La Gira ‘Sonidos de Karmática Resonancia’ Es una celebración a su ultimo disco que lleva el mismo nombre.
Editado por Ricardo Tapia
Los Angeles/ Orange County Ca. (20 de abril del 2021) La icónica banda mexicana de rock, Zoé, anuncia su nueva gira alrededor de los Estados Unidos en celebración del lanzamiento de su séptimo álbum de estudio, Sonidos de Karmática Resonancia. Producida por Live Nation, la homónima gira de 26 fechas comenzará a finales de agosto con dos conciertos en el House of Blues de Chicago y culminará a mediados de octubre en Anaheim, CA.
Zoe
En 2019, al finalizar la gira Aztlán, León Larregui, vocalista y líder de la banda, sintió una necesidad de regresar al estudio de inmediato. “No tenía ganas de hacer un disco solista, sino aprovechar el momento tan sólido que vivíamos como grupo. La idea era hacer un disco muy rápido, impulsados por nuestra propia cohesión. Empezamos a trabajar y de inmediato salieron unas ocho canciones…hasta que nos cayó la pandemia encima”, comentó Larregui La crisis puso en pausa los planes de la banda; sin embargo, el resultado de un turbulento proceso creativo de más de un año es quizá el trabajo más ingenioso, maduro, y completo de Zoé a la fecha. Desde el melancólico synth-pop de “SKR” y la atmósfera melodramática de “Fiebre” hasta el melódico coro de “Velur”,Sonidos de Karmática Resonancia presume todos los elementos característicos que han convertido a Zoé en íconos del Rock alrededor del continente. Melodías angulares, ritmos propulsores y coros adictivos inspiran a sus oyentes a bailar y hasta a soñar despiertos- a veces ambas al mismo tiempo. Esta vez, la amplia gama de estilos- neo-psicodelia, notas de rock espacial, y toques de new wave- se mezclan como nunca antes. La habilidad de Zoé para generar ambientes cinematográficos está anclada a una colección de gloriosas melodías. “En estas canciones puedes escuchar el cúmulo de influencias que hemos almacenado con los años: de los discos de Pink Floyd a The Cure, hasta cosas exóticas, como sonidos de África y Oriente, además de otras referencias menos explícitas, como Nina Simone, Donovan o Johnny Cash”, afirma Sergio Acosta, guitarrista y co-fundador de Zoé. “También ha cambiado mi forma de componer”, añade Larregui, “antes necesitaba bajar una idea a la guitarra, y hoy puede ser que vaya caminando por la calle y escuche un pedazo de cualquier tipo de música, lo cual se queda en mi cerebro y empieza a distorsionarse de manera orgánica hasta que se transforma en algo”. No solo evolucionó la manera de componer de Zoé, sino también su metodología creativa. Para la producción de Sonidos de Karmática Resonancia, Zoé decidió colaborar con Craig Silvey, conocido por su trabajo con Arcade Fire, The National y Arctic Monkeys, y quien había producido anteriormente algunos temas de Aztlán Ahora, Zoé planea regresar a los escenarios del mundo impulsado por las ansias de presentar su nuevo material en concierto. La banda se verá en su más puro elemento, rodeada de sus fieles seguidores. “Llevaba años imaginando grabar un disco como este,” comenta Acosta. “Y sabes que lo hace tan especial? Que todavía seamos los cinco– tocando juntos después de tantos años.”
SONIDOS DE KARMÁTICA RESONANCIA TOUR 2021 8/18 – Chicago, IL – House of Blues8/19 – Chicago, IL – House of Blues8/21 – Detroit, MI – St. Andrew’s Hall8/28 – Boston, MA – Big Night Live8/29 – New York, NY – Kings Theatre8/31 – Philadelphia, PA – The Fillmore9/1 – Washington, DC – The Fillmore9/3 – Raleigh, NC – The Ritz9/4 – Atlanta, GA – Buckhead Theatre9/7 – Orlando, FL – House of Blues9/9 – Miami, FL – The Fillmore Miami Beach9/21 – Dallas, TX – Toyota Music Factory*9/23 – Houston, TX – Bayou Music Center*9/24 – McAllen, TX – McAllen Performing Arts*9/25 – San Antonio, TX – The Aztec Theater*9/28 – El Paso, TX – Plaza Theatre*9/29 – Tucson, AZ – Rialto Theatre*10/1 – San Diego, CA – SOMA*10/2 – Riverside, CA – Riverside Municipal Auditorium*10/3 – Los Angeles, CA – Greek Theater*10/5 – Las Vegas, NV – House of Blues10/7 – San Jose, CA – San Jose Civic10/9 – Sacramento, CA – Ace of Spades10/10 – San Francisco, CA – The Fillmore10/13 – Anaheim, CA – House of Blues10/14 – Anaheim, CA – House of Blues *Invitado especial: Dorian
Los Angeles, California, Junio 2020. Exactamente un mes atrás, Jonaz presentó su nueva canción «Cangrejita», una canción divertida, fresca y con un ritmo bailable. Inspirada en el sonido del House Music de los 90’s, la canción es otro de los éxitos del prolífico artista regiomontano.
Siguiendo el hilo del video, llegó el momento de presentar el Video Juego «Cangrejita by Jonaz», una divertida aventura en la que Jonaz se transforma en el personaje central para recorrer un mundo inspirado en los videojuegos de los 80´s y poder llegar así a conquistar a Cangrejita. Mientras tanto, en su camino hacia ella, se cruzará con «Los Aburridos», que intentarán destruirlo, a quienes deberá anular con sus riff de guitarra y si se queda sin energía, nada mejor que una buena cerveza para recuperarse y seguir adelante. A través de dos niveles, podrás disfrutar de la música y de la intrépida aventura hacia la carnita asada y la Cangrejita, al mejor estilo de Jonaz.
El videojuego fue creado por London México, productora de contenidos radicada en Monterrey, quien le dio vida a este simpático video juego.
Este último mes ha sido un mes muy productivo para Jonaz, quien fue invitado junto a La Picosa, por la emisora Exa Monterrey para conducir por una semana el especial «Rock en Exa» y debido a la gran aceptación de la gente, fue extendido a un mes. Ahora esos programas serán transmitidos para toda Latinoamerica a través de EXA TV, como emisiones diarias de una hora.
Jonaz, hizo su aparición en redes hace poco menos de un año, convirtiéndose desde Instagram en uno de los momentos mas esperados a diario, cuenta su vida cotidiana, con su natural desenfado y acompañado de La Picosa, a quien no se le conoce la cara, pero es quien modera el ánimo y las locuras de Jonaz.
Para quienes aun no lo ubican, Jonaz es también uno de los integrantes de Plastilina Mosh y el líder de A Band Of Bitches en su proyecto solista.
Los Angeles California, Junio 2020. La espera terminó, luego de 13 años la banda de rock alternativo, CIRCO, regresa en grande con el lanzamiento de su esperada producción discográfica «Adiós Hola». El acontecimiento va acompañado del estreno del sencillo «Si Tú Te Vas» tema con el cual culmina el festival de lanzamientos el cual la banda lleva celebrando durante del mes de mayo. Para marcar el esperado reencuentro, los múltiples veces nominados al Latin GRAMMY® lanzaron un sencillo semanal comenzando con «La Tormenta», seguido por «Tantos Años», «Las Joyas» y «Si Tú Te Vas».
En diciembre del 2019 Fofé, Egui, David y Orlando regresaron a los estudios de grabación para trabajar en su primer álbum como CIRCO en trece años. La nueva producción fue grabada en su totalidad en Puerto Rico. Lo que hoy se conoce como el «Verano Intenso» de 2019 en Puerto Rico sirvió como escenario para la esperada reunión de los integrantes de CIRCO. Fue durante este tiempo que la banda se une para un concierto de celebración el cual enciende la chispa creativa y da paso al proceso de preproducción de lo que hoy es «Adiós Hola». El título del disco es precisamente un adiós al hiato de la banda y un hola a esta nueva etapa que se avecina con el lanzamiento de «Adiós Hola».
La nueva producción discográfica fue grabada durante los terremotos que sufrió la isla de Puerto Rico y la pandemia global que hoy vivimos. Todas estas situaciones se reflejan y sirvieron de inspiración para «Adiós Hola». El vocalista de la banda, Fofé, describe el álbum: «Es un un viaje místico inspirado en los cambios drásticos, separaciones inesperadas, mudanzas inevitables y la nostalgia que inspira extrañar a los seres queridos que ya no están. Es un viaje astral para encontrarse con amores lejanos, es la historia de emigrar para comenzar desde cero. «Adiós Hola» habla de la esperanza de los nuevos comienzos y presenta el acto de romper con la rutina de una relación que se creía inquebrantable como algo positivo digno inclusive de celebrarse. Celebra los golpes de la suerte, las nuevas experiencias e intimidades compartidas».
Con el sonido que los caracteriza la banda aborda temas actuales en sus letras con el realismo mágico que abunda en su música. Contrasta temas de nostalgia y melancolía con una pizca de sarcasmo e ironía sobre ritmos que mueven y transportan a quién lo escucha a un universo paralelo. En cada canción celebran la intensidad de los sentimientos y la importancia de estar vivos, dando todo de sí en cada tema.
La nueva producción discográfica tiene un pedacito de cada uno de los integrantes de CIRCO creando un disco atemporal que no se deja influir por las modas pasajeras. Un proceso colaborativo tanto en las letras como en la música, donde cada uno es parte esencial aportando su talento como músicos y compositores. Una amalgama de influencias retro pop, electro, alternative, new wave, post punk y psicodelia todos mezclados para crear un sonido característico. CIRCO hace el lanzamiento bajo la casa disquera La Buena Fortuna Music LLC distribuido por Sony Music Latin.
Sigue a la banda en sus redes oficiales para noticias nuevas
(Los Ángeles – 21 de febrero, 2020). – La innovadora compositora y artista visual mexicoamericana KORDELYA estrena hoy su segundo adelanto «Pedazo De» de su álbum debut Mal Hecha.
Siguiendo su bien recibido primer sencillo «Consentido«, KORDELYA usa «Pedazo De» para presentarnos su lado más oscuro. En esta grabación, ella crea una atmósfera etérea sobre su ya distintiva producción con base urbana y tremendo flujo vocal, con un toque a lo exótico y dando tributo al instrumento chino guqincomo protagonista del ritmo. La letra describe la noción de sentirse atrapada en un ciclo encantador sobre una persona que finalmente solamente te usa. Es un despertar hacia el amor propio, y el viaje del empoderamiento para romper el hechizo que esta persona tiene sobre ti… Aun si se necesita tomar un poco de venganza.
Kordelya-Consentido
El atractivo video oficial de «Pedazo De» se estrenará el 6 de marzo, antes de la celebración del lanzamiento de su álbum el 12 de marzo y sus presentaciones oficiales en SXSW la semana siguiente en Austin, Texas.
Sigue a Kordelya en sus redes sociales para estar al tanto de su música
(Los Ángeles, CA – 30 de enero, 2020). – El itinerante Üateke Rock Fest, regresará para celebrar su tercera edición este año más grande y mejor que nunca; expandiéndose a 5 fechas confirmadas que cubren ciudades importantes en los Estados Unidos. El festival comenzará en Anaheim, CA el 28 de febrero, y continuará en Berkeley, CA el 1 de marzo, Nueva York el 4 de marzo, Atlanta el 7 de marzo, concluyendo en Chicago el 8 de marzo.
En esta edición, la programación del festival incluye a la banda argentina de reggae rock conocida internacionalmente LOS PERICOS, la banda mexicana de reggae más popular de México y sobresaliente del movimiento RaztecaANTIDOPING, la popular banda colombiana de ska punk DOCTOR KRAPULA, y la banda mexicana de rock y ska LOS ESTRAMBOTICOS, todos uniendo fuerzas junto al talento local que pronto será anunciado.
Previamente nominados a los Latin Grammy, Los Pericos es una de las bandas de Argentina más exitosas internacionalmente, formada en 1987 y que continúa expandiendo su reggae rock por todos los continentes con 16 álbumes hasta el momento. Han vendido más de 2 millones de discos y han realizado más de 1.500 shows en vivo a lo largo de Argentina, México, Ecuador, Venezuela, por nombrar algunos en sus más de 30 años de trayectoria.
Antidoping es uno de los pioneros del reggae mexicano fundado por dos hermanos en 1992 que sigue demostrando que la música y la calle pueden cruzar las fronteras, desarrollando un ambiente social revolucionario a la par del movimiento zapatista. La música de la banda fusiona las raíces del reggae, el ska y los ritmos caribeños con el sabor urbano. Recientemente, la banda lanzó su décimo álbum Knock Out (2019).
Previamente nominados a los Latin Grammy en 5 ocasiones entre muchos otros premios, Doctor Krápula es una de las bandas de rock más importantes e influyentes de Colombia, formada en 1998. Su música es una poderosa mezcla de punk, cumbia, ska, hip hop y reggae, combinada con temas sociales y ecológicos. Han colaborado en diversos proyectos musicales y sociales con artistas como Manu Chao, Ska-p, Seeed, Juanes, y Café Tacvba, entre otros.
Los Estrambóticos son pioneros y uno de los principales exponentes del movimiento New Ska en México con más de 25 años de trayectoria. Son conocidos por sus presentaciones de alta energía y sus destrezas tanto en la composición como en la letra, infundidas con su ska-rock con ciertos matices de pop y balada. A lo largo de todos estos años, su música se ha destacado también con su colaboración en varios discos tributo, con canciones que han sido destacados como parte de sonora de un par de películas.
En las dos últimas ediciones, el Üateke Rock Fest ha presentado a artistas estelares incluyendo Panteón Rococó, Haragán y Cía, Aterciopelados, Kinky, Inspector, Gondwana, Cuca, y una de las bandas de rock más populares de Uruguay No Te Va Gustar, ente otros. Este año, el festival continúa con su propósito de llevar talento internacional y local en un solo festival a diferentes ciudades del pais.
Las entradas para los eventos del Üateke Rock Fest están ya disponibles. Más información del cartel completo en cada ciudad a través de: Üateke Rock Fest.
Editado por Ricardo Tapia/ La Conexión Alternativa
Los Angeles, CA (October 24, 2019) – Dos grupos bilingües con raíces panameñas llegarán a la costa oeste en noviembre: los ‘combat’ rockeros de Making Movies y el dúo hip-hop nominado a un Grammy Los Rakas se presentarán en ciudades por Arizona, California, hasta el estado de Washington como parte del Panameri’kana Tour.
«Raka Rich y yo estamos muy emocionados de salir de gira con nuestros hermanos panameños y nos sentimos felices de mostrar el diverso sonido de Panamá,» dijo Raka Dun de Los Rakas.
«Tuvimos una conexión instantánea [con Los Rakas]» agrega Enrique Chi de Making Movies. «Ambos estamos explorando lo que es la identidad y cómo si la miras de una manera más profunda, más se nota que todos estamos conectados.»
«Panameri’kana» proviene de la palabra panamericano, que significa cubrir o representar a todas las Américas. Ambos artistas tienen raíces en Panamá, un país conocido como un crisol que une a América del Norte con la del Sur. Los Rakas proponen una combinación fresca de hip-hop, plena, reggae y dancehall que tiene influencias tanto de la bahía de California como del barrio panameño y representan a la vanguardia del «Flow Panamericano.» Making Movies se conoce porque trae influencias de Norte y Suramérica que desafían las categorías, mezclando las raíces latinas del jazz, el blues y el rock’n’roll con una percusión rumbera, órganos psicodélicos y guitarras distorsionadas; redefiniendo el género ‘latino’ porque dicen que «el rock’n’roll es música latina.»
Making Movies está terminando un año histórico que comenzó cuando Rolling Stone estrenó su dinámica colaboración con Rubén Blades contra la corrupción, No Te Calles,
Making Movies & Ruben Blades-«No Te Calles»
Los Rakas están revolucionando al mundo actual del hip-hop latino, posicionándose como «herederos de los pioneros reggaetoneros panameños como El General y Renato,» dijo KQED. El grupo se ha presentado en el Festival de Coachella, Ruido Fest, SXSW, y la Casa Blanca los invitó a tocar en 2016. El dúo nominado a un Grammy está de gira con su álbum de 2019, Manes De Negocio, que Remezcla describió como «una velada de trap con conciencia social.»
Panameri’kana Tour Dates
10/31: Sante Fe, NM @ Tumbleroot
11/1: Tucson, AZ @ Night of the Living Fest
11/2: Las Vegas, NV @ Fantasma Festival
11/4: San Diego, CA @ Casbah
11/6: Fresno, CA @ Strummers
11/7: Los Angeles, CA @ Moroccan Lounge
11/8: San Francisco, CA @ Neck of the Woods
11/9: Santa Cruz, CA @ Moe’s Alley
11/10: Portland, OR @ Lola’s Room11/11: Seattle, WA @ Ba
Sigue a estos dos grupos en sus paginas oficiales o sus redes sociales para estar al tanto de noticias nuevas de ellos.
Septiembre, 2019, Los Ángeles, CA – Ford Theatres presenta Lila Downs Día de Muertos: Al Chile, un espectáculo incomparable con la participación de una de las compañías líderes del baile folclórico Grandeza Mexicana Folk Ballet Company; también el Mariachi Femenil Flores Mexicanas, establecido como uno de los grupos líderes de mariachi femenino del suroeste. Instalaciones artísticas LORE Media & Arts, el sábado 19 y domingo 20 de octubre, 2019 a las 8:00pm en el Ford Theatres de Hollywood. Uniéndose a la estrella de la música, seis veces ganadora al GRAMMY®, Lila Downs, en un programa que incluye canciones de su nuevo álbum Al Chile. Su herencia Mixteca India fusionada con sonidos internacionales y géneros musicales, Lila cantará en español, inglés y en los dialectos de las culturas Mixteca, Zapoteca, Maya, y Náhuatl – mostrando su habilidad de mezclar interpretaciones de blues, jazz y soul, cumbia, rock, además de rap, y klezmer, como también su rendición personal de rancheras clásicas.
Con música, danza, y rituales llevará a la audiencia a un viaje lleno de emociones, movimientos y sonidos para celebrar el Día de los Muertos. El programa mostrará a la audiencia a celebrar la muerte como una fase natural y continua de la vida y a honrar las tradiciones mexicanas y culturas nativas Mesoamericanas.
En el Día de Muertos: Al Chile, invita a la audiencia a vestir atuendos creativos y a usar maquillaje referente al Día de los Muertos para recordar a sus seres amados, compartir en la celebración y sumergirse completamente en una tarde llena de amor, recuerdos, y veneración.
LORE Media & Arts‘ transformará la entrada al escenario y la plaza con artistas locales y del suroeste para mostrar su gran creación Mesoamericana de calaveritas azucaradas, altares y murales Oaxaqueños del Día de los Muertos por Lucretia Torva. Los boletos están disponibles en el FordTheatres.org, y por teléfono (323) 461-3673. Ford Theatres está localizado en el 2580 Cahuenga Blvd. East, Hollywood, CA 90068
El Día de Muertos: Al Chile de Lila Downs forma parte de una gira que se realizará en ocho ciudades de los Estados Unidos. También se presentará el 27 de octubre, 2019 a las 7:00pm en el Segerstrom Center for the Performing Arts de Costa Mesa. Los boletos para Segerstrom Center están ya disponibles en el www.SCFTA.org; en la oficina 600 Town Center Drive en Costa Mesa 92626 ó llamando al (714) 556-2787.
En la celebración del Día de Muertos: Al Chile The Ford Theatres, también realizará la celebración comunitaria del Día de los Muertos, un evento gratuito que se llevará a cabo el 19 y 20 de octubre, 2019 de 10:00am a 1:00pm, tendrá lugar a la entrada del jardín del teatro Ford y la plaza. El evento, que es producido por LORE Media & Arts, incluirá pintura, música en vivo, comida, artes, arte mural en vivo y más. El precio del estacionamiento durante estos eventos es de $5.00. GO METRO pondrá a disposición camiones (shuttles) GRATUITOS que estarán disponibles en la estación Metro Universal City/Studio City Metro.
La revista Rolling Stone publicó que con Al Chile, Lila Downs continúa dignificando la vida de las comunidades marginales, y honrando las tradiciones con ritmos de cumbia callejera y sonidos vibrantes de los pueblos mexicanos y la extraña y complicada conexión de las tradiciones y el sabor picante del chile. Los temas del álbum exploran las sensaciones picosas que causan ‘felicidad, sufrimiento, dolor, y lágrimas,’ comentó Downs ‘nos recuerda de la delgada línea entre amor y dolor.”
Remezcla.com anota, “Ella invita a su audiencia a romper y dejar ir las ansiedades de una era política turbulenta, y les ha ofrecido un vehículo para desahogarse con un renglón de nuevas y exuberantes canciones. En Al Chile,Downs fusiona su sonido tradicional con energía electrónica en vivo, creando una infinidad de sonidos luminosos, más impulsivo, y más experimental que su trabajo previo.”
Yucatán Times describe Al Chile: “como un álbum tan diverso que cuenta con la colaboración de varias bandas musicales del tradicional mexicano y la participación de la cantante americana Norah Jones. Downs combina la cumbia y la ranchera en temas como ‘La Llorona,’ cantando en español y zapoteco, el lenguaje indígena de Downs, y ‘Los Caminos de la Vida,’ que incluye palabras en mixteco (otro lenguaje de la región de Oaxaca).”
Acerca de los Artistas:
Lila Downs es una de las artistas más influyentes de Latinoamérica, por poseer una voz única en el mundo y conocida por sus participaciones carismáticas. Sus propias composiciones combinan géneros y ritmos diversos como las rancheras, corridos, boleros, jazz, hip-hop, cumbia y la música pop americana. Su letra frecuentemente se enfoca en la justicia, inmigración y problemas femeninos.
Downs celebra 25 años de carrera. Desde su incepción, ha demostrado orgullosamente sus raíces indígenas “son una gran influencia en mi vida personal y profesional”, dijo. La cantante, cantautora, productora, actriz y antropóloga reconoció que esa influencia es palpable en la música, cine, y televisión.
La destacada artista creció en Minnesota y Oaxaca, México. Su madre tiene sangre Mixteca y su padre escocés americano. Lila canta en español, inglés y varios lenguajes nativos como el zapoteco, Mixteco, náhuatl, maya y purépecha.
Downs ha grabado nueve álbums de estudio y ha recibido seis premios GRAMMY® y nueve nominaciones.
También ha grabado duetos con diversos artistas como Mercedes Sosa, Caetano Veloso, Juanes, Nora Jones, Juan Gabriel, Carla Morrison, Natalia LaFourcade, Santana, La Jefa, Nina Pastori, Soledad, Diego La Cigala, Aida Cuevas, Toto La Momposina y Bunbury. Chavela Vargas designó a Lila como su «sucesora.»
Downs se ha presentado con orquestas como la Sinfónica de Chicago, la Sinfónica de San Francisco y la Sinfónica de la UNAM de México. También ha compartido el escenario con el Wynton Marsalis y Lincoln Center Jazz Orchestra. Ha tenido destacadas presentaciones en el Carnegie Hall, Lincoln Center, Colon Theater de Buenos Aires, Hollywood Bowl y en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. Fue invitada por Barack Obama para cantar en la Casa Blanca, y cantó la canción nominada al Óscar por la película Frida.
El álbum Al Chile fue producido por Camilo Lara y presenta colaboraciones con el vocalista chileno Gepe y la cantante Americana Norah Jones, quien interpreta a dueto con Lila una mezcla de estilos musicales. En este álbum se incluyen algunas agrupaciones famosas como La Sonora Tropicana, La Banda Misteriosa de Oaxaca, Grupo Costa Azul, Banda Musical por Juchitán Cemexha, y músicos de la Costa Chica.
YouTube Canal Oficial de Lila Downs: https://www.youtube.com/channel/UCddIE0jG7qBBBMZ3WRPJZcQ Grandeza Mexicana Folk Ballet Company – Fundada en el 2003, esta organización de artes escénicas sin fines de lucro tiene actualmente más de 40 bailarines. Su misión es perpetuar y presentar el esplendor del baile folclórico mexicano, y cultivar y promover la conciencia pública y apreciación de su diversa herencia cultural.
Debido al orgullo por la riqueza cultural nacional, Grandeza Mexicana Folk Ballet Company, presenta producciones que van desde bailables de alto calibre que representan las diversas regiones de México. Ya sea en trabajos coreográficos que reflejan celebraciones, ceremonias, o rituales diarios, se convierten en una pieza llena de color y sabor de México. Encabezado por una cuidadosa investigación, la coreografía está comprometida a preservar las tradiciones y costumbres del pasado histórico de México y el presente.
La compañía ha alcanzado reconocimiento por su fuerza, su instinto artístico, elaboración de sus vestuarios y calidad de compromiso. Se ha hecho acreedora a múltiples premios incluyendo el Lester Horton Award por vestuario y se ha participado en la celebración de The Music Center L.A. County Holiday Celebration, Terrace Theater, Center for the Arts de Sacramento, Marjorie Luke Theatre de Santa Barbara, Ford Theatres, Alex Theatre, Skirball Cultural Center, junto a aclamados artistas como José Feliciano, Mariachi Vargas de Tecalitlán, Mariachi Sol De México, Luis Miguel, Shaila Durcal, y Lila Downs.
Grandeza Mexicana Folk Ballet Company recientemente presentó su programa Magia del Sureste en el Ford Theatres el pasado 6 de Julio.
Mariachi Femenil Flores Mexicanas – Se formó en la primavera del 2001, convirtiéndose en uno de los primeros grupos femeninos del Suroeste, cautivando audiencias de todo el mundo. La versatilidad del mariachi se refleja en un gran repertorio que incluye boleros, huapangos, corridos, sones y cumbias. Todos los grupos femeninos son innovaciones recientes en el género del mariachi, sin embargo, Flores Mexicanas retienen su estilo tradicional de la música. El sonido rico y la música inspiradora es el producto y disciplina de cada integrante, experiencia y pasión que promueve un estado elegante y fuerte el cual no es común en el mariachi tradicional masculino. Nacido de una región notable por su diversidad cultural, y con base en El Paso, el grupo continúa redefiniendo el género y rompiendo esquemas en USA. Bajo la dirección de Lilly Sánchez, Mariachi Flores Mexicanas se esfuerza para lograr una posición sólida y respetada para el mundo del mariachi femenil.
LORE Media & Arts es una compañía que tiene 18 años de experiencia en la producción de eventos culturales, especializándose en los mejores festivales de calidad enfocadas en las tradiciones culturales Latinas y Mesoamericanas. LORE Media & Arts se basa en la creación de eventos artísticos públicos en Los Ángeles y el Suroeste que unen el mundo visual y artistas escénicos, líderes cívicos, miembros comunitarios y artistas locales que crean experiencias inolvidables que involucran, entretienen, educan y enriquecen a las comunidades locales por medio de la celebración artística. LORE también invita a la construcción de vecindarios por medio de las artes al guiar a organizaciones comunitarias locales en la creación de instalaciones artísticas, como altares auténticos y bellos para las celebraciones del Día de los Muertos. Por medio de su fundación, LORE provee becas que animan a los participantes a obtener mayores logros académicos en las artes.
LORE fundó y produjo su propio festival del Día de los Muertos y está orgullosa de regresar a la ciudad de Scottsdale para el tercer evento anual del Día de los Muertos Scottsdale, Arizona. Y la celebración cultural y artística Noche de Ofrendas, centrada en Old Adobe Mission en el Centro de Scottsdale, Arizona. Los patrocinadores pasados y presentes incluyen The Music Center y Grand Park, Hollywood Bowl, LA Zoo, cuatro años de residencia festiva en The Autry Museum y programando para Fairplex Pomona.
Algunos de los artistas escénicos y visuales con quien LORE trabaja, incluye Grandeza Mexicana Folk Ballet Company, danzantes tradicionales Mesoamericanos, el aclamado narrador indígena de historias Michael Heralda, y muchos artistas latino reconocidos como Lalo Cota.
Lila Downs’ Día de Muertos: Al Chile es parte de IGNITE @ the FORD!, una serie compuesta de artistas contemporáneos reconocidos mundialmente por provocar y reflejar el mundo en el que vivimos. Parte de los fondos recaudados durante los eventos, de IGNITE @ the FORD! benefician a la fundación Ford Theatre Foundation.
ACERCA DE THE FORD THEATRES Con 1,200 asientos, the Ford Theatres crea una experiencia íntima para deleite del público espectador. Cada temporada, Ford presenta música, baile, teatro, cine y eventos familiares para las comunidades que comprende al condado de Los Ángeles. El teatro Ford es propiedad del Condado de Los Ángeles y es operado en asociación con el Departamento de Parques y Recreación y la Fundación Ford Theatre. Ubicado en un cañón del parque regional del Condado en el Cahuenga Pass, Ford Theatres ofrece una experiencia única desde 1920.
La temporada 2019 del Ford Theatres, es posible por el apoyo de la Junta de Supervisores del Condado de Los Ángeles. Y apoyo adicional de l oficina de la Supervisora del Condado de Los Ángeles, Sheila Kuehl, ABC7; Anheuser-Busch; The Annenberg Foundation; City National Bank; Department of Cultural Affairs, City of Los Ángeles; Discover Hollywood; Edison International; First 5 LA; Fusicology; Gang, Tyre, Ramer, Brown & Passman Charitable Foundation; The Garland Hotel; Heirloom LA; the Hilton Garden Inn; Hollywood Chamber of Commerce Community Foundation; The James Irvine Foundation; KCET/PBS SoCal; KCRW; LAArtsOnline.com; Metro; the Millennium Biltmore; Million Dollar Round Table; Motev; The National Endowment for the Arts; NBC Universal; Pasadena Showcase House for the Arts; The Ralph M. Parsons Foundation; Roy & Patricia Family Foundation; Sidney Stern Memorial Trust; Univision; US Bank Foundation; Whole Foods; y Yelp.com.
FOR FORD THEATRES
QUÉ: Lila Downs’ Día De Muertos: Al Chile Con Grandeza Mexicana Folk Ballet Company, Mariachi Femenil Flores Mexicanas y LORE Media & Arts
FECHA:Sábado 19 y Domingo 20 de octubre, 2019 a las 8:00 pm
LUGAR:Ford Theatres, 2580 Cahuenga Blvd. East, Hollywood, CA 90068;justo a la salida de la autopista 101 Hollywood, entre Hollywood y Universal Studios en Cahuenga Pass
PRECIOS: $35, $55, $70 BOLETOS: En línea: FordTheatres.org Teléfono: (323) 461-3673 Horas de oficina: Abierto 12:00pm – 5:00 pm, martes- sábado, para ventas por ventanilla y por teléfono, y ventas en puerta y Will Call dos horas antes del comienzo del show.
ESTACIONAMIENTO: $12 por vehículo. Comparte y ahorra: tres o más personas por vehículo ahorran $5 en estacionamiento. Shuttle GRATIS al Ford. Servicios en el lote de Universal City/Studio City Metro Station en Lankershim Blvd. y Campo de Cahuenga. Ford shuttle parada en el área “kiss and ride” cada 20 minutos. Estacionamiento está disponible fuera del lugar por solamente $8, con servicio gratuito al Ford, por favor checa la página web para más detalles.
Ford Theatres Evento GRATUITO Comunitario
QUÉ:Evento gratis Gratuito del Día de los Muertos Community Celebration Producido por LORE Media & Arts, esta celebración familiar incluirá maquillaje, música en vivo, comida, arte/manualidades, arte mural en vivo y más.
FECHA: Sábado 19 y Domingo 20 de octubre, 2019 de 10:00am a 1:00pm LUGAR:Ford Theatres , 2580 Cahuenga Blvd. East, Hollywood, CA 90068; en la salida de la autopista 101 Hollywood, entre Hollywood y Universal Studios en Cahuenga Pass
ESTACIONAMIENTO:Costo de estacionamiento para el concierto $5.00. GO METRO: Ofrece shuttles GRATUITOS desde la estación Universal City/Studio City Metro.
EN EL SEGERSTROM CENTER FOR THE ARTS
QUÉ: Lila Downs’ Día De Muertos: Al Chile Con Grandeza Mexicana Folk Ballet Company, Mariachi Femenil Flores Mexicanas
FECHA: Domingo, 27 de octubre, 2019 a las 7:00 p.m. LUGAR: Segerstrom Center for the Arts – Renée and Henry Segerstrom Concert Hall 600 Town Center Drive, Costa Mesa, CA, 92626
BOLETOS: Desde $39 EN PERSONA: Oficina, 600 Town Center Drive, Costa Mesa, CA 92626. Abre 10 a.m. – 6 p.m. diariamente EN LINEA: SCFTA.org TELEFONO: (714) 556-2787 Abre 10 a.m. – 6 p.m. diariamente VENTAS EN GRUPO: (714) 755-0236
La cita es este próximo viernes 14 de junio, boletos ya a la venta a través de www.LiveNation.com
Editado por RicardoTapia para La Conexión Alternativa
LOS ANGELES (3 de Junio, 2019) – Enanitos Verdes y Hombres G, dos de las bandas latinas más conocidas de las últimas décadas, volverán a embarcarse para una serie limitada de fechas este verano en su gira Huevos Revueltos 2019.Producida por Live Nation, la gira de ocho ciudades comienza este 7 de junio en Las Vegas, NV y hará paradas en Denver, Los Ángeles, Atlanta y más, antes de concluir el 19 de junio en Silver Springs, MD.
Boletos ya están a la venta al público en general desde el viernes, 12 de abril en LiveNation.com.
ENANITOS VERDES & HOMBRES G ‘HUEVOS REVUELTOS TOUR’ 2019:
Friday, June 7, 2019 – LAS VEGAS, NV– The Joint at Hard Rock Hotel
Saturday, June 8, 2019 – SAN DIEGO, CA – Viejas Arena
Tuesday June 11, 2019 – SAN ANTONIO, TX – Majestic Theatre
Wednesday, June 12, 2019 – DENVER, CO – Paramount Theatre
Friday, June 14, 2019 – LOS ANGELES, CA – STAPLES Center
Saturday, June 15, 2019 – SAN JOSE, CA – SAP Center at San Jose
Tuesday, June 18, 2019 – ATLANTA, GA – Coca-Cola Roxy
Wednesday, June 19, 2019 – SILVER SPRING, MD – The Fillmore Silver Spring
Originarios de Mendoza, Argentina, Enanitos Verdes es un grupo referente del rock-pop para más de una generación en todo el continente Latinoamericano y con una gran historia musical llena de premios, nominaciones y reconocimientos de prestigio en múltiples países a lo largo de su carrera. La discografía del grupo actualmente formado por Marciano Cantero, Felipe Staiti y Jota Morelli, se compone de 15 discos, un EP e incontables compilaciones lanzados por su previas compañías disqueras (CBS, BMG, EMI, Universal, Sony).
Enanitos Verdes-Tu Carcel
Hombres G, es la banda Española formada en 1983, y sin duda uno de los grupos más prominentes de los 80’s y 90’s en Iberoamérica. Influenciados por el new wave inglés y los primeros álbumes de los Beatles, Hombres G así como Enanitos Verdes, gozaron de una inusitada popularidad en su época que los llevó no solo a vender millones de discos sino además a convocar miles de fans a sus conciertos que llegaron a llenar estadios e irrumpir calles con el paso del grupo.
Hombres G-Lo Noto
No te pierdas este concierto que nos hará transportarnos al pasado con todos los éxitos de estos dos legendarios grupos, visita sus páginas oficiales para estar más al tanto de noticias nuevas.
Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa
Los Angeles California 14 de mayo de 2019
Con una madurez notable los “Berbenauticos” regresan ahora si por la internalización con este tema Nuevo que más que una canción, es un movimiento, una invitación.
El colectivo colombiano Systema Solar, abanderado de los nuevos ritmos caribeños y uno de los más representativos exponentes de la cultura colombiana en el exterior, lanza «Es El Amor», su nuevo sencillo, una canción que no solo habla del sentimiento y tal vez, el valor más importante de los seres humanos, sino que además se presenta como una oportunidad de unión y de encuentro para todos aquellos que disfrutan de la buena música con contenido social.
Systema Solar se ha caracterizado por llevar los ritmos del caribe colombiano con una mezcla de sonidos contemporáneos, a las regiones más apartadas del país, pero además a los eventos y festivales más importantes de la música independiente en Europa, como el Glastonbury en UK, Roskilde en Dinamarca, Couleur Café en Bélgica, Fusión en Alemania, Cabaret Sauvage en Francia o en los de Estados Unidos como el South By South West (SXSW) y el LAMC (Latin Alternative Music Conference).
A través de una simbiosis de sonidos tradicionales y folklóricos como la cumbia, el fandango, la champeta y el bullerengue, con ritmos como el hip hop, house, techno, break beat, scratching, Systema Solar ha logrado introducir la ‘Berbenautika’, una mezcla de ritmos nativos con otros más contemporáneos, sin perder la esencia de las raíces culturales de cada uno de sus integrantes, demostrando la diversidad sonora, dancística y oral de su cultura, lo que ha llevado a la nominación en varios reconocimientos en el ámbito nacional e internacional y a que los temas se ubiquen en las principales listas de Colombia, Estados Unidos y Europa.
Mas allá de esto Systema Solar conjuga en sus contenidos, sus melodías y letras, la alegría, las reivindicaciones sociales y ambientales con una energía festiva sin igual, aportándole un legado contundente al catálogo de las músicas del mundo desde Colombia.
‘Es El Amor’ logra de nuevo captar esta perspectiva, tomando uno de los valores más importantes de los seres humanos y demostrando que ‘Es El Amor’ una fuerza que puede impulsar a todos a hacer las cosas mejor, a resolver los conflictos, a generar lazos más armónicos y cercanos no solo con los seres queridos, sino también con aquellos que conviven en el entorno.
‘Es El Amor’ el motor de la vida misma y llega en este nuevo sencillo de Systema Solar, como siempre con un lenguaje universal y multicolor, para poner a danzar a nacionales y extranjeros, con un fuerte componente de la cultura colombiana, invitando a lograr una vida de paz, de bienestar y alegría.
Por esto, Systema Solar quiere que te unas a la campaña #EsElAmor, para liberar este sentimiento que está en lo más profundo de cada uno de nosotros y te invita a sumarte a este movimiento que une a todas las personas, sin importar su edad, género, raza, nacionalidad ni ideología política.
Para mas noticias y conocer mas de su música síguelos en su pagina oficial o redes sociales.