SE VIENE EL «UATEKE ROCK FEST 2020» CON GRAN CARTEL

Editado por Ricardo Tapia

(Los Ángeles, CA – 30 de enero, 2020). – El itinerante Üateke Rock Fest, regresará para celebrar su tercera edición este año más grande y mejor que nunca; expandiéndose a 5 fechas confirmadas que cubren ciudades importantes en los Estados Unidos. El festival comenzará en Anaheim, CA el 28 de febrero, y continuará en Berkeley, CA el 1 de marzo, Nueva York el 4 de marzo, Atlanta el 7 de marzo, concluyendo en Chicago el 8 de marzo.

En esta edición, la programación del festival incluye a la banda argentina de reggae rock conocida internacionalmente LOS PERICOS, la banda mexicana de reggae más popular de México y sobresaliente del movimiento Razteca ANTIDOPING, la popular banda colombiana de ska punk DOCTOR KRAPULA, y la banda mexicana de rock y ska LOS ESTRAMBOTICOS, todos uniendo fuerzas junto al talento local que pronto será anunciado.

Previamente nominados a los Latin Grammy, Los Pericos es una de las bandas de Argentina más exitosas internacionalmente, formada en 1987 y que continúa expandiendo su reggae rock por todos los continentes con 16 álbumes hasta el momento. Han vendido más de 2 millones de discos y han realizado más de 1.500 shows en vivo a lo largo de Argentina, México, Ecuador, Venezuela, por nombrar algunos en sus más de 30 años de trayectoria. 

Antidoping es uno de los pioneros del reggae mexicano fundado por dos hermanos en 1992 que sigue demostrando que la música y la calle pueden cruzar las fronteras, desarrollando un ambiente social revolucionario a la par del movimiento zapatista. La música de la banda fusiona las raíces del reggae, el ska y los ritmos caribeños con el sabor urbano. Recientemente, la banda lanzó su décimo álbum Knock Out (2019).

Previamente nominados a los Latin Grammy en 5 ocasiones entre muchos otros premios, Doctor Krápula es una de las bandas de rock más importantes e influyentes de Colombia, formada en 1998. Su música es una poderosa mezcla de punk, cumbia, ska, hip hop y reggae, combinada con temas sociales y ecológicos. Han colaborado en diversos proyectos musicales y sociales con artistas como Manu Chao, Ska-p, Seeed, Juanes, y Café Tacvba, entre otros.

Los Estrambóticos son pioneros y uno de los principales exponentes del movimiento New Ska en México con más de 25 años de trayectoria. Son conocidos por sus presentaciones de alta energía y sus destrezas tanto en la composición como en la letra, infundidas con su ska-rock con ciertos matices de pop y balada. A lo largo de todos estos años, su música se ha destacado también con su colaboración en varios discos tributo, con canciones que han sido destacados como parte de sonora de un par de películas.

En las dos últimas ediciones, el Üateke Rock Fest ha presentado a artistas estelares incluyendo Panteón Rococó, Haragán y Cía, Aterciopelados, Kinky, Inspector, Gondwana, Cuca, y una de las bandas de rock más populares de Uruguay No Te Va Gustar, ente otros. Este año, el festival continúa con su propósito de llevar talento internacional y local en un solo festival a diferentes ciudades del pais.

Las entradas para los eventos del Üateke Rock Fest están ya disponibles. Más información del cartel completo en cada ciudad a través de: Üateke Rock Fest.

Con “VUELO” El músico alternativo CAYEY CICADA se lanza a volar por el mundo!

Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa.

Los Ángeles (26 de junio, 2019).- El emergente músico bilingüe de indie pop, Cayey Cicada, estreno en días pasados su nuevo sencillo «Vuelo«, un agridulce tributo a la memoria de los seres queridos. Conocido por sus ritmos indie y latinos, Cayay Cicada continúa experimentando en esta nueva canción sus sonidos únicos y cautivadores que exploran las preguntas de la vida mientras te ponen a bailar toda la noche.
«Vuelo» es un sonido fresco, creado e influenciado por una mezcla de reggae, música electrónica y elementos funk yuxtapuestos a letras conmovedoras. Es la más reciente adición a la colección de canciones de Cayey Cicada, a las que prefiere llamar historias: «Cuando canto estas historias busco encontrar los bailes de la realidad, los sonidos y ritmos con los que el mundo se mueve – trato de llenar la habitación de energía y música.»

Cayey Cicada

Originario de Puerto Rico y rindiendo homenaje a su lugar de nacimiento con su nombre de artista, el estilo de Cayey Cicada es una mezcla de su gusto personal por la música con sus experiencias de vida tanto en Puerto Rico como en Los Ángeles. El año pasado publicó su segundo EP titulado «On My Own« que explora las batallas internas y la soledad que enfrentan todos los humanos, y retrató su nostalgia de estar lejos de casa con canciones como «Hasta el Amanecer«.
Actualmente, Cayey Cicada está muy activo en Los Ángeles donde ya ha realizado presentaciones íntimas en legendarios venues y se está posicionando rápidamente como uno de los artistas emergentes destacados en la escena de Los Ángeles y está preparando el lanzamiento de su próximo EP que se publicará durante el Invierno.

Sigue a este talentoso músico emergente en la escena latina de California.

http://www.CAYEYCICADA.COM

LA GUITARRISTA Y CANTAUTORA ELJURI NOS TRAE UN MENSAJE DE POSITIVIDAD EN SU NUEVO ALBUM “RESISTE”

Editado por Ricardo Tapia Para La Conexión Alternativa

Los Angeles, CA (12 de abril, 2019) – Manovill Records hace hoy la presentación de `Resiste: La Colección Reggae de Eljuri‘ disponible ya en todas las plataformas digitales. A través de su propia y poderosa música reggae, Cecilia Villar Eljuri se inspira como artivista para expresar nuestros tiempos difíciles con su cuarto disco como solista.
«La música reggae nos une…. te quita los problemas y te hace sentir bien. Quiero difundir la sabiduría y los ritmos del reggae a través de las fronteras de la cultura, el idioma y la nacionalidad, y dar mi voz a una fuerza que pueda ayudar a crear un cambio positivo». – Eljuri.


Las letras de ‘Resiste‘, el título del álbum y su primer sencillo, fueron inspiradas en las noticias actuales. Eljuri declara que la raíz de nuestros problemas es el comportamiento amoral de la gente en el poder. Ella nos anima a persistir contra el miedo y el odio que provoca la corrupción. Con su mezcla reggae-funk, Eljuri reunió una vez más a su equipo de Nueva York, Alex Alexander en la batería y Johnny Pisano en el bajo y grabó además con Zach Hancock y Juan ‘Saucy’ Peña en Downtown Music NYC. 
La colección incluye canciones originales de Eljuri, incluyendo tres temas escritos junto con el infame dúo de reggae: Sly & Robbie. Sus canciones ‘Una Ola’ y ‘El Aire’ recibieron una fuerte rotación en la radio terrestre y satelital y fueron promocionadas como ‘roots reggae’ por Dermot Hussey, el legendario locutor y musicólogo.


Proclamada como una de las mejores guitarristas Latinx en el mundo, Eljuri ha estado profundizando en su mundo de la guitarra y explorando nuevos sonidos para sus presentaciones en vivo. Estén atentos a los nuevos y convincentes gráficos de vídeo que está desarrollando ZCollective en colaboración con Manovill Records. El Eljuri Reggae Tour se extenderá desde 2019 hasta 2020. Se han anunciado conciertos para el 8 de agosto de 2019 en el Joe’s Pub de la ciudad de Nueva York y el 10 de agosto de 2019 en el Volksplatz World Music Stage en el Musikfest de Bethlehem, Pensilvania.

Para conocer más de la música de esta artista visita su página oficial y redes sociales

www.eljurimusic.com

www.fecebook.com/eljuri

A %d blogueros les gusta esto: