La Banda de Reggae mas emblemática de Mexico, esta celebrando 30 años de existencia.
Editado Por Ricardo Tapia
Los Angeles, CA (21 de marzo, 2023) –Antidoping presenta el primer single de su sexto álbum de estudio, un disco que conmemora 30 años de trayectoria de la banda más emblemática del Reggae en México y una de las más importantes en Latinoamérica.
“No Te Desanimes” es un mensaje de luz y esperanza, un bálsamo para el alma, un granito de arena para salir adelante ante las adversidades. Al ritmo del ska tradicional, Antidoping presenta esta canción como primera muestra de lo que podremos escuchar en este nuevo material discográfico, dejando claro el nivel de composiciones y arreglos que lograron con la producción.
“‘No Te Desanimes’ es una canción que fue realizada a distancia en un contexto de aislamiento y encierro en el periodo de la pandemia del COVID 19 en donde se respiraba un ambiente de soledad por no poder tener contacto con otras personas; depresión por perder inesperadamente la vida que teníamos; ansiedad por la incertidumbre de no saber cuándo y cómo terminaría esta situación y tristeza por tantas personas que perdieron la vida. La finalidad de esta melodía es motivarnos y esforzarnos por seguir adelante para alcanzar nuestros sueños a pesar de lo complicado que pueda convertirse el momento, porque mientras nuestro corazón siga latiendo, siempre habrá una esperanza.”, comentóPepe Grela, vocalista de Antidoping.
Para este nuevo material discográfico, Antidoping ha decidido tirar la casa por la ventana con una súper producción de primer nivel, enfocándose mucho más en la fusión de sonidos tradicionales jamaicanos con la esencia de ritmos mexicanos, acompañado de la maravillosa lírica que los caracteriza, además de contar nuevamente con la participación de lujo del multipremiado ingeniero Mr. ErrolBrown, creador de los discos más emblemáticos de Bob Marley, quien en esta ocasión se ha involucrado desde la preproducción y quien personalmente llegó a México el pasado mes de diciembre para trabajar en conjunto con Antidoping en los estudios SogaRecordings ubicados en el estado de Morelos.
“No Te Desanimes” es el primer avance de este esperado álbum que incluye nueve canciones inéditas de Antidoping y que promete ser una de las mejores producciones de la agrupación, con la madurez que la experiencia les ha dado a lo largo de tres décadas ininterrumpidas dentro de la industria musical, con el sonido característico que los ha consolidado como el máximo referente de este género y pieza fundamental de movimiento Ska, sin dejar de lado las múltiples fusiones con el rock, cumbia, cha cha chá, hip hop, Jazz, entre muchos otros que les permite el talento indiscutible que figura en las filas de la agrupación.
Editado por Ricardo Tapia para La Conexion Alternativa
Los Angeles/ Orange County California ( Marzo del 2022) La Banda mexicana Panteon Rococo regresa a Estados Unidos como parte de su gira 2022 y presentarnos todo el material nuevo de su ultimo álbum «Ofrenda», si nunca has visto a esta banda, no te los puedes perder.
La banda se presenta este sábado 12 y domingo 13 del mes en curso en el House of Blues de Anaheim y los boletos ya están volando por supuesto, es un hecho que la banda vende completamente cada vez que se presenta por estos lados.
Visita su pagina oficial para estar al tanto de todas sus noticias http://www.panteonrococo.com y todas antesus redes sociales.
(Los Ángeles, CA – 30 de enero, 2020). – El itinerante Üateke Rock Fest, regresará para celebrar su tercera edición este año más grande y mejor que nunca; expandiéndose a 5 fechas confirmadas que cubren ciudades importantes en los Estados Unidos. El festival comenzará en Anaheim, CA el 28 de febrero, y continuará en Berkeley, CA el 1 de marzo, Nueva York el 4 de marzo, Atlanta el 7 de marzo, concluyendo en Chicago el 8 de marzo.
En esta edición, la programación del festival incluye a la banda argentina de reggae rock conocida internacionalmente LOS PERICOS, la banda mexicana de reggae más popular de México y sobresaliente del movimiento RaztecaANTIDOPING, la popular banda colombiana de ska punk DOCTOR KRAPULA, y la banda mexicana de rock y ska LOS ESTRAMBOTICOS, todos uniendo fuerzas junto al talento local que pronto será anunciado.
Previamente nominados a los Latin Grammy, Los Pericos es una de las bandas de Argentina más exitosas internacionalmente, formada en 1987 y que continúa expandiendo su reggae rock por todos los continentes con 16 álbumes hasta el momento. Han vendido más de 2 millones de discos y han realizado más de 1.500 shows en vivo a lo largo de Argentina, México, Ecuador, Venezuela, por nombrar algunos en sus más de 30 años de trayectoria.
Antidoping es uno de los pioneros del reggae mexicano fundado por dos hermanos en 1992 que sigue demostrando que la música y la calle pueden cruzar las fronteras, desarrollando un ambiente social revolucionario a la par del movimiento zapatista. La música de la banda fusiona las raíces del reggae, el ska y los ritmos caribeños con el sabor urbano. Recientemente, la banda lanzó su décimo álbum Knock Out (2019).
Previamente nominados a los Latin Grammy en 5 ocasiones entre muchos otros premios, Doctor Krápula es una de las bandas de rock más importantes e influyentes de Colombia, formada en 1998. Su música es una poderosa mezcla de punk, cumbia, ska, hip hop y reggae, combinada con temas sociales y ecológicos. Han colaborado en diversos proyectos musicales y sociales con artistas como Manu Chao, Ska-p, Seeed, Juanes, y Café Tacvba, entre otros.
Los Estrambóticos son pioneros y uno de los principales exponentes del movimiento New Ska en México con más de 25 años de trayectoria. Son conocidos por sus presentaciones de alta energía y sus destrezas tanto en la composición como en la letra, infundidas con su ska-rock con ciertos matices de pop y balada. A lo largo de todos estos años, su música se ha destacado también con su colaboración en varios discos tributo, con canciones que han sido destacados como parte de sonora de un par de películas.
En las dos últimas ediciones, el Üateke Rock Fest ha presentado a artistas estelares incluyendo Panteón Rococó, Haragán y Cía, Aterciopelados, Kinky, Inspector, Gondwana, Cuca, y una de las bandas de rock más populares de Uruguay No Te Va Gustar, ente otros. Este año, el festival continúa con su propósito de llevar talento internacional y local en un solo festival a diferentes ciudades del pais.
Las entradas para los eventos del Üateke Rock Fest están ya disponibles. Más información del cartel completo en cada ciudad a través de: Üateke Rock Fest.
Panteón Rococó cierra su gira en el estado dorado de la Unión Americana
Panteon Rococo
Editado por Ricardo Tapia
Los Angeles California (23 de julio, 2019) Finalmente le llegó la hora a California de formar parte de la exitosa ”Infiernos US Tour” de Panteón Rococó en su última etapa, es decir, dejaron listo el pastel para ponerle la cereza y devorarlo por completo o cerrar con broche de oro como quieran llamarle.
Comenzando hoy día 23 en Sacramento, mañana 24 San José, viernes 26 Los Angeles, sábado 27 Anaheim y domingo 28 Escondido.
La banda viene de éxito tras éxito durante cada uno de los conciertos, llenos totales desde Boston donde dieron inicio a la gira el pasado 9 del mes en curso, pasando por las ciudades más importantes de la unión americana, Nueva York, Washington, Houston Chicago entre otras fueron testigos y dieron fe del éxito de una de las bandas más emblemáticas de la escena del rock mexicano.
Que vienen presentando el material completo de su último álbum el cual lleva el mismo nombre de la gira obviamente y del cual ya varios temas como “Tonantzin” y “El Ultimo Ska” son favoritos de los fans, pero también todos sus “rolas” ya clásicas y parte de la historia del rock mexicano como “La Dosis Perfecta”, “La Carencia”, o “Vendedora De Caricias”.
Así es que prepárense banda porque esta semana será de calores infernales en este estado, no solo por los que la madre naturaleza nos está mandando, pero también de la que nos traerá “la madre” de las bandas del ska mexicano.
Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa
PANTEÓN ROCOCÓ DA ANUNCIO OFICIAL DE SU GIRA POR LOS E.E.U.U. PARA PRESENTAR SU NUEVO ALBUM «INFIERNOS»
Los Angeles, Ca (13 de junio, 2019).- Después de 24 años de trabajo ininterrumpido, con un nuevo álbum de estudio presentado en 2 espectaculares conciertos en la Arena CDMX agotando en pocos días más de 40,000 boletos y marcando así el inicio de la gira «Infiernos», Panteón Rococó dio anuncio las fechas de su tour por los EEUU durante el mes de julio. «Infiernos» es el nuevo álbum de Panteón Rococó, conformado por 11 canciones inéditas, demostrando una vez más a través de su letras, melodías y giras anuales a distintos puntos del Continente Americano y Europeo, lealtad hacia ellos mismos y sus seguidores. Panteón Rococó es un estandarte del espíritu latino y un orgullo mexicano, es esa banda en la que se puede confiar por su discurso genuino y solidario, pero sobre todo porque su música transmite realidad y humanidad. El que conoce a Panteón Rococó, conoce a través de su música una forma de pasar los días con alegría y sin conformismo, cuestionando y contribuyendo con alternativas, priorizando el respeto hacia nuestra tierra, hacia uno mismo y coexistiendo con otros seres humanos.
Hacia finales del 2018, 2 sencillos de su nuevo álbum: Tonantzin y El Ultimo Ska, ocuparon los primeros lugares en plataformas digitales y en la radio. «Infiernos» es uno de los trabajos más esperados de Panteón Rococó, el noveno álbum en la carrera de la banda que demuestra una vez más su habilidad de componer nueva música y de llegarle al corazón de sus seguidores. «Infiernos» es el tercer sencillo cuyo video fue grabado en las calles de Berlín, lugar entrañable para la banda desde sus primeros álbumes. La gira internacional de Panteón Rococó llegará a Norte American este próximo 9 de julio en Boston y recorrerá 16 ciudades en menos de un mes. Los boletos ya están a la venta.
Editado por RICARDO TAPIA para La Conexión Alternativa
Después de una larga espera de seis años, la banda más representativa del ska mexicano regresa con Infiernos, su noveno disco de estudio.
Los Angeles, CA (24 de Mayo, 2019) – Pasaron 6 años para tener en mano uno de los trabajos más esperados de Panteón Rococó, «Infiernos» su nuevo material discográfico, el número 9 en la carrera de la banda, un disco inédito que demuestra su inagotable creatividad y que está conformado por 11 temas. Ninguna espera es corta y menos cuando se trata de escuchar a una banda que transmite la identidad latina entre sonidos del Latin ska: Panteón Rococó. Después de 24 años de trabajo ininterrumpido, gracias a su energía, humanidad, su postura incluyente y a la irreverente alegría que provocan agotaron en escasos 8 días más de 40 mil boletos para su actual show «Infiernos en la Arena» en uno de los recintos más grandes e imponentes de la Ciudad de México. Panteón, con éstos 2 orgullosos «sold outs» que se apoderaron de los titulares en las noticias, es un parteaguas y un emblema de dedicación y trabajo que fortalece a la industria musical mexicana, demostrando que el trabajo profundo y la unión de voluntades potencia la buena música y logra maravillosos resultados.
«Infiernos» es presentado en sus dos versiones, la digital y la física, manteniendo viva la esencia del CD. El gran artista plástico Carlos Herejón fue el encargado de darle vida, originalidad e innovación al arte visual de éste álbum, con la plena conciencia de que muchos fieles seguidores y grandes conocedores reconocerán su valor artístico y el esfuerzo por seguir manteniendo un objeto musical con altos estándares de calidad. Panteón Rococó es fiel a la idea de mantener las tradiciones ante los avances de la era digital. La producción de «Infiernos» estuvo bajo la batuta de la experiencia de 3 grandes de la música actual: Jorge Chiquis Amaro, Enzo Villaparedes y Álvaro Villagra; incluye colaboraciones multiculturales con grandes amigos y músicos como: Los Auténticos Decadentes (Argentina), Dub Inc (Francia), Jonáz (México) y Andrés Ciro Martínez de los Piojos (Argentina). Recordemos que esta producción inédita comenzó a ver la luz con su primer sencillo «Tonantzin«, seguido de «El Último Ska«, y recientemente con «Infiernos» tema que da nombre a este álbum y cuyo video fue grabado en las calles de Berlín, lugar entrañable para la banda; se suman al tracklist: Tus demonios, Que esto que lo otro, Boom, Manifestación, Miradas, Soy peligroso, Alma Cromática, Botellas, todos bajo la autoría de: Darío Espinosa (bajo) Monel Rosales (Guitarra), Rodrigo Bonilla-Gorri (Guitarra), Tanis (Percusiones), Dr. Shenka (Voz), Felipe Bustamante (Teclados), Paco Barajas (Trombón) y Missael Oseguera (Saxofón). «Infiernos» es un reflejo del mundo interior de nuestros artistas, en el que cada día se enfrentan a diferentes circunstancias que los conmueven y enriquecen y los hacen transitar de un lugar a otro entre amores, trabajo, viajes, ideales, sueños, recuerdos, trascendencia y locura. Todo esto es el disfrute y el devenir de la vida misma y eventualmente es un infierno que debemos atravesar. «Infiernos» esta ya disponible en las tiendas de discos y también en todas las plataformas digitales a partir de hoy y en breve se anunciarán la gira internacional que incluye varias fechas en los EEUU.
Panteon Rococo-Deja Vu (Tonantzin)
Sigue a Panteón Rococó en su página oficial o redes sociales
Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa
Los Angeles, CA (17 de abril, 2019) – Con más de 25 años de trayectoria, uno de los pioneros de la nueva ola de ska mexicano, Los Estrambóticos, regresan a Estados Unidos para presentarse en California, Arizona y Texas. La destacada banda comenzará sus 7 fechas de gira en Tijuana BC el 26 de abril y concluirá en Houston, TX el 4 de mayo. Los Estrambóticos se formaron en 1992 y tienen una extensa experiencia en los escenarios y festivales más importantes de su país, incluyendo haber sido invitados 6 veces a tocar en el enorme Vive Latino en la Ciudad de México. Son conocidos por sus presentaciones de alta energía y sus destrezas tanto en la composición como en la letra, infundidas con su ska-rock con ciertos matices de pop y balada. A lo largo de todos estos años, la música de Los Estrambos, como también suelen llamarle sus fans, se ha destacado también con su colaboración en varios discos tributo, con canciones que han sido tema principal o parte de la banda sonora de un par de películas.
Ciegos de amor
El grupo está formado por Arturo «Pino» Ruelas (voz), David «Chadou» Sánchez (guitarra), Gabriel Bronfman (bajo), Adrián Vallarta (batería), César «Chi Ch» Rojas (teclado), Pablo Coello (saxo) y Helios Escalona (trombón). Tienen 8 discos grabados, incluyendo su último álbum «Lucha y Resiste – Vol. 1», que incluye material original, así como covers y revisiones de sus grandes éxitos como «La Herida», «Camino a Ninguna Parte» y «Oir tu Voz».
Oir tu Voz
Recientemente, Los Estamboticos lanzó los sencillos «La Fuerza del Latino» y «30 Monedas» que dan a los fans una idea de lo que viene en su noveno álbum, Basado en Hechos Reales, que será lanzado en su propio sello Resiste Records.
Visita la pagina oficial del grupo para saber mas de sus musica y noticias nuevas.
Editado por Ricardo tapia para La Conexión Alternativa
(Los Angeles/O.C 1 de Octubre del 2018
Panteón Rococó estrena su nuevo sencillo El Último Ska, un corte inédito con el que la agrupación mexicana dará nuevos y sorprendentes matices al mercado musical contemporáneo, disponible ya en todas las plataformas digitales.
Hace ya 23 años que 9 excepcionales jóvenes mexicanos entregaron su vida a una propuesta musical que les exigiría mucho más que tocar y divertirse. Al integrar Panteón Rococó Gorri, Misael, Paco, Shenka, Felipe, Tanis, Darío y Leonel eligieron una forma de vivir que los ha unido por medio de la democracia, la humanidad, la sensibilidad social y el trabajo en equipo, además de tener el privilegio de inyectar una gran energía y acompañar las vidas de sus miles de fans en México, Europa, USA y Latinoamérica.
(foto cortesia)
Ahora, con un gran camino recorrido y el cariño y admiración de grandes personas de la escena musical actual, nos regalan su último tema inédito: El Último Ska, un grito al desamor, donde la irreverencia ante una ruptura es el reflejo de la amargura de un corazón destrozado y promesas perdidas: la dualidad entre el dolor y la alegría. Indudablemente un nuevo comenzar.
El Último Ska es un tema producido por Jorge «Chiquis» Amaro, músico y compositor mexicano (Fobia, Cuca, Jot Dog, La Lupita, Natalia Lafourcade, Maná, Moenia ) quien desde hace tiempo ha estado involucrado con la banda (Ejército de Paz, Arréglame el Alma, 2010). «Chiquis» en la producción y Dr. Shenka en la composición han hecho de El Último Ska un trabajo detallado y bien logrado manteniendo la personalidad de la agrupación. Es un tema muy completo con diferentes melodías y armonías que te llevan a un lugar íntimo donde, como en los viejos temas del ska tradicional, la magia se desencadena y enloquece y no hay más que moverse y bailar a pesar de tener el corazón hecho pedazos.
(foto cortesia)
Panteón Rococó incluye varias colaboraciones en este nuevo himno, se suman compañeros musicales, por el lado de los metales encontramos al «Tibu» integrante de Fanko (antes Plastiko), las percusiones con César Pacheco, y no menos importante una colaboración de la banda de reggae internacional DUB INC,quienes imprimen un sello musical único a través de sus intervenciones en idioma francés y árabe.
Los Panteones comienzan una nueva etapa con fuerza y alegría, siempre con el estandarte del compromiso social, inclusión y diversidad: En el Panteón Rococó, todos son bienvenid@s.
Próximamente también estará listo el videoclip de El Último Ska, filmado en las entrañas de la Ciudad de México, con 100% esencia urbana: lugares, colores, olores y construcciones emblemáticas desde dónde, hace más de 23 años, el Panteón Rococó comenzó a escribir su gran historia.
La próxima presentación del grupo en Los Angeles, California, se realizará en Hollywood cemetery el sábado 27 de octubre encabezando el evento del Día de los Muertos.
Editado por Ricardo tapia para La Conexión Alternativa
Los Angeles/ Orange County Septiembre del 2018
(Los Angeles, September 10, 2018).– El itinerante Üateke Rock Fest celebrará su segundo aniversario este año en 2 ciudades el 20 & 23 de septiembre, haciendo su debut en el costa oeste. En esta edición se suma al festival el grupo popular chileno de reggae Gondwana, por segunda vez a legendaria presencia del grupo mexicano de rock and blues Haragán y Cía, la esperada banda mexicana de rock and roll Cuca, la banda icónica colombiana de rock Aterciopelados, una de las propuestas musicales más sólidas de Latinoamérica, la banda uruguaya No To Ve Gustar, el grupo de ska-pop Los Estrambóticos y el grupo de reggae-ska de Los Ángeles Raskahuele. Además, en Los Ángeles, el festival incluye entre su cartel a la banda de rock indie Enjambre. El rapero, cantante y compositor mexicano MC Davo también se presentará en el show de San Diego.
Sobre los artistas destacados de este año:
Gondwana es uno de los grupos de reggae más grandes de Santiago, Chile, formado en 1987 con una impresionante trayectoria de ventas de multi-platino en su país, así como en presentaciones en los festivales más importantes de toda Latinoamérica, incluyendo el festival Viña del Mar en Chile (en varias ocasiones), Vive Latino en México y Reggae On the River en California, entre otros.
Haragán y Cía. regresa este año por demanda popular. El legendario grupo de blues-rock mexicano es conocido en la escena pública desde 1989 y ha reflejado la realidad del país mexicano con ritmos de Blues, Funk, Reggae, Heavy Metal, Punk, Rock and Roll y Ritmos Latinos; llegando a ser reconocidos a nivel mexicano, americano y europeo con temas grandes como «María», «Él no la mató» y «No estoy muerto», entre otros.
Cuca es una banda de rock and roll mexicano de Guadalajara, Jalisco, previamente nominada a los Latin Grammys, formada en 1989. Sus éxitos clásicos incluyen «Alcohol y Rocanrol», «La Balada», y «El Son del Dolor». La banda emblemática se presenta constantemente en gran parte de Latinoamérica, incluyendo Argentina y Colombia, así como en los Estados Unidos.
Aterciopelados es una banda de rock colombiana nominada a los Grammy y ganadores de los Latin Grammys con éxito internacional por su éxitos como «Bolero Falaz», «Baracunatana», y «Florecita Rockera», entre otros. Aparte de sus éxitos clásicos, la banda también es conocida por ser una banda con conciencia social dentro de su música y por ser activistas.
No te va gustar es una de las bandas de rock más populares de Uruguay, mezclando reggae, folk, ska y rock que se formó en 1994. Con más de 20 años de trayectoria, varias nominaciones y a los Latin Grammy además de premios importantes de latinoamerica, el grupo ha realizado giras a nivel mundial y se ha presentado en importantes festivales como el South by Southwest, Cosquín Rock en Argentina, y en 3 ocasiones en el prestigioso Vive Latino de la Ciudad de México.
La gira itinerante del Üateke Rock Fest del año pasado tuvo una exitosa inauguración que tuvo lugar en el costa este, llevando a los 9 artistas seleccionados incluyendo a la emblemática banda de ska latina Panteón Rococó, el icono del blues-rock Haragán y Cía, el innovador grupo regiomontanaKinky, y el grupo de ska-reggae-rock Inspector, entre otros a las ciudades de Atlanta, GA, Charlotte, NC y Houston, TX.
Los boletos para el Üateke Rock Fest están disponibles desde $65 en San Diego a través de Ticketweb, y en Los Angeles boletos desde $60 están disponibles a través de Ticketon.
Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa
La edición número 19 de esta tradicional celebración mexicana en uno de los cementerios más iconos de California como es el Hollywood Forever`s donde descansan los restos de muchísimos famosos recientemente revelo la temática de este año y el artista a presentarse.
HOLLYWOOD FOREVER’S
La 19na CELEBRACIÓN thANUAL DEL DÍA DE LOS MUERTOS
anuncia a
Panteón Rococó
como cabeza de cartel de este año
+ otros artistas que se darán a conocer pronto
mientras celebramos a la diosa azteca que dio luz a la luna, las estrellas y el sol, Coatlicue.
Únete a nosotros mientras celebramos la feminidad divina,
La madre amorosa que nos une a todos!
Como parte del evento de este año, estamos preparando talleres educativos con la ayuda de un socio muy especial. ¡Hay tanto que aprender sobre nuestra querida COATLICUE!
Información adicional sobre estos talleres estará en nuestro sitio web pronto, así que estén atentos!
ACERCA DE COATLICUE:
Coatlicue (pron. Co-at-li-cu-e) o ‘Falda de Serpiente’ era una deidad mayor en el panteón azteca y considerada como la diosa de la tierra-madre. Su nombre clásico náhuatl puede traducirse tanto Cōātlīcue como Cōātl īcue, de cōātl «serpiente» y īcue «su falda», que significa «simplemente «[la que tiene] la falda de las serpientes».
En la mitología azteca, Coatlicue era una sacerdotisa cuyo trabajo era mantener el santuario en la cima de la legendaria montaña sagrada Coatepec (‘Montaña de la Serpiente’, también llamada Coatepetl). Un día, mientras barría, una bola de plumas descendió de los cielos y, cuando la colocó en su cinturón, la impregnó milagrosamente. El niño resultante no era otro que el poderoso dios de guerra azteca Huitzilopochtli. Sin embargo, la otra descendencia de Coatlicue, su hija Coyolxauhqui (‘Pintada con campanas’ y tal vez representando a la Luna), ella misma una poderosa diosa, y sus hijos Centzon Huitznahua (‘Cuatrocientos Huiztnaua’, que representaban las estrellas del cielo del sur) indignado por este episodio vergonzoso y asaltaron el monte. Coatepec con la intención de matar a su madre deshonrada. La trama se despegó, sin embargo, cuando uno de los Huiztnaua perdió el corazón y decidió advertir al aún no nacido Huitzilopochtli. Levantándose en defensa de su madre, el dios saltó del útero completamente desarrollado y completamente armado como un guerrero invencible.
En otra versión, el dios brota del cuello cortado de su madre, pero de cualquier manera, con su arma formidable, el xiuhcoatl («Serpiente del Fuego») que era en realidad un rayo del sol, el dios guerrero rápidamente descuartizó a sus hermanos rebeldes y cortando Coyolxauhqui en varios trozos grandes arrojó los pedazos por la ladera de la montaña. El mito también puede simbolizar la victoria diaria del Sol (una de las asociaciones de Huitzilpochtli) sobre la Luna y las estrellas.
Este evento es el más grande de toda la unión americana y año tras año crece más, no te quedes sin experimentarlo, boletos ya están a la venta.