No te pierdas la ultima oportunidad (por el momento) de ver en concierto a esta leyenda del Rock en español, Enrique Bunbury se despide de los escenarios para siempre, después de una mas que exitosa carrera, primero como líder de la banda española Héroes Del Silencio con quien se dio a conocer y después en su carrera de solista.
los boletos ya están a la venta, sigue a Bunbury en sus redes sociales para mas noticias.
Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa
Los Angeles, CA (Febrero, 2022) – El grupo mas importante de hard rock en Argentina, La Renga estrena su nuevo disco bajo el titulo «Alejado de la Red«. El décimo trabajo de estudio de la banda, que está ya disponible en todas las plataformas digitales. El álbum se editó además en formato de disco de vinilo y en un exclusivo pendrive, donde se pueden ver los videos clips de todos los temas y escuchar las canciones en las más altas calidades de audio, formato digital a su máxima expresión, con una nueva mezcla y masterización realizada para este lanzamiento. Desde mitad del 2019 y durante toda la pandemia, La Renga fue adelantando algunos temas en audio y video. “Llegó la hora” y “Parece un caso perdido”, fueron los primeros temas elegidos. Después salieron “Flecha en la clave” y “Para que yo pueda ver” y durante la pandemia y grabados en sus casas presentaron, “En bicicleta” y “El que me lleva”. Y en el streaming realizado en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires en el 2021, se estrenó “Buena Pipa”. El disco se completa con “Alejado de la Red”, el tema que le da nombre al disco y “Elefantes Pogueando”.La Renga, es uno de los grupos con más convocatoria en su país natal, y uno de los más ocupados en giras a lo largo del año. Su carrera se basó en la autogestión, y desde 2002, al término de su ultimo contrato con la disquera trasnacional, cuentan con una producción absolutamente independiente, manejando su propio sello, estudio y realizando la producción de sus shows. «Alejado de la Red» El nuevo álbum de La Renga fue grabado y mezclado por Matias Goncalves en los Estudios de Ezeiza de la banda durante el 2019 y el 2021. La masterización estuvo a cargo de John Davis, en Metrópolis Studios en Londres, Inglaterra, durante el mes de septiembre y octubre del 2021.
Los Angeles, Ca.( junio del 2020) Este nuevo trabajo de Distrito Especial, banda legendaria de Colombia y de gran influencia para muchos artistas internacionalmente conocidos, contiene la esencia musical del grupo en un marco de temas dirigidos a permitirles expresar su lenguaje sin mucho artificio. La fusión de ritmos derivados de la cumbia con elementos del rock, blues y el jazz sigue vital, encontrando nuevos vehículos para proyectar la música colombiana al mundo.
Credito de foto: Anamaría López
El grupo de rock con toque de caribe colombiano, formado a mediados de los 80’s, nos presentan en su nuevo álbum; temas que reflejan la vida urbana en un mundo globalizado. La intención es unificar en vez de segregar, tanto en la música como en la letra.
«No Tire Tanta Bala» es el tercer álbum de estudio bajo el sello de la estrella colombiana Carlos Vives, Gaira Música Local, quien siempre ha sido Gran Admirador Del Grupo, y quien ha financiado sus últimas producciones. Los anteriores discos de Distrito Especial incluyen: «D.E. Mentes» (1989) y «Documento» (1994).
Ligado al trabajo discográfico, presentan la canción ¨Santa Fe¨ junto a la cantante Andrea Echeverri (Aterciopelados), un tema que nace de los diferentes sentimientos que genera la realidad de la capital colombiana yun nombre local para la gran ciudad de Bogotá. El cual habla de toda la injusticia que tenemos que aprender a soportar, las oportunidades perdidas, y pese a todo, es nuestro hogar y nos continúa brindando alegrías y calor humano y seguimos con la esperanza. Por eso también la letra es de agradecimiento, tolerancia y cariño. Un mensaje para recordar que, en medio de todo, es un lugar muy especial que hay que seguir cuidando y construyendo para todos«, comenta Distrito.
Distrito Especial Feat. Andrea Echeverri-Santa Fe
La producción del disco tuvo varias etapas donde la alegría de poder hacer un nuevo proyecto juntos fue la premisa de la producción del disco. Una vez grabadas las pistas instrumentales en Barranquilla, el grupo se reunió en Bogotá en los estudios nuevos de Gaira Música Local para grabar las voces y completar los ingredientes de las canciones contando con con la ayuda de Eduardo Bergallo, quien hizo las mezclas; Francisco ¨Kiko¨ Castro Corvalán, Martín Velilla, Andrés Leal y, sobre todo, Carlos Vives, quien desde siempre ha sido admirador de Distrito Especial.
Bernardo Velasco (guitarra y voz) y Carlos Iván Medina (teclados y voz), amigos y vecinos de infancia, junto con Einar Scaff (batería y voz) son los integrantes de Distrito Especial, grupo que Inmediatamente después de su aparente disolución, forzada en gran parte por su distanciamiento geográfico que duro más de una década, fueron ubicados por la crítica dentro de las principales bandas de rock colombiano, debido al carácter innovador de su propuesta.
Sigue a esta legendaria banda colombiana en su pagina oficial y redes sociales para estar al tanto de noticias y música nueva.
Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa
PANTEÓN ROCOCÓ DA ANUNCIO OFICIAL DE SU GIRA POR LOS E.E.U.U. PARA PRESENTAR SU NUEVO ALBUM «INFIERNOS»
Los Angeles, Ca (13 de junio, 2019).- Después de 24 años de trabajo ininterrumpido, con un nuevo álbum de estudio presentado en 2 espectaculares conciertos en la Arena CDMX agotando en pocos días más de 40,000 boletos y marcando así el inicio de la gira «Infiernos», Panteón Rococó dio anuncio las fechas de su tour por los EEUU durante el mes de julio. «Infiernos» es el nuevo álbum de Panteón Rococó, conformado por 11 canciones inéditas, demostrando una vez más a través de su letras, melodías y giras anuales a distintos puntos del Continente Americano y Europeo, lealtad hacia ellos mismos y sus seguidores. Panteón Rococó es un estandarte del espíritu latino y un orgullo mexicano, es esa banda en la que se puede confiar por su discurso genuino y solidario, pero sobre todo porque su música transmite realidad y humanidad. El que conoce a Panteón Rococó, conoce a través de su música una forma de pasar los días con alegría y sin conformismo, cuestionando y contribuyendo con alternativas, priorizando el respeto hacia nuestra tierra, hacia uno mismo y coexistiendo con otros seres humanos.
Hacia finales del 2018, 2 sencillos de su nuevo álbum: Tonantzin y El Ultimo Ska, ocuparon los primeros lugares en plataformas digitales y en la radio. «Infiernos» es uno de los trabajos más esperados de Panteón Rococó, el noveno álbum en la carrera de la banda que demuestra una vez más su habilidad de componer nueva música y de llegarle al corazón de sus seguidores. «Infiernos» es el tercer sencillo cuyo video fue grabado en las calles de Berlín, lugar entrañable para la banda desde sus primeros álbumes. La gira internacional de Panteón Rococó llegará a Norte American este próximo 9 de julio en Boston y recorrerá 16 ciudades en menos de un mes. Los boletos ya están a la venta.
Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa
Uno de los músicos más influyentes dentro de la historia del rock mexicano, celebrará sus 29 años de exitosas presentaciones ininterrumpidas y una triunfante carrera, con su gira por los EEUU y anuncia las primeras fechas
Los Ángeles, CA (12 de junio, 2019).- Rumbo a su 30 aniversario, Luis Álvarez «El Haragán», cantante, compositor, fundador y líder de la banda de rock El Haragán y Compañía, gran influyente dentro de la historia del Rock Nacional Mexicano, anunció las primeras 20 fechas de su gira por E.E.U.U., para celebrar su exitosa e ininterrumpida carrera musical. La discografía de El Haragán y Compañía se compone de 16 discos, cerca de una decena de películas incluyen en su soundtrack música del grupo y ha participado con decenas de artistas que van desde Los Tigres del Norte y Los Tucanes de Tijuana, hasta Emmanuel del Real (Café Tacvba), Alex Lora, Javier Bátiz y Johnny Laboriel entre muchos otros. Además de sus muchos reconocimientos y premios que le han sido otorgados, el grupo originario de la capital mexicana, cuenta con una vasta experiencia de haber pisado todo tipo de escenarios, desde los más sencillos hasta los más grandes y reconocidos dentro del territorio mexicano, estadounidense y europeo. La música de El Haragán contiene una gran diversidad de ritmos y propuestas musicales, y uno de los distintivos es su lírica, la crónica musicalizada de las muchas problemáticas existenciales de lo que sucede en la megalópolis, que conocemos cómo ciudad de México y los suburbios que la rodean y con un sentido del humor ácido que se nota desde el nombre de la banda.
A pesar de la poca difusión de su música en los medios masivos de comunicación, El Haragán y Compañía goza de mucho éxito, sus multitudinarios shows son muestra de ello y en lo que, en un principio fue gracias a la recomendación de boca en boca, es ahora un fenómeno difícil de ignorar tanto por los medios nacionales como de la atención internacional. Temas como «Mi Muñequita Sintética», «Él No Lo Mató», «En El Corazón No Hay Nada», «No Estoy Muerto» y «Bajando en la Esquina» por mencionar solo algunos temas clásicos en un público de todas las edades, y que forman parte de las canciones clásicas del Rock Nacional Mexicano. «Rumbo a los 30» su gran gira por E.E.U.U. inicia el 18 de julio en Chicago, Illinois con el grupo Rebel Cats cómo invitados especiales en algunas fechas y participaciones de otros artistas locales a lo largo de su gira. #RUMBOALOS30
No te pierdas este concierto de este músico mexicano y ven y celebra con el sus 30 años de carrera artística.
La cita es este próximo viernes 14 de junio, boletos ya a la venta a través de www.LiveNation.com
Editado por RicardoTapia para La Conexión Alternativa
LOS ANGELES (3 de Junio, 2019) – Enanitos Verdes y Hombres G, dos de las bandas latinas más conocidas de las últimas décadas, volverán a embarcarse para una serie limitada de fechas este verano en su gira Huevos Revueltos 2019.Producida por Live Nation, la gira de ocho ciudades comienza este 7 de junio en Las Vegas, NV y hará paradas en Denver, Los Ángeles, Atlanta y más, antes de concluir el 19 de junio en Silver Springs, MD.
Boletos ya están a la venta al público en general desde el viernes, 12 de abril en LiveNation.com.
ENANITOS VERDES & HOMBRES G ‘HUEVOS REVUELTOS TOUR’ 2019:
Friday, June 7, 2019 – LAS VEGAS, NV– The Joint at Hard Rock Hotel
Saturday, June 8, 2019 – SAN DIEGO, CA – Viejas Arena
Tuesday June 11, 2019 – SAN ANTONIO, TX – Majestic Theatre
Wednesday, June 12, 2019 – DENVER, CO – Paramount Theatre
Friday, June 14, 2019 – LOS ANGELES, CA – STAPLES Center
Saturday, June 15, 2019 – SAN JOSE, CA – SAP Center at San Jose
Tuesday, June 18, 2019 – ATLANTA, GA – Coca-Cola Roxy
Wednesday, June 19, 2019 – SILVER SPRING, MD – The Fillmore Silver Spring
Originarios de Mendoza, Argentina, Enanitos Verdes es un grupo referente del rock-pop para más de una generación en todo el continente Latinoamericano y con una gran historia musical llena de premios, nominaciones y reconocimientos de prestigio en múltiples países a lo largo de su carrera. La discografía del grupo actualmente formado por Marciano Cantero, Felipe Staiti y Jota Morelli, se compone de 15 discos, un EP e incontables compilaciones lanzados por su previas compañías disqueras (CBS, BMG, EMI, Universal, Sony).
Enanitos Verdes-Tu Carcel
Hombres G, es la banda Española formada en 1983, y sin duda uno de los grupos más prominentes de los 80’s y 90’s en Iberoamérica. Influenciados por el new wave inglés y los primeros álbumes de los Beatles, Hombres G así como Enanitos Verdes, gozaron de una inusitada popularidad en su época que los llevó no solo a vender millones de discos sino además a convocar miles de fans a sus conciertos que llegaron a llenar estadios e irrumpir calles con el paso del grupo.
Hombres G-Lo Noto
No te pierdas este concierto que nos hará transportarnos al pasado con todos los éxitos de estos dos legendarios grupos, visita sus páginas oficiales para estar más al tanto de noticias nuevas.
Editado por RICARDO TAPIA para La Conexión Alternativa
LOS ÁNGELES (Mayo 28 del 2019)– La cantautora chilena y estrella internacional Mon Laferte anunció hoy su próxima gira por los Estados Unidos. Recientemente Mon Laferte se presentó en el famoso festival Coachella Valley Arts & Music en California y lanzó su álbum “Norma,” producido por Omar Rodríguez, el cual fue aclamado por la crítica,
Producida por Live Nation, la gira por 11 ciudades comenzará el 10 de agosto en Seattle, WA y tendrá paradas en Los Ángeles, Houston, San Antonio, Atlanta, entre otras ciudades antes de cerrar el 29 de agosto en Silver Springs, MD. Los boletos salen a la venta al público en general a partir del viernes, 31 de mayo a las 10am hora local a través de LiveNation.com.
Fechas confirmadas hasta ahora.
Ampliamente respetada por su poderosa voz y sus audaces fusiones musicales de Rock Latinoamericano con un estilo retro e influencias multigénero, Mon Laferte lanzo recientemente su nuevo sencillo “Funeral”(Spotify – Apple Music), para el cual regresó a su primer nombre de pila para un proyecto apasionado en el que experimenta con muchos de los estilos de baile más icónicos de la música latina. Con la intención de añadir aún con más fuerza una atmosfera de antaño al conjunto de 10 canciones en “Norma,”Mon Laferte decidió grabar estos temas de una gran intensidad emocional en géneros como la cumbia, la salsa, y el mambo en una sola toma y dentro de un recinto casi sagrado en los famosos Capitol Studios de Los Ángeles, que a través de la historia alojo a legendarios interpretes como Frank Sinatra, Nat King Cole, Ray Charles, entre otros.
Mon Laferte-Santa Ana California 2017Mon Laferte Los Angeles California 2018
Sigue a Mon Laferte en su página oficial y redes sociales para estar al tanto de noticias nuevas.
Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa
Credito de foto: Ricardo Tapia Bunbury en Santa Ana, California.
Los Angeles, California 18 de abril del 2019
El Ex Tour 17-19 de Bunbury queda fielmente registrado en el disco «California Live!!!», que está grabado en directo en los conciertos que ofreció en California en abril de 2018.
Credito de foto: Ricardo Tapia
El último trabajo de Bunbury, «Expectativas» (2017), es uno de sus discos más celebrados tanto por crítica como por público, prueba de ello ha sido la impresionante reacción que ha tenido la audiencia ante las canciones nuevas en cada show de la gira.
Credito de foto: Ricardo Tapia
«California Live!!!» es un fiel reflejo de esas veladas únicas que habían llevado a Bunbury por Europa, EEUU y Latinoamérica en un total de 77 conciertos. Diecisiete canciones seleccionadas de los conciertos que Bunbury y Los Santos Inocentes ofrecieron en lugares tan emblemáticos como The Masonic de San Francisco, el Greek Theater de Los Angeles y los House of Blues de Anaheim y San Diego, que dan forma a un show estructurado como una película sonora en vivo, con drama, tragedia, alegría y transformación.
Credito de foto: Ricardo Tapia
Gran parte del guion lo articulan canciones de su flamante disco «Expectativas» que en vivo establecen un enérgico diálogo tanto con el público como con los propios músicos. Un claro ejemplo de ellos es el tema «La ceremonia de la confusión» en el que se siente cómo los seguidores de Bunbury comunican con él. La interrelación, con toda su vitalidad y magia, que ha habido en cada uno de los conciertos del Ex Tour 17-19.
Credito de foto: Ricardo Tapia
El disco sale a la venta el próximo 17 de mayo pero el primer sencillo “La Ceremonia de la Confusión” ya está disponible en todas las plataformas musicales digitales.
La Ceremonia de la confusion (California Live)
Esta es la lista total de las canciones incluidas en este álbum que estará disponible en CD, formato vinilo y álbum digital.
01. La ceremonia de la confusión
02. La actitud correcta
03. Cuna de Caín
04. En bandeja de plata
05. Parecemos tonto
06. El anzuelo
07. El Mar no cesa **
08. El rescate
09. Tesoro
10. Despierta
11. Hay muy poca gente
12. Héroe de leyenda
13. Más alto que nosotros solo el cielo
14. Mar adentro
15. De todo el mundo
16. Maldito duende
17. La constante
**Tema extra sólo incluido en el formato doble vinilo.
Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa
Si te late el “rock en español”, “rock latino”, “rock en tu idioma” o como quiera que se le llame ahora, no te puedes perder a estas dos bandas representativas del rock latinoamericano.
Por un lado, directamente desde Venezuela llega el combo de panas más fiesteros que existe en el panorama musical de este país: Los Amigos Invisibles que vienen estrenando nuevo disco y traerán sus rolas más conocidas como son “Ponerte en cuatro”, “Mentirosa” y muchísimas más.
Acompañándolos desde Colombia, simplemente la banda de rock más representativa de los últimos 30 años: Aterciopelados que con éxitos como “Florecita Rockera”, “Bolero Falaz”, “Baracunatana” pondrán a bailar a todos también.
Sin duda es una oportunidad única para disfrutar de estos dos grandes de la música latino americana.
Sigue a estas bandas en sus páginas oficiales y redes sociales para estar al tanto de su música y noticias.
REYNO una de las bandas mas populares en la música alternativa, anuncian su regreso a los Estados Unidos con una segunda gira de conciertos. Semanas atrás, presentaron su video musical: «LEVEDAD», su más reciente sencillo el cual hace parte de «FUERZA ANCESTRAL», que está disponible en formato físico y digital. «LEVEDAD» fue escrita por Christian Jean y Pablo Cantú, la producción estuvo a cargo de Phil Vinall (Placebo, Pulp y Zoé entre otras). El video fue dirigido por Rodrigo Aroca y producido por Alfonso Ávila. REYNO sigue prometiendo ser la revelación de la música alternativa.
REYNO – US TOUR 2019 Feb 06 – Los Angeles @ The Echo Feb 07 – Santa Cruz Atrium @ The Catalyst Feb 09 – San Diego @Voodoo Room / HOB Feb 12 – Houston @Bronze Peacock Feb 13 – Dallas @ Cambridge Room Feb 17 – Denver @ Marquise