La Cantante ELY BLANCARTE representará a México con “After Party” en el Festival Viña del Mar 2023

Editado Por Ricardo Tapia

Los Ángeles, California (13 de Febrero de 2023)Ely Blancarte sigue brillando como una de las cantantes más talentosas de la música urbana latina actual. Tras el éxito de su sencillo “Teikirisi” el mes pasado, la joven sensación vuelve a emocionar a los fanáticos con su última oferta, “After Party”, disponible hoy a través de WK Records.

Creado junto a Saga WhiteBlack, Vikina y Voxhel en el estudio de Saga en Miami, “After Party” es la canción oficial que Blancarte interpretará en el renombrado escenario de la Quinta Vergara de Chile para el Festival Viña del Mar 2023 para representar a México. Con sus ritmos irresistibles y embriagadores, así como su innegable toque femenino, “After Party” hará que cualquier fin de semana comience con el pie derecho, marcando el inicio de los mejores momentos, noches divertidas, o incluso fiestas en casa con amigos. Es seguro que se convertirá en uno de los himnos dance más candentes del año.

“Esta es una de mis canciones favoritas porque siempre me da ganas de bailar y pasar un buen rato”, dice Ely sobre “After Party”.

El video musical oficial también está disponible desde hoy para que los fanáticos lo disfruten en YouTube. Dirigido por Anita Tillero, el clip, que cuenta con una aparición especial de Saga WhiteBlack, captura el estilo original inigualable de Blancarte y el mensaje de empoderamiento que la estrella en ascenso, tan deslumbrante como siempre, nunca deja de presentar en su trabajo, consolidando su posición como modelo a seguir para las mujeres jóvenes de todo el mundo.

Ely Blancarte

Para conocer más acerca de ELY BLANCARTE visite:

TikTok | Instagram | Youtube | Spotify

LLEGA EL SONIDO DEL ‘REGIONAL URBANO’ CON W CORONA

W Corona

Editado por Ricardo Tapia

Vesper Public Relations. Los Ángeles, CA. (Mayo 2020) – Representando una nueva generación de artistas latinos inspirados en la música tradicional con cultura, así como la incorporación de nuevos sonidos rescatados de la calle, el productor y cantante W Corona lanzó su nuevo EP titulado Nueva Ruta.  

Después de su más reciente álbum Flow Dealer, y serie de nuevos sencillos que contienen líricas muy atractivas y colaboraciones con artistas distinguidos del género Urbano y Regional Mexicano, este artista y productor de Monterrey regresó con un nuevo EP que contiene 6 temas en donde fusionó creativamente dos influencias para crear el popular sonido del ‘Regional Urbano.’

Las canciones en Nueva Ruta, fueron escritas y producidas por W Corona y lanzó el sencillo “Abusando #1”, que es su tercer sencillo extraído de dicha producción.  La letra describe la rivalidad con otro rapero que habla a sus espaldas y durante la canción, W Corona le contesta el reto usando también sus líricas y ritmos para reclamar su título como La Voz del Barrio.

Aunque W Corona ha logrado colocarse con mucho éxito dentro de la música urbana desde que comenzó, y últimamente se ha mantenido en las listas de popularidad musical dentro del Regional Mexicano, así como en las listas de popularidad de la música urbana con sus sencillos “Cuadro Chico”, “California High” (que canta a dueto con El Chino Del Rancho), “Abusando #1”, “Mal De Amor” y “Ya No Soy El Mismo” (a dueto con El Bebeto).  Su popularidad se refleja en un acelerado incremento en audiencia virtual en Spotify, triplicándose en menos de dos meses. 

 ACERCA DE W CORONA

Debido a su versatilidad y creatividad musical, W Corona se ha convertido en uno de los intérpretes latinos más populares dentro de la música urbana en México y en Estados Unidos, logrando más de 13 millones de visitas en YouTube con sus temas “Ley sin charola”, “Dile que me tienes a mí”, “6 de la mañana”, “Enemigos”, “Mami sólo llama”, “El Cliko”, y “Ya lo ví”. 

En el 2012, hace su debut colaborando en el álbum “Así Soy Yo” con el rapero Millonario. Este álbum revolucionó la escena del hip hop latino, mezclando hip hop con sonidos electrónicos y rock. Esta producción musical contó también con la notable colaboración del grupo de rap mexicano Cartel De Santa en el sencillo “Éxtasis”. En el 2014, W Corona lanzó su primer álbum como solista titulado 8 Diamantes, el cual atrajo la atención inmediata de nuevos fanáticos que lo convirtieron en el favorito en las plataformas musicales. En el 2016, lanzó Flow Dealer su segundo álbum como solista que le abrió las puertas para introducir su música en los festivales urbanos de mayor importancia que se realizaron en México.

W Corona regresa este 2020 con su nuevo EP Nueva Ruta,  en donde introduce sus primeros sencillos “Cuadro chico” y “California High” presentando a El Chino del Rancho. Gracias a su genialidad para mezclar los sonidos del acordeón, buta y tololoche y sonidos pre programado, estos temas rápidamente se convirtieron en los favoritos del público.

Para seguir a W Corona y estar al tanto de su música y noticias nuevas puedes seguirlo en sus redes oficiales.

MUSICA Y MEDIOS SOCIALES:

Instagram: instgram.com/wcorona

Facebook: facebook.com/wcoronaoficial

Twitter: twitter.com/wcoronaoficial

YouTube: https://www.youtube.com/user/kungpunk

El Haragán Y Compañía regresa a Estados Unidos con su gira “Rumbo A Los 30”

Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa

Uno de los músicos más influyentes dentro de la historia del rock mexicano, celebrará sus 29 años de exitosas presentaciones ininterrumpidas y una triunfante carrera, con su gira por los EEUU y anuncia las primeras fechas

Los Ángeles, CA (12 de junio, 2019).- Rumbo a su 30 aniversario, Luis Álvarez «El Haragán», cantante, compositor, fundador y líder de la banda de rock El Haragán y Compañía, gran influyente dentro de la historia del Rock Nacional Mexicano, anunció las primeras 20 fechas de su gira por E.E.U.U., para celebrar su exitosa e ininterrumpida carrera musical.
La discografía de El Haragán y Compañía se compone de 16 discos, cerca de una decena de películas incluyen en su soundtrack música del grupo y ha participado con decenas de artistas que van desde Los Tigres del Norte y Los Tucanes de Tijuana, hasta Emmanuel del Real (Café Tacvba), Alex Lora, Javier Bátiz y Johnny Laboriel entre muchos otros. Además de sus muchos reconocimientos y premios que le han sido otorgados, el grupo originario de la capital mexicana, cuenta con una vasta experiencia de haber pisado todo tipo de escenarios, desde los más sencillos hasta los más grandes y reconocidos dentro del territorio mexicano, estadounidense y europeo.
La música de El Haragán contiene una gran diversidad de ritmos y propuestas musicales, y uno de los distintivos es su lírica, la crónica musicalizada de las muchas problemáticas existenciales de lo que sucede en la megalópolis, que conocemos cómo ciudad de México y los suburbios que la rodean y con un sentido del humor ácido que se nota desde el nombre de la banda.


A pesar de la poca difusión de su música en los medios masivos de comunicación, El Haragán y Compañía goza de mucho éxito, sus multitudinarios shows son muestra de ello y en lo que, en un principio fue gracias a la recomendación de boca en boca, es ahora un fenómeno difícil de ignorar tanto por los medios nacionales como de la atención internacional.
Temas como «Mi Muñequita Sintética», «Él No Lo Mató», «En El Corazón No Hay Nada», «No Estoy Muerto» y «Bajando en la Esquina» por mencionar solo algunos temas clásicos en un público de todas las edades, y que forman parte de las canciones clásicas del Rock Nacional Mexicano.
«Rumbo a los 30» su gran gira por E.E.U.U. inicia el 18 de julio en Chicago, Illinois con el grupo Rebel Cats cómo invitados especiales en algunas fechas y participaciones de otros artistas locales a lo largo de su gira.
#RUMBOALOS30

No te pierdas este concierto de este músico mexicano y ven y celebra con el sus 30 años de carrera artística.

Visita su pagina oficial http://www.elharaganycia.com o http://www.facebook.com/elharaganyciaoficial.com

PANTEÓN ROCOCÓ nos presenta “EL ÚLTIMO SKA»

Editado por Ricardo tapia para La Conexión Alternativa

(Los Angeles/O.C 1 de Octubre del 2018

unnamed-97

Panteón Rococó estrena su nuevo sencillo El Último Ska, un corte inédito con el que la agrupación mexicana dará nuevos y sorprendentes matices al mercado musical contemporáneo, disponible ya en todas las plataformas digitales.
 
Hace ya 23 años que 9 excepcionales jóvenes mexicanos entregaron su vida a una propuesta musical que les exigiría mucho más que tocar y divertirse. Al integrar Panteón Rococó Gorri, Misael, Paco, Shenka, Felipe, Tanis, Darío y Leonel eligieron una forma de vivir que los ha unido por medio de la democracia, la humanidad, la sensibilidad social y el trabajo en equipo, además de tener el privilegio de inyectar una gran energía y acompañar las vidas de sus miles de fans en México, Europa, USA y Latinoamérica.
 unnamed-98
(foto cortesia)
Ahora, con un gran camino recorrido y el cariño y admiración de grandes personas de la escena musical actual, nos regalan su último tema inédito: El Último Ska, un grito al desamor, donde la irreverencia ante una ruptura es el reflejo de la amargura de un corazón destrozado y promesas perdidas: la dualidad entre el dolor y la alegría. Indudablemente un nuevo comenzar.
 
El Último Ska es un tema producido por Jorge «Chiquis» Amaro, músico y compositor mexicano (Fobia, Cuca, Jot Dog, La Lupita, Natalia Lafourcade, Maná, Moenia ) quien desde hace tiempo ha estado involucrado con la banda (Ejército de Paz, Arréglame el Alma, 2010). «Chiquis» en la producción y Dr. Shenka en la composición han hecho de El Último Ska un trabajo detallado y bien logrado manteniendo la personalidad de la agrupación. Es un tema muy completo con diferentes melodías y armonías que te llevan a un lugar íntimo donde, como en los viejos temas del ska tradicional, la magia se desencadena y enloquece y no hay más que moverse y bailar a pesar de tener el corazón hecho pedazos.
PanRoc.photoCREDIT.Atonatiuh.Bracho
(foto cortesia)
 
Panteón Rococó incluye varias colaboraciones en este nuevo himno, se suman compañeros musicales, por el lado de los metales encontramos al «Tibu» integrante de Fanko (antes Plastiko), las percusiones con César Pacheco, y no menos importante una colaboración de la banda de reggae internacional DUB INC,quienes imprimen un sello musical único a través de sus intervenciones en idioma francés y árabe.
 
Los Panteones comienzan una nueva etapa con fuerza y alegría, siempre con el estandarte del compromiso social, inclusión y diversidad: En el Panteón Rococó, todos son bienvenid@s.
 
Próximamente también estará listo el videoclip de El Último Ska, filmado en las entrañas de la Ciudad de México, con 100% esencia urbana: lugares, colores, olores y construcciones emblemáticas desde dónde, hace más de 23 años, el Panteón Rococó comenzó a escribir su gran historia.
 
La próxima presentación del grupo en Los Angeles, California, se realizará en Hollywood cemetery el sábado 27 de octubre encabezando el evento del Día de los Muertos.

 

Visita la página oficial del grupo y sus redes sociales para enterarte de lo más nuevo en www.panteonrococo.com  y www.facebook.com/panteonrococo

CONEXIÓN COLOMBIA-LOS ANGELES: LA NUEVA PROMESA DE LA MUSICA URBANA OSMAR ESCOBAR ESTA LISTO PARA CONQUISTAR AL MUNDO.

Por Ricardo Tapia Para La Conexión Alternativa

Nacido un 11 de agosto de 1990 como Osmar Alejandro Escobar (nombre completo) en el país caribeño de Colombia, desde muy temprana edad supo que lo que él quería hacer era rapear.

Y fue su afición por esta música y por la cultura general del hip hop que decidió moverse a California donde se estableció siendo aún un adolescente, específicamente en Los Ángeles, “Su segunda casa” como el mismo le llama.

Osmar está a punto de lanzar su primer EP ‘La Tribu’ de donde ya el video del tema ‘Voy a Buscarte ’ un tema muy bailable y el primer sencillo, ya cuenta con casi el millón de visitas a unos meses de haberse estrenado.

Osmar hablo en exclusiva con La Conexión Alternativa acerca de su corta carrera, pero la cual va en vertiginoso ascenso.

LCA: Como empiezas en esto?, cuando te das cuenta que quieres cantar, producir, componer, actuar?

OSMAR:(risas) es cierto, de todo un poquito!, bueno pues todo nació a muy temprana, más o menos cuando yo tenía 8 años en Colombia, tenía un primo mío que era parte de un grupo de rap, el verlo a él todos los días rapeando y estar tan involucrado en la música, que me motivo a mí a hacerlo, cuando tenía 9 años compuse una canción y se la enseñe a mi primo y su respuesta fue que le “encantaba y que tenía que seguir”, entonces cuando tenía 12 años ya tenía unas 200! (risas). A esa edad tuve la oportunidad de grabar mi primera canción en Colombia y así fue como empezó todo. Empezó como un sueño y sigue siéndolo, es lo que me motiva a diario a continuar adelante.

LCA: Que te motivo a emigrar a California a vivir?

OSMAR: Como te conté ya, desde muy niño escuchaba rap, soy súper fan de Tupac, y cuando sale la canción de “California Love” con Dr. Dre, el ver como ellos representaban el vivir y el modo de vivir acá en California, fue algo que en verdad me impacto mucho! Ahí fue donde me dije a mi mismo que algún día llegaría a Los Ángeles a buscar mis sueños, así es como fue.

LCA: Platícanos sobre este EP ‘La Tribu’ con el cual te lanzas oficialmente al ruedo musical.

OSMAR: Claro, Este EP es como un demo donde le quiero enseñar a la gente lo que vamos a traer en lo que ya será el primer álbum ‘O Positivo’, el material sale a todas las plataformas musicales este próximo 7 de julio, el primer sencillo ‘Voy  Buscarte’ ha sido muy bien recibido y ahorita acabamos de lanzar el segundo sencillo ‘Una Pena’. Lo llamamos ‘La Tribu’ precisamente porque unimos fuerzas con Krizous & Ariaz que son los productores de este proyecto y  también porque a Los Ángeles se le conoce como una selva de concreto.

LCA: Háblanos ahora entonces de ‘Californication’ la colaboración que viene con el rapero angelino King Lil G, como se dio?

OSMAR: Con esta canción de ‘Californication’ prácticamente King Lil G me está introduciendo a Los Ángeles como artista local de aquí también. Porque represento a Los Ángeles, aunque soy orgullosamente colombiano pero LA ha sido mi casa por casi la mitad de mi vida y también es un honor representar este lado del mundo, de ahí nace la canción, de mostrar un poco el  lado de cómo se vive aquí, en las fiestas, eventos, con las 30 botellas, locaciones VIP y cosas así.

LCA: Uno al escuchar las letras de tus canciones, aunque muy bailables, no puedes dejar de notar los mensajes por ahí, como en el caso de ‘Química’, que nos dices de esto, es tu materia favorita?

OSMAR: (risas de ambos lados) Si mira, ‘Química’ es un tema un poco explicito, pero es muy subliminal, yo se lo dejo a la imaginación de la gente, yo no estoy hablando de ninguna droga en particular, a la misma vez es una historia real, habla de la historia de una chica/mujer que vive un poco reprimida dentro de su hogar y cuando ella ve la oportunidad de escaparse, sale al mundo a buscar lo que no encuentra en su hogar y ahí es donde ella empieza a experimentar cosas nuevas, química y drogas, triste y muy real, que al final busca hacer las cosas positivas pero también hay cosas negativas.

LCA: Cual fue el apoyo que te brindaron tus compatriotas Maluma y Carol G con el tema ‘Voy a Buscarte’

OSMAR: Básicamente cuando el tema salió, gracias a la buena relación que tengo con ellos, ellos me empezaron a promocionarme en sus redes sociales y esto empezó a crear un movimiento en las redes y la gente empezó a reaccionar positivamente gracias a dios, y no se sorprendan de colaboraciones con ello en alguno de nuestro próximos temas.

LCA: Que viene inmediatamente después de este lanzamiento? Shows? Gira?

OSMAR: Vienen un par de conciertos aquí en Estados Unidos, por ahora nos estamos enfocando en este mercado, vienen conciertos en Miami, en Texas, aquí en Pico Rivera en el Festival colombiano y poco a poco ahí vamos, también hay planes de ir (a la tierrita) ir a Colombia para el próximo año, pero eso está en pláticas, para mi seria súper regresar a casa.

LCA: Ya para acabar hermano, cuál es la relación con ‘El Patrón del Mal’(Pablo Escobar)

OSMAR: (risas) no, no no, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia! Pues mira, aunque es mi apellido la única forma que me siento identificado es que a veces si veo que tengo un lado Osmar y un lado Escobar: Osmar es más noble, más humilde, de donde salen las letras románticas y …..y tengo el lado Escobar que es un lado más oscuro que es de donde salen las canciones más explicitas, me explico?

Osmar viene con todo dispuesto a ganarse su lugar dentro del género de música urbana, pero más que nada, viene buscando el sueño que lo acompaña desde niño.

Para conocer su música visita sus redes sociales

www.osmarescobar.net

https://www.facebook.com/OsmarEscobarMusic

A %d blogueros les gusta esto: