Desde Puerto Rico La Banda LOS RIVERA DESTINO Nos Presentan Musica Nueva

Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa

Los Rivera Destino

Los Angeles, CA (2 de Febrero de 2022) – La banda puertorriqueña de música alternativa Los Rivera Destino nos sorprende otra vez con su canción inédita “Edgar Allan Poe”. El sencillo se encuentra disponible en todas las plataformas de música digital, y el video se puede disfrutar a través de su canal de YouTube.

Este grupo conformado por Antonio Sánchez, Carlos Figueroa Fernando Tarrazo se consolida como uno de los más creativos de los últimos años con coversinesperados y música original que fusiona letra inteligente con arreglos que rompen barreras de género musical.

Su nuevo sencillo “Edgar Allan Poe” mezcla acid jazz con rap y melodías pegajosas para crear un sonido que desborda elegancia y calle. Fernando lo califica como “un viaje del ego. Cambia constantemente como una montaña rusa hasta que ni yo sé hacia dónde va. Creo que eso es lo que siempre hemos hecho. Experimentar con géneros y tonalidades, y ver qué sale”.

La letra narra la frustración de un soltero que parece tener todo, menos la atención de su amor platónico. En el video musical filmado en Guaynabo, Puerto Rico, por el director Edgar Cruz, el protagonista tiene pretensiones más humildes, soñando ser salvado de una fotocopiadora hambrienta por su compañera de oficina. Este cortometraje es producido por Ismael Cancel, quien también funge como productor musical y co-autor de la canción con los miembros de la banda e Hiram Molina. Los visuales de nuevo muestran el característico sentido de humor de este trío que también resalta en sus recientes videos musicales “Mis Amigos”, “Castigo” junto a Pedro Capó “Sin Ti”.

A la par con los brillantes arreglos del productor Cancel, Los Rivera Destino han creado una divertida excursión pos-tropical, y una expresión imprescindible de la nueva actitud puertorriqueña. Esta actitud tiene todo que ver con romper barreras e innovar, en lugar de encasillarse en etiquetas de género. “Creo que desde los inicios no estamos vinculados con ningún género”, dijo Antonio. “Lo vemos como un reto, pero también como una forma de trabajar. La fusión siempre ha sido el futuro, y eso es lo que vamos a seguir haciendo”.

Sigue a esta interesante banda en sus redes sociales y pagina oficial.

JOSE GONZALES SE REINVENTA CON «EL INVENTO»

EL ACLAMADO CANTAUTOR Y GUITARRISTA SUECO-ARGENTINO, REGRESA CON UN NUEVO TEMA DESPUES DE MAS DE 5 AÑOS Y SU PRIMER CANCIÓN EN ESPAÑOL 

Editado por Ricardo Tapia

Los Angeles, CA (March 1, 2021) – José González, uno de los guitarristas y cantautores visionarios de hoy en día anuncia su primera canción en español “El Invento” la cual estará disponible en todas las plataformas digitales. “El Invento” es la primera canción del cantautor en 5 años, desde su tercer y último álbum “Vestiges & Claws” el cual fue lanzado en el 2015. Esta seria la primera vez que el músico residente en Gotemburgo, Suecia, escribe en castellano. El acredita a su hija por ayudarle en el proceso de escribir las letras. La canción viene acompañada de un video cinemático y evocativo.

Algunas veces intento escribir letras en castellano», comenta González “Esta vez lo logre, supongo que hablando con mi hija Laura en español todos los días me ayudó enormemente. Comencé a escribir El Invento en el otoño del 2017 cuando ella nació. La canción es sobre las preguntas que nos hacemos internamente. ¿Quienes somos? ¿A dónde vamos?, y ¿por qué?. ¿A quien le damos las gracias de nuestra existencia?.  A través de la historia, en la mayoría de los casos, se han inventado las respuestas a estas preguntas. Es de allí de donde proviene el nombre de la canción El Invento (Dios)” 


José González quien la revista Rolling Stone catalogo como “Alguien a quien su sutileza y su delicada manera de tejer su música, recompensa a los que escuchan sus canciones pacientemente”, debutó su tema “El Invento” recientemente, en una presentación especial en vivo, para la Ceremonia de los Premios Nobel del 2020. 

La carrera estelar de José González, quien es hijo de exiliados argentinos, solo puede describirse como un sueño. Su interpretación del tema clásico “Heartbeats” por el duo electrónico The Knife, impulso rápidamente a José en su carrera, la cual hoy ha tenido más de 1 billón de streams entre más de 150 licencias de televisión, cine y video juegos y una posición prominente en la radio mundial.  Ha sido galardonado con varios honores, se ha presentado en varios programas de alto perfil en la televisión, y a liderado varios festivales musicales, agotando taquillas virtualmente en todos los continentes que a visitado. Ha colaborado con el actor y director Ben Stiller en una creativa banda sonora para una de sus películas [The Secret Life of Walter Mitty]. La voz cálida e íntima de González y sus tiernas armonías, subrayadas por una guitarra española diestramente punteada y una percusión silenciada, letras reflexivas y profundas que giran en gran medida en torno a ideas de civilización, humanismo y solidaridad.

Un intérprete sincero e ingenioso cuyo enfoque singular de la composición de canciones y su propio sonido lo distingue de un mundo aparte, José González está en una clase por sí mismo.

El ultimo lanzamiento de Gonzáles fue en el 2018, el álbum “THE STRING THEORY LIVE IN EUROPE” el cual incluye varios temas grabados durante su gira europea que se llevó acabo en el 2017. El álbum contiene varias composiciones del catálogo de José González y de sus tres álbumes como solista, Como su primer álbum VENEER del 2003, IN OUR NATURE del 2007, y VESTIGES & CLAWS del 2015. así como también unas notables versiones nuevas de “Heartbeats y de “Teardrop” temas originales de Massive Attack.  El álbum “JOSE GONZALEZ & THE STRING THEORY estará disponible en una versión limitada en vinilo A dos colores, incluye contenido exclusivo en un paquete especial el cual estará disponible en la tienda virtual de José González. Tienda Oficial.

CONECTATE CON JOSÉ GONZÁLEZ:

WEBSITE

FACEBOOK

INSTAGRAM

TWITTER

YOUTUBE

Regresa la legendaria banda colombiana DISTRITO ESPECIAL con album nuevo.

Editado por Ricardo Tapia

Los Angeles, Ca.( junio del 2020) Este nuevo trabajo de Distrito Especial, banda legendaria de Colombia y de gran influencia para muchos artistas internacionalmente conocidos, contiene la esencia musical del grupo en un marco de temas dirigidos a permitirles expresar su lenguaje sin mucho artificio. La fusión de ritmos derivados de la cumbia con elementos del rock, blues y el jazz sigue vital, encontrando nuevos vehículos para proyectar la música colombiana al mundo. 

Credito de foto: Anamaría López

El grupo de rock con toque de caribe colombiano, formado a mediados de los 80’s, nos presentan en su nuevo álbum; temas que reflejan la vida urbana en un mundo globalizado. La intención es unificar en vez de segregar, tanto en la música como en la letra.

«No Tire Tanta Bala» es el tercer álbum de estudio bajo el sello de la estrella colombiana Carlos Vives, Gaira Música Local, quien siempre ha sido Gran Admirador Del Grupo, y quien ha financiado sus últimas producciones. Los anteriores discos de Distrito Especial incluyen: «D.E. Mentes» (1989) y «Documento» (1994).

Ligado al trabajo discográfico, presentan la canción ¨Santa Fe¨ junto a la cantante Andrea Echeverri (Aterciopelados), un tema que nace de los diferentes sentimientos que genera la realidad de la capital colombiana yun nombre local para la gran ciudad de Bogotá. El cual habla de toda la injusticia que tenemos que aprender a soportar, las oportunidades perdidas, y pese a todo, es nuestro hogar y nos continúa brindando alegrías y calor humano y seguimos con la esperanza. Por eso también la letra es de agradecimiento, tolerancia y cariño. Un mensaje para recordar que, en medio de todo, es un lugar muy especial que hay que seguir cuidando y construyendo para todos«, comenta Distrito.

Distrito Especial Feat. Andrea Echeverri-Santa Fe

La producción del disco tuvo varias etapas donde la alegría de poder hacer un nuevo proyecto juntos fue la premisa de la producción del disco. Una vez grabadas las pistas instrumentales en Barranquilla, el grupo se reunió en Bogotá en los estudios nuevos de Gaira Música Local para grabar las voces y completar los ingredientes de las canciones contando con con la ayuda de Eduardo Bergallo, quien hizo las mezclas; Francisco ¨Kiko¨ Castro Corvalán, Martín Velilla, Andrés Leal y, sobre todo, Carlos Vives, quien desde siempre ha sido admirador de Distrito Especial.

Bernardo Velasco (guitarra y voz) y Carlos Iván Medina (teclados y voz), amigos y vecinos de infancia, junto con Einar Scaff (batería y voz) son los integrantes de Distrito Especial, grupo que Inmediatamente después de su aparente disolución, forzada en gran parte por su distanciamiento geográfico que duro más de una década, fueron ubicados por la crítica dentro de las principales bandas de rock colombiano, debido al carácter innovador de su propuesta.

Sigue a esta legendaria banda colombiana en su pagina oficial y redes sociales para estar al tanto de noticias y música nueva.

La banda de rock alternativo CIRCO esta de regreso con nueva musica.

Editado por Ricardo Tapia

Los Angeles California, Junio 2020. La espera terminó, luego de 13 años la banda de rock alternativo, CIRCO, regresa en grande con el lanzamiento de su esperada producción discográfica «Adiós Hola». El acontecimiento va acompañado del estreno del sencillo «Si Tú Te Vas» tema con el cual culmina el festival de lanzamientos el cual la banda lleva celebrando durante del mes de mayo. Para marcar el esperado reencuentro, los múltiples veces nominados al Latin GRAMMY® lanzaron un sencillo semanal comenzando con «La Tormenta», seguido por «Tantos Años»«Las Joyas» y «Si Tú Te Vas». 

En diciembre del 2019 Fofé, EguiDavid y Orlando regresaron a los estudios de grabación para trabajar en su primer álbum como CIRCO en trece años. La nueva producción fue grabada en su totalidad en Puerto Rico. Lo que hoy se conoce como el «Verano Intenso» de 2019 en Puerto Rico sirvió como escenario para la esperada reunión de los integrantes de CIRCO. Fue durante este tiempo que la banda se une para un concierto de celebración el cual enciende la chispa creativa y da paso al proceso de preproducción de lo que hoy es «Adiós Hola». El título del disco es precisamente un adiós al hiato de la banda y un hola a esta nueva etapa que se avecina con el lanzamiento de «Adiós Hola». 

La nueva producción discográfica fue grabada durante los terremotos que sufrió la isla de Puerto Rico y la pandemia global que hoy vivimos. Todas estas situaciones se reflejan y sirvieron de inspiración para «Adiós Hola». El vocalista de la banda, Fofé, describe el álbum: «Es un un viaje místico inspirado en los cambios drásticos, separaciones inesperadas, mudanzas inevitables y la nostalgia que inspira extrañar a los seres queridos que ya no están. Es un viaje astral para encontrarse con amores lejanos, es la historia de emigrar para comenzar desde cero. «Adiós Hola» habla de la esperanza de los nuevos comienzos y presenta el acto de romper con la rutina de una relación que se creía inquebrantable como algo positivo digno inclusive de celebrarse. Celebra los golpes de la suerte, las nuevas experiencias e intimidades compartidas».

Con el sonido que los caracteriza la banda aborda temas actuales en sus letras con el realismo mágico que abunda en su música. Contrasta temas de nostalgia y melancolía con una pizca de sarcasmo e ironía sobre ritmos que mueven y transportan a quién lo escucha a un universo paralelo. En cada canción celebran la intensidad de los sentimientos y la importancia de estar vivos, dando todo de sí en cada tema. 

La nueva producción discográfica tiene un pedacito de cada uno de los integrantes de CIRCO creando un disco atemporal que no se deja influir por las modas pasajeras. Un proceso colaborativo tanto en las letras como en la música, donde cada uno es parte esencial aportando su talento como músicos y compositores. Una amalgama de influencias retro pop, electro, alternative, new wave, post punk y psicodelia todos mezclados para crear un sonido característico. CIRCO hace el lanzamiento bajo la casa disquera La Buena Fortuna Music LLC distribuido por Sony Music Latin. 

Sigue a la banda en sus redes oficiales para noticias nuevas

http://www.facebook.com/circoband

Continuan su gira juntos ATERCIOPELADOS y LOS AMIGOS INVISIBLES por Estados Unidos

Editado por Ricardo Tapia

Los Angeles, CA (February 5, 2020) – El duo colombiano ATERCIOPELADOS y la banda venezolana LOS AMIGOS INVISIBLES iniciaron el 2020 confirmando nuevas fechas para continuar con su exitosa gira juntos por los Estados Unidos. Son 16 fechas y el tour dará comienzo en Sacramento el 26 de marzo dando  cierre en Miami el 17 de abril. Los boletos para cada presentación ya están a la venta. 

Aterciopelados
Los Amigos Invisibles


Las dos bandas, contemporáneas de los 90’s y aclamadas internacionalmente, iniciaron la gira a mediados del 2019, reuniendo excelentes reseñas de ambas presentaciones. Una verdadera celebración de principio a fin con el rock de uno de los grupos colombianos más celebrados y premiadas dentro y fuera de su país, y el funk acid-jazz venezolano de Los Amigos Invisibles, que en noviembre recibió el latin Grammy por Mejor Canción Alternativa por su más reciente sencillo «Tócamela».
Después de la gira con Los Amigos Invisibles, Aterciopelados lanzó la versión remix del tema «Ay Ombe, (Vamo’ A Relajar El Pony)» con la colaboración de Jorge Celedón, y más tarde presentaron su propia versión de una de las canciones más icónicas de Soda Stereo, «En La Ciudad de la Furia». Un tema en el que Andrea canto a duo con Gustavo Cerati años atrás durante la grabación de «Comfort y Música para volar», y en el cual tuvo una de las más recordadas colaboraciones de un MTV Unplugged, convirtiendo ese momento idílico en un hito en su carrera y en uno de los temas más trascendentales de los 90’s.
Por su parte, la banda dueña de un inconfundible sonido que fusiona elementos de la música disco, acid jazz, funk y ritmos latinos y letras contagiosas con los que conquistaron el corazón del público no sólo en su natal Venezuela, sino en diferentes rincones del mundo incluyendo nuestro país, Los Amigos Invisibles se preparan al lanzamiento de su nuevo sencillo este próximo 14 de febrero, bajo el título «Something». Un segundo adelanto de su próximo álbum estará listo a finales de este año.

Sigue a estas dos bandas en sus paginas oficiales y redes sociales para estar al tanto de sus presentaciones

http://www.aterciopelados.com y http://www.amigosinvisibles.com

«TODOS SOMOS CUMBIA» LA NUEVA GIRA DE LOS ANGELES AZULES ESTE 2020

Editado por Ricardo Tapia

Los Angeles, California (22 de Enero 2020)

Los Ángeles Azules, creadores de la Cumbia Sinfónica y una de las agrupaciones más importantes de este género en México y Latinoamérica, anunciaron hoy 21 fechas adicionales de su próxima gira por los Estados Unidos, «Todos Somos Cumbia U.S. Tour 2020» para un total de 27 fechas; además de otras que serán anunciadas mas adelante. Tequila Gran Centenario formará parte de esta celebración.  La gira comenzará el 21 de febrero en Ft.Myers, FL como parte de las 3 fechas por la Florida y tendrá paradas en Houston, Nueva York, Chicago, Los Ángeles, Las Vegas, San Jose, y muchas otras ciudades antes de concluir el 21 de noviembre en Ontario, California. Los boletos para estas nuevas fechas saldrán a la venta al público en general a partir del vienes 24 de enero a las 10am hora local a través de http://www.ticketmaster.com y http://www.livenation.com Los boletos de preventa están disponibles a partir de hoy y hasta el jueves 23 de enero utilizando el código: SOMOSCUMBIA. 

Los hermanos Mejía-Avante, oriundos de Iztapalapa en la Ciudad de México, han llevado su música a los escenarios y festivales más importantes del mundo como Coachella y Vive Latino. La agrupación continúa cosechando innumerables éxitos y concluyó su gira del 2019 titulada «Esto Si Es Cumbia» con más de 40 fechas y 25 presentaciones agotadas tan sólo en los Estados Unidos. Los fans disfrutarán de los temas clásicos de Los Ángeles Azules incluyendo «Nunca es Suficiente», «Mis Sentimientos», «17 Años», «Cómo te voy a olvidar» y «El Listón de tu Pelo» entre muchos otras. Además, el grupo también interpretará nuevos éxitos como «Amor a Primera Vista», el cual llegó a la posición #1 de los listados de popularidad de la radio en México, cuyo video musical sobrepasó los 207 millones de reproducciones en YouTube, y «Acaríñame,» el primer sencillo de su más reciente proyecto musical «De Buenos Aires para el Mundo»; álbum grabado en vivo en Argentina. 

Sigue a Los Angeles Azules en su pagina oficial y redes sociales.

AMANDA MIGUEL Y DIEGO VERDAGUER REGRESAN A USA CON SU GIRA “A LA CARTA”

Editado por Ricardo Tapia

Los Ángeles, CA. (15 de enero 2020). Amanda Miguel Diego Verdaguer, regresan a los Estados Unidos para comenzar con su nueva propuesta de conciertos titulada “A La Carta”. En esta etapa inicial de la gira recorrerán seis ciudades del país, entre las que se encuentran: Las Vegas, NV (28 de febrero), Santa Rosa, CA (29 de febrero), Los Ángeles, CA (6 de marzo), Denver, CO (7 de marzo), Chicago, IL (20 de marzo) e Indianápolis, IN (22 de marzo). La icónica pareja que se ha mantenido unida durante más de 40 años, prepara un show fuera de serie que llenará de magia cada uno de los escenarios que pise, y con el que enamorarán a su público una vez más con sus grandes éxitos de amor y desamor. Cabe mencionar que, durante el 2018, Miguel y Verdaguer recorrieron 36 de los principales escenarios de la Unión Americana con su gira “Siempre Juntos”, en la que además compartieron con su talentosa hija Ana Victoria. Dicha gira se convirtió en una de las más exitosas y extensas de un artista latino en el país. Amanda Miguel, conocida por su estilo único y su inconfundible voz, se dio a conocer en la década de los 80s con éxitos como “Él Me Mintió”, “Así No Te Amará Jamás” y “Ámame Una Vez Más”, ha vendido millones de álbumes alrededor del mundo durante su carrera artística, acumulando múltiples certificaciones de oro y platino y durante este recorrido llenará cada uno de los escenarios con sus magníficas interpretaciones. Por su parte, Diego Verdaguer comenzó su carrera en los años 70’s y es creador de más de 50 temas clásicos populares y es reconocido por temas como “Volveré”, “La Ladrona” y “Quien De Los Dos Será”. Durante sus más de cinco décadas de trayectoria artística ha vendido más de 20 millones de álbumes, ha sido acreedor a múltiples Discos de Oro y Platino, además ha obtenido diversas nominaciones a los Latin GRAMMYs por sus aclamadas producciones. 

Amanda y Diego han recorrido distintos países del mundo juntos con sus canciones que han marcado a distintas generaciones, y que además los han convertido en una de las parejas más queridas del mundo del espectáculo. El público no podrá dejar de asistir a este gran show lleno de nostalgia y romanticismo, dónde podrán cantar al son de cada uno de los temas que han sido parte de la historia musical latinoamericana.  

AMANDA MIGUEL Y DIEGO VERDAGUER US “A LA CARTA” TOUR 2020 28 de febrero – Las Vegas, NV – Texas Station Casino

29 de febrero – Santa Rosa, CA- Graton Resort and Casino

6 de marzo – Los Ángeles, CA – Microsoft Theater

7 de marzo – Denver, CO – Paramount Theater

20 de marzo – Chicago, IL – Rosemont Theatre

22 de marzo – Indianápolis, IN-  Murat Theatre at Old National Centre

Sigue a esta pareja en sus paginas oficiales y redes sociales

http://www.amandamiguel.com y http://www.diegoverdaguer.com

MACACO Hace un llamado de conciencia con “BLUE (Diminuto Planeta Azul)

Editado Por Ricardo Tapia

El hermoso y conmovedor videoclip llama a la acción ante la Emergencia Climática, además contiene la colaboración de Jorge Drexler y una introducción por el maestro Joan Manuel Serrat

Los Angeles, CA (27 de septiembre, 2019) – «Los hijos de nuestra Madre Tierra nos hemos convertido en una plaga para ella«. La frase es de Macaco y resume su inquietud, la que se extiende por todo el planeta, por la emergencia climática. Macaco se suma a la huelga mundial en defensa del clima de este 27 de septiembre con el estreno este mismo día de «Blue (Diminuto Planeta Azul)«, su nuevo videoclip con Jorge Drexler. No cabe imaginar mejor alianza para una movilización como esta.

Macaco Blue

Activista confeso de Greenpeace entre otras organizaciones, Macaco no puede dejar pasar la oportunidad para levantarse contra el cambio climático. 2019 ha batido los peores récords en cuanto al clima se refiere. Como destaca la organización ecologista, estamos en una situación de emergencia que solo puede revertirse si los gobiernos toman las medidas necesarias para salvar el clima. Esa es la filosofía que le lleva a encadenar su voz con la de Drexler, para regalarnos una joya musical que es también una lanza reivindicativa.

La jornada del 27 es un intento casi desesperado de encontrar una solución para nuestro futuro y el de las generaciones futuras. Por eso ese día Greenpeace ha convocado junto a otros colectivos una huelga mundial por el clima con manifestaciones por todo el territorio, en el contexto de una movilización global que quiere forzar a gobiernos e instituciones internacionales a actuar de forma rápida y decidida en la protección del clima.

Greenpeace promueve la convocatoria con una descripción nada tranquilizadora de la situación: «La comunidad científica lleva años advirtiendo de que los impactos del cambio climático se agravarán en la medida que sigamos aumentando las emisiones. También alerta de que el suroeste de Europa se verá especialmente afectado por las olas de calor, habrá mayor riesgos de inundaciones, de eventos meteorológicos extremos, mayor riesgo de incendios y un aumento en el número de días de riesgo alto de incendios. Y, mientras la clase política no da un paso al frente para liderar la lucha frente al cambio climático, la sociedad ha dicho: ¡Basta ya!«.

Macaco también levanta la voz contra esta situación: «Nuestro ego, nuestra avaricia, nuestra falta de perspectiva sobre nosotros mismos….., está terminando con nuestra casa, nuestra única patria. Es un momento histórico para los humanos, no hay vuelta atrás. ¡Es hora de actuar!». «Las falacias emitidas por los poderes cáusticos económicos del mundo no se sostienen por ningún lado, sus argumentos son papel mojado«, se conjura el músico barcelonés.

De eso habla «Blue«: 

«LAS ESTRELLAS DICEN QUE NOSOTROS SOMOS LOS FUGACES «

BLUE DIMINUTO PLANETA AZUL, EL PUNTO DE VISTA LO PONES TU

Sigue al artista en su pagina oficial y sus redes sociales para estar al tanto de noticias nuevas.

NOTEVAGUSTAR lanza “De Nada Sirve” con Jorge Drexler

Es el tercer corte de su álbum ‘Otras Canciones”

Editado Por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa

(Los Ángeles, CA – 22 de julio, 2019).-«De Nada Sirve» es el nuevo corte del disco Otras Canciones, el más reciente trabajo de NoTeVaGustar (NTVG) y cuenta con la brillante participación de Jorge Drexler. La maestría interpretativa de Drexler, combina de manera perfecta con los nuevos arreglos que NTVG preparó para esta versión íntima y emotiva. 

Otras Canciones es un audiovisual y un disco en vivo que fueron registrados los pasados 19 y 20 de diciembre de 2018 en la sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del Sodre de Montevideo. La filmación, con equipos de última generación, estuvo a cargo de la productora Pardelion y el audio tuvo la producción artística de Héctor Castillo (Bowie, Lou Reed, Cerati, Los Fabulosos Cadillacs), quien ya había trabajado con la banda en el disco Suenan Las Alarmas. 

Además de Jorge Drexler, participaron como invitados especiales: Draco Rosa, Julieta Venegas, Flor de Toloache, Catalina Garcia (Monsieur Periné) y Hugo Fattoruso. El espectáculo fue pensado como una buena síntesis de los que es NTVG, y a la vez como un punto de partida para lanzar su gira internacional.

Sigue a la banda en su pagina oficial http://www.notevagustar.com y redes socialesNo

Grand Performances presenta el festival musical: “AUDACITY OF SOUND”

Un festival musical familiar gratuito con un cartel internacional. 

Cartel completo

Editado por Ricardo Tapia para La Conexión Alternativa

Vesper Public Relations. Los Ángeles, CA. Julio, 2019. Grand Performances presenta Audacity of Sound, un evento que tendrá lugar el próximo 6 de julio, 2019 de 3:00 pm-10:00 pm. El festival musical familiar gratuito a cargo de Grand Performances continúa con la misión de presentar el trabajo de artistas locales e internacionales que rebasa los límites de la creatividad, abre las mentes y reta al pensamiento convencional en un ambiente inclusivo y amistoso. 

La jornada global de exploración llevará al público  a un viaje etéreo por regiones de Norteamérica, Latinoamérica, Oriente Medio, y África. La diáspora de Latinoamérica la representa Cimafunk con su música afrocubana y con la colaboración de las intérpretes de raíces méxico-guatemaltecas de Siglo XXI Gaby Moreno, La Marisoul (La Santa Cecilia), y la fusión de rock/pop del aclamado cantautor de Austin, Texas, David Garza. 

La Marisoul
Gabby Moreno
David Garza

Audacity of Sound celebrará la cultura Pan-Africana con el compositor, escritor, y productor Dexter Story, The Gospel de Madame Biddy Mason – biografía musical jubilosa de la fundadora de la primera iglesia Episcopal de Los Ángeles First AME Church, presentando al DJ- J.Rocc (fundador de Beatjunkies), Jae Deal y una constelación de estrellas musicales, y un coro compuesto por 12 integrantes de los mejores coros de Los Ángeles. El aclamado dúo francés afropeo DjuehDjoah & Lieutenant Nicholson también compartirá su estilo único melódico del pop electrónico con sonido Afro jazz soul.
-más-
Audacity of Sound/2-2-2
Sumando al ecléctico elenco, el tenor de opera clásica indígena canadiense Jeremy Dutcher, deleitará con su electrizante voz en el idioma Wolastoqiyik y solistas del L.A. Opera cautivaran al público. La música del medio oriente será interpretada por dos reconocidos artistas iraníes de música melódica de setar, con  estilo soul tradicional; el artista Masoud Rezaei presentará sus éxitos, mientras que la canta-autora Iraní, Sara Naeni sorprenderá con una mezcla de música clásica iraní y pop/rock tradicional.

Interactivos e inesperados momentos se harán presentes con Capoiera Batuque Brasil Brasil Centro Cultural, el piano de boogie woogie (evocando a Jerry Lee Lewis Grand Avenue) la bailarína y coreógrafo Amy O’Neal conducirá  una sesión de baile híbrido para la audiencia poniendo al público a bailar.  Un canto dedicado al Evangelio de Madame Biddy con integrantes del proyecto Urban Voices Project para alentarnos a levantar la voz a través de la canción.  La banda Garfield High School y un reconocimiento a la tierra y una oración por parte de una representante de Tongva, Julia Bogany dará inicio al festival.

“Estamos encantados de presentar este evento dinámico a los asistentes y visitantes de Los Ángeles,” comentó la directora ejecutiva de Grand Performances, Mari Riddle. “Audacity mostrará la alegría, el arte y la música que caracteriza a Grand Performances en una presentación que mostrará las artes escénicas globales que hemos presentado durante más de 30 años de carrera en nuestro hogar Grand Avenue, en el corazón del centro de Los Ángeles, arriba del histórico Bunker Hill!”

Audacity of Sound también incluirá comida ambulante, estaciones de agua, arte para los niños, cuarto de lectura, y mucho más. Se les invita a vestir colores verdes y a traer su propia botella de agua para no dañar el ambiente, ya que Grand Performances está dedicado a crear un ambiente limpio y un espacio ecológico para todos. 

Acerca de los Artistas/Presentaciones:
Cimafunk
Cantante Cubano, escritor y compositor, Erik Iglesias también conocido como Cimafunk; es un artista  a quien la revista Billboard ha destacado dentro de la lista 10 Latin artists to watch in 2019. El nombre de Cimafunk, surgió de la palabra «Cimarron”, que es utilizada para identificar a los esclavos africanos que se rebelaron y huyeron de las plantaciones en la cuba colonial y rinde tributo a su herencia negra cubana.  Pero también su deseó de alejarse de la trova tradicional, la timba que el ama y la cual forma parte de su estética. Con influencia musical de Prince, James Brown y Funkadelic, sin dejar de ser original. Cimafunk añade música refrescante y vibrante con una presencia magistral, rítmica, y sensual en el escenario (utilizando vestuario y peinados que describen el funk del siglo 21, la presentación de Cimafunk funky imparable, convirtiendo Grand Avenue en una fiesta de colores y sonidos vibrantes. 
Cimafunk página oficial: https://cimafunk.com/

David Garza
Cantautor de Austin, Texas y con base en Los Ángeles, cuyo proyecto actual es la banda sonora del documental de HBO «Running with Beto».   David Garza es conocido por su estilo musical de rock, pop, diáspora Latina y canciones de consciencia social. Garza regresa a presentará un set musical de canciones sobre el cannabis, presentando 100 años de  la historia musical del cannabis a través de la canción – aproximadamente una por década – música escrita por artistas como Cab Calloway hasta Cypress Hill.  Invitados especiales serán anunciados
 (NPR Tiny Desk Concert https://www.youtube.com/watch?v=JPcqESmvTTY

Las Musas
Dos de las voces latinas icónicas de la ciudad, rinden tributo a las musas que las inspiran. Las Musas tejerán un tapiz de sonido con sus propias interpretaciones musicales de artistas legendarias como Chavela Vargas, Joni Mitchell, Mercedes Sosa, Nina Simone, y Violeta Parra. Este banquete bilingüe musical, presenta la solidaridad creativa de la generación del poder femenino y no-binario. De Guatemala, Gaby Moreno y de Los Ángeles, La Marisoul (de La Santa Cecilia), rinden tributo a las canciones clásicas de jazz, rumba, rock, soul, cumbia, con estilos musicales del oeste y pan-latino.  Más que una presentación es un tributo – es un recordatorio de lo importante que es la voz femenina en los tiempos de crisis política. Ambas serán acompañadas por: Anna Butters (bajo), Bárbara Gruska (batería), Nina Díaz (voz), Dorian Wood (voz) Madison Cunningham (voz) y Andrea Cruz (voz).  

Solo checa el cartelón de arriba que tiene toda la información que necesitas saber.

Anteriores Entradas antiguas Siguiente Entradas recientes

A %d blogueros les gusta esto: