Ofrenda Musical: La Gira de Panteon Rococo llega al Sur de California!

Editado por Ricardo Tapia para La Conexion Alternativa

Los Angeles/ Orange County California ( Marzo del 2022) La Banda mexicana Panteon Rococo regresa a Estados Unidos como parte de su gira 2022 y presentarnos todo el material nuevo de su ultimo álbum «Ofrenda», si nunca has visto a esta banda, no te los puedes perder.

La banda se presenta este sábado 12 y domingo 13 del mes en curso en el House of Blues de Anaheim y los boletos ya están volando por supuesto, es un hecho que la banda vende completamente cada vez que se presenta por estos lados.

Visita su pagina oficial para estar al tanto de todas sus noticias http://www.panteonrococo.com y todas antesus redes sociales.

Boletos a la venta o información en http://www.livenation.com o http://www.houseofblues.com

Dr.Shenka en acción! Foto:Ricardo tapia
Panteon Rococo Foto: Ricardo Tapia
El Respetable Foto: Ricardo Tapia

BESAME MUCHO FESTIVAL?

Los Abuelos, Los Papas y Los Hijos?… Pues Si!! Algo grande se viene para cerrar este 2022!

Editado por Ricardo Tapia para La Conexion Alternativa

Los Angeles Ca. Martes 15 de Febrero. Como un regalo del Día de San Valentin así parece ser este anuncio de este festival y sobre todo con este cartelón.

Para mas información y ver los precios visita la pagina oficial y las redes sociales para estar al tanto de mas noticias y cambios de este super-mega concierto!

http://www.besamemuchofestival.com

Panteón Rococó cierra su gira por USA con «Broche de Oro» en California.

Editado y fotos por Ricardo Tapia

Los Angeles- Orange County- (29 de junio del 2019)- Como ya se esperaba, con casa llena, porque su base de fans es muy fuerte de este lado de la frontera, la banda mexicana Panteón Rococó puso fin a su gira “Infiernos 2019” donde venían presentando su ultimo material discográfico que lleva el mismo nombre y del cual ya varios temas son bastante reconocidos por su público.

Panteon Rococo
Foto.-Ricardo Tapia

Fue el sábado pasado, 27 de junio, en el House of Blues de Anaheim con un clima de por sí ya caliente en esta ciudad, lo que se vivió adentro fue un verdadero “Infierno”, masas de gente bailando y sudando, energía flotando y cerveza degustando.

Pero el baile empezó mucho antes, primero con la banda Maria`s Blues que empezaron a calentar el ambiente y los motores de la gente que ya esperaba pacientemente.

Maria’s Blues

Después toco el turno a una banda que está haciendo ruido de este lado, es decir en Orange County de donde son, Gabriela Penka empezó su turno con muy buena energía y buen Ska, los muchach@s se están haciendo de nombre y si siguen por el camino que van, pronto los verán más en lugares más grandes, dentro de las grandes ligas.

Gabriela Penka
Foto.-Ricardo Tapia

Después de ellos ya con el público prendido y las largas filas de las chelas moviéndose cada vez más lento, cómo si le pusieran un freno a la banda que va con todo hasta este momento, toco el turno a Red store Bums, otra banda ya veterana del movimiento local angelino, desafortunadamente por las largas líneas para comprar (ya en este momento) las mendigas chelas, pues no pudimos gozar de esta banda que seguía prendiendo el ambiente para lo que ya se veía venir.

El «Respetuoso»

Y se dieron las diez…….y nada…..pero en punto de las 10:30 se prendieron las pantallas gigantes anunciando con discursos e imágenes lo que estaba a punto de comenzar.

Con el Dr. Shenka al frente, el resto del Panteón se posesiono cada uno de su lugar, inatrumento en mano para desde los primeros acordes poner el lugar a cimbrar y como cuando se forma un huracán, la masa de gente empezó a moverse alrededor bailando en espiral, lo que en el circuito rockero se conoce como «Slam», bailando y moviéndose casi al unísono para no parar hasta dos horas después, como si hubiesen estado en trance, que sin duda a estas alturas ya muchos andaban en algún tipo de trance.

Panteon Rococo
Foto.-Ricardo Tapia
Dr.Shenka
Foto.-Ricardo Tapia
Hell Yeah!
Foto.-Ricardo Tapia
Panteon Rococo
Foto.-Ricardo Tapia
Los «Rudos»
Foto.-Ricardo Tapia
Hell Yeah-EZLN-Estrella Roja
Foto.-Ricardo Tapia
B&W
Foto.-Ricardo Tapia
Panteon Rococo
Foto.-Ricardo Tapia
Panteon Rococo
Foto.-Ricardo tapia
Panteon Rococo
Foto.-Ricardo Tapia

Toca esperarlos de nuevo por estas tierras que siempre los reciben con las brazos mas que abiertos!!

Se desatan “Los Infiernos” en California!!

Panteón Rococó cierra su gira en el estado dorado de la Unión Americana

Panteon Rococo

Editado por Ricardo Tapia

Los Angeles California (23 de julio, 2019) Finalmente le llegó la hora a California de formar parte de la exitosa ”Infiernos US Tour” de Panteón Rococó en su última etapa, es decir, dejaron listo el pastel para ponerle la cereza y  devorarlo por completo o cerrar con broche de oro como quieran llamarle.

Comenzando hoy día 23 en Sacramento, mañana 24 San José, viernes 26 Los Angeles, sábado 27 Anaheim y domingo 28 Escondido.

La banda viene de éxito tras éxito durante cada uno de los conciertos, llenos totales desde Boston donde dieron inicio a la gira el pasado 9 del mes en curso, pasando por las ciudades más importantes de la unión americana, Nueva York, Washington, Houston Chicago entre otras fueron testigos y dieron fe del éxito de una de las bandas más emblemáticas de la escena del rock mexicano.

Que vienen presentando el material completo de su último álbum el cual lleva el mismo nombre de la gira obviamente y del cual ya varios temas como “Tonantzin” y “El Ultimo Ska” son favoritos de los fans, pero también todos sus “rolas” ya clásicas y parte de la historia del rock mexicano como “La Dosis Perfecta”, “La Carencia”, o “Vendedora De Caricias”.

Así es que prepárense banda porque esta semana será de calores infernales en este estado, no solo por los que la madre naturaleza nos está mandando, pero también de la que nos traerá “la madre” de las bandas del ska mexicano.

Sigue a Panteon Rococo en http://www.panteonrococo.com y sus redes sociales.

Panteon Rococo nos traerá sus “Infiernos” al gabacho este verano.

Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa

PANTEÓN ROCOCÓ DA ANUNCIO OFICIAL DE SU GIRA POR LOS E.E.U.U. PARA PRESENTAR SU NUEVO ALBUM «INFIERNOS»

Los Angeles, Ca (13 de junio, 2019).- Después de 24 años de trabajo ininterrumpido, con un nuevo álbum de estudio presentado en 2 espectaculares conciertos en la Arena CDMX agotando en pocos días más de 40,000 boletos y marcando así el inicio de la gira «Infiernos»Panteón Rococó dio anuncio las fechas de su tour por los EEUU durante el mes de julio.
«Infiernos» es el nuevo álbum de Panteón Rococó, conformado por 11 canciones inéditas, demostrando una vez más a través de su letras, melodías y giras anuales a distintos puntos del Continente Americano y Europeo, lealtad hacia ellos mismos y sus seguidores. 
Panteón Rococó es un estandarte del espíritu latino y un orgullo mexicano, es esa banda en la que se puede confiar por su discurso genuino y solidario, pero sobre todo porque su música transmite realidad y humanidad. El que conoce a Panteón Rococó, conoce a través de su música una forma de pasar los días con alegría y sin conformismo, cuestionando y contribuyendo con alternativas, priorizando el respeto hacia nuestra tierra, hacia uno mismo y coexistiendo con otros seres humanos.


Hacia finales del 2018, 2 sencillos de su nuevo álbum: Tonantzin y El Ultimo Ska, ocuparon los primeros lugares en plataformas digitales y en la radio. «Infiernos» es uno de los trabajos más esperados de Panteón Rococó, el noveno álbum en la carrera de la banda que demuestra una vez más su habilidad de componer nueva música y de llegarle al corazón de sus seguidores. «Infiernos» es el tercer sencillo cuyo video fue grabado en las calles de Berlín, lugar entrañable para la banda desde sus primeros álbumes.
La gira internacional de Panteón Rococó llegará a Norte American este próximo 9 de julio en Boston y recorrerá 16 ciudades en menos de un mes. Los boletos ya están a la venta.

“INFIERNOS” EL NUEVO DISCO DE PANTEON ROCOCO

Editado por RICARDO TAPIA para La Conexión Alternativa

Después de una larga espera de seis años, la banda más representativa del ska mexicano regresa con Infiernos, su noveno disco de estudio.

Los Angeles, CA (24 de Mayo, 2019) –  Pasaron 6 años para tener en mano uno de los trabajos más esperados de Panteón Rococó, «Infiernos» su nuevo material discográfico, el número 9 en la carrera de la banda, un disco inédito que demuestra su inagotable creatividad y que está conformado por 11 temas. 
Ninguna espera es corta y menos cuando se trata de escuchar a una banda que transmite la identidad latina entre sonidos del Latin ska: Panteón Rococó. Después de 24 años de trabajo ininterrumpido, gracias a su energía, humanidad, su postura incluyente y a la irreverente alegría que provocan agotaron en escasos 8 días más de 40 mil boletos para su actual show «Infiernos en la Arena» en uno de los recintos más grandes e imponentes de la Ciudad de México. 
Panteón, con éstos 2 orgullosos «sold outs» que se apoderaron de los titulares en las noticias, es un parteaguas y un emblema de dedicación y trabajo que fortalece a la industria musical mexicana, demostrando que el trabajo profundo y la unión de voluntades potencia la buena música y logra maravillosos resultados.


«Infiernos» es presentado en sus dos versiones, la digital y la física, manteniendo viva la esencia del CD. El gran artista plástico Carlos Herejón fue el encargado de darle vida, originalidad e innovación al arte visual de éste álbum, con la plena conciencia de que muchos fieles seguidores y grandes conocedores reconocerán su valor artístico y el esfuerzo por seguir manteniendo un objeto musical con altos estándares de calidad. Panteón Rococó es fiel a la idea de mantener las tradiciones ante los avances de la era digital.
La producción de «Infiernos» estuvo bajo la batuta de la experiencia de 3 grandes de la música actual: Jorge Chiquis Amaro, Enzo Villaparedes y Álvaro Villagra; incluye colaboraciones multiculturales con grandes amigos y músicos como: Los Auténticos Decadentes (Argentina), Dub Inc (Francia), Jonáz (México) y Andrés Ciro Martínez de los Piojos (Argentina).
Recordemos que esta producción inédita comenzó a ver la luz con su primer sencillo «Tonantzin«, seguido de «El Último Ska«, y recientemente con «Infiernos» tema que da nombre a este álbum y cuyo video fue grabado en las calles de Berlín, lugar entrañable para la banda; se suman al tracklist: Tus demonios, Que esto que lo otro, Boom, Manifestación, Miradas, Soy peligroso, Alma Cromática, Botellas, todos bajo la autoría de: Darío Espinosa (bajo) Monel Rosales (Guitarra), Rodrigo Bonilla-Gorri (Guitarra), Tanis (Percusiones), Dr. Shenka (Voz), Felipe Bustamante (Teclados), Paco Barajas (Trombón) y Missael Oseguera (Saxofón).
«Infiernos» es un reflejo del mundo interior de nuestros artistas, en el que cada día se enfrentan a diferentes circunstancias que los conmueven y enriquecen y los hacen transitar de un lugar a otro entre amores, trabajo, viajes, ideales, sueños, recuerdos, trascendencia y locura. Todo esto es el disfrute y el devenir de la vida misma y eventualmente es un infierno que debemos atravesar.
«Infiernos» esta ya disponible en las tiendas de discos y también en todas las plataformas digitales a partir de hoy y en breve se anunciarán la gira internacional que incluye varias fechas en los EEUU.

Panteon Rococo-Deja Vu (Tonantzin)

Sigue a Panteón Rococó en su página oficial o redes sociales

www.panteonrococo.com

PANTEÓN ROCOCÓ nos presenta “EL ÚLTIMO SKA»

Editado por Ricardo tapia para La Conexión Alternativa

(Los Angeles/O.C 1 de Octubre del 2018

unnamed-97

Panteón Rococó estrena su nuevo sencillo El Último Ska, un corte inédito con el que la agrupación mexicana dará nuevos y sorprendentes matices al mercado musical contemporáneo, disponible ya en todas las plataformas digitales.
 
Hace ya 23 años que 9 excepcionales jóvenes mexicanos entregaron su vida a una propuesta musical que les exigiría mucho más que tocar y divertirse. Al integrar Panteón Rococó Gorri, Misael, Paco, Shenka, Felipe, Tanis, Darío y Leonel eligieron una forma de vivir que los ha unido por medio de la democracia, la humanidad, la sensibilidad social y el trabajo en equipo, además de tener el privilegio de inyectar una gran energía y acompañar las vidas de sus miles de fans en México, Europa, USA y Latinoamérica.
 unnamed-98
(foto cortesia)
Ahora, con un gran camino recorrido y el cariño y admiración de grandes personas de la escena musical actual, nos regalan su último tema inédito: El Último Ska, un grito al desamor, donde la irreverencia ante una ruptura es el reflejo de la amargura de un corazón destrozado y promesas perdidas: la dualidad entre el dolor y la alegría. Indudablemente un nuevo comenzar.
 
El Último Ska es un tema producido por Jorge «Chiquis» Amaro, músico y compositor mexicano (Fobia, Cuca, Jot Dog, La Lupita, Natalia Lafourcade, Maná, Moenia ) quien desde hace tiempo ha estado involucrado con la banda (Ejército de Paz, Arréglame el Alma, 2010). «Chiquis» en la producción y Dr. Shenka en la composición han hecho de El Último Ska un trabajo detallado y bien logrado manteniendo la personalidad de la agrupación. Es un tema muy completo con diferentes melodías y armonías que te llevan a un lugar íntimo donde, como en los viejos temas del ska tradicional, la magia se desencadena y enloquece y no hay más que moverse y bailar a pesar de tener el corazón hecho pedazos.
PanRoc.photoCREDIT.Atonatiuh.Bracho
(foto cortesia)
 
Panteón Rococó incluye varias colaboraciones en este nuevo himno, se suman compañeros musicales, por el lado de los metales encontramos al «Tibu» integrante de Fanko (antes Plastiko), las percusiones con César Pacheco, y no menos importante una colaboración de la banda de reggae internacional DUB INC,quienes imprimen un sello musical único a través de sus intervenciones en idioma francés y árabe.
 
Los Panteones comienzan una nueva etapa con fuerza y alegría, siempre con el estandarte del compromiso social, inclusión y diversidad: En el Panteón Rococó, todos son bienvenid@s.
 
Próximamente también estará listo el videoclip de El Último Ska, filmado en las entrañas de la Ciudad de México, con 100% esencia urbana: lugares, colores, olores y construcciones emblemáticas desde dónde, hace más de 23 años, el Panteón Rococó comenzó a escribir su gran historia.
 
La próxima presentación del grupo en Los Angeles, California, se realizará en Hollywood cemetery el sábado 27 de octubre encabezando el evento del Día de los Muertos.

 

Visita la página oficial del grupo y sus redes sociales para enterarte de lo más nuevo en www.panteonrococo.com  y www.facebook.com/panteonrococo

PANTEON ROCOCO será el plato fuerte del Día de Muertos 2018 en el Hollywood Forever`s

Orange County/ Los Angeles California Agosto 2018

Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa

La edición número 19 de esta tradicional celebración mexicana en uno  de los cementerios más iconos de California como es el Hollywood Forever`s donde descansan los restos de muchísimos famosos recientemente revelo la temática de este año y el artista a presentarse.

 

HOLLYWOOD FOREVER’S
La 19na CELEBRACIÓN thANUAL DEL DÍA DE LOS MUERTOS
anuncia a
Panteón Rococó
como cabeza de cartel de este año
unnamed-75
fullsizeoutput_3109

 

+ otros artistas que se darán a conocer pronto
 mientras celebramos a la diosa azteca que dio luz a la luna, las estrellas y el sol, Coatlicue.
Únete a nosotros mientras celebramos la feminidad divina,
La madre amorosa que nos une a todos!

 

Como parte del evento de este año, estamos preparando talleres educativos con la ayuda de un socio muy especial. ¡Hay tanto que aprender sobre nuestra querida COATLICUE!

Información adicional sobre estos talleres estará en nuestro sitio web pronto, así que estén atentos!

ACERCA DE COATLICUE:
Coatlicue (pron. Co-at-li-cu-e) o ‘Falda de Serpiente’ era una deidad mayor en el panteón azteca y considerada como la diosa de la tierra-madre. Su nombre clásico náhuatl puede traducirse tanto Cōātlīcue como Cōātl īcue, de cōātl «serpiente» y īcue «su falda», que significa «simplemente «[la que tiene] la falda de las serpientes».
En la mitología azteca, Coatlicue era una sacerdotisa cuyo trabajo era mantener el santuario en la cima de la legendaria montaña sagrada Coatepec (‘Montaña de la Serpiente’, también llamada Coatepetl). Un día, mientras barría, una bola de plumas descendió de los cielos y, cuando la colocó en su cinturón, la impregnó milagrosamente. El niño resultante no era otro que el poderoso dios de guerra azteca Huitzilopochtli. Sin embargo, la otra descendencia de Coatlicue, su hija Coyolxauhqui (‘Pintada con campanas’ y tal vez representando a la Luna), ella misma una poderosa diosa, y sus hijos Centzon Huitznahua (‘Cuatrocientos Huiztnaua’, que representaban las estrellas del cielo del sur) indignado por este episodio vergonzoso y asaltaron el monte. Coatepec con la intención de matar a su madre deshonrada. La trama se despegó, sin embargo, cuando uno de los Huiztnaua perdió el corazón y decidió advertir al aún no nacido Huitzilopochtli. Levantándose en defensa de su madre, el dios saltó del útero completamente desarrollado y completamente armado como un guerrero invencible.
En otra versión, el dios brota del cuello cortado de su madre, pero de cualquier manera, con su arma formidable, el xiuhcoatl («Serpiente del Fuego») que era en realidad un rayo del sol, el dios guerrero rápidamente descuartizó a sus hermanos rebeldes y cortando Coyolxauhqui en varios trozos grandes arrojó los pedazos por la ladera de la montaña. El mito también puede simbolizar la victoria diaria del Sol (una de las asociaciones de Huitzilpochtli) sobre la Luna y las estrellas.

Este evento es el más grande de toda la unión americana y año tras año crece más, no te quedes sin experimentarlo, boletos ya están a la venta.

Adquiere tus boletos AQUÍ o en: www.ladayofthedead.com

DEJA VU?….NO.. REGRESA PANTEON ROCOCO A L.A.!

Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa

Los Ángeles, California, Julio de 2018

Después de una exitosisima gira por partes de Canadá y el Norte de Estados Unidos y para cerrar con broche de oro, llegan a Los Angeles para ser parte del festival La Tocada 2018 que se llevara a cabo en el Histórico L.A. Park este próximo sábado 4 de agosto.

Los boletos ya estan a la venta en http://www.latocadafestival.com

unnamed-75

Aparte de su exitosa gira, la banda mexicana esta estrenando nuevo sencillo y video de «Tonatzin», el cual forma parte de su nuevo material discográfico.

 

Tonantzin es el nombre de la Diosa Madre o la Madre Tierra en algunas culturas prehispánicas, y es el título del nuevo sencillo de Panteón Rococó. Un poderoso track que relata una historia casi surrealista de mucho tiempo atrás contada desde los ancestros «antes que todo acabara, antes que todo muriera«. Una historia que se vuelve una oración, una plegaria y ofrenda para Tonantzin
 
Los requintos de guitarra que van en aumento hacia el clímax en el tema, la música que fusiona instrumentos prehispánicos y sonidos contemporáneos hacen de «Tonantzin» un tema que promete volverse otro clásico para los conciertos en vivo. Este es el primer tema del nuevo material que el grupo ira develando a lo largo de los siguientes meses.
 
Año con año Panteón Rococó hacé su recorrido en gira en países que los ha visto crecer no sólo como banda, sino además como individuos. 9 músicos que empezaron a salir de México desde muy jóvenes, aventurándose en nuevos idiomas y culturas para llevar su música, sus canciones, su ska fusión que contagia en el escenario no solo por la solidez de su sonido sino además por la fiesta a la que invitan a ser parte a cada uno de los asistentes. Y los asistentes se unen a esa fiesta volviéndose parte de esa celebración que a través de sus canciones invita además a la reflexión.
 
El público de los ‘Panteones’ es diverso como ellos y su música, han pisado todo tipo de escenarios abriendo plazas en territorios donde el rock latinoamericano está apenas fortaleciendo el mercado y han sabido ser incluyentes en todo lo que hacen musicalmente en disco y en directo.
 
Panteón Rococó no llegó al lugar donde está por un solo éxito sino por muchos: ha llenado arenas con capacidad de más de 20,000 personas, girado en Europa en escenarios de mayor importancia como titulares de festivales; aumentado fechas a sus largas giras y convocado cada vez más personas en cada una de sus visitas. Éxito en sus canciones, éxito en sus explosivos conciertos en vivo que invitan a regresar una y otra vez; y éxito en su honestidad como grupo. El crecimiento ha sido constante y sólido en todos los territorios.
 
Para Panteón Rococó éste es un momento álgido en su carrera, con un primer trimestre del año en presentaciones en dos de los más grandes festivales de Latinoamérica [Vive Latino & Pa’l Norte Fest] como co-headliners a su máxima capacidad; en medio de un momento creativo de la grabación de su décimo álbum en donde no hay un líder sino una democracia artística en las que todos aportan musicalmente y como humanos inyectando una dosis de energía.
 
El grupo originario de México es un emblema no sólo del ska mexicano. Con ellos no hay muros [No Wall Tour 2017], tienen clara su misión [Ejército de Paz Tour 2015], y han crecido y madurado [XX Años Tour 2016] musicalmente y como grupo. Sus canciones y sus shows son realmente una representación y un sentir de más de una generación que los vio nacer en medio del movimiento Zapatista a mediados de los 90’s, y que a pesar de las dificultades la esperanza y la resistencia, siguen.
 
La primera parte de la gira por Norteamericana 2018 está llegando a 15 ciudades y más fechas están por anunciarse.
unnamed-76
Para saber mas del festival La Tocada visita.www.latocadafest

El gran regreso de LA TOCADA MUSIC FESTIVAL a LA!!

Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa

Con tremendo cartel el exitoso festival que en años recientes se había llevado a cabo en el condado de la naranja (OC) regresa a al lugar que lo vio nacer, Los Ángeles.

La Tocada Music Festival
Regresa a Los Angeles
En Su 5o Aniversario
& Se Llevará a Cabo en
Los Angeles State Historic Park
el 4 de Agosto
Café Tacvba – Mon Laferte, Panteón Rococó
Jesse & Joy – Molotov,
Porter – Little Jesus
Caloncho – Camilo Séptimo
(LOS ANGELES, CA – 16 de Mayo, 2018).- LA TOCADA MUSIC FESTIVAL está de regreso en Los Angeles para celebrar su 5o aniversario, presentando a unos de los más grandes nombres en la música latina alternativa y pop en Los Angeles State Historic Park este 4 de agosto. El cartel del festival lo conforman Café Tacvba, Panteón Rococó, Mon Laferte, Jesse & Joy,  Molotov, Porter, Little Jesus, Caloncho Camilo Séptimo.
Live Nation y Frías Entertainment unen fuerzas para producir este evento con dos escenarios en el recién renovado Los Angeles State Historic Park, directamente contiguo a Chinatown, desde donde se puede apreciar una magnifica vista de los edificios y horizonte del gran centro de la ciudad. Esta es la primera que vez que se llevará a cabo un festival de música latina desde la reapertura del parque; presentando grandes artistas de talla internacional, así como artistas emergentes de avanzada. 
 
El festival además tendrá una exhibición de artistas plásticos y una gran variedad de especialidades en comida (la lista de los vendedores y su especialidad será anunciada muy pronto a través de las redes sociales de La Tocada). Un ring de lucha libre ha sido siempre uno de los distintivos del festival y esta vez no será la excepción, presentándose en vivo algunos de los más reconocidos luchadores en la actualidad.
 
«No podíamos pedir por un lugar más estimulante que el centro de la ciudad de Los Angeles», afirma John Frías, CEO de Frías Entertainment y fundador de La Tocada Music Festival, «creemos que tanto fans como artistas estarán en el corazón de su elemento dentro de esta ciudad misma que es un ícono de la música.»
Desde el primer año de La Tocada Music Festival, consecutivamente han sido eventos sold out y presentados con producción de primera calidad y siempre con grandes artistas de rock y pop.
«Fuimos muy afortunados de haber presentado conjuntamente el primer festival de La Tocada, con Frías, en el Universal Amphitheatre en Universal City y que se haya convertido ahora en un festival al aire libre con un público  multicultural y fans con gran entusiasmo en el rock,»  dice Emily Simonitsch, Sr. Vice President de Talento para Live Nation. «Darle la bienvenida al regreso del Festival en el corazón de Los Angeles, es un tributo a la popularidad de estos artistas y su interpretación musical.»
 
La preventa de boletos  para La Tocada Music Festival está ya disponible en FrontGate Tickets con opciones a paquetes VIP.
La venta de boletos al público inicia a partir de este viernes 18 de mayo a las 10 AM. Para más información y compra de boletos entraa latocadafestival.com. Puertas abren a las 2 PM.

A %d blogueros les gusta esto: