SE VIENE EL «UATEKE ROCK FEST 2020» CON GRAN CARTEL

Editado por Ricardo Tapia

(Los Ángeles, CA – 30 de enero, 2020). – El itinerante Üateke Rock Fest, regresará para celebrar su tercera edición este año más grande y mejor que nunca; expandiéndose a 5 fechas confirmadas que cubren ciudades importantes en los Estados Unidos. El festival comenzará en Anaheim, CA el 28 de febrero, y continuará en Berkeley, CA el 1 de marzo, Nueva York el 4 de marzo, Atlanta el 7 de marzo, concluyendo en Chicago el 8 de marzo.

En esta edición, la programación del festival incluye a la banda argentina de reggae rock conocida internacionalmente LOS PERICOS, la banda mexicana de reggae más popular de México y sobresaliente del movimiento Razteca ANTIDOPING, la popular banda colombiana de ska punk DOCTOR KRAPULA, y la banda mexicana de rock y ska LOS ESTRAMBOTICOS, todos uniendo fuerzas junto al talento local que pronto será anunciado.

Previamente nominados a los Latin Grammy, Los Pericos es una de las bandas de Argentina más exitosas internacionalmente, formada en 1987 y que continúa expandiendo su reggae rock por todos los continentes con 16 álbumes hasta el momento. Han vendido más de 2 millones de discos y han realizado más de 1.500 shows en vivo a lo largo de Argentina, México, Ecuador, Venezuela, por nombrar algunos en sus más de 30 años de trayectoria. 

Antidoping es uno de los pioneros del reggae mexicano fundado por dos hermanos en 1992 que sigue demostrando que la música y la calle pueden cruzar las fronteras, desarrollando un ambiente social revolucionario a la par del movimiento zapatista. La música de la banda fusiona las raíces del reggae, el ska y los ritmos caribeños con el sabor urbano. Recientemente, la banda lanzó su décimo álbum Knock Out (2019).

Previamente nominados a los Latin Grammy en 5 ocasiones entre muchos otros premios, Doctor Krápula es una de las bandas de rock más importantes e influyentes de Colombia, formada en 1998. Su música es una poderosa mezcla de punk, cumbia, ska, hip hop y reggae, combinada con temas sociales y ecológicos. Han colaborado en diversos proyectos musicales y sociales con artistas como Manu Chao, Ska-p, Seeed, Juanes, y Café Tacvba, entre otros.

Los Estrambóticos son pioneros y uno de los principales exponentes del movimiento New Ska en México con más de 25 años de trayectoria. Son conocidos por sus presentaciones de alta energía y sus destrezas tanto en la composición como en la letra, infundidas con su ska-rock con ciertos matices de pop y balada. A lo largo de todos estos años, su música se ha destacado también con su colaboración en varios discos tributo, con canciones que han sido destacados como parte de sonora de un par de películas.

En las dos últimas ediciones, el Üateke Rock Fest ha presentado a artistas estelares incluyendo Panteón Rococó, Haragán y Cía, Aterciopelados, Kinky, Inspector, Gondwana, Cuca, y una de las bandas de rock más populares de Uruguay No Te Va Gustar, ente otros. Este año, el festival continúa con su propósito de llevar talento internacional y local en un solo festival a diferentes ciudades del pais.

Las entradas para los eventos del Üateke Rock Fest están ya disponibles. Más información del cartel completo en cada ciudad a través de: Üateke Rock Fest.

Panteón Rococó cierra su gira por USA con «Broche de Oro» en California.

Editado y fotos por Ricardo Tapia

Los Angeles- Orange County- (29 de junio del 2019)- Como ya se esperaba, con casa llena, porque su base de fans es muy fuerte de este lado de la frontera, la banda mexicana Panteón Rococó puso fin a su gira “Infiernos 2019” donde venían presentando su ultimo material discográfico que lleva el mismo nombre y del cual ya varios temas son bastante reconocidos por su público.

Panteon Rococo
Foto.-Ricardo Tapia

Fue el sábado pasado, 27 de junio, en el House of Blues de Anaheim con un clima de por sí ya caliente en esta ciudad, lo que se vivió adentro fue un verdadero “Infierno”, masas de gente bailando y sudando, energía flotando y cerveza degustando.

Pero el baile empezó mucho antes, primero con la banda Maria`s Blues que empezaron a calentar el ambiente y los motores de la gente que ya esperaba pacientemente.

Maria’s Blues

Después toco el turno a una banda que está haciendo ruido de este lado, es decir en Orange County de donde son, Gabriela Penka empezó su turno con muy buena energía y buen Ska, los muchach@s se están haciendo de nombre y si siguen por el camino que van, pronto los verán más en lugares más grandes, dentro de las grandes ligas.

Gabriela Penka
Foto.-Ricardo Tapia

Después de ellos ya con el público prendido y las largas filas de las chelas moviéndose cada vez más lento, cómo si le pusieran un freno a la banda que va con todo hasta este momento, toco el turno a Red store Bums, otra banda ya veterana del movimiento local angelino, desafortunadamente por las largas líneas para comprar (ya en este momento) las mendigas chelas, pues no pudimos gozar de esta banda que seguía prendiendo el ambiente para lo que ya se veía venir.

El «Respetuoso»

Y se dieron las diez…….y nada…..pero en punto de las 10:30 se prendieron las pantallas gigantes anunciando con discursos e imágenes lo que estaba a punto de comenzar.

Con el Dr. Shenka al frente, el resto del Panteón se posesiono cada uno de su lugar, inatrumento en mano para desde los primeros acordes poner el lugar a cimbrar y como cuando se forma un huracán, la masa de gente empezó a moverse alrededor bailando en espiral, lo que en el circuito rockero se conoce como «Slam», bailando y moviéndose casi al unísono para no parar hasta dos horas después, como si hubiesen estado en trance, que sin duda a estas alturas ya muchos andaban en algún tipo de trance.

Panteon Rococo
Foto.-Ricardo Tapia
Dr.Shenka
Foto.-Ricardo Tapia
Hell Yeah!
Foto.-Ricardo Tapia
Panteon Rococo
Foto.-Ricardo Tapia
Los «Rudos»
Foto.-Ricardo Tapia
Hell Yeah-EZLN-Estrella Roja
Foto.-Ricardo Tapia
B&W
Foto.-Ricardo Tapia
Panteon Rococo
Foto.-Ricardo Tapia
Panteon Rococo
Foto.-Ricardo tapia
Panteon Rococo
Foto.-Ricardo Tapia

Toca esperarlos de nuevo por estas tierras que siempre los reciben con las brazos mas que abiertos!!

Se desatan “Los Infiernos” en California!!

Panteón Rococó cierra su gira en el estado dorado de la Unión Americana

Panteon Rococo

Editado por Ricardo Tapia

Los Angeles California (23 de julio, 2019) Finalmente le llegó la hora a California de formar parte de la exitosa ”Infiernos US Tour” de Panteón Rococó en su última etapa, es decir, dejaron listo el pastel para ponerle la cereza y  devorarlo por completo o cerrar con broche de oro como quieran llamarle.

Comenzando hoy día 23 en Sacramento, mañana 24 San José, viernes 26 Los Angeles, sábado 27 Anaheim y domingo 28 Escondido.

La banda viene de éxito tras éxito durante cada uno de los conciertos, llenos totales desde Boston donde dieron inicio a la gira el pasado 9 del mes en curso, pasando por las ciudades más importantes de la unión americana, Nueva York, Washington, Houston Chicago entre otras fueron testigos y dieron fe del éxito de una de las bandas más emblemáticas de la escena del rock mexicano.

Que vienen presentando el material completo de su último álbum el cual lleva el mismo nombre de la gira obviamente y del cual ya varios temas como “Tonantzin” y “El Ultimo Ska” son favoritos de los fans, pero también todos sus “rolas” ya clásicas y parte de la historia del rock mexicano como “La Dosis Perfecta”, “La Carencia”, o “Vendedora De Caricias”.

Así es que prepárense banda porque esta semana será de calores infernales en este estado, no solo por los que la madre naturaleza nos está mandando, pero también de la que nos traerá “la madre” de las bandas del ska mexicano.

Sigue a Panteon Rococo en http://www.panteonrococo.com y sus redes sociales.

Panteon Rococo nos traerá sus “Infiernos” al gabacho este verano.

Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa

PANTEÓN ROCOCÓ DA ANUNCIO OFICIAL DE SU GIRA POR LOS E.E.U.U. PARA PRESENTAR SU NUEVO ALBUM «INFIERNOS»

Los Angeles, Ca (13 de junio, 2019).- Después de 24 años de trabajo ininterrumpido, con un nuevo álbum de estudio presentado en 2 espectaculares conciertos en la Arena CDMX agotando en pocos días más de 40,000 boletos y marcando así el inicio de la gira «Infiernos»Panteón Rococó dio anuncio las fechas de su tour por los EEUU durante el mes de julio.
«Infiernos» es el nuevo álbum de Panteón Rococó, conformado por 11 canciones inéditas, demostrando una vez más a través de su letras, melodías y giras anuales a distintos puntos del Continente Americano y Europeo, lealtad hacia ellos mismos y sus seguidores. 
Panteón Rococó es un estandarte del espíritu latino y un orgullo mexicano, es esa banda en la que se puede confiar por su discurso genuino y solidario, pero sobre todo porque su música transmite realidad y humanidad. El que conoce a Panteón Rococó, conoce a través de su música una forma de pasar los días con alegría y sin conformismo, cuestionando y contribuyendo con alternativas, priorizando el respeto hacia nuestra tierra, hacia uno mismo y coexistiendo con otros seres humanos.


Hacia finales del 2018, 2 sencillos de su nuevo álbum: Tonantzin y El Ultimo Ska, ocuparon los primeros lugares en plataformas digitales y en la radio. «Infiernos» es uno de los trabajos más esperados de Panteón Rococó, el noveno álbum en la carrera de la banda que demuestra una vez más su habilidad de componer nueva música y de llegarle al corazón de sus seguidores. «Infiernos» es el tercer sencillo cuyo video fue grabado en las calles de Berlín, lugar entrañable para la banda desde sus primeros álbumes.
La gira internacional de Panteón Rococó llegará a Norte American este próximo 9 de julio en Boston y recorrerá 16 ciudades en menos de un mes. Los boletos ya están a la venta.

LLEGA MON LAFERTE Y “LA GIRA DE NORMA” A ESTADOS UNIDOS

Mon Laferte

Editado por RICARDO TAPIA para La Conexión Alternativa

LOS ÁNGELES (Mayo 28 del 2019)– La cantautora chilena y estrella internacional Mon Laferte anunció hoy su próxima gira por los Estados Unidos. Recientemente Mon Laferte se presentó en el famoso festival Coachella Valley Arts & Music en California y lanzó su álbum “Norma,” producido por Omar Rodríguez, el cual fue aclamado por la crítica,

Producida por Live Nation, la gira por 11 ciudades comenzará el 10 de agosto en Seattle, WA y tendrá paradas en Los Ángeles, Houston, San Antonio, Atlanta, entre otras ciudades antes de cerrar el 29 de agosto en Silver Springs, MD. Los boletos salen a la venta al público en general a partir del viernes, 31 de mayo a las 10am hora local a través de  LiveNation.com

Fechas confirmadas hasta ahora.

Ampliamente respetada por su poderosa voz y sus audaces fusiones musicales de Rock Latinoamericano con un estilo retro  e influencias multigénero, Mon Laferte lanzo recientemente su nuevo sencillo “Funeral” (Spotify – Apple Music), para el cual regresó a su primer nombre de pila para un proyecto apasionado en el que experimenta con muchos de los estilos de baile más icónicos de la música latina. Con la intención de añadir aún con más fuerza una atmosfera de antaño al conjunto de 10 canciones en  “Norma,”Mon Laferte decidió grabar estos temas de una gran intensidad emocional en géneros como la cumbia, la salsa, y el mambo en una sola toma y dentro de un recinto casi sagrado en los famosos Capitol Studios de Los Ángeles, que a través de la historia alojo a legendarios interpretes como Frank Sinatra, Nat King Cole, Ray Charles, entre otros. 

Mon Laferte-Santa Ana California 2017
Mon Laferte Los Angeles California 2018

Sigue a Mon Laferte en su página oficial y redes sociales para estar al tanto de noticias nuevas.


www.monlaferte.com

Directamente desde CDMX en su gira por U.S.A 2019 : LOS ESTRAMBOTICOS

Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa

Los Angeles, CA (17 de abril, 2019) – Con más de 25 años de trayectoria, uno de los pioneros de la nueva ola de ska mexicano, Los Estrambóticos, regresan a Estados Unidos para presentarse en California, Arizona y Texas. La destacada banda comenzará sus 7 fechas de gira en Tijuana BC el 26 de abril y concluirá en Houston, TX el 4 de mayo.
Los Estrambóticos se formaron en 1992 y tienen una extensa experiencia en los escenarios y festivales más importantes de su país, incluyendo haber sido invitados 6 veces a tocar en el enorme Vive Latino en la Ciudad de México. Son conocidos por sus presentaciones de alta energía y sus destrezas tanto en la composición como en la letra, infundidas con su ska-rock con ciertos matices de pop y balada. A lo largo de todos estos años, la música de Los Estrambos, como también suelen llamarle sus fans, se ha destacado también con su colaboración en varios discos tributo, con canciones que han sido tema principal o parte de la banda sonora de un par de películas. 

Ciegos de amor


El grupo está formado por Arturo «Pino» Ruelas (voz), David «Chadou» Sánchez (guitarra), Gabriel Bronfman (bajo), Adrián Vallarta (batería), César «Chi Ch» Rojas (teclado), Pablo Coello (saxo) y Helios Escalona (trombón). Tienen 8 discos grabados, incluyendo su último álbum «Lucha y Resiste – Vol. 1», que incluye material original, así como covers y revisiones de sus grandes éxitos como «La Herida», «Camino a Ninguna Parte» y «Oir tu Voz».

Oir tu Voz


Recientemente, Los Estamboticos lanzó los sencillos «La Fuerza del Latino» y «30 Monedas» que dan a los fans una idea de lo que viene en su noveno álbum, Basado en Hechos Reales, que será lanzado en su propio sello Resiste Records.

Visita la pagina oficial del grupo para saber mas de sus musica y noticias nuevas.

http://www.losestramboticos.com

El nuevo disco de BUNBURY rinde tributo al estado dorado de USA: “CALIFORNIA LIVE!!!”

Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa

Credito de foto: Ricardo Tapia
Bunbury en Santa Ana, California.

Los Angeles, California 18 de abril del 2019

El Ex Tour 17-19 de Bunbury queda fielmente registrado en el disco «California Live!!!», que está grabado en directo en los conciertos que ofreció en California en abril de 2018. 

Credito de foto: Ricardo Tapia

El último trabajo de Bunbury, «Expectativas» (2017), es uno de sus discos más celebrados tanto por crítica como por público, prueba de ello ha sido la impresionante reacción que ha tenido la audiencia ante las canciones nuevas en cada show de la gira. 

Credito de foto: Ricardo Tapia

«California Live!!!» es un fiel reflejo de esas veladas únicas que habían llevado a Bunbury por Europa, EEUU y Latinoamérica en un total de 77 conciertos. Diecisiete canciones seleccionadas de los conciertos que Bunbury y Los Santos Inocentes ofrecieron en lugares tan emblemáticos como The Masonic de San Francisco, el Greek Theater de Los Angeles y los House of Blues de Anaheim y San Diego, que dan forma a un show estructurado como una película sonora en vivo, con drama, tragedia, alegría y transformación. 

Credito de foto: Ricardo Tapia

Gran parte del guion lo articulan canciones de su flamante disco «Expectativas» que en vivo establecen un enérgico diálogo tanto con el público como con los propios músicos. Un claro ejemplo de ellos es el tema «La ceremonia de la confusión» en el que se siente cómo los seguidores de Bunbury comunican con él. La interrelación, con toda su vitalidad y magia, que ha habido en cada uno de los conciertos del Ex Tour 17-19.

Credito de foto: Ricardo Tapia

El disco sale a la venta el próximo 17 de mayo pero el primer sencillo “La Ceremonia de la Confusión” ya está disponible en todas las plataformas musicales digitales.

La Ceremonia de la confusion (California Live)

Esta es la lista total de las canciones incluidas en este álbum que estará disponible en CD, formato vinilo y álbum digital.

01. La ceremonia de la confusión 

02. La actitud correcta 

03. Cuna de Caín 

04. En bandeja de plata 

05. Parecemos tonto 

06. El anzuelo 

07. El Mar no cesa ** 

08. El rescate 

09. Tesoro 

10. Despierta 

11. Hay muy poca gente 

12. Héroe de leyenda 

13. Más alto que nosotros solo el cielo 

14. Mar adentro 

15. De todo el mundo 

16. Maldito duende 

17. La constante 

**Tema extra sólo incluido en el formato doble vinilo.

Sigue al Aragonés en su página oficial

 www.EnriqueBunbury.com

EL TRI-Medio siglo rocanroleando por el mundo.

Editado por Ricardo Tapia

Los ‘Rolling Stones mexicanos celebraran su 50 aniversario con dos súper conciertos en el Sur de California este mes de febrero.

(Los Angeles, 4 de febrero, 2019)– Dos conciertos que marcarán historia dentro de la música a nivel mundial, porque no cualquier cantante, no cualquier banda, puede ostentar 50 años de impecable trayectoria artística, en la que sus discos, sus canciones, sus conciertos, han sido apreciados por millones y millones de personas. La Celebración se llevará a cabo el viernes 15 de febrero en la ciudad de San José en el City National Civic y en el área de Los Angeles el sabado 16 de febrero en el Anaheim Convention Center. 

Alex Lora, es sin duda la figura más emblemática que ha dado el Rocanrol mexicano a la historia del Arte y la Cultura. El único en su género que desde que tomó una guitarra, jamás ha dejado de rocanrolear.

Es el artista que desde que surgió en la escena musical, se han identificado con él varias generaciones, porque sus canciones son el perfecto reflejo del sentir de un pueblo, de una nación, de un continente. No por algo, es querido y admirado no solamente en México, sino en toda América.

Alex Lora,  es «el rocanrolero más desinhibido y libre de la historia de la música en español». Puebla es la tierra que lo vio nacer el 2 de diciembre de 1952, aunque su nacionalidad es mundial. Su nombre está escrito en letras de oro dentro de la música, porque no solamente dignificó al Rocanrol mexicano, sino que le ha dado toda una identidad.

Three Souls in my Mind(Tres Almas en mi Mente) es el nombre del legendario grupo, fundado por Lora, con el que se dio a conocer, a finales de los años 60 y que es sencillamente el grupo pionero del Rocanrol en español.

Participó en el año de 1971 en el Festival de Avándaro donde reunió a más de 200,000 jóvenes. Un evento masivo en el que participaron las mejores bandas del país, y en el cual el Rocanrol Mexicano fue satanizado y por ende, completamente reprimido y marginado. A Alex Lora, como un motor incansable de creatividad musical que es y un defensor inagotable del género, no lo desanimó esto, al contrario, le dio mayor fuerza y junto con otros grupos, se refugiaron en las periferias de la ciudad de México, llevando a cabo «tocadas» en lugares clandestinos como bodegas, predios abandonados a los que llamaron «Hoyos Funkys».

En sus inicios, mientras en la radio mexicana se escuchaban las canciones más famosas del Rocanrol en inglés traducidas al español, él componía sus temas en el idioma anglosajón. Fue hasta el tercer disco cuando decide componer en español para que toda su público ‘la banda’ comprendiera, más que entender, el mensaje de cada una de sus canciones. De hecho, eso fue lo que le dio realmente una identidad al género compuesto en México y lo que hizo que él se convirtiera en la bandera de los jóvenes.

Se puede decir que fue el primer artistaundergrounden tierra azteca, ya que como sus canciones siempre hablan de lo que «incomoda» a los malos gobiernos, de lo oprimida que está la clase trabajadora, de los niños que se «educan» en la calle y de todos esos temas en los que cada «persona normal» se ve retratada musicalmente hablando. Sin embargo, los medios de comunicación, no le daban cabida ni en su programación, ni en sus espacios, ni en sus notas, a lo que él hacía y decía en sus conciertos.

Hoy tiene en su haber 50 discos: 3 de colección grabados en centros de readaptación social (Reclusorio Oriente, la cárcel de Santa Martha Acatitla varonil y en la femenil), 3 discos Sinfónicos, 1 Unplugged para MTV, 2 en vivo en el Palacio de los Deportes, 2 en el Auditorio Nacional, 1 en la Arena de la Ciudad de México, 1 en el Zócalo de la ciudad de Puebla, 2 grabados en vivo en los Estados Unidos (1 fue en el Holliwood Palladium y 1 en el Gibson Auditorium, ambos en la ciudad de Los Ángeles, California), 35 álbumes grabados, algunos en México y otros en la Unión Americana.

Ha compartido escenario con otras figuras internacionales como; Chuck Berry, Erick Burton y Los Animals, Johnny Winter, Cannet Heat, Joan Jet, Los Ramones, The Cult, Creedence Clearwater Revisited, Samy Hagar y The Rolling Stones, entre muchos otros.

Cinco décadas… medio siglo… 10 lustros de Arte… 50 años…y sus canciones son tan jóvenes y honestas, que forman parte del catálogo de la música «clásica» en español.

Sigue a la banda en su pagina principal o sus redes sociales para estar al tanto de conciertos y noticias.

La banda mexicana ZOE a punto de arrancar su gira 2019 por USA

Editado por Ricardo Tapia

Vesper Public Relations. Los Ángeles, CA. Enero 2019. Zoé, una de las bandas de rock mexicano más aclamadas de las últimas décadas, dará inicio a su muy anticipada gira 2019 en Estados Unidos, iniciando el 13 de febrero en el House of Blues de Boston, Massachusetts.

A éste tour  único y multicultural que sólo una banda con el sonido de Zoé puede lograr, le acompañará en la mayoría de las fechas las bandas canadienses Metric y July Talk.


 
Durante la gira que realizaron el año pasado para conmemorar su 20 aniversario, la popular banda de rock tuvo lleno total en los escenarios en los que se presentaron en las ciudades de Los Ángeles, Anaheim, Nueva York, Chicago,  Rosemont, Dallas, Houston, El Paso, Denver, San Francisco, San Diego, y Riverside.  Destacando durante esta gira fue haber recibido un reconocimiento por parte de YouTube por haber alcanzado más de un millón de suscriptores durante su concierto en el teatro angelino The Wiltern.

Para producir su sexto álbum titulado “Aztlán” Zoé se inspiró en el lugar místico del nacimiento de la cultura Mexica, la que posteriormente se convertiría en la cuna del Imperio Azteca. Este álbum incorpora ritmos psicodélicos, pop, indie y rock clásico en español. Conjugando sonidos que exploran su identidad universal, tecnológica, conciencia social, y amor en el mundo moderno.

“El título del álbum, Aztlán, hace referencia a nuestra gente. Es una invitación para descubrir la belleza y la riqueza de nuestra cultura, y verse dentro de sí mismos para poder recuperar la dignidad y el orgullo Mexicano,” expresó el vocalista de la agrupación, Larregui. “Esta es una reflexión del pasado con la esperanza de que al reinventarnos nosotros mismos en un futuro cercano, sigamos manteniendo nuestro ‘Mexicanismo’ en un mundo global. Este concepto no necesariamente tiene impacto directo en el sonido de las canciones, fue más bien conceptual”, comentó.

“Aztlán” desde entonces ha logrado recibir Disco de Oro, por la venta de más de 30 mil copias en México, y una nominación al Grammy Latino en el 2018 en la categoría de “Mejor Álbum de Rock Latino, Urbano o Alternativo.” El álbum ha sido difundido en ‘streaming’ más de cien millones de veces. Zoé encabezó las listas de videos musicales y descargas en el lanzamiento de su primer sencillo “Azul”, la popularidad se repitió con el lanzamiento de los sencillos «Hielo» y «No hay mal que dure». Además, el lanzamiento del álbum fue histórico desde el primer día, 11 de sus canciones alcanzaron el Top 200 de Spotify, siendo esta la primera vez para una banda de México, mientras que su álbum continuó por varias semanas consecutivas ocupando los primeros lugares en las principales listas de ventas físicas y digitales.



GIRA
 
Febrero
13 – House of Blues – Boston, MA
14 – The Fillmore – Philadelphia, PA
15 – The Fillmore – Washington, D.C.
18, Kings Theatre – Brooklyn, NY
19 – Wellmont Theatre – Montclair, NJ (Zoé only)
22 – Marathon Music Works – Nashville (Metric & Zoé)
24 – Tabernacle – Atlanta, GA
26 – The Aztec Theatre – San Antonio, TX
28 – Revention Music Center – Houston, TX
 
Marzo
1 – Southside Ballroom – Dallas, TX
2 – Moody Theatre – Austin, TX (Metric & Zoé)
4 – The Van Buren – Phoenix, AZ
5 – Cal Coast Credit Union Open Air Theatre – San Diego, CA
6 – The Hollywood Palladium – Los Angeles, CA
8 – The Majestic Ventura Theatre – Ventura, CA (Zoé only)
9 – House of Blues – Anaheim, CA
10 – The Chelsea Theatre (The Cosmopolitan) – Las Vegas, NV
11 – Riverside Live – Riverside, CA
13 – The Masonic – San Francisco, CA
14 – Ace of Spades – Sacramento, CA (Zoé only)
16 – The Moore – Seattle, CA
18 – The Depot – Salt Lake City, UT
20 – The Fillmore – Denver, CO
22 – Aragon Ballroom – Chicago, IL
24 – Queen Elizabeth Theatre -Toronto, CA (Zoé only) 

Social Media:
Spotify: 2 millones de visitas por mes en todo el mundo
VEVO 1.3 billones de visitas
YouTube 1.9 millones de seguidores
Twitter 4.5 millones de seguidoresFacebook 3.8 Millones de seguidores
Instagram: 377,000


 

TIMBIRICHE REGRESA A CALIFORNIA ESTA SEMANA.

unnamed-15

Editado por Ricardo tapia para La Conexión Alternativa

(Los Angeles/ O.C. 1 de Octubre del 2018)

Timbiriche conquistó 
NY, Washington y Atlanta 

Timbiriche continuó en dias recientes su #TourJuntos por Estados Unidos: el 20 de septiembre en el Hulu Theater at MSG en Nueva York; el 21 en The Theater at MGM en Washington, DC, y el 23 en el Infinite Energy Arena de Atlanta y regresaran en octubre para ofrecer varias fechas en California.

Sumando a su larga lista de éxitos, la semana pasada el grupo recibió la nominación como Tour Favorito en los Latin American Music Awards y la nominación a los Premios Lunas del Auditorio en la categoría de Pop en Español.

IMG_1630

 

 

Vota por Timbiriche en los Latin AMA’s

 LatinAMAS.com/vota

 

fullsizeoutput_2b62

 

 

Proximas Fechas #TourJuntos USA:

 

Oct 4 – San Diego, CA – Viejas Arena

Oct 6 – Sacramento, CA – Papa Murphy’s Park

Oct 7 – Anaheim, CA – Honda Center

Anteriores Entradas antiguas

A %d blogueros les gusta esto: