El Musico Colombiano RAMON CHICHARRON Captura El Sonido Del Verano Con «TÚ, TÚ, TÚ»

Editado Por Ricardo Tapia

Los Angeles, CA. (13 de marzo de 2023). El multiinstrumentista colombiano Ramón Chicharrón lleva casi una década rompiendo fronteras con su música, seduciendo a los oyentes con su enfoque sincero de la composición y su ingenio encantador. Hoy, antes de su anticipada aparición en el SXSW 2023, logra esta impresionante hazaña una vez más con su nuevo single «Tú, Tú, Tú«, disponible este 16 de marzo en todas las plataformas digitales.

Producido por el productor afincado en Montreal Myztico, conocido por su trabajo con legendarios artistas latinos como Daddy Yankee, Don Omar y Zion y Lennox, y escrito por el propio Ramón, «Tú, Tú, Tú» incorpora vibrantes influencias de estilos populares como el dembow, la cumbia colombiana y la bachata dominicana. La canción, romántica y relajada, capta a la perfección la emoción y el deseo que experimentamos cuando tenemos un nuevo flechazo, al tiempo que transmite la bruma de ensueño que define el verano -una época en la que todo lo que queremos hacer es relajarnos, divertirnos y disfrutar del sol y la arena- a través de sus irresistibles melodías y ritmos.

«Tú, Tú, Tú» se estrenará junto a un creativo lyric video creado por Laurine Jousserand, que ofrece a los fans un ambiente colorido y tropical en el que pueden alimentar su imaginación y que seguro les dejará con ganas de más de esta estrella polifacética y de extraordinario talento.

Verdadero hombre de mundo, Ramón vive en Montreal desde hace casi 15 años y su innovadora mezcla de géneros ha dado a su música un sabor internacional y verdaderamente sin fronteras con un amplio atractivo, llevando a los fans en un vívido viaje a través de las culturas. A lo largo de su carrera estelar, el perspicaz artista ha construido una base de fans ferozmente leal, que comenzó a formarse gracias a su espectáculo semanal en l’Escalier, y ha conquistado Montreal y Quebec con cuatro álbumes que han sido muy bien recibidos. Lanzado en 2020, su tercer álbum de estudio, «Pescador de sueños», fue multipremiado, llevándose a casa el premio «Félix Album of the Year-World Music» en ADISQ 2021 y «Album of the Year» en los Latin Awards Canada. Ramón siguió estos impresionantes éxitos con el lanzamiento de su álbum 2022 «Destello de estrellas», una inmersión de 12 pistas en sonidos electro-tropicales inspirados en el amor, el deseo de abandonarse al destino y la conexión con la naturaleza. El proyecto obtuvo el premio al «Álbum del Año» en los Latin Awards Canada de este año, y también fue nominado al Álbum del Año en los premios GAMIQ 2022.

Sigue a Ramón Chicharrón por: 
Instagram  YouTube  Web  Facebook  Twitter

Regresa la legendaria banda colombiana DISTRITO ESPECIAL con album nuevo.

Editado por Ricardo Tapia

Los Angeles, Ca.( junio del 2020) Este nuevo trabajo de Distrito Especial, banda legendaria de Colombia y de gran influencia para muchos artistas internacionalmente conocidos, contiene la esencia musical del grupo en un marco de temas dirigidos a permitirles expresar su lenguaje sin mucho artificio. La fusión de ritmos derivados de la cumbia con elementos del rock, blues y el jazz sigue vital, encontrando nuevos vehículos para proyectar la música colombiana al mundo. 

Credito de foto: Anamaría López

El grupo de rock con toque de caribe colombiano, formado a mediados de los 80’s, nos presentan en su nuevo álbum; temas que reflejan la vida urbana en un mundo globalizado. La intención es unificar en vez de segregar, tanto en la música como en la letra.

«No Tire Tanta Bala» es el tercer álbum de estudio bajo el sello de la estrella colombiana Carlos Vives, Gaira Música Local, quien siempre ha sido Gran Admirador Del Grupo, y quien ha financiado sus últimas producciones. Los anteriores discos de Distrito Especial incluyen: «D.E. Mentes» (1989) y «Documento» (1994).

Ligado al trabajo discográfico, presentan la canción ¨Santa Fe¨ junto a la cantante Andrea Echeverri (Aterciopelados), un tema que nace de los diferentes sentimientos que genera la realidad de la capital colombiana yun nombre local para la gran ciudad de Bogotá. El cual habla de toda la injusticia que tenemos que aprender a soportar, las oportunidades perdidas, y pese a todo, es nuestro hogar y nos continúa brindando alegrías y calor humano y seguimos con la esperanza. Por eso también la letra es de agradecimiento, tolerancia y cariño. Un mensaje para recordar que, en medio de todo, es un lugar muy especial que hay que seguir cuidando y construyendo para todos«, comenta Distrito.

Distrito Especial Feat. Andrea Echeverri-Santa Fe

La producción del disco tuvo varias etapas donde la alegría de poder hacer un nuevo proyecto juntos fue la premisa de la producción del disco. Una vez grabadas las pistas instrumentales en Barranquilla, el grupo se reunió en Bogotá en los estudios nuevos de Gaira Música Local para grabar las voces y completar los ingredientes de las canciones contando con con la ayuda de Eduardo Bergallo, quien hizo las mezclas; Francisco ¨Kiko¨ Castro Corvalán, Martín Velilla, Andrés Leal y, sobre todo, Carlos Vives, quien desde siempre ha sido admirador de Distrito Especial.

Bernardo Velasco (guitarra y voz) y Carlos Iván Medina (teclados y voz), amigos y vecinos de infancia, junto con Einar Scaff (batería y voz) son los integrantes de Distrito Especial, grupo que Inmediatamente después de su aparente disolución, forzada en gran parte por su distanciamiento geográfico que duro más de una década, fueron ubicados por la crítica dentro de las principales bandas de rock colombiano, debido al carácter innovador de su propuesta.

Sigue a esta legendaria banda colombiana en su pagina oficial y redes sociales para estar al tanto de noticias y música nueva.

Continuan su gira juntos ATERCIOPELADOS y LOS AMIGOS INVISIBLES por Estados Unidos

Editado por Ricardo Tapia

Los Angeles, CA (February 5, 2020) – El duo colombiano ATERCIOPELADOS y la banda venezolana LOS AMIGOS INVISIBLES iniciaron el 2020 confirmando nuevas fechas para continuar con su exitosa gira juntos por los Estados Unidos. Son 16 fechas y el tour dará comienzo en Sacramento el 26 de marzo dando  cierre en Miami el 17 de abril. Los boletos para cada presentación ya están a la venta. 

Aterciopelados
Los Amigos Invisibles


Las dos bandas, contemporáneas de los 90’s y aclamadas internacionalmente, iniciaron la gira a mediados del 2019, reuniendo excelentes reseñas de ambas presentaciones. Una verdadera celebración de principio a fin con el rock de uno de los grupos colombianos más celebrados y premiadas dentro y fuera de su país, y el funk acid-jazz venezolano de Los Amigos Invisibles, que en noviembre recibió el latin Grammy por Mejor Canción Alternativa por su más reciente sencillo «Tócamela».
Después de la gira con Los Amigos Invisibles, Aterciopelados lanzó la versión remix del tema «Ay Ombe, (Vamo’ A Relajar El Pony)» con la colaboración de Jorge Celedón, y más tarde presentaron su propia versión de una de las canciones más icónicas de Soda Stereo, «En La Ciudad de la Furia». Un tema en el que Andrea canto a duo con Gustavo Cerati años atrás durante la grabación de «Comfort y Música para volar», y en el cual tuvo una de las más recordadas colaboraciones de un MTV Unplugged, convirtiendo ese momento idílico en un hito en su carrera y en uno de los temas más trascendentales de los 90’s.
Por su parte, la banda dueña de un inconfundible sonido que fusiona elementos de la música disco, acid jazz, funk y ritmos latinos y letras contagiosas con los que conquistaron el corazón del público no sólo en su natal Venezuela, sino en diferentes rincones del mundo incluyendo nuestro país, Los Amigos Invisibles se preparan al lanzamiento de su nuevo sencillo este próximo 14 de febrero, bajo el título «Something». Un segundo adelanto de su próximo álbum estará listo a finales de este año.

Sigue a estas dos bandas en sus paginas oficiales y redes sociales para estar al tanto de sus presentaciones

http://www.aterciopelados.com y http://www.amigosinvisibles.com

SE VIENE EL «UATEKE ROCK FEST 2020» CON GRAN CARTEL

Editado por Ricardo Tapia

(Los Ángeles, CA – 30 de enero, 2020). – El itinerante Üateke Rock Fest, regresará para celebrar su tercera edición este año más grande y mejor que nunca; expandiéndose a 5 fechas confirmadas que cubren ciudades importantes en los Estados Unidos. El festival comenzará en Anaheim, CA el 28 de febrero, y continuará en Berkeley, CA el 1 de marzo, Nueva York el 4 de marzo, Atlanta el 7 de marzo, concluyendo en Chicago el 8 de marzo.

En esta edición, la programación del festival incluye a la banda argentina de reggae rock conocida internacionalmente LOS PERICOS, la banda mexicana de reggae más popular de México y sobresaliente del movimiento Razteca ANTIDOPING, la popular banda colombiana de ska punk DOCTOR KRAPULA, y la banda mexicana de rock y ska LOS ESTRAMBOTICOS, todos uniendo fuerzas junto al talento local que pronto será anunciado.

Previamente nominados a los Latin Grammy, Los Pericos es una de las bandas de Argentina más exitosas internacionalmente, formada en 1987 y que continúa expandiendo su reggae rock por todos los continentes con 16 álbumes hasta el momento. Han vendido más de 2 millones de discos y han realizado más de 1.500 shows en vivo a lo largo de Argentina, México, Ecuador, Venezuela, por nombrar algunos en sus más de 30 años de trayectoria. 

Antidoping es uno de los pioneros del reggae mexicano fundado por dos hermanos en 1992 que sigue demostrando que la música y la calle pueden cruzar las fronteras, desarrollando un ambiente social revolucionario a la par del movimiento zapatista. La música de la banda fusiona las raíces del reggae, el ska y los ritmos caribeños con el sabor urbano. Recientemente, la banda lanzó su décimo álbum Knock Out (2019).

Previamente nominados a los Latin Grammy en 5 ocasiones entre muchos otros premios, Doctor Krápula es una de las bandas de rock más importantes e influyentes de Colombia, formada en 1998. Su música es una poderosa mezcla de punk, cumbia, ska, hip hop y reggae, combinada con temas sociales y ecológicos. Han colaborado en diversos proyectos musicales y sociales con artistas como Manu Chao, Ska-p, Seeed, Juanes, y Café Tacvba, entre otros.

Los Estrambóticos son pioneros y uno de los principales exponentes del movimiento New Ska en México con más de 25 años de trayectoria. Son conocidos por sus presentaciones de alta energía y sus destrezas tanto en la composición como en la letra, infundidas con su ska-rock con ciertos matices de pop y balada. A lo largo de todos estos años, su música se ha destacado también con su colaboración en varios discos tributo, con canciones que han sido destacados como parte de sonora de un par de películas.

En las dos últimas ediciones, el Üateke Rock Fest ha presentado a artistas estelares incluyendo Panteón Rococó, Haragán y Cía, Aterciopelados, Kinky, Inspector, Gondwana, Cuca, y una de las bandas de rock más populares de Uruguay No Te Va Gustar, ente otros. Este año, el festival continúa con su propósito de llevar talento internacional y local en un solo festival a diferentes ciudades del pais.

Las entradas para los eventos del Üateke Rock Fest están ya disponibles. Más información del cartel completo en cada ciudad a través de: Üateke Rock Fest.

“Es El Amor” el Nuevo himno para todo el mundo de SYSTEMA SOLAR

Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa

Los Angeles California 14 de mayo de 2019 

Con una madurez notable los “Berbenauticos” regresan ahora si por la internalización con este tema Nuevo que más que una canción, es un movimiento, una invitación.

El colectivo colombiano Systema Solar, abanderado de los nuevos ritmos caribeños y uno de los más representativos exponentes de la cultura colombiana en el exterior, lanza «Es El Amor», su nuevo sencillo, una canción que no solo habla del sentimiento y tal vez, el valor más importante de los seres humanos, sino que además se presenta como una oportunidad de unión y de encuentro para todos aquellos que disfrutan de la buena música con contenido social. 

Systema Solar se ha caracterizado por llevar los ritmos del caribe colombiano con una mezcla de sonidos contemporáneos, a las regiones más apartadas del país, pero además a los eventos y festivales más importantes de la música independiente en Europa, como el Glastonbury en UK, Roskilde en Dinamarca, Couleur Café en Bélgica, Fusión en Alemania, Cabaret Sauvage en Francia o en los de Estados Unidos como el South By South West (SXSW) y el LAMC (Latin Alternative Music Conference).

A través de una simbiosis de sonidos tradicionales y folklóricos como la cumbia, el fandango, la champeta y el bullerengue, con ritmos como el hip hophousetechnobreak beatscratching, Systema Solar ha logrado introducir la ‘Berbenautika’, una mezcla de ritmos nativos con otros más contemporáneos, sin perder la esencia de las raíces culturales de cada uno de sus integrantes, demostrando la diversidad sonora, dancística y oral de su cultura, lo que ha llevado a la nominación en varios reconocimientos en el ámbito nacional e internacional y a que los temas se ubiquen en las principales listas de Colombia, Estados Unidos y Europa.

Mas allá de esto Systema Solar conjuga en sus contenidos, sus melodías y letras, la alegría, las reivindicaciones sociales y ambientales con una energía festiva sin igual, aportándole un legado contundente al catálogo de las músicas del mundo desde Colombia.

‘Es El Amor’ logra de nuevo captar esta perspectiva, tomando uno de los valores más importantes de los seres humanos y demostrando que ‘Es El Amor’ una fuerza que puede impulsar a todos a hacer las cosas mejor, a resolver los conflictos, a generar lazos más armónicos y cercanos no solo con los seres queridos, sino también con aquellos que conviven en el entorno. 

‘Es El Amor’ el motor de la vida misma y llega en este nuevo sencillo de Systema Solar, como siempre con un lenguaje universal y multicolor, para poner a danzar a nacionales y extranjeros, con un fuerte componente de la cultura colombiana, invitando a lograr una vida de paz, de bienestar y alegría. 

Por esto, Systema Solar quiere que te unas a la campaña #EsElAmor, para liberar este sentimiento que está en lo más profundo de cada uno de nosotros y te invita a sumarte a este movimiento que une a todas las personas, sin importar su edad, género, raza, nacionalidad ni ideología política. 

Para mas noticias y conocer mas de su música síguelos en su pagina oficial o redes sociales.

De Colombia Para El Mundo! JUANES Arranca su mini gira en Irvine California

Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa

JUANES
Foto: Ricardo Tapia

JUANES Presentará Una Corta Gira Por La Costa Oeste Con Un Especial Concierto El 19 De Mayo En El FivePoint Amphitheatre En Irvine, California

Los Angeles California 30 de abril del 2019

Siguiendo Sus Recientes Emblemáticas Actuaciones En Dos De Los Festivales Más Grandes de América Latina (Lollapalooza y Vive Latino), El Ganador Del Grammy Latino Más Importante De Todos Los Tiempos, Presentará Una Combinación De Los Éxitos Más Grandes De Su Carrera, Así Como De Sus Temas Nuevos Más Aclamados Durante Su Primera Presentación De Esta Gira En Uno De Los Auditorios Favoritos Del Condado De Orange. 

JUANES
Foto: Ricardo Tapia

En El Show Se Verá A Juanes DEBUTAR En Un Concierto Nunca Antes Visto, Desarrollado Por El Equipo De Producción Que Trabaja Con Kendrick Lamar, Drake, Migos, Y Más. Continuando Con Su Larga Tradición De Apoyar A Los Artistas En Ascenso En Los Que Él Cree, La Superestrella Colombiana Ha Invitado A La Banda Bilingüe Aclamada Por La Crítica The Marías A Abrir El Show. 

JUANES
Foto: Ricardo Tapia

Juanes sigue demostrando que es una mente maestra en reducir la brecha entre idiomas y culturas, pobreza y política, amor y desesperación de una manera enigmática, que es a la vez sutil y fascinante … predica que, independientemente del idioma que se habla, estamos conectados por cultura, por nuestra humanidad común … Su teoría se demuestra continuamente a través de la diversidad en (su) público … Juanes se entrega a sus fanáticos … y se siente como si no hubiera un mejor lugar en el mundo”– OC Weekly

JUANES
Foto: Ricardo Tapia

El embajador mundial del Rock Pop Latino y principal ganador del Grammy Latino de todos los tiempos, JUANES, regresará al sur de California (donde comenzó su carrera de solista), para lanzar una corta gira por la Costa Oeste de los Estados Unidos con una presentación muy especial el 19 de mayo en el FivePoint Amphitheatre en Irvine, California. Sin lugar a dudas, sus recientes presentaciones en Lollapalooza y Vive Latino Latino fueron ampliamente aclamadas como momentos históricos en su carrera. Juanes llevará a los fanáticos en el Condado de Orange horas de sus reconocidos éxitos a nivel mundial – como  La Camisa NegraA DiosLe Pido, junto con el sabor de las innovadoras fusiones folklóricas como Pa DentroyLa Plata.

Juanes-La Plata Ft Lalo Ebratt
La presentación de Juanes el 19 de Mayo en Irvine será el estreno que da la superestrella colombiana de un espectáculo visual desarrollado en conjunto con Sturdy, el equipo creativo de producción que también trabaja con Kendrick Lamar, Drake, Migos, Khalid y más.
JUANES
Foto: Ricardo Tapia
Siguiendo con su larga tradición de apoyar a artistas en ascenso en los que cree, la noche abrirá con la actuación de la aclamada banda bilingüe y multi-género del Sur de California, The Marías.

Con fácil acceso a través del transporte público, perfectas líneas de vista y sonido, así como una gran variedad de opciones de comida, el espectáculo del FivePoint Amphitheatre es una gran oportunidad para ver a una de las estrellas más grandes del mundo de habla hispana antes de que viaje a Napa Valley,para convertirse en el primer artista Latino Americano en tocar en el escenario principal de Bottle Rock Festival el 25 de Mayo. 

JUANES
Foto: Ricardo Tapia

Boletos ya a la venta, no te quedes sin comprarlos porque seguro se agotaran!

Para más información sobre Juanes visite:

www.juanes.net
https://twitter.com/juanes
www.facebook.com/juanes
http://instagram/juanes
 www.fundacionmisangre.org/en 
www.universalmusica.com/Juanes

Los Ángeles Azules le imprimen su cumbia a «LA PLATA»

Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa

Los Angeles California Abril del 2019. Desde Iztapalapa para el mundo llegaron Los Ángeles Azules para presentar un remix en versión cumbia de «La Plata», canción del reconocido cantante colombiano Juanes, que cuenta con una colaboración de Lalo Ebratt.
Esta nueva versión realizada por la agrupación mexicana de cumbia más importante del mundo, conecta con el público desde los primeros acordes y suma la fuerza de un grupo musical que ha llevado este género a lo más alto durante generaciones con el talento de la super estrella colombiana, quien durante su carrera, también se ha mostrado como un apasionado por este estilo.

El remix de «La Plata» ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, y cabe mencionar que el lanzamiento viene acompañado de un colorido video conceptual que también ya es posible ver en todos los canales de música

Haz click para ver el video

Y tu de que lado estas? ATERCIOPELADOS regresa con ‘CLAROSCURA’ su nueva producción discográfica.

Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa.

La banda colombiana mas representativa del rock caribeño y una de las pioneras del llamado ‘Rock en tu Idioma o Rock en español regresa después de un largo receso musical de 9 años.

unnamed-17

(Los Angeles, CA – 30 de Mayo) – Aterciopelados es una banda vigente y contradictoria. Luego de muchos momentos cósmicos, en el 2018 se alinean las estrellas para que su trayectoria tenga un big bang, un evento bisagra, una reconexión, un paso a un plano superior, es el momento de que olvides su pasado y los escuches; que te dejes sorprender por algo nuevo, vital, calmado y enfurecido, constructivo y consciente y a la vez crisis irreverente.
unnamed-64
 
CLAROSCURA es contradicción pura, es un volcán en erupción y un remanso de paz; es alegría, esperanza y pesimismo gótico; es arcoíris, vuelo de colibrí y es lamento de mujer, aullido de loba.
 
Todo esto lleva cocinándose desde los 90s con historias de amor de novela de Corín Tellado, vértigos de rockstar, artivismos & otras peripecias y la construcción de dos artistas completos, solos o acompañados: ConEctor‘ y ‘Ruiseñora, Héctor Buitrago y Andrea Echeverri. Dos personajes diametralmente unidos por sus diferencias, «dúo dinámico alto voltaje – aunque es distinto nuestro equipaje – no pararemos de crear».
 
Olviden los Grammy otorgados al grupo, las listas de los mejores álbums por el New York Times, y la Ciudad de la Furia [con Soda Stereo]… y sientan el impacto de Aterciopelados y sus nuevas canciones frescas y decantadas, añejas y fermentadas. Una mujer y un hombre, con sus historias, sus luchas, sus visiones, sus luces y sus sombras.
 
CLAROSCURA contiene 12 canciones inéditas, 5 de ellas producidas por el laureado músico argentino ‘Cachorro’ López en Audiovisión Bogotá y Mondo Mix Bs Aires y los 7 restantes producidas por Héctor Buitrago (ConEctor) en Groove estudios Bogotá, entre agosto del 2017 y febrero del 2018; con la participación de voces de dos grandes: Anita Tijoux de Chile en ‘Play’ y el Juglar Vallenato Jorge Celedón en ‘Ay Ombe’ (Vamo’ a relajar el Pony).
 
El álbum es un delicioso sancocho donde se mezclan los sonidos contemporáneos con la cumbia rebajada, aires andinos, electro punk, rock cachaco y plancha futurista. El diseño de la portada es un delicado y elegante arte surrealista-mágico, chamánico, realizado por el Colectivo bogotano ‘Comes Cake’.
 
CLAROSCURA iluminará el futuro de la música colombiana.
TOUR
GIRA 2018 – EEUU
Junio 5 –

BERKELEY, CA – Cornerstone Craft Beer & Live Music
Junio 7 – LOS ANGELES, CA – The Conga Room
Junio 9 – SAN DIEGO, CA – Music Box
Junio 13 – NEW YORK, NY –  Brooklyn Bowl
Junio 14 – BOSTON, MA – Brighton Music Hall
Junio 16 – ATLANTA, GA – Brighton Music Hall
‘Claroscura’ Disponible en todas las plataformas digitales:

El cantante colombiano JUANES regresa este próximo verano a Los Ángeles al Hollywood Bowl.

La Superestrella colombiana será parte del programa de verano de este recinto donde hizo su debut hace ya seis años.

Editado por Ricardo tapia para la Conexión Alternativa.

Los Ángeles, CA (16 de Mayo del 2018) — La superestrella colombiana Juanes regresará al Hollywood Bowl el próximo miércoles 5 de septiembre para un viaje musical a través de sus grandes éxitos así como sus hits más recientes que hacen parte del álbum que alcanzó la cima de las listas de popularidad, Mis Planes Son Amarte.
unnamed-59
Nacido y criado en Medellín, Colombia, Juan Esteban Aristizábal – mejor conocido como Juanes – se ha convertido en el embajador global más destacado del Rock Latino. Nombrado por la revista TIME como “una de las 100 Personas Más Influyentes del Mundo,” y por el New York Times como “El mejor cantautor de América Latina…un conmovedor poeta con una guitarra eléctrica,” Juanes ha construido un sonido distintivo que fusiona su amor por el rock y el pop con composiciones complejas e inteligentemente creadas y una profunda apreciación por la música folklórica tradicional y otros ritmos autóctonos de Colombia y América Latina. Con siete álbumes de estudio muti-platino, un MTV Unplugged aclamado por la crítica, y una banda sonora para Disney a su nombre, Juanes ha vendido millones de álbumes alrededor del mundo, ha colocado once sencillos en la posición #1 en el listado Billboard, ha sido acreedor de múltiples récords por su permanencia en los listados de Rock Latino, y ha sido reconocido con numerosos premios, incluyendo 25 galardones entre Premios Grammy y Latin Grammy.
Frecuentemente reconocido como una de las principales voces de la música Latina en las redes sociales (con más de 25 millones de seguidores en línea), Juanes también ha realizado varias apariciones históricas en televisión y en eventos especiales, como la primera presentación en español durante la entrega de los GRAMMYs en una década, las primeras presentaciones en español en el Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s, The Tonight Show Featuring Jimmy Fallon, The Late Show With Stephen Colbert, y la serie de conciertos en The TODAY Show. Juanes también ha representado a la comunidad de la música Latina con presentaciones en la Copa del Mundo, en el “Encuentro Mundial de las Familias” en el Vaticano con el Papa Francisco, una presentación educacional bilingüe en Plaza Sésamo, conciertos tributo en horario estelar dedicados a John Lennon y Frank Sinatra, y múltiples apariciones en los Kennedy Center Honors, el tributo a la Persona del Año MusiCares, y el Concierto Premio Nobel de la Paz.
Juanes es también un dedicado activista global, con una amplia gama de obras caritativas a través de su propia fundación ‘Mi Sangre’ (destacada en un número especial de Billboard Philanthropy) y como co-fundador de la organización «Paz sin Fronteras» que utiliza la música para unir a las poblaciones sin importar divisiones políticas o geográficas y que defiende la idea de que todas las personas merecen el derecho humano básico de la paz.
El año pasado, Juanes continuó abriendo nuevos caminos para la música Latina con el lanzamiento del primer álbum visual del Rock Latino – Mis Planes Son Amarte, una nueva colección de 12 canciones acompañada de un visual que detalla la búsqueda de un astronauta por el amor verdadero a través del tiempo y el espacio. El primer sencillo promocional del álbum, “Fuego,” se apoderó rápidamente de la posición #1 de las listas de popularidad en 17 países, incluyendo el listado Billboard “Latin Airplay,” marcando el onceavo sencillo numero de uno de Juanes en los Estados Unidos. La recepción positiva para el álbum siguió de igual manera, debutando en el #1 en el listado Billboard Latin Album, así como en la cima de las listas de iTunes en numerosos países. Durante su lanzamiento inicial, ‘Mis Planes Son Amarte’ fue alabado por NBC News como “un álbum visual deslumbrante … que forja conexiones entre el hombre moderno y nuestras tradiciones ancestrales» y recibió una rara reseña de cinco estrellas de Rolling Stone. Recientemente, Juanes continuó cosechando reconocimientos para Mis Planes Son Amarte, con cinco nominaciones adicionales al Latin Grammy, convirtiéndolo en el artista solista más nominado en la historia del Grammy Latino.
Juanes hizo su debut en el Hollywood Bowl en el 2012 cuando se presentó con la Orquesta del Hollywood Bowl, dirigida por Thomas Wilkins, donde compartió escenario con la Orquesta Juvenil de Los Ángeles conocida como ‘LA’s Phil’s YOLA (Youth Orchestra Los Angeles) at EXPO Chamber Orchestra’.
Los boletos individuales, las suscripciones y los paquetes «Five or More» para la temporada de verano del Hollywood Bowl 2018 están disponibles en línea en HollywoodBowl.com o por teléfono al 323.850.2000.
Este concierto es parte de la serie LA Phil’s Jazz at the Bowl.
Detalles adicionales se pueden encontrar en hollywoodbowl.com/juanes.
Acerca del Hollywood Bowl:
Uno de los anfiteatros naturales y al aire libre más grandes del mundo, con una capacidad de casi 18,000 asientos, el Hollywood Bowl ha sido la casa de verano de la Filarmónica de Los Ángeles desde su inauguración oficial en 1922 y recibe a los mejores artistas de todos los géneros musicales, ofreciendo algo para todos. Aún hoy, el Hollywood Bowl sigue siendo una de las mejores ofertas en entretenimiento en cualquier parte de Los Ángeles. Por un $1 se puede comprar un asiento en la parte superior del Bowl para muchas presentaciones de música clásica y jazz. En febrero del 2018, el Hollywood Bowl fue nombrado el “Mejor Lugar de Conciertos Al Aire Libre” por 14 años consecutivos en los 29º Premios Anuales Pollstar y fue galardonado con el premio “Mejor Anfiteatro” en los Premios Billboard Touring 2017. Para millones de amantes de la música en el sur de California, el Hollywood Bowl es sinónimo de verano.

“EL RETORNO” Nuevo sencillo del combo angelino PALENKE SOULTRIBE. El tema forma parte del nuevo álbum SANGRE

POR RICARDO TAPIA PARA LA CONEXIÓN ALTERNATIVA

Los Ángeles, Ca. Abril del 2018

El grupo angelino Palenke Soultribe, pioneros del sonido electro-cumbiero está de vuelta con un nuevo disco con el que complementan la trilogía compuesta por “Oro” (2009) “Mar” (2013) y “Sangre” (2018)

Palenke Soultribe fue formado por Juan Borda y Andrés “Popa” Erazo, dos colombianos radicados en Los Ángeles California y después de muchas colaboraciones con muchos otros músicos y artistas se unen otro colombiano, el percusionista Clodomiro Montes y el mexicano Ángel Cota para completar el combo y darle el sonido final que los identifica.

La Conexión Alternativa hablo en exclusiva con Juan Borda acerca de la historia de la banda y su más reciente material discográfico el cual ya está disponible en todas las plataformas musicales digitales

LCA: Cuéntale a la gente un poco la historia de ustedes y sus inicios

JB: Palenke fue un proyecto que iniciamos mi compañero Andrés Erazo y Yo allá por el 2008, empezamos hacer las pistas de DJ, incluso un poco antes en fiestas, pero ya en el 2009 decidimos grabar un disco y sacar el producto oficialmente y fue el álbum “Oro”, y bueno, empezamos básicamente dos chicos haciendo “beats”, mucho “sampling” mucho esa onda, pero poco a poco la banda fue evolucionando a un sonido más orgánico y empezamos a incorporar los músicos, baterista, percusión, acordeón y hoy la banda es un poco más “live” pero la influencia electrónica se mantiene.

LCA: Y como se incorporan estos dos nuevos miembros, uno compatriota de ustedes y el otro mexicano, como se dio esto?

JB: Claro, bueno Clodomiro (Montes) es un tipo originario de allá de Cartagena, es un “Palequero” y él tiene ese sabor en la sangre, no solo para tocar sino para despegar en el escenario con baile y energía. Y Ángel (Cota) tocaba en una banda del norte de México, y era una cosa hermosa y me impacto mucho su estilo y dije, bueno, algún día quiero tocar con este “wey”, algún día. Nuestro baterista inicial tuvo que regresarse a Colombia por diferentes motivos y me acorde de Ángel, nos pusimos en contacto y él dijo: “adelante con todo”, un músico impresionante que le ha dado mucha solidez a la banda.

LCA: Ahora si hablemos de este nuevo material “Sangre”

JB: “Sangre” es la tercera entrega de la trilogía Oro, Mar y Sangre cada uno correspondientes a uno de los colores de la bandera de Colombia, eso nos daba como cierta piedra conceptual sobre qué dirección íbamos a tomar y nos obligaba a terminar la trilogía y aquí estamos, este es un álbum que decidimos sacar no de “una’, es decir no todo a la vez , sino de canción en canción hasta empaquetar todas y ahí si empaquetar toda la colección y el primer sencillo que decidimos sacar es “El Retorno”

LCA: Hablando sobre este primer sencillo, podríamos decir que es su historia como banda no?

JB: si, en cierto modo es así, podríamos decir que es  nuestra historia, ya que hemos andado por todos lados tocando y luchando, “guerreándola” y somos esa gente no? Siempre vamos a volver a lo que nos inició, que es el amor por la familia, el amor por nuestra patria, por nuestro país, por lo que tenemos. Y no solamente hablo de Colombia sino también de este hogar, mi nuevo hogar que es estados Unidos, entonces es una historia que puede ser interpretada de muchas formas maneras, entre ellas esa claro.

LCA: Ustedes han logrado la internacionalización al haber ya andado viajando por muchas partes del mundo llevando su música y el nombre de su país por todo lo alto, pero también el de aquí pues ustedes son angelinos, como se sienten por estos logros?

JB: bien, bien es algo lindo que a través de la música te lleve a conocer muchas partes del mundo y mucha gente maravillosa también, pero tenemos que reconocer que esto ha sido trabajo de mucha gente también que ha colaborado con nosotros. Somos dos los que iniciamos con esta idea, pero en todos nuestros discos, incluyendo este, siempre estamos trabajando con muchos músicos de acá de Los Ángeles, de Colombia, de México, entonces eso hace como que el mérito sea colectivo, por ejemplo este tiene colaboraciones muy bonitas con Camilo Lara del (Instituto mexicano del sonido) también con Cesar Pliego de Kinky y otra con Chico Mann que es el  Antibalas, todo esto hace que nuestro sonido sea lo que es, por este sonido hemos logrado lo que hemos logrado, mucho o poco no sé, pero hemos hecho lo mejor que hemos podido y eso nos ha dado muchas alegrías hasta el momento.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

La banda piensa lanzar un sencillo cada tres meses hasta completar el álbum, así que estén pendientes de su página oficial para más noticias o a través de sus redes sociales.

www.palenkesoultribe.com
    Like us on Facebook   Follow us on Twitter  View on Instagram
Watch More Videos Here

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: