Regresa la legendaria banda colombiana DISTRITO ESPECIAL con album nuevo.

Editado por Ricardo Tapia

Los Angeles, Ca.( junio del 2020) Este nuevo trabajo de Distrito Especial, banda legendaria de Colombia y de gran influencia para muchos artistas internacionalmente conocidos, contiene la esencia musical del grupo en un marco de temas dirigidos a permitirles expresar su lenguaje sin mucho artificio. La fusión de ritmos derivados de la cumbia con elementos del rock, blues y el jazz sigue vital, encontrando nuevos vehículos para proyectar la música colombiana al mundo. 

Credito de foto: Anamaría López

El grupo de rock con toque de caribe colombiano, formado a mediados de los 80’s, nos presentan en su nuevo álbum; temas que reflejan la vida urbana en un mundo globalizado. La intención es unificar en vez de segregar, tanto en la música como en la letra.

«No Tire Tanta Bala» es el tercer álbum de estudio bajo el sello de la estrella colombiana Carlos Vives, Gaira Música Local, quien siempre ha sido Gran Admirador Del Grupo, y quien ha financiado sus últimas producciones. Los anteriores discos de Distrito Especial incluyen: «D.E. Mentes» (1989) y «Documento» (1994).

Ligado al trabajo discográfico, presentan la canción ¨Santa Fe¨ junto a la cantante Andrea Echeverri (Aterciopelados), un tema que nace de los diferentes sentimientos que genera la realidad de la capital colombiana yun nombre local para la gran ciudad de Bogotá. El cual habla de toda la injusticia que tenemos que aprender a soportar, las oportunidades perdidas, y pese a todo, es nuestro hogar y nos continúa brindando alegrías y calor humano y seguimos con la esperanza. Por eso también la letra es de agradecimiento, tolerancia y cariño. Un mensaje para recordar que, en medio de todo, es un lugar muy especial que hay que seguir cuidando y construyendo para todos«, comenta Distrito.

Distrito Especial Feat. Andrea Echeverri-Santa Fe

La producción del disco tuvo varias etapas donde la alegría de poder hacer un nuevo proyecto juntos fue la premisa de la producción del disco. Una vez grabadas las pistas instrumentales en Barranquilla, el grupo se reunió en Bogotá en los estudios nuevos de Gaira Música Local para grabar las voces y completar los ingredientes de las canciones contando con con la ayuda de Eduardo Bergallo, quien hizo las mezclas; Francisco ¨Kiko¨ Castro Corvalán, Martín Velilla, Andrés Leal y, sobre todo, Carlos Vives, quien desde siempre ha sido admirador de Distrito Especial.

Bernardo Velasco (guitarra y voz) y Carlos Iván Medina (teclados y voz), amigos y vecinos de infancia, junto con Einar Scaff (batería y voz) son los integrantes de Distrito Especial, grupo que Inmediatamente después de su aparente disolución, forzada en gran parte por su distanciamiento geográfico que duro más de una década, fueron ubicados por la crítica dentro de las principales bandas de rock colombiano, debido al carácter innovador de su propuesta.

Sigue a esta legendaria banda colombiana en su pagina oficial y redes sociales para estar al tanto de noticias y música nueva.

De Colombia Para El Mundo! JUANES Arranca su mini gira en Irvine California

Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa

JUANES
Foto: Ricardo Tapia

JUANES Presentará Una Corta Gira Por La Costa Oeste Con Un Especial Concierto El 19 De Mayo En El FivePoint Amphitheatre En Irvine, California

Los Angeles California 30 de abril del 2019

Siguiendo Sus Recientes Emblemáticas Actuaciones En Dos De Los Festivales Más Grandes de América Latina (Lollapalooza y Vive Latino), El Ganador Del Grammy Latino Más Importante De Todos Los Tiempos, Presentará Una Combinación De Los Éxitos Más Grandes De Su Carrera, Así Como De Sus Temas Nuevos Más Aclamados Durante Su Primera Presentación De Esta Gira En Uno De Los Auditorios Favoritos Del Condado De Orange. 

JUANES
Foto: Ricardo Tapia

En El Show Se Verá A Juanes DEBUTAR En Un Concierto Nunca Antes Visto, Desarrollado Por El Equipo De Producción Que Trabaja Con Kendrick Lamar, Drake, Migos, Y Más. Continuando Con Su Larga Tradición De Apoyar A Los Artistas En Ascenso En Los Que Él Cree, La Superestrella Colombiana Ha Invitado A La Banda Bilingüe Aclamada Por La Crítica The Marías A Abrir El Show. 

JUANES
Foto: Ricardo Tapia

Juanes sigue demostrando que es una mente maestra en reducir la brecha entre idiomas y culturas, pobreza y política, amor y desesperación de una manera enigmática, que es a la vez sutil y fascinante … predica que, independientemente del idioma que se habla, estamos conectados por cultura, por nuestra humanidad común … Su teoría se demuestra continuamente a través de la diversidad en (su) público … Juanes se entrega a sus fanáticos … y se siente como si no hubiera un mejor lugar en el mundo”– OC Weekly

JUANES
Foto: Ricardo Tapia

El embajador mundial del Rock Pop Latino y principal ganador del Grammy Latino de todos los tiempos, JUANES, regresará al sur de California (donde comenzó su carrera de solista), para lanzar una corta gira por la Costa Oeste de los Estados Unidos con una presentación muy especial el 19 de mayo en el FivePoint Amphitheatre en Irvine, California. Sin lugar a dudas, sus recientes presentaciones en Lollapalooza y Vive Latino Latino fueron ampliamente aclamadas como momentos históricos en su carrera. Juanes llevará a los fanáticos en el Condado de Orange horas de sus reconocidos éxitos a nivel mundial – como  La Camisa NegraA DiosLe Pido, junto con el sabor de las innovadoras fusiones folklóricas como Pa DentroyLa Plata.

Juanes-La Plata Ft Lalo Ebratt
La presentación de Juanes el 19 de Mayo en Irvine será el estreno que da la superestrella colombiana de un espectáculo visual desarrollado en conjunto con Sturdy, el equipo creativo de producción que también trabaja con Kendrick Lamar, Drake, Migos, Khalid y más.
JUANES
Foto: Ricardo Tapia
Siguiendo con su larga tradición de apoyar a artistas en ascenso en los que cree, la noche abrirá con la actuación de la aclamada banda bilingüe y multi-género del Sur de California, The Marías.

Con fácil acceso a través del transporte público, perfectas líneas de vista y sonido, así como una gran variedad de opciones de comida, el espectáculo del FivePoint Amphitheatre es una gran oportunidad para ver a una de las estrellas más grandes del mundo de habla hispana antes de que viaje a Napa Valley,para convertirse en el primer artista Latino Americano en tocar en el escenario principal de Bottle Rock Festival el 25 de Mayo. 

JUANES
Foto: Ricardo Tapia

Boletos ya a la venta, no te quedes sin comprarlos porque seguro se agotaran!

Para más información sobre Juanes visite:

www.juanes.net
https://twitter.com/juanes
www.facebook.com/juanes
http://instagram/juanes
 www.fundacionmisangre.org/en 
www.universalmusica.com/Juanes

“GOZADERA LATINOAMERICANA” …..LOS AMIGOS INVISIBLES & ATERCIOPELADOS DE GIRA POR USA EN ABRIL Y MAYO

Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa

Si te late el “rock en español”, “rock latino”, “rock en tu idioma” o como quiera que se le llame ahora, no te puedes perder a estas dos bandas representativas del rock latinoamericano. 

Por un lado, directamente desde Venezuela llega el combo de panas más fiesteros que existe en el panorama musical de este país: Los Amigos Invisibles que vienen estrenando nuevo disco y traerán sus rolas más conocidas como son “Ponerte en cuatro”, “Mentirosa” y muchísimas más.

Acompañándolos desde Colombia, simplemente la banda de rock más representativa de los últimos 30 años: Aterciopelados que con éxitos como “Florecita Rockera”, “Bolero Falaz”, “Baracunatana” pondrán a bailar a todos también.

Sin duda es una oportunidad única para disfrutar de estos dos grandes de la música latino americana.

Sigue a estas bandas en sus páginas oficiales y redes sociales para estar al tanto de su música y noticias.

www.amigosinvisibles.com

www.aterciopelados.com


Y tu de que lado estas? ATERCIOPELADOS regresa con ‘CLAROSCURA’ su nueva producción discográfica.

Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa.

La banda colombiana mas representativa del rock caribeño y una de las pioneras del llamado ‘Rock en tu Idioma o Rock en español regresa después de un largo receso musical de 9 años.

unnamed-17

(Los Angeles, CA – 30 de Mayo) – Aterciopelados es una banda vigente y contradictoria. Luego de muchos momentos cósmicos, en el 2018 se alinean las estrellas para que su trayectoria tenga un big bang, un evento bisagra, una reconexión, un paso a un plano superior, es el momento de que olvides su pasado y los escuches; que te dejes sorprender por algo nuevo, vital, calmado y enfurecido, constructivo y consciente y a la vez crisis irreverente.
unnamed-64
 
CLAROSCURA es contradicción pura, es un volcán en erupción y un remanso de paz; es alegría, esperanza y pesimismo gótico; es arcoíris, vuelo de colibrí y es lamento de mujer, aullido de loba.
 
Todo esto lleva cocinándose desde los 90s con historias de amor de novela de Corín Tellado, vértigos de rockstar, artivismos & otras peripecias y la construcción de dos artistas completos, solos o acompañados: ConEctor‘ y ‘Ruiseñora, Héctor Buitrago y Andrea Echeverri. Dos personajes diametralmente unidos por sus diferencias, «dúo dinámico alto voltaje – aunque es distinto nuestro equipaje – no pararemos de crear».
 
Olviden los Grammy otorgados al grupo, las listas de los mejores álbums por el New York Times, y la Ciudad de la Furia [con Soda Stereo]… y sientan el impacto de Aterciopelados y sus nuevas canciones frescas y decantadas, añejas y fermentadas. Una mujer y un hombre, con sus historias, sus luchas, sus visiones, sus luces y sus sombras.
 
CLAROSCURA contiene 12 canciones inéditas, 5 de ellas producidas por el laureado músico argentino ‘Cachorro’ López en Audiovisión Bogotá y Mondo Mix Bs Aires y los 7 restantes producidas por Héctor Buitrago (ConEctor) en Groove estudios Bogotá, entre agosto del 2017 y febrero del 2018; con la participación de voces de dos grandes: Anita Tijoux de Chile en ‘Play’ y el Juglar Vallenato Jorge Celedón en ‘Ay Ombe’ (Vamo’ a relajar el Pony).
 
El álbum es un delicioso sancocho donde se mezclan los sonidos contemporáneos con la cumbia rebajada, aires andinos, electro punk, rock cachaco y plancha futurista. El diseño de la portada es un delicado y elegante arte surrealista-mágico, chamánico, realizado por el Colectivo bogotano ‘Comes Cake’.
 
CLAROSCURA iluminará el futuro de la música colombiana.
TOUR
GIRA 2018 – EEUU
Junio 5 –

BERKELEY, CA – Cornerstone Craft Beer & Live Music
Junio 7 – LOS ANGELES, CA – The Conga Room
Junio 9 – SAN DIEGO, CA – Music Box
Junio 13 – NEW YORK, NY –  Brooklyn Bowl
Junio 14 – BOSTON, MA – Brighton Music Hall
Junio 16 – ATLANTA, GA – Brighton Music Hall
‘Claroscura’ Disponible en todas las plataformas digitales:

CONCIERTOS LATINOS DE VERANO EN EL HOLLYWOOD BOWL!

Por Ricardo Tapia para La Conexion Alternativa

Junio de 2017

Un verano de música increíble e inolvidables momentos te esperan en uno de los lugares más iconos de la escena musical bajo las estrellas de Los Ángeles.

Con actuaciones de Gustavo Dudamel, Café Tacuba, Los Ángeles Azules tocando todos sus éxitos junto a La Orquestra Filarmónica de Los Ángeles, Gente de Zona, La Santa Cecilia, Grupo Cañaveral, Sonora Dinamita, Mon laferte, Kool & The Gang, Blondie, Garbage y mucho, mucho más.

 

  • Trae tu propia comida y vino! Hacer tu día de campo antes de cada concierto es una tradición largamente honrada en el Hollywood Bowl, haz de tu noche bajo las estrellas una experiencia inolvidable comiendo en nuestras áreas designadas o hazlo en tu propio asiento.

 

  • Deja la manejada a nosotros! Llega al concierto totalmente refrescado con nuestro servicio de Park & Ride o nuestro servicio de camiones. Estaciónate gratis y déjanos encargarnos del resto!

 

  • Conviértelo en asunto familiar! Junta un grupo de amigos o familiares de más de 10 personas y consigue descuentos en boletos y otros beneficios. Pregunta por detalles cuando realices tu compra de boletos.

 

  • Boletos disponibles desde $20**

Para mas información y ver el calendario completo visita la pagina www.hollywoodbowl.com

LA TOCADA FEST 2016

Imagen

V For Volume “La Nueva Cara del Rock Colombiano”

Por Ricardo Tapia

A diferencia de los grupos colombianos que han surgido recientemente y los cuales destacan su mestizaje y  sonido tropical (Bomba Estéreo, Chocquibtown, Systema Solar), V For Volume tiene una influencia del Indie en ingles, con influencias como Placebo,Muse,The killers y  cantan en ingles.

En plena gira de promoción en su primera visita por territorio americano e instalados en su departamento en Hollywood, el cual será su trinchera durante el mes de promoción Nicolás Corredor (guitarrista y programador) Hablo con OC Excélsior  acerca del momento por el cual pasa la banda.

Como surge el grupo?

Nosotros somos todos bogotanos, aunque Jonathan y Hans son de descendencia alemana y Juan tiene algo de Libanes, sólo María y yo somos auténticamente colombianos. Y todos los músicos nos conocemos de pequeños del colegio, Hans conoció a maría que tocaba en otro grupo hace como 3 años y empezamos a reunirnos a tocar y a ensayar en mi casa y empezaron a salir cosas muy interesantes y de ahí nace V for Volume ya como banda.

Quien o porque escogen el nombre del grupo?

Simplemente como cualquier grupo, uno empieza a botar ideas y a botar ideas, algunas veces con sentido  y otras sin sentido y entre todos los nombres nos llamaban la atención los que fueran con V for muchas razones, por ser el 5 romano, por la V de victoria, por el signo que hace uno con las manos en señal de paz, por ser algo positivo y bueno de ahí surge el nombre.

Háblanos un poco de este su primer trabajo discográfico.

Si claro, este es nuestro primer disco en forma, habíamos sacado un EP con dos canciones las cuales están en este primer trabajo y es un trabajo que como estábamos explorando tuvimos que grabar como 53 canciones diferentes y todas cogían para un lado diferente, hasta que encontramos las que quedaron y que a todos nos pareció que eran muy buenas y entramos a producirlas con Mateo Camargo (hermano de María)  guitarrista y  vocalista de Madina lake, una banda radicada en Chicago, con el hicimos un proceso muy interesante en la casa de ellos allá en Bogotá grabando con guitarras acústicas estas 53 canciones hasta escoger las 11 que finalmente quedaron en este disco y  fue realmente Mateo quien nos ayudo a consolidar este concepto que teníamos todos.

Y que les impulso a cantar en ingles?

Creo que fue como el curso del azar, que salieron las canciones muy experimentales, así  fluyeron, no toco empujar, no toco pelear con el idioma, entonces para que pelear si salió todo muy bien, lógicamente tienen que ver también con nuestras influencias de bandas en ingles como “Muse” “Placebo”, “The killers”, de repente también experimentamos en francés porque María  habla francés o en alemán porque Hans, Jonathan y yo hablamos alemán, pero que se entienda que aquí el lenguaje es la música y así lo entendemos nosotros.

Como está la escena musicalmente hablando en Colombia?

 Colombia es un  poco diferente a como la gente se lo imagina, no todo es calor, trópico, Humedad y gallinas corriendo por la calle, lo que pasa es que Bogotá o el interior y la costa tienen sonidos completamente diferentes, es muy rica la variedad de sonidos en Colombia, en lo que es la costa esta la parte tropical, de sabor y sudor y que tienen bandas como Bomba estéreo con mucha fusión y muy interesantes, pero por ejemplo en Bogotá o Medellín hay otras bandas súper rockeras rockeras, muy importantes como “madame complot”  o “6 peatones” o” the Hall effect” y que la mayoría cantan en ingles y que de repente no se ha exportado tanto y por lo tanto no se conoce tanto, pero creo yo que muy pronto darán de que hablar.

 

El Grupo está conformado también por María José Camargo (vocalista), Juan Camilo Osman (Guitarrista), Hans Vollert (bajista), Jonathan Specktor (baterista) y Nicolás Corredor (guitarrista)

Visita su página oficial para conocer su música www.vforvolume.com

A %d blogueros les gusta esto: