Muertos: Al Chile Con Grandeza Mexicana Folk Ballet Company, Mariachi Femenil Flores Mexicanas LORE Media & Arts

FECHA:Sábado 19 y Domingo 20 de octubre, 2019 a las 8:00 pm

LUGAR:Ford Theatres, 2580 Cahuenga Blvd. East, Hollywood, CA 90068;justo a la salida de la autopista 101 Hollywood, entre Hollywood y Universal Studios en Cahuenga Pass

PRECIOS:      $35, $55, $70  
BOLETOS:     En línea: FordTheatres.org
Teléfono:            (323) 461-3673
Horas de oficina: Abierto 12:00pm – 5:00 pm, martes- sábado, para ventas por ventanilla y por teléfono, y ventas en puerta y Will Call dos horas antes del comienzo del show.

INFORMACION: FordTheatres.orgFacebook.com/FordTheatresTwitter.com/FordTheatres

ESTACIONAMIENTO: $12 por vehículo. Comparte y ahorra: tres o más personas por vehículo ahorran $5 en estacionamiento. Shuttle GRATIS al Ford. Servicios en el lote de Universal City/Studio City Metro Station en Lankershim Blvd. y Campo de Cahuenga. Ford shuttle parada en el área “kiss and ride” cada 20 minutos. Estacionamiento está disponible fuera del lugar por solamente $8, con servicio gratuito al Ford, por favor checa la página web para más detalles. 

Ford Theatres Evento GRATUITO Comunitario

QUÉ:Evento gratis Gratuito del Día de los Muertos Community Celebration 
             Producido por LORE Media & Arts, esta celebración familiar incluirá maquillaje, música en vivo, comida,
             arte/manualidades, arte mural en vivo y más.

FECHA: Sábado 19 y Domingo 20 de octubre, 2019 de 10:00am a 1:00pm 
LUGAR:Ford Theatres , 2580 Cahuenga Blvd. East, Hollywood, CA 90068; en la salida de la autopista 101
Hollywood, entre Hollywood y Universal Studios en Cahuenga Pass

ESTACIONAMIENTO:Costo de estacionamiento para el concierto $5.00.
GO METRO: Ofrece shuttles GRATUITOS desde la estación Universal City/Studio City Metro. 

EN EL SEGERSTROM CENTER FOR THE ARTS

QUÉ: Lila Downs’ Día De Muertos: Al Chile 
Con Grandeza Mexicana Folk Ballet Company, Mariachi Femenil Flores Mexicanas

FECHA: Domingo, 27 de octubre, 2019 a las 7:00 p.m.
LUGAR: Segerstrom Center for the Arts – Renée and Henry Segerstrom Concert Hall
600 Town Center Drive, Costa Mesa, CA, 92626

BOLETOS:  Desde $39
EN PERSONA: Oficina, 600 Town Center Drive, Costa Mesa, CA 92626.  Abre 10 a.m. – 6 p.m. diariamente
EN LINEA:     SCFTA.org
TELEFONO:  (714) 556-2787 Abre 10 a.m. – 6 p.m. diariamente
VENTAS EN GRUPO:           (714) 755-0236

PANTEÓN ROCOCÓ nos presenta “EL ÚLTIMO SKA»

Editado por Ricardo tapia para La Conexión Alternativa

(Los Angeles/O.C 1 de Octubre del 2018

unnamed-97

Panteón Rococó estrena su nuevo sencillo El Último Ska, un corte inédito con el que la agrupación mexicana dará nuevos y sorprendentes matices al mercado musical contemporáneo, disponible ya en todas las plataformas digitales.
 
Hace ya 23 años que 9 excepcionales jóvenes mexicanos entregaron su vida a una propuesta musical que les exigiría mucho más que tocar y divertirse. Al integrar Panteón Rococó Gorri, Misael, Paco, Shenka, Felipe, Tanis, Darío y Leonel eligieron una forma de vivir que los ha unido por medio de la democracia, la humanidad, la sensibilidad social y el trabajo en equipo, además de tener el privilegio de inyectar una gran energía y acompañar las vidas de sus miles de fans en México, Europa, USA y Latinoamérica.
 unnamed-98
(foto cortesia)
Ahora, con un gran camino recorrido y el cariño y admiración de grandes personas de la escena musical actual, nos regalan su último tema inédito: El Último Ska, un grito al desamor, donde la irreverencia ante una ruptura es el reflejo de la amargura de un corazón destrozado y promesas perdidas: la dualidad entre el dolor y la alegría. Indudablemente un nuevo comenzar.
 
El Último Ska es un tema producido por Jorge «Chiquis» Amaro, músico y compositor mexicano (Fobia, Cuca, Jot Dog, La Lupita, Natalia Lafourcade, Maná, Moenia ) quien desde hace tiempo ha estado involucrado con la banda (Ejército de Paz, Arréglame el Alma, 2010). «Chiquis» en la producción y Dr. Shenka en la composición han hecho de El Último Ska un trabajo detallado y bien logrado manteniendo la personalidad de la agrupación. Es un tema muy completo con diferentes melodías y armonías que te llevan a un lugar íntimo donde, como en los viejos temas del ska tradicional, la magia se desencadena y enloquece y no hay más que moverse y bailar a pesar de tener el corazón hecho pedazos.
PanRoc.photoCREDIT.Atonatiuh.Bracho
(foto cortesia)
 
Panteón Rococó incluye varias colaboraciones en este nuevo himno, se suman compañeros musicales, por el lado de los metales encontramos al «Tibu» integrante de Fanko (antes Plastiko), las percusiones con César Pacheco, y no menos importante una colaboración de la banda de reggae internacional DUB INC,quienes imprimen un sello musical único a través de sus intervenciones en idioma francés y árabe.
 
Los Panteones comienzan una nueva etapa con fuerza y alegría, siempre con el estandarte del compromiso social, inclusión y diversidad: En el Panteón Rococó, todos son bienvenid@s.
 
Próximamente también estará listo el videoclip de El Último Ska, filmado en las entrañas de la Ciudad de México, con 100% esencia urbana: lugares, colores, olores y construcciones emblemáticas desde dónde, hace más de 23 años, el Panteón Rococó comenzó a escribir su gran historia.
 
La próxima presentación del grupo en Los Angeles, California, se realizará en Hollywood cemetery el sábado 27 de octubre encabezando el evento del Día de los Muertos.

 

Visita la página oficial del grupo y sus redes sociales para enterarte de lo más nuevo en www.panteonrococo.com  y www.facebook.com/panteonrococo

PANTEON ROCOCO será el plato fuerte del Día de Muertos 2018 en el Hollywood Forever`s

Orange County/ Los Angeles California Agosto 2018

Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa

La edición número 19 de esta tradicional celebración mexicana en uno  de los cementerios más iconos de California como es el Hollywood Forever`s donde descansan los restos de muchísimos famosos recientemente revelo la temática de este año y el artista a presentarse.

 

HOLLYWOOD FOREVER’S
La 19na CELEBRACIÓN thANUAL DEL DÍA DE LOS MUERTOS
anuncia a
Panteón Rococó
como cabeza de cartel de este año
unnamed-75
fullsizeoutput_3109

 

+ otros artistas que se darán a conocer pronto
 mientras celebramos a la diosa azteca que dio luz a la luna, las estrellas y el sol, Coatlicue.
Únete a nosotros mientras celebramos la feminidad divina,
La madre amorosa que nos une a todos!

 

Como parte del evento de este año, estamos preparando talleres educativos con la ayuda de un socio muy especial. ¡Hay tanto que aprender sobre nuestra querida COATLICUE!

Información adicional sobre estos talleres estará en nuestro sitio web pronto, así que estén atentos!

ACERCA DE COATLICUE:
Coatlicue (pron. Co-at-li-cu-e) o ‘Falda de Serpiente’ era una deidad mayor en el panteón azteca y considerada como la diosa de la tierra-madre. Su nombre clásico náhuatl puede traducirse tanto Cōātlīcue como Cōātl īcue, de cōātl «serpiente» y īcue «su falda», que significa «simplemente «[la que tiene] la falda de las serpientes».
En la mitología azteca, Coatlicue era una sacerdotisa cuyo trabajo era mantener el santuario en la cima de la legendaria montaña sagrada Coatepec (‘Montaña de la Serpiente’, también llamada Coatepetl). Un día, mientras barría, una bola de plumas descendió de los cielos y, cuando la colocó en su cinturón, la impregnó milagrosamente. El niño resultante no era otro que el poderoso dios de guerra azteca Huitzilopochtli. Sin embargo, la otra descendencia de Coatlicue, su hija Coyolxauhqui (‘Pintada con campanas’ y tal vez representando a la Luna), ella misma una poderosa diosa, y sus hijos Centzon Huitznahua (‘Cuatrocientos Huiztnaua’, que representaban las estrellas del cielo del sur) indignado por este episodio vergonzoso y asaltaron el monte. Coatepec con la intención de matar a su madre deshonrada. La trama se despegó, sin embargo, cuando uno de los Huiztnaua perdió el corazón y decidió advertir al aún no nacido Huitzilopochtli. Levantándose en defensa de su madre, el dios saltó del útero completamente desarrollado y completamente armado como un guerrero invencible.
En otra versión, el dios brota del cuello cortado de su madre, pero de cualquier manera, con su arma formidable, el xiuhcoatl («Serpiente del Fuego») que era en realidad un rayo del sol, el dios guerrero rápidamente descuartizó a sus hermanos rebeldes y cortando Coyolxauhqui en varios trozos grandes arrojó los pedazos por la ladera de la montaña. El mito también puede simbolizar la victoria diaria del Sol (una de las asociaciones de Huitzilpochtli) sobre la Luna y las estrellas.

Este evento es el más grande de toda la unión americana y año tras año crece más, no te quedes sin experimentarlo, boletos ya están a la venta.

Adquiere tus boletos AQUÍ o en: www.ladayofthedead.com

A %d blogueros les gusta esto: