SIDDHARTA Comienza su gira Internacional por Estados Unidos

No te pierdas la oportunidad de verlo tocar en vivo

Editado Por Ricardo Tapia

Los Angeles, CA. (22 de mayo de 2023). El músico, productor y cantante Siddhartha, nominado al Grammy Latino, se embarcará próximamente en su esperada gira por Estados Unidos, un espectacular ciclo de presentaciones que forma parte de la segund aparte de su gira internacional que comenzó en 2022, y que llevará a la aclamada estrella mexicana por algunas de las ciudades más importantes del continente Americano.

Recién estrenado su video musical «No Es Antes Ni Es Después«, corte de su más reciente álbum «00:00«, durante esta gira, que arranca de nuevo este jueves 4 de mayo en la Alhóndiga de Granaditas en Guanajuato, MX, Siddhartha ofrecerá interpretaciones de sus más queridos éxitos, así como del material de «00:00«. 

El 24 de mayo llegará a Estados Unidos con una presentación en The Fillmore en San Francisco, CA, antes de presentarse en otros respetados lugares de California como el Theater at the Ace Hotel en Los Ángeles y House of Blues en San Diego, para continuar en Houston, Atlanta, Nueva York, Chicago y Phoenix, entre otras importantes ciudades.

La gira internacional 2023 de Siddhartha también incluirá numerosas paradas en Lima, Perú; Quito, Ecuador; El Salvador y Ciudad de Guatemala, con más presentaciones en otros países por agregarse próximamente; y culminará el 9 de diciembre con un espectáculo masivo en el legendario Foro Sol de Ciudad de México. 

Con siete álbumes de larga duración en su haber, seis de estudio y uno en directo, así como múltiples nominaciones a los Grammy Latinos, incluida la más reciente nominación a los Grammy Latinos 2022 a la Mejor Canción Alternativa («00:00»), Siddhartha es una de las figuras más respetadas de México, y su música se ha convertido en la banda sonora de las vidas de innumerables personas en todo el continente. Su música evoluciona con cada proyecto que lanza, y con su álbum «00:00«, logró esta impresionante hazaña una vez más, al tiempo que marcó un nuevo comienzo, que los fans podrán presenciar de primera mano durante esta gira inolvidable.

Mayo 24 – The Fillmore – San Francisco, CA

Mayo 25 – The Observatory – Santa Ana, CA

Mayo 27 – Theater at the Ace Hotel – Los Angeles, CA

Mayo 28 – House of Blues – San Diego, CA

Junio 6 – House of Blues – Dallas, TX

Junio 7 – House of Blues – Houston, TX

Junio 8 – McAllen Performing Arts Center – McAllen, TX

Junio 9 – The Aztec – San Antonio, TX

Junio 11 – Lowbrow Palace – El Paso, TX

Agosto 17 – CCB Barranco – Lima, Peru

Agosto 19– Teatro San Gabriel – Quito, Ecuador

Agosto 20 – Teatro San Gabriel – Quito, Ecuador

Septiembre 1 – Museo Marte – San Salvador, El Salvador

Septiembre 3, Parque de La Industria – Ciudad de Guatemala, Guatemala

Octubre 20 – Buckhead Theater – Atlanta, GA

Octubre 21 – The Underground – Charlotte, NC

Octubre 22 – The Ritz – Raleigh, NC

Octubre 25 – Irving Plaza – New York City, NY

Octubre 27 – House of Blues – Chicago, IL

Octubre 29 – The Opera House – Toronto, Canada

Noviembre 8 – Van Buren – Phoenix, AZ

Noviembre 9 – House of Blues – Las Vegas, NV

Noviembre 10 – The Complex – Salt Lake City, UT

Noviembre 12 – Summit – Denver, CO

Noviembre 14 – Roseland – Portland, OR

Noviembre 15 – Neptune – Seattle, WA

Sigue a Siddharta en sus redes sociales para estar al tanto de noticias nuevas.

Leon Larregui Se Lanza De Gira Por USA Con Su Nuevo Proyecto Solista

Editado Por Ricardo Tapia

Los Angeles/ Orange County California. Febrero del 2023.

Leon Larregui, una de las figuras más importantes del rock en español, anuncia hoy su regreso a Estados Unidos con su nueva gira PRISMARAMA. Producida por Live Nation, el PRISMARAMA USA Tour comienza el 1 de mayo en el Fillmore de San Francisco, y recorrerá 16 ciudades de Estados incluyendo Los Angeles, Las Vegas, Houston, Dallas, Nueva York y Washington DC, entre otras, antes de finalizar el 30 de mayo en el House of Blues de Chicago. La gira acompaña al próximo álbum de estudio de Larregui- una deslumbrante producción, también titulada Prismarama, que se estrenará próximamente. El material incluirá los sencillos “Amantes” y “Su Majestad La Eternidad”, disponibles ya en todas las plataformas digitales.
Los boletos para el Prismarama USA Tour estarán a la venta a partir de este viernes, 17 de febrero a las 10am hora local a través de www.livenation.com
PRISMARAMA USA Tour2023  
05/01 – San Francisco, CA – The Fillmore 
05/03 – Sacramento, CA – Ace of Spades 
05/05 – Los Angeles, CA – Orpheum Theatre 
05/07 – Anaheim, CA – House of Blues 
05/10 – Las Vegas, NV – House of Blues 
05/12 – San Diego, CA – SOMA 
05/14 – El Paso, TX – Plaza Theatre 
05/16 – Houston, TX – House of Blues 
05/18 – San Antonio, TX – Aztec Theatre
 05/19 – McAllen, TX – McAllen Performing Arts Center 
05/20 – Dallas, TX – House of Blues 
05/24 – Atlanta, GA – Buckhead Theatre 
05/26 – New York, NY– Palladium Times Square 
05/27 – Washington, DC – The Fillmore Silver Spring 
05/28 – Charlotte, NC – The Fillmore Charlotte 
05/30 – Chicago, IL – House of Blues

Para Mas Informacion Visita La Pagina Oficial De Leon Larregui o Sus Redes Sociales.

POR PRIMERA VEZ EN CALIFORNIA SE PRESENTA EL FESTIVAL DE MUSICA «LOS DELLS»

Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa

Los Ángeles, CA. (24 de febrero de 2022) – Tras un paréntesis de dos años debido a la pandemia del COVID-19, el icónico Los Dells Festival hará finalmente su esperado regreso el 2 de abril de 2022, y hoy anuncia los artistas que formarán el increíble cartel de su cuarta edición, que tendrá lugar este año por primera vez en California en el N.O.S. Events Centerde San Bernardino.Realizando sus tres ediciones anteriores en Wisconsin, Los Dells Festival se convirtió en el primer gran festival en organizar un cartel de música latina multigénero en el Medio Oeste al iniciarse en 2017 y ha sido siempre aclamado por su magnífico elenco, que reúnen a los artistas más innovadores y demandados de la música latina. Este año, el festival promete ser una nuevamente una gran celebración y llena de energía de la música latina y la cultura, ofreciendo un bienvenido retorno a la música en vivo en la era post-COVID.Durante todo un día de evento, los aficionados podrán disfrutar de música de todos los estilos con orígenes en Norte y Sudamérica, desde la música regional mexicana hasta el reggaetón, pasando por el rock y el pop, y otros géneros. Entre los principales actos que subirán al escenario este año se encuentra el 3 veces ganador del Grammy Latino CHRISTIAN NODAL, una de las estrellas jóvenes más talentosas y aclamadas por la crítica en la música regional mexicana actual, es también una visita obligada, junto con el legendario cantante, compositor y rapero puertorriqueño DON OMAR, alias «El Rey«, que ha entregado algunos de los mayores éxitos a nivel mundial de la música latina a lo largo de sus casi 30 años de carrera, como «Danza Kuduro» y «Dile».La cantante, compositora, actriz y activista BECKY G también forma parte del cartel de este año. Entre los logros de esta superestrella mundial de 24 años figuran dos números uno en las listas de éxitos latinos de Billboard («Mayores» y «Sin Pijama»), un papel protagonista en «Power Rangers» y la participación como invitada en la serie «Empire», ganadora del Emmy, de la cadena Fox. La sensación internacional y galardonada banda de chicos CNCO, que ha tenido un éxito colosal desde su formación en 2015, copando las listas musicales con grandes éxitos mundiales como «Hey DJ» ft. Yandel, «Reggaetón Lento (Bailemos)» y «Mamita», sin duda traerá también su contagiosa energía a San Bernardino el 2 de abril.Entre la extensa lista de otros actos notables que se unen al cartel de Los Dells Festival 2022 están ELADIO CARRIÓN – SOFIA REYES – ADRIEL FAVELA – ALLY BROOKE – BANDA RENOVACION – EL GRAN SILENCIO – SIDDHARTHA – SILVANA ESTRADA – YEͶDRY – ANA TIJOUX – CHESCA – SOFÍA VALDÉS – FUERZA DE TIJUANA – JESUS MENDOZA MONOGEM – ANDREZ BABII. Juntos ofrecen una rica muestra de la magnífica variedad de artistas y géneros que conforman el paisaje de la diversa escena musical latina en la actualidad.Las entradas para el Festival de Los Dells están disponibles a partir del viernes 25 de febrero a las 10 AM PST a través de www.losdells.com y http://ticketon.co/a9dda con entradas de Admisión General a partir de $99 dólares y entradas VIP a $175 dólares, hasta agotar existencias.Para más información y actualizaciones, visita el sitio web del festival LOSDELLS.COMREVISA EL VIDEO RESUMEN DEL FESTIVAL DE CADA AÑOHACIENDO CLICK EN CADA AÑO CORRESPONDIENTE2019 – 2018 – 2017

Regresa la legendaria banda colombiana DISTRITO ESPECIAL con album nuevo.

Editado por Ricardo Tapia

Los Angeles, Ca.( junio del 2020) Este nuevo trabajo de Distrito Especial, banda legendaria de Colombia y de gran influencia para muchos artistas internacionalmente conocidos, contiene la esencia musical del grupo en un marco de temas dirigidos a permitirles expresar su lenguaje sin mucho artificio. La fusión de ritmos derivados de la cumbia con elementos del rock, blues y el jazz sigue vital, encontrando nuevos vehículos para proyectar la música colombiana al mundo. 

Credito de foto: Anamaría López

El grupo de rock con toque de caribe colombiano, formado a mediados de los 80’s, nos presentan en su nuevo álbum; temas que reflejan la vida urbana en un mundo globalizado. La intención es unificar en vez de segregar, tanto en la música como en la letra.

«No Tire Tanta Bala» es el tercer álbum de estudio bajo el sello de la estrella colombiana Carlos Vives, Gaira Música Local, quien siempre ha sido Gran Admirador Del Grupo, y quien ha financiado sus últimas producciones. Los anteriores discos de Distrito Especial incluyen: «D.E. Mentes» (1989) y «Documento» (1994).

Ligado al trabajo discográfico, presentan la canción ¨Santa Fe¨ junto a la cantante Andrea Echeverri (Aterciopelados), un tema que nace de los diferentes sentimientos que genera la realidad de la capital colombiana yun nombre local para la gran ciudad de Bogotá. El cual habla de toda la injusticia que tenemos que aprender a soportar, las oportunidades perdidas, y pese a todo, es nuestro hogar y nos continúa brindando alegrías y calor humano y seguimos con la esperanza. Por eso también la letra es de agradecimiento, tolerancia y cariño. Un mensaje para recordar que, en medio de todo, es un lugar muy especial que hay que seguir cuidando y construyendo para todos«, comenta Distrito.

Distrito Especial Feat. Andrea Echeverri-Santa Fe

La producción del disco tuvo varias etapas donde la alegría de poder hacer un nuevo proyecto juntos fue la premisa de la producción del disco. Una vez grabadas las pistas instrumentales en Barranquilla, el grupo se reunió en Bogotá en los estudios nuevos de Gaira Música Local para grabar las voces y completar los ingredientes de las canciones contando con con la ayuda de Eduardo Bergallo, quien hizo las mezclas; Francisco ¨Kiko¨ Castro Corvalán, Martín Velilla, Andrés Leal y, sobre todo, Carlos Vives, quien desde siempre ha sido admirador de Distrito Especial.

Bernardo Velasco (guitarra y voz) y Carlos Iván Medina (teclados y voz), amigos y vecinos de infancia, junto con Einar Scaff (batería y voz) son los integrantes de Distrito Especial, grupo que Inmediatamente después de su aparente disolución, forzada en gran parte por su distanciamiento geográfico que duro más de una década, fueron ubicados por la crítica dentro de las principales bandas de rock colombiano, debido al carácter innovador de su propuesta.

Sigue a esta legendaria banda colombiana en su pagina oficial y redes sociales para estar al tanto de noticias y música nueva.

La banda de rock alternativo CIRCO esta de regreso con nueva musica.

Editado por Ricardo Tapia

Los Angeles California, Junio 2020. La espera terminó, luego de 13 años la banda de rock alternativo, CIRCO, regresa en grande con el lanzamiento de su esperada producción discográfica «Adiós Hola». El acontecimiento va acompañado del estreno del sencillo «Si Tú Te Vas» tema con el cual culmina el festival de lanzamientos el cual la banda lleva celebrando durante del mes de mayo. Para marcar el esperado reencuentro, los múltiples veces nominados al Latin GRAMMY® lanzaron un sencillo semanal comenzando con «La Tormenta», seguido por «Tantos Años»«Las Joyas» y «Si Tú Te Vas». 

En diciembre del 2019 Fofé, EguiDavid y Orlando regresaron a los estudios de grabación para trabajar en su primer álbum como CIRCO en trece años. La nueva producción fue grabada en su totalidad en Puerto Rico. Lo que hoy se conoce como el «Verano Intenso» de 2019 en Puerto Rico sirvió como escenario para la esperada reunión de los integrantes de CIRCO. Fue durante este tiempo que la banda se une para un concierto de celebración el cual enciende la chispa creativa y da paso al proceso de preproducción de lo que hoy es «Adiós Hola». El título del disco es precisamente un adiós al hiato de la banda y un hola a esta nueva etapa que se avecina con el lanzamiento de «Adiós Hola». 

La nueva producción discográfica fue grabada durante los terremotos que sufrió la isla de Puerto Rico y la pandemia global que hoy vivimos. Todas estas situaciones se reflejan y sirvieron de inspiración para «Adiós Hola». El vocalista de la banda, Fofé, describe el álbum: «Es un un viaje místico inspirado en los cambios drásticos, separaciones inesperadas, mudanzas inevitables y la nostalgia que inspira extrañar a los seres queridos que ya no están. Es un viaje astral para encontrarse con amores lejanos, es la historia de emigrar para comenzar desde cero. «Adiós Hola» habla de la esperanza de los nuevos comienzos y presenta el acto de romper con la rutina de una relación que se creía inquebrantable como algo positivo digno inclusive de celebrarse. Celebra los golpes de la suerte, las nuevas experiencias e intimidades compartidas».

Con el sonido que los caracteriza la banda aborda temas actuales en sus letras con el realismo mágico que abunda en su música. Contrasta temas de nostalgia y melancolía con una pizca de sarcasmo e ironía sobre ritmos que mueven y transportan a quién lo escucha a un universo paralelo. En cada canción celebran la intensidad de los sentimientos y la importancia de estar vivos, dando todo de sí en cada tema. 

La nueva producción discográfica tiene un pedacito de cada uno de los integrantes de CIRCO creando un disco atemporal que no se deja influir por las modas pasajeras. Un proceso colaborativo tanto en las letras como en la música, donde cada uno es parte esencial aportando su talento como músicos y compositores. Una amalgama de influencias retro pop, electro, alternative, new wave, post punk y psicodelia todos mezclados para crear un sonido característico. CIRCO hace el lanzamiento bajo la casa disquera La Buena Fortuna Music LLC distribuido por Sony Music Latin. 

Sigue a la banda en sus redes oficiales para noticias nuevas

http://www.facebook.com/circoband

Continuan su gira juntos ATERCIOPELADOS y LOS AMIGOS INVISIBLES por Estados Unidos

Editado por Ricardo Tapia

Los Angeles, CA (February 5, 2020) – El duo colombiano ATERCIOPELADOS y la banda venezolana LOS AMIGOS INVISIBLES iniciaron el 2020 confirmando nuevas fechas para continuar con su exitosa gira juntos por los Estados Unidos. Son 16 fechas y el tour dará comienzo en Sacramento el 26 de marzo dando  cierre en Miami el 17 de abril. Los boletos para cada presentación ya están a la venta. 

Aterciopelados
Los Amigos Invisibles


Las dos bandas, contemporáneas de los 90’s y aclamadas internacionalmente, iniciaron la gira a mediados del 2019, reuniendo excelentes reseñas de ambas presentaciones. Una verdadera celebración de principio a fin con el rock de uno de los grupos colombianos más celebrados y premiadas dentro y fuera de su país, y el funk acid-jazz venezolano de Los Amigos Invisibles, que en noviembre recibió el latin Grammy por Mejor Canción Alternativa por su más reciente sencillo «Tócamela».
Después de la gira con Los Amigos Invisibles, Aterciopelados lanzó la versión remix del tema «Ay Ombe, (Vamo’ A Relajar El Pony)» con la colaboración de Jorge Celedón, y más tarde presentaron su propia versión de una de las canciones más icónicas de Soda Stereo, «En La Ciudad de la Furia». Un tema en el que Andrea canto a duo con Gustavo Cerati años atrás durante la grabación de «Comfort y Música para volar», y en el cual tuvo una de las más recordadas colaboraciones de un MTV Unplugged, convirtiendo ese momento idílico en un hito en su carrera y en uno de los temas más trascendentales de los 90’s.
Por su parte, la banda dueña de un inconfundible sonido que fusiona elementos de la música disco, acid jazz, funk y ritmos latinos y letras contagiosas con los que conquistaron el corazón del público no sólo en su natal Venezuela, sino en diferentes rincones del mundo incluyendo nuestro país, Los Amigos Invisibles se preparan al lanzamiento de su nuevo sencillo este próximo 14 de febrero, bajo el título «Something». Un segundo adelanto de su próximo álbum estará listo a finales de este año.

Sigue a estas dos bandas en sus paginas oficiales y redes sociales para estar al tanto de sus presentaciones

http://www.aterciopelados.com y http://www.amigosinvisibles.com

LA GUSANA CIEGA LLEGA A USA CON SU GIRA «BORREGOS EN LA NIEBLA»

EDITADO POR RICARDO TAPIA

(Los Ángeles, CA – 15 de enero, 2020). – Una de las bandas mexicanas más icónicas e influyentes del rock alternativo de los 90’s, La Gusana Ciega, anuncio su esperado regreso a los Estados Unidos con su gira «Borregos En La Niebla«, que pisará ciudades selectas de la Costa Oeste de los Estados Unidos. La gira comenzará en Pacífica, CA el 24 de enero y concluirá en El Paso, TX el 1o de febrero. 

Lidereado por Daniel Gutiérrez una de las voces más distinguidas del rock en México, La Gusana Ciega es una sólida agrupación con incontables éxitos e inolvidables canciones. Los autores de Merlina, Tornasol, No Puedo Verte, Giroscopio, Califórnica, Tu Volverás, y muchos otros grandes temas, recién estrenaron el video de su más reciente sencillo Pasiflorine, con la colaboración de Madame Recamier. El tema incluido en el último álbum del grupo ‘Borregos en La Niebla’, es otra gran canción y tema que aborda la problemática de la violencia doméstica. Misma que se ha convertido en el himno de una campaña en asociación con la Fundación Origen, para poner atención a la devastadora realidad que muchas mujeres viven con su pareja.

Con 8 álbumes de estudio, 3 mas en vivo y 2 compilaciones de grandes éxitos hasta el momento, La Gusana Ciega es considerada como una de los grupos más prolíficos en la historia de México, con una enorme colección de canciones e historias que han transitado por la banda a través de más de 20 años de carrera. Un soundtrack perfecto para cerrar los ojos y dejarse llevar por mundos nunca ajenos ni al amor, ni al desamor.

Con su impecable discografía, su frecuente participación en los más grandes festivales de Latinoamérica, sus conciertos al lado de artistas estelares como Oasis, The Cardigans, Smashing Pumpkins y Lenny Kravitz, entre otros, y sus temas incluidos en películas de cine, La Gusana Ciega es un trio formado por Daniel, Germán y Lu, nominados al Latin Grammy en el 2016 con su álbum «Monarca». Ellos componen una de las propuestas más enriquecedoras del rock alternativo de Latinoamérica en la actualidad, con un sonido en constante evolución que se mantiene vigente en las nuevas generaciones, así como en aquellas que los siguen desde sus inicios.

Sigue a la banda en su pagina oficial http://www.lagusanaciega.com.mx y sus redes sociales para estar al tanto de su música y noticias nuevas.

Panteon Rococo nos traerá sus “Infiernos” al gabacho este verano.

Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa

PANTEÓN ROCOCÓ DA ANUNCIO OFICIAL DE SU GIRA POR LOS E.E.U.U. PARA PRESENTAR SU NUEVO ALBUM «INFIERNOS»

Los Angeles, Ca (13 de junio, 2019).- Después de 24 años de trabajo ininterrumpido, con un nuevo álbum de estudio presentado en 2 espectaculares conciertos en la Arena CDMX agotando en pocos días más de 40,000 boletos y marcando así el inicio de la gira «Infiernos»Panteón Rococó dio anuncio las fechas de su tour por los EEUU durante el mes de julio.
«Infiernos» es el nuevo álbum de Panteón Rococó, conformado por 11 canciones inéditas, demostrando una vez más a través de su letras, melodías y giras anuales a distintos puntos del Continente Americano y Europeo, lealtad hacia ellos mismos y sus seguidores. 
Panteón Rococó es un estandarte del espíritu latino y un orgullo mexicano, es esa banda en la que se puede confiar por su discurso genuino y solidario, pero sobre todo porque su música transmite realidad y humanidad. El que conoce a Panteón Rococó, conoce a través de su música una forma de pasar los días con alegría y sin conformismo, cuestionando y contribuyendo con alternativas, priorizando el respeto hacia nuestra tierra, hacia uno mismo y coexistiendo con otros seres humanos.


Hacia finales del 2018, 2 sencillos de su nuevo álbum: Tonantzin y El Ultimo Ska, ocuparon los primeros lugares en plataformas digitales y en la radio. «Infiernos» es uno de los trabajos más esperados de Panteón Rococó, el noveno álbum en la carrera de la banda que demuestra una vez más su habilidad de componer nueva música y de llegarle al corazón de sus seguidores. «Infiernos» es el tercer sencillo cuyo video fue grabado en las calles de Berlín, lugar entrañable para la banda desde sus primeros álbumes.
La gira internacional de Panteón Rococó llegará a Norte American este próximo 9 de julio en Boston y recorrerá 16 ciudades en menos de un mes. Los boletos ya están a la venta.

LLEGA MON LAFERTE Y “LA GIRA DE NORMA” A ESTADOS UNIDOS

Mon Laferte

Editado por RICARDO TAPIA para La Conexión Alternativa

LOS ÁNGELES (Mayo 28 del 2019)– La cantautora chilena y estrella internacional Mon Laferte anunció hoy su próxima gira por los Estados Unidos. Recientemente Mon Laferte se presentó en el famoso festival Coachella Valley Arts & Music en California y lanzó su álbum “Norma,” producido por Omar Rodríguez, el cual fue aclamado por la crítica,

Producida por Live Nation, la gira por 11 ciudades comenzará el 10 de agosto en Seattle, WA y tendrá paradas en Los Ángeles, Houston, San Antonio, Atlanta, entre otras ciudades antes de cerrar el 29 de agosto en Silver Springs, MD. Los boletos salen a la venta al público en general a partir del viernes, 31 de mayo a las 10am hora local a través de  LiveNation.com

Fechas confirmadas hasta ahora.

Ampliamente respetada por su poderosa voz y sus audaces fusiones musicales de Rock Latinoamericano con un estilo retro  e influencias multigénero, Mon Laferte lanzo recientemente su nuevo sencillo “Funeral” (Spotify – Apple Music), para el cual regresó a su primer nombre de pila para un proyecto apasionado en el que experimenta con muchos de los estilos de baile más icónicos de la música latina. Con la intención de añadir aún con más fuerza una atmosfera de antaño al conjunto de 10 canciones en  “Norma,”Mon Laferte decidió grabar estos temas de una gran intensidad emocional en géneros como la cumbia, la salsa, y el mambo en una sola toma y dentro de un recinto casi sagrado en los famosos Capitol Studios de Los Ángeles, que a través de la historia alojo a legendarios interpretes como Frank Sinatra, Nat King Cole, Ray Charles, entre otros. 

Mon Laferte-Santa Ana California 2017
Mon Laferte Los Angeles California 2018

Sigue a Mon Laferte en su página oficial y redes sociales para estar al tanto de noticias nuevas.


www.monlaferte.com

“INFIERNOS” EL NUEVO DISCO DE PANTEON ROCOCO

Editado por RICARDO TAPIA para La Conexión Alternativa

Después de una larga espera de seis años, la banda más representativa del ska mexicano regresa con Infiernos, su noveno disco de estudio.

Los Angeles, CA (24 de Mayo, 2019) –  Pasaron 6 años para tener en mano uno de los trabajos más esperados de Panteón Rococó, «Infiernos» su nuevo material discográfico, el número 9 en la carrera de la banda, un disco inédito que demuestra su inagotable creatividad y que está conformado por 11 temas. 
Ninguna espera es corta y menos cuando se trata de escuchar a una banda que transmite la identidad latina entre sonidos del Latin ska: Panteón Rococó. Después de 24 años de trabajo ininterrumpido, gracias a su energía, humanidad, su postura incluyente y a la irreverente alegría que provocan agotaron en escasos 8 días más de 40 mil boletos para su actual show «Infiernos en la Arena» en uno de los recintos más grandes e imponentes de la Ciudad de México. 
Panteón, con éstos 2 orgullosos «sold outs» que se apoderaron de los titulares en las noticias, es un parteaguas y un emblema de dedicación y trabajo que fortalece a la industria musical mexicana, demostrando que el trabajo profundo y la unión de voluntades potencia la buena música y logra maravillosos resultados.


«Infiernos» es presentado en sus dos versiones, la digital y la física, manteniendo viva la esencia del CD. El gran artista plástico Carlos Herejón fue el encargado de darle vida, originalidad e innovación al arte visual de éste álbum, con la plena conciencia de que muchos fieles seguidores y grandes conocedores reconocerán su valor artístico y el esfuerzo por seguir manteniendo un objeto musical con altos estándares de calidad. Panteón Rococó es fiel a la idea de mantener las tradiciones ante los avances de la era digital.
La producción de «Infiernos» estuvo bajo la batuta de la experiencia de 3 grandes de la música actual: Jorge Chiquis Amaro, Enzo Villaparedes y Álvaro Villagra; incluye colaboraciones multiculturales con grandes amigos y músicos como: Los Auténticos Decadentes (Argentina), Dub Inc (Francia), Jonáz (México) y Andrés Ciro Martínez de los Piojos (Argentina).
Recordemos que esta producción inédita comenzó a ver la luz con su primer sencillo «Tonantzin«, seguido de «El Último Ska«, y recientemente con «Infiernos» tema que da nombre a este álbum y cuyo video fue grabado en las calles de Berlín, lugar entrañable para la banda; se suman al tracklist: Tus demonios, Que esto que lo otro, Boom, Manifestación, Miradas, Soy peligroso, Alma Cromática, Botellas, todos bajo la autoría de: Darío Espinosa (bajo) Monel Rosales (Guitarra), Rodrigo Bonilla-Gorri (Guitarra), Tanis (Percusiones), Dr. Shenka (Voz), Felipe Bustamante (Teclados), Paco Barajas (Trombón) y Missael Oseguera (Saxofón).
«Infiernos» es un reflejo del mundo interior de nuestros artistas, en el que cada día se enfrentan a diferentes circunstancias que los conmueven y enriquecen y los hacen transitar de un lugar a otro entre amores, trabajo, viajes, ideales, sueños, recuerdos, trascendencia y locura. Todo esto es el disfrute y el devenir de la vida misma y eventualmente es un infierno que debemos atravesar.
«Infiernos» esta ya disponible en las tiendas de discos y también en todas las plataformas digitales a partir de hoy y en breve se anunciarán la gira internacional que incluye varias fechas en los EEUU.

Panteon Rococo-Deja Vu (Tonantzin)

Sigue a Panteón Rococó en su página oficial o redes sociales

www.panteonrococo.com

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: