«THE SUPUESTOS» UNA BANDA VIRTUAL CON MUSICA MUY REAL

Realidad virtual, Animacion y Musica son los elementos que dan vida a esta banda de rock mexicano

Editado por Ricardo Tapia

Los Angeles, CA. (Marzo 2021) Desde la Ciudad de México,  THE SUPUESTOS es una banda en la que la realidad y la imaginación se pierden para dar vida a unos personajes animados que logran ser y estar más allá de las barreras físicas y en donde la imaginación es el único límite.

THE SUPUESTOS nació durante la pandemia del Covid-19, pues ante la difícil situación por lo que todo el mundo pasó y la falta se shows en vivo, Kenio, Yorsh y el Shinobi, integrantes de la banda de punk mexicana SEIS PISTOS se refugiaron en la música y después de varios ensayos THE SUPUESTOS fue naciendo poco a poco bajo dos nociones universales: el rock y el amor, pues esos pilares sirvieron de sustento emocional y artístico a los integrantes de la banda para salir adelante.

La banda debuta con su primer sencillo “No me digas Adiós”, en la que, dentro de un marco musical rocanrolero, THE SUPUESTOS reflexionan sobre lo difícil que es terminar una relación.

“No me digas Adiós” tiene una esencial visual muy peculiar, el ilustrador Manuel Fermont es la mente maestra detrás del espectacular video animado.

La realidad virtual, la música y la animación juegan un papel importante dentro de THE SUPUESTOS, ya que la mezcla de los dos te hace sumergirte en un mundo que pareciera una serie animada con un soundtrack que te acompañará día a día.

«No me digas adiós» Que te pasa mi vida Que te ha hecho dudar
Del juramento que hicimos 
Con tanta solemnidad
No me digas adiós No me digas adiós Whoo, ohhh.
Si supieras de amor No dirías adiós Whoo, ohhh.

No olvides seguir a The Supuestos en sus redes sociales
Instagram: instagram.com/thesupuestos
Facebook: facebook.com/thesupuestos
YouTube: https://www.youtube.com/channel/UCD6xtjMuSARiEQ7f_hNvp3Q
Website: https://thesupuestos.com/

JOSE GONZALES SE REINVENTA CON «EL INVENTO»

EL ACLAMADO CANTAUTOR Y GUITARRISTA SUECO-ARGENTINO, REGRESA CON UN NUEVO TEMA DESPUES DE MAS DE 5 AÑOS Y SU PRIMER CANCIÓN EN ESPAÑOL 

Editado por Ricardo Tapia

Los Angeles, CA (March 1, 2021) – José González, uno de los guitarristas y cantautores visionarios de hoy en día anuncia su primera canción en español “El Invento” la cual estará disponible en todas las plataformas digitales. “El Invento” es la primera canción del cantautor en 5 años, desde su tercer y último álbum “Vestiges & Claws” el cual fue lanzado en el 2015. Esta seria la primera vez que el músico residente en Gotemburgo, Suecia, escribe en castellano. El acredita a su hija por ayudarle en el proceso de escribir las letras. La canción viene acompañada de un video cinemático y evocativo.

Algunas veces intento escribir letras en castellano», comenta González “Esta vez lo logre, supongo que hablando con mi hija Laura en español todos los días me ayudó enormemente. Comencé a escribir El Invento en el otoño del 2017 cuando ella nació. La canción es sobre las preguntas que nos hacemos internamente. ¿Quienes somos? ¿A dónde vamos?, y ¿por qué?. ¿A quien le damos las gracias de nuestra existencia?.  A través de la historia, en la mayoría de los casos, se han inventado las respuestas a estas preguntas. Es de allí de donde proviene el nombre de la canción El Invento (Dios)” 


José González quien la revista Rolling Stone catalogo como “Alguien a quien su sutileza y su delicada manera de tejer su música, recompensa a los que escuchan sus canciones pacientemente”, debutó su tema “El Invento” recientemente, en una presentación especial en vivo, para la Ceremonia de los Premios Nobel del 2020. 

La carrera estelar de José González, quien es hijo de exiliados argentinos, solo puede describirse como un sueño. Su interpretación del tema clásico “Heartbeats” por el duo electrónico The Knife, impulso rápidamente a José en su carrera, la cual hoy ha tenido más de 1 billón de streams entre más de 150 licencias de televisión, cine y video juegos y una posición prominente en la radio mundial.  Ha sido galardonado con varios honores, se ha presentado en varios programas de alto perfil en la televisión, y a liderado varios festivales musicales, agotando taquillas virtualmente en todos los continentes que a visitado. Ha colaborado con el actor y director Ben Stiller en una creativa banda sonora para una de sus películas [The Secret Life of Walter Mitty]. La voz cálida e íntima de González y sus tiernas armonías, subrayadas por una guitarra española diestramente punteada y una percusión silenciada, letras reflexivas y profundas que giran en gran medida en torno a ideas de civilización, humanismo y solidaridad.

Un intérprete sincero e ingenioso cuyo enfoque singular de la composición de canciones y su propio sonido lo distingue de un mundo aparte, José González está en una clase por sí mismo.

El ultimo lanzamiento de Gonzáles fue en el 2018, el álbum “THE STRING THEORY LIVE IN EUROPE” el cual incluye varios temas grabados durante su gira europea que se llevó acabo en el 2017. El álbum contiene varias composiciones del catálogo de José González y de sus tres álbumes como solista, Como su primer álbum VENEER del 2003, IN OUR NATURE del 2007, y VESTIGES & CLAWS del 2015. así como también unas notables versiones nuevas de “Heartbeats y de “Teardrop” temas originales de Massive Attack.  El álbum “JOSE GONZALEZ & THE STRING THEORY estará disponible en una versión limitada en vinilo A dos colores, incluye contenido exclusivo en un paquete especial el cual estará disponible en la tienda virtual de José González. Tienda Oficial.

CONECTATE CON JOSÉ GONZÁLEZ:

WEBSITE

FACEBOOK

INSTAGRAM

TWITTER

YOUTUBE

LLEGA EL SONIDO DEL ‘REGIONAL URBANO’ CON W CORONA

W Corona

Editado por Ricardo Tapia

Vesper Public Relations. Los Ángeles, CA. (Mayo 2020) – Representando una nueva generación de artistas latinos inspirados en la música tradicional con cultura, así como la incorporación de nuevos sonidos rescatados de la calle, el productor y cantante W Corona lanzó su nuevo EP titulado Nueva Ruta.  

Después de su más reciente álbum Flow Dealer, y serie de nuevos sencillos que contienen líricas muy atractivas y colaboraciones con artistas distinguidos del género Urbano y Regional Mexicano, este artista y productor de Monterrey regresó con un nuevo EP que contiene 6 temas en donde fusionó creativamente dos influencias para crear el popular sonido del ‘Regional Urbano.’

Las canciones en Nueva Ruta, fueron escritas y producidas por W Corona y lanzó el sencillo “Abusando #1”, que es su tercer sencillo extraído de dicha producción.  La letra describe la rivalidad con otro rapero que habla a sus espaldas y durante la canción, W Corona le contesta el reto usando también sus líricas y ritmos para reclamar su título como La Voz del Barrio.

Aunque W Corona ha logrado colocarse con mucho éxito dentro de la música urbana desde que comenzó, y últimamente se ha mantenido en las listas de popularidad musical dentro del Regional Mexicano, así como en las listas de popularidad de la música urbana con sus sencillos “Cuadro Chico”, “California High” (que canta a dueto con El Chino Del Rancho), “Abusando #1”, “Mal De Amor” y “Ya No Soy El Mismo” (a dueto con El Bebeto).  Su popularidad se refleja en un acelerado incremento en audiencia virtual en Spotify, triplicándose en menos de dos meses. 

 ACERCA DE W CORONA

Debido a su versatilidad y creatividad musical, W Corona se ha convertido en uno de los intérpretes latinos más populares dentro de la música urbana en México y en Estados Unidos, logrando más de 13 millones de visitas en YouTube con sus temas “Ley sin charola”, “Dile que me tienes a mí”, “6 de la mañana”, “Enemigos”, “Mami sólo llama”, “El Cliko”, y “Ya lo ví”. 

En el 2012, hace su debut colaborando en el álbum “Así Soy Yo” con el rapero Millonario. Este álbum revolucionó la escena del hip hop latino, mezclando hip hop con sonidos electrónicos y rock. Esta producción musical contó también con la notable colaboración del grupo de rap mexicano Cartel De Santa en el sencillo “Éxtasis”. En el 2014, W Corona lanzó su primer álbum como solista titulado 8 Diamantes, el cual atrajo la atención inmediata de nuevos fanáticos que lo convirtieron en el favorito en las plataformas musicales. En el 2016, lanzó Flow Dealer su segundo álbum como solista que le abrió las puertas para introducir su música en los festivales urbanos de mayor importancia que se realizaron en México.

W Corona regresa este 2020 con su nuevo EP Nueva Ruta,  en donde introduce sus primeros sencillos “Cuadro chico” y “California High” presentando a El Chino del Rancho. Gracias a su genialidad para mezclar los sonidos del acordeón, buta y tololoche y sonidos pre programado, estos temas rápidamente se convirtieron en los favoritos del público.

Para seguir a W Corona y estar al tanto de su música y noticias nuevas puedes seguirlo en sus redes oficiales.

MUSICA Y MEDIOS SOCIALES:

Instagram: instgram.com/wcorona

Facebook: facebook.com/wcoronaoficial

Twitter: twitter.com/wcoronaoficial

YouTube: https://www.youtube.com/user/kungpunk

Con “VUELO” El músico alternativo CAYEY CICADA se lanza a volar por el mundo!

Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa.

Los Ángeles (26 de junio, 2019).- El emergente músico bilingüe de indie pop, Cayey Cicada, estreno en días pasados su nuevo sencillo «Vuelo«, un agridulce tributo a la memoria de los seres queridos. Conocido por sus ritmos indie y latinos, Cayay Cicada continúa experimentando en esta nueva canción sus sonidos únicos y cautivadores que exploran las preguntas de la vida mientras te ponen a bailar toda la noche.
«Vuelo» es un sonido fresco, creado e influenciado por una mezcla de reggae, música electrónica y elementos funk yuxtapuestos a letras conmovedoras. Es la más reciente adición a la colección de canciones de Cayey Cicada, a las que prefiere llamar historias: «Cuando canto estas historias busco encontrar los bailes de la realidad, los sonidos y ritmos con los que el mundo se mueve – trato de llenar la habitación de energía y música.»

Cayey Cicada

Originario de Puerto Rico y rindiendo homenaje a su lugar de nacimiento con su nombre de artista, el estilo de Cayey Cicada es una mezcla de su gusto personal por la música con sus experiencias de vida tanto en Puerto Rico como en Los Ángeles. El año pasado publicó su segundo EP titulado «On My Own« que explora las batallas internas y la soledad que enfrentan todos los humanos, y retrató su nostalgia de estar lejos de casa con canciones como «Hasta el Amanecer«.
Actualmente, Cayey Cicada está muy activo en Los Ángeles donde ya ha realizado presentaciones íntimas en legendarios venues y se está posicionando rápidamente como uno de los artistas emergentes destacados en la escena de Los Ángeles y está preparando el lanzamiento de su próximo EP que se publicará durante el Invierno.

Sigue a este talentoso músico emergente en la escena latina de California.

http://www.CAYEYCICADA.COM

ALIH JEY: LA NUEVA ALTERNATIVA DE LA MUSICA DOMINICANA

Editado por Ricardo Tapia

Vesper Public Relations. Los Ángeles, CA. Marzo 2019 Alih Jey, una cantautora bilingüe que desafía los géneros musicales, estrenó  su nuevo sencillo “Mi Debilidad,”  en la reconocida plataforma de @KCRW #PanCaliente elegida por el DJ – José Galván y a través de la radio pública nacional NPR. 

Esta emotiva canción tiene tintes del romanticismo de la criolla dominicana y del bolero, y será incluida en su próximo disco “Soy De Peña,” un tributo a su padre Aníbal De Peña, que es un ícono en la historia musical dominicana.

«Mi Debilidad» fue escrita por De Peña y fue su mayor éxito en los años 1960s. Con un ritmo actualizado, e instrumentación ecléctica proporcionada por la banda folclórica alternativa Cuñao, la nueva versión de Alih Jey nos regala una interpretación moderna y alternativa de este clásico, pero aun permaneciéndole fiel a su versión original.

“Al re-hacer Mi Debilidad le cambié el ritmo de 4 por 4 a 6 por 8, porque la sentía mejor así. Resulta

que la nueva versión me suena a un género antiguo de mi país de los 1860s,  llamado criolla dominicana. Me di cuenta que la letra y melodía del bolero de mi padre combinada con este nuevo ritmo y los arreglos de Cuñao, le dio este feeling de la Criolla. ¡Fue emocionante!  También me parece interesante que la criolla dominicana viene de la ‘barcarola’ italiana (un ritmo que va en tiempo del remo del gondolero, así siempre en 6 por 8 a un ritmo moderado), que llegó a República Dominicana en los 1850s! Por esa razón la criolla tiene este tinte romántico y un ritmo ternario”,comento Alih Jey.

“Estamos encantados de colaborar con Alih Jey en este tributo a su padre Aníbal. las canciones van perfectas con la historia musical de Cuñao y con nuestra visión porque nos encanta aprender de lo nuevo y a la vez pertenecer a lo antaño. Nuestro labor de traer una nueva dinámica a estas canciones surge de nuestra propia dualidad cultural en un entorno moderno, al mismo tiempo tratándolas con reverencia”,comento Cuñao,

Para promover el sencillo, Alih Jey realizó  25 actuaciones especiales durante una gira de 9 días en la República Dominicana. En el concierto televisado del famoso show ‘Chevere Nights,’ su padre la sorprendió en el escenario y cantaron a dueto “Tú No Tienes La Culpa,» composición de su abuelo. Aníbal De Peña es considerado una figura clave en la Edad de Oro de la música de la República Dominicana, con un catálogo que abarca desde boleros románticos hasta canciones con justicia social y mensajes políticos.

“Soy De Peña” narra la herencia musical de la familia de Alih Jey con homenajes al muy querido repertorio de su padre (Aníbal De Peña) y los poemas musicales menos conocidos de su abuelo. En América Latina, una “peña” es una reunión de celebración de artistas que presentan su trabajo y también puede significar montaña. Esta confluencia de significado es un título apropiado para un proyecto dedicado a un legado musical rico y significativo. Cameron Bartolini produjo el álbum luego de una introducción a Alih Jey por otra artista dominicana, Jarina De Marco.

La cantante dominicana se estará presentando en el festival de música SXSW 2019 junto a otras talentosas artistas como una de las nuevas representantes de la música latina, aqui abajo la info si vives en Texas o puedes asistir.

Para conocer más de esta talentosa artista síguela en sus redes sociales.

http://www.alihjeymusic.com

www.facebook.com/alihjey/

www.instagram.comalihjey/

A WAPEAR TODO EL MUNDO CON WAPEA Y SU PRIMER SENCILLO ‘WAPEA’

Por Ricardo Tapia

WAPEA es un dúo de exitosos productores musicales, WAPEA es también como se titula su primer sencillo con el que se lanzan al ruedo musical esta vez como los propios protagonistas de sus propias canciones y composiciones, “WAPEA” la canción, tiene potencial de convertirse en un éxito musical como los muchos que han creado como la dupla que han formado este par de singulares compañeros musicales.

singulares por el hecho de ser de dos culturas totalmente diferentes, Jovany Barretoes Cubano-Americano y Tat Tonges de Singapur, pero llevan un poco más de seis años hermanados musicalmente escribiendo y produciendo juntos innumerables éxitos para un igual número de artistas de los más altos calibres.

La Conexión Alternativa hablo con estos dos exitoso músicos vía telefonía desde Los Angeles donde se encontraban haciendo promoción de su nueva aventura musical.

LCA:Como se conectan entre ustedes y empieza esta carrera como productores?, como “Los Swaggernautz” como se les conoce en el mundo de la producción musical.

WAPEA:Básicamente nos conocimos por medio de las redes sociales, hablando primero y luego cuando nos conocimos en persona y escribimos algo juntos nos dimos cuenta de la química que había entre nosotros en el proceso de componer y producir música y de ahí a la fecha llevamos seis años ya de éxitos y carrera trabajando con gente como Luis Fonsi, Demi Lovato, CNCO y muchos otros, prácticamente en todo el mundo.

LCA:Cual fue su primer éxito como productores, el que les dio a conocer en la industria?

WAPEA:Nuestro primer éxito fue un sencillo llamado ‘Happy Little Pill’ y fue el primer sencillo de Troye Sivan que llego a ser un éxito mundial número uno en 66 países, todo un éxito, algo que nosotros no nos lo esperábamos, mas porque en ese entonces Troye era un artista de YouTube, cantaba cover y tenía, aun una gran base de fanáticos, nosotros escribimos ese tema para el….. y en un solo día eso exploto, una locura, pero sin duda este fue nuestro primer éxito que cimento el camino a seguir.

LCA: En qué momento deciden pasar de estar detrás del éxito de otro artista para empezar a ser ustedes los protagonistas de su propias historias?

WAPEA: Es algo muy interesante, porque Tat y Yo, primero que nada como compositores amamos lo que es todo el arte que es escribir y componer música, más que nada por ser como terapistas de los artistas que vienen con sus ideas, historias para sus canciones, pero también de verdad que en cada canción también nosotros dejamos algo de nuestra alma, un pedacito de nosotros cuando componemos, producimos y siempre nos quedaba ese sentimiento, ese deseo de ser nuestra propia música no?. Hasta que llegamos al punto donde decidimos tratar de la mano de Sebastián Kyrs (Productor Argentino ganador de 5 premios Grammy) que fue quien nos firmó y decidimos sacar WAPEA y aquí estamos, muy contentos y felices de sacar nuestra música, ponerle voz y expresarnos.

LCA:Explícanos un poco él porque del nombre de WAPEA

WAPEA: Este nombre tiene mucho significado para nosotros, primero que nada a mí personalmente mi padre desde chico siempre me decía esa palabra, es una palabra caribeña que significa algo así como lucha, persevera, continua haciendo lo tuyo’ y en ingles también tiene su significado que es When Are People Evolving Again, entonces lo que queremos hacer con nuestra música, seguir wapeando por el resto de nuestras  vidas.

El Video de la canción WAPEA es una combinación de dibujos animados en segunda dimensión junto con los artistas y bailarines en diferentes escenas llenas de color y ritmos bailables.

Para conocer más la música y seguir a estos artistas visita sus redes sociales

www.facebook.com/wapeaofficial/

www.instagram.com/wapeaofficial/

www.twitter.com/wapeaofficial

‘ELEPHANTS ON ACID’ el nuevo disco de CYPRESS HILL

Orange County/ Los Angeles California Agosto 2018

Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa

(3 de agosto, 2018), Los Angeles, California – El grupo de hip-hop multi-platino, Cypress Hill, está complacido de anunciar el lanzamiento de su altamente esperado noveno álbum de estudio, Elephant son Acid, disponible a partir del 28 de septiembre. Elephant son Acid será el primer disco completo de la banda en ocho años y marcará su nueva asociación con BMG. El álbum ya está disponible en preventa.

image002-3

 

Con DJ Muggs a la cabeza, Elephants on Acid es el primer disco que ha producido desde Til Death Do Us Part de 2004. Luego de reunirse con B-Real y Sen Dog en Los Angeles, Muggs viajo alrededor del mundo para recolectar la vibra y sonidos que conforman gran parte de lo que podrás escuchar de principio a fin del disco de 21 canciones.

Cypress Hill lleva al escucha en un viaje musical, empezando por los callejones de Cairo en “Band of Gypsies” – que incluye instrumentaciones en vivo de músicos callejeros de Egipto – hasta las vibras misticas de Joshua Tree donde Gonja Sufi entrega una vibra de cannabis en “Jesus Was a Stoner” y “Blood on my Hands Again”.

image004

La banda entonces regresa a sus calles nativas de Los Angeles en “Crazy”, e incluye vocales del invitado Brevi Wood.

Otras canciones que destacan de B-Real y Sen Dog incluyen “Warlord” y “Put Em In The Ground” – ambas prometen llevar a los fans al sonido clásico que aman con un giro de 2018.

VEAN VÍDEO NUEVO “BAND OF GYPSIES” HERE

https://www.youtube.com/watch?reload=9&v=buxccDwjkdA

 

“El rock psicodélico y todo eso ha sido una gran influencia para mi”, comentó Muggs para Rolling Stone. “Lo he escuchado desde que estaba en la colección musical de mi mamá y tío… Tenía una idea del nombre que este disco iba a llevar y entonces sólo empecé a construir todo el sonido alrededor. Es sólo un sonido que te hace sentir como si estuvieras bajo el efecto de drogas alucinógenas, pero sin consumirlas”.

En celebración por Elephants on Acid, Cypress Hill se embarcará en una extensa gira mundial durante el otoño e invierno. Luego de su presentación en el Riot Fest (Chicago, Illinois) y The Great American Smokeout (Ontario, Canadá), la banda empezará una masiva lista fe fechas a través de Sudamérica, México, Europa, llegando a grandes ciudades como Río De Janeiro, Londres, París, Berlin y Amsterdam, sin dejar de mencionar su participación en le festival Tecate Península el próximo 27 de octubre en la ciudad mexicana fronteriza de Tijuana, donde esperan tener un gran recibiendo del público.

Cypress Hill Tour Dates:

9/14/18 – Chicago, IL @ Riot Fest

9/15/18 – Ontario, Canada @ The Great American Smokeout

10/6/18 – Córdoba, Argentina @ Plaza De La Musica

10/7/18 – Santiago, Chile @ Cosquin Rock Chile

10/9/18 – Porto Alegre, Brazil @ Pepsi On Stage

10/10/18 – São Paulo, Brazil @ Espaco Das Americas

10/11/18 – Rio De Janeiro, Brazil @ HUB RJ

10/13/18 – Buenos Aires, Argentina @ Estadio Malvina

10/20/18 – Guadalajara, Mexico @ Coordenada Festival

10/25/18 – Los Angeles, CA @ El Rey (Haunted Hill)

10/26/18 – Los Angeles, CA @ The Roxy (Haunted Hill)

10/27/18 – Tijuana, Mexico @ Tecate Peninsula

POSTER TECATE PENINSULA

10/31/18 – New York, NY @ Gramercy Theatre (Haunted Hill)

11/2/18 – Brooklyn, NY @ Warsaw (Haunted Hill)

11/30/18 – Manchester, UK @ Academy 2

12/1/18 – Leeds, UK @ O2 Academy

12/3/18 – Glasgow, UK @ Barrowland

12/4/18 – Birmingham, UK @ O2 Academy3

12/5/18 – London, UK @ O2 Academy

12/7/18 – Paris, France @ Zenith

12/8/18 – Stuttgart, Germany @ Porsche Arena

12/10/18 – Munich, Germany @ Zenith

12/11/18 – Leipzig, Germany @ Arena Leipzig

12/12/18 – Cologne, Germany @ Palladium

12/14/18 – Dortmund, Germany @ Warsteiner Hall

12/15/18 – Berlin, Germany @ Verti Hall

12/16/18 – Hamburg, Germany @ Sporthalle

12/18/18 – Vienna, Austria @ Planet. TT Bank Austria Halle Gasometer

12/19/18 – Zurich, Switzerland @ X-Tra

12/21/18 – Amsterdam, The Netherlands @ AFAS Live

2/16/19 – Bogota, Colombia @ Jamming Festival

Cypress Hill también está emocionado de tocar sus shows anuales de Haunted Hill este otoño. La banda primero irá a Los Angeles a tocar en El Rey el 25 de octubre, seguido de un show en The Roxy la noche siguiente. Luego regresarán a Nueva York para tocar en el Gramercy Theatre el 31 de octubre y el Warsaw el 25 de octubre. La lista completa de las fechas puede ser encontrada debajo, y los boletos pueden ser comprados HERE.

Visita la pagina oficial de la banda http://www.cypresshill.com y sus redes sociales.

La banda de rock Uruguaya NO TE VA A GUSTAR nos presenta PEGAME MAS FUERTE.

El sencillo y su video son parte del nuevo álbum SUENAN LAS ALARMAS

Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa

Los Angeles, CA, March 14, 2018.- La resiliencia se define como la capacidad del ser humano para adaptarse positivamente a la adversidad. Recientemente el término se adjudica también a un proceso comunitario y cultural que responde a variables de compensación, protección y desafío. De esto habla Pegame más fuerte, el nuevo corte de difusión de Suenan las alarmas, el aclamado y más reciente álbum de la agrupación uruguaya nominados al Latin Grammy, No te va gustar (Popart Discos, 2017). Una canción de enérgica impronta rockera, en el marco conceptual de un disco que cuestiona el contexto de incertidumbre internacional, social, política y personal que atraviesa el mundo, a través de un puñado de canciones que buscan proponer un refugio para proteger el espíritu y el corazón. En la versión original de estudio el tema cuenta con la participación especial de Herbert Vianna (Os Paralamas do Sucesso).

unnamed-37

El videoclip, rodado en vivo por Rodrigo Labella y Lolo Paradell, es fruto de una cuidadosa selección de momentos. Es un montaje paralelo que ofrece, por un lado, la vuelta a una banda viva explotando en una sucesión de shows multitudinarios, y por el otro, la intimidad de una banda que viaja, que espera y convive. Que comune con su público, que ríe, comparte y disfruta. Aprovechando su potencia, Pegame más fuerte es una radiografia real, cálida y humana del presente de No te va gustar. Ofrece una oportunidad de reconocer su realidad y de volver a disfrutar de su magia.

La banda viene recorriendo buena parte de Latinoamérica y Estados Unidos a bordo del tour Suenan Las Alarmas, gira que contempla shows en Argentina a lo largo de Marzo, Abril y Mayo y que continuará su recorrido internacional en 2018. Suenan las alarmas es un disco personal y maduro, en el que No te va gustar exhibe con elegancia sus más de 20 años de trayectoria.

unnamed-38

El material fue grabado entre Julio de 2016 y Marzo de 2017 entre los estudios Elefante Blanco de Montevideo, Romaphonic de Buenos Aires, White Water Music de Nueva York y Bass Station de Brooklyn . La producción artística corrió por cuenta de ctor Castillo, el talentoso productor venezolano cuatro veces ganador del Grammy Latino por ¨Ahí Vamos¨ y ¨Fuerza Natural¨ de Gustavo Cerati, además de ser reconocido en el plano internacional por sus trabajos con Los Fabulosos Cadillacs, Aterciopelados o David Bowie, entre otros. La masterización estuvo a cargo de Dave Mc.

SUENAN LAS ALARMAS – 2018 TOUR
Próximos Conciertos – Argentina
Marzo 16 – Expo Plottier, Neuquén
Marzo 17 – El Patio de Tierra – Ayacucho, Buenos Aires
Marzo 29 – Festival del Lago Encantado – Lago Andresito, Flores
Abril – 6 CCP, Luján – Argentina
Abril 7 – Salón Metropolitano – Rosario
Abril 20 – Club Sociedad Española – San Luis
Abril 21 – Auditorio Angel Bustelo – Mendoza
Mayo 11 – Plaza de la Música – Córdoba
18 Mayo, Club Regatas, Corrientes
19 Mayo, Club Atlético Unión, Santa Fe
 Septiembre 8 – DirecTV Arena – Tortuguitas, Argentina
 
US TOUR PROXIMAMENTE

 

La banda mexicana ZOE presenta su nuevo sencillo ‘AZUL’

Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa

Los Ángeles, Cal. 5 de marzo de 2018

GANADORES DEL GRAMMY LA BANDA MEXICANA DE ROCK 

ZOÉ

CELEBRA SU 20 ANIVERSARIO 

Estrena nuevo sencillo y video “AZUL” ya con más de un millón de vistas a solo días de estreno!

Video grabado en Tokyo, El Caribe y Ciudad de México del futuro!

Vesper Public Relations. Los Ángeles, Marzo 2018ZOÉ, la banda de rock alternativo de la Ciudad de México, doblemente acreedora al GRAMMY, celebra su 20 aniversario de carrera musical con una gira por Estados Unidos, México, Sudamérica y España.

Con más de 1.5 millones de discos vendidos, los integrantes de la banda Alternativa mexicana Jesús Baez (Órgano), Sergio Acosta (Guitarra principal), León Larregui (Voz), Rodrigo Guardiola (Batería) y Ángel Mosqueda (Bajo), inician la celebración de su historia musical con una gira mundial para llevar su repertorio musical a sus fanáticos.

ZOÉ lanzó su nuevo sencillo titulado “Azul” tema escrito por León Larregui, con arreglos de Zoé y la producción a cargo de Craig Silvey, quien ha trabajado con artistas de la talla de Arcade Fire, Kasabian, Stereophonics, Noel Gallagher y Florence and The Machine, entre muchos más.  El tema fue grabado en los estudios Panoram en la Ciudad de México, mezclado por Craig Silvey en Toast Studios en Londres y masterizado por Greg Calbi (Blondie, Deep Purple, Arcade Fire, Foster The People, Fleet Foxes) en Sterling Sound de Nueva York.

Al lanzamiento del tema se suma la presentación del video de “Azul”, en el cual se narra una historia de amor futurista y apocalíptica. Fue grabado en Tokio, El Caribe y la “Ciudad de México del futuro”. León Larregui es el creador del guión y el concepto, además de director. La producción ejecutiva corrió a cargo de Pradip Romay; el director de fotografía fue Miguel López; el diseño de producción lo hizo Hector «Carry» Iruegas; la dirección de animación, VFX y Compositing estuvo en manos de Diego Vargas, y el styling fue realizado por Margaret Truck. El video ya está disponible en el canal oficial de la banda en Vevo y en plataformas digitales.

Zoe Tour foto

Gira 2018

 

Abril 25 El Paso, TX Plaza Theatre

Abril 26 San Antonio, TX Aztec Theatre

Abril 27 McAllen, TX McAllen Performing Arts Center

Abril 29 Dallas, TX House Of Blues

Abril 30 Houston, TX House Of Blues

Mayo 3 New York, NY Irving Plaza

Mayo 4 Washington DC The Fillmore

Mayo 7 Chicago, IL House Of Blues

Mayo 9 Denver, CO Summit Music Hall

Mayo 11 San Francisco, CA Masonic

Mayo 12 San Diego, CA House Of Blues

Mayo 15 Anaheim, CA House Of Blues

Mayo 16 Los Angeles, CA The Wiltern

Mayo 17 Riverside, CA Riverside Auditorium

 

HECTOR GUERRA CIERRA UN CICLO EN SU CARRERA CON SU TERCER DISCO “DESDE EL INFIERNO”

El Nuevo material completa la trilogía “Amor Desde El Infierno” que cuenta con tres discos “Amor”(2012), “Gracias Por Existir”(2015) y “Desde El Infierno”(2018).

Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa

Una Visión espiritual lo llevo a buscar su misión en esta vida, a dejar el lugar donde nació y emprender esa búsqueda personal que todo ser humano en el fondo anhelamos encontrar.

Esa misión lo llevo de España lugar donde nació, a México: lugar donde encontraría su misión y sembraría también su semilla para siempre ligarlo a tierras aztecas, la llegada de su hijo.

Héctor Guerra nació para cantar y trasmitir un mensaje de amor a través de sus canciones, un mensaje positivo de que ‘todo está bien y va a estar mejor’. Un mensaje trasmitido a Él a través de varias ceremonias milenarias con chamanes y viejos sabios de comunidades indígenas de México, como los purépechas en Michoacán, y los wirrarikas y los comcaacs en el desierto de sonora.

La Conexión Alternativa hablo con Guerra para platicar sobre este nuevo material discográfico y el mensaje que quiere trasmitir a través de su música y letras.

LCA : Porque no nos cuentas sobre este nuevo material?

HG : Este disco, es parte de esta trilogía de discos que he grabado desde mi llegada a México, desde mi visión en España donde me decía que tenía que ir a México a encontrarme con un chamán, entonces esta trilogía narran la historia, aventuras, desventuras, amores, desamores, fallos, aciertos de mi búsqueda en México en estos siete años, este tercer disco es para mí el más importante porque fue donde yo encontré al chaman, que lo encontré en Sonora, en la región indígena Coomcac y este disco fue escrito después de hacer ceremonias en este territorio con ‘el abuelo’ y todas las letras están basadas en estas visiones en estos rituales, entonces es un disco bien poderoso que va más allá de la música, desde la primera canción donde participa en chaman haciendo música con su garganta, también hay cuatro cantos de poder, ósea es un disco bien mágico. Y musicalmente lo que estamos haciendo es unir el pasado, las raíces, la música de nuestros abuelos, como la cumbia, el son jarocho, la música andina, el flamenco, o la música norteña mezclada con la música de nuestra generación urbana, el rap, el reegaton, el dance, el house, hip hop.

LCA : Quien colabora contigo en este nuevo material?

HG : Bueno en este disco tuve la fortuna de volver a colaborar con Dr. Shenka de Panteón Rococó, con Mellow Man Ace en la canción ‘U.S.A. es México’, también con la chilena Mariel Mariel en ‘Vida’, con Alberto Pedraza en ‘La Cumbia Callejera’  y con Marinah de Ojos De Brujo en ‘Brujería’ y muchas otras personas muy talentosas.

LCA : Volviste a tus raíces andinas y maternas con la canción ‘El Sariri’ pero también te llamas mal hijo en otra de tus canciones, porque la contradicción?

HG : bueno, lo de mal hijo viene, porque cuando uno es papa, se da cuenta de lo mal que ha sido de hijo, porque hasta que uno no es padre, no comprendes lo mal que te has portado de hijo, esto fue también para decirle a mi padre que lo amo.

LCA : hablando de esta última canción ‘Brujería’, ahí prácticamente relatas estos viajes y experiencias a través de estos ritos, pero que aprendizajes te dejaron aparte de las letras para estas canciones?

HG : Aparte que fue una experiencia maravillosa compartir con Marinah (Ojos de Brujo), mucho, mucho, mucho conocimiento, pero destacaría la gran lección de que no hay casualidad en este mundo, nada, nada es casualidad, ni siquiera esta entrevista. Otra lección es que la muerte no existe, y eso yo lo he visto con mis propios ojos, al salir uno de su cuerpo y hacer un desdoblamiento, la muerte no existe, al contario después de la muerte hay mucho más vida, la tierra es solo un capitulo pequeñito, somos personajes que vamos reencarnado en una y en otra vida, espíritus que van eligiendo un cuerpo, ahora estamos en estos, pero cuando muéramos, nos volveremos a encontrar y quizás seamos otras personas en esa nueva vida.

LCA : Que hacer para comprender el mensaje de todas estas comunidades indígenas que han estado por siempre, pero que hoy por hoy son también de las más olvidadas y rezagadas y cambiar la mentalidad de la gente acerca de estas?

HG : El haber vivido de cerca el terremoto en la ciudad de México en primera persona el pasado septiembre, me di cuenta que en realidad la gente de las ciudades no sabemos nada, porque imagínate que hay un terremoto ahí en Los Ángeles y se va la luz eléctrica por dos meses, la comida se podriría en los supermercados y en las casas y empezaría el caos por no haber comida, la diferencia es que estas comunidades indígenas que siguen estando en contacto con la madre tierra pasa esto y no pasa nada, la gente planta sus verduras y comen sin necesidad de luz eléctrica y esto es solo un pequeño ejemplo.

LCA : Que viene ahora entonces para Héctor Guerra?

HG : Bueno en abril nos vamos a cambiar residencia a Los Ángeles California y estaremos haciendo fechas de promoción de este nuevo material y de toda nuestra música y mensaje, así que por allá nos vemos.

El disco ya está disponible en todas las plataformas digitales y en forma física.

Para más información visita la página oficial www.hectorguerra.net o sus redes sociales.

unnamed-36

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: